El Campus de la Ciudad Universitaria va a contar un sistema de préstamo de bicicletas, que en un primer momento contará con 300 bicicletas y 20 bases para aparcarlas, además de la base central que se ubicará en el aparcamiento de Ciudad Universitaria. La iniciativa, denominada “Bicicum”, cuenta con la colaboración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y persigue fomentar el uso de este medio de transporte saludable y sostenible.
La presentación del proyecto, organizado por el Consorcio Urbanístico de Ciudad Universitaria, ha tenido lugar hoy coincidiendo con el inicio de la Semana Europea de la Movilidad y en ella ha participado el director gerente del Consorcio Regional de Transportes, José Manuel Pradillo, junto a representantes de las tres universidades, del Ministerio de Medio Ambiente y del Ayuntamiento de Madrid.
300 bicis y 20 bases
Los usuarios tendrán a su disposición 300 bicicletas, que podrán recoger en la base central, ubicada en el aparcamiento de Ciudad Universitaria, y que podrán aparcar en cualquiera de las 20 bases distribuidas entre las distintas facultades y escuelas del Campus. Además, en Ciudad Universitaria se dispondrá también de un pequeño taller en el que se realizarán las reparaciones necesarias.
La ubicación de la base central ofrece la ventaja de que los usuarios podrán acceder directamente en transporte público y para facilitar el acceso Metro de Madrid ha acondicionado un acceso directo desde el vestíbulo de la estación de Ciudad Universitaria a las oficinas centrales del sistema de préstamo de bicicletas.
Para utilizar el sistema será necesario inicialmente darse de alta como usuario, estando luego el uso sujeto a tarifas en función de la duración del préstamo. Las tarifas y condiciones generales del servicio se podrán consultar en la página web www.bicicum.com
La puesta en marcha de este sistema se suma a otras iniciativas que la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes y Metro de Madrid, están desarrollando para fomentar el uso de este tipo de transporte. Dentro de ellas, esta misma semana el consejero de Transportes e Infraestructuras, Antonio Beteta, presentó la campaña de señalización en diferentes estaciones de Metro de Rutas Verdes que pueden realizarse a pie o en bicicleta desde estas estaciones. Una de estas rutas que ya están señalizadas, precisamente, parte de la estación de Ciudad Universitaria, y comprende también las estaciones de Moncloa y Francos Rodríguez.
En esta misma línea, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha puesto a disposición de los madrileños unas 1.000 bicicletas en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid.
Todas estas actuaciones buscan la compatibilidad y complementariedad entre el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos andando, y en este caso, en un ámbito en el que por sus características, sus usuarios suelen ser más receptivos a la utilización de estos modos sostenibles.