La aplicación para smartphone se puede descargar gratuitamente hasta el 30 de Noviembre
BikeCityGuide es una aplicación que te aconseja una ruta ideal en bici para ir en bici en función de tres niveles de dificultad. Tiene además la virtud de poderse usar con GPS sin conexión, por lo que basta con descargarla desde tu ordenador o vía Wi-Fi para poderse usar en cualquier teléfono aunque no tenga tarifa de datos, mientras que te orienta a tiempo real.
Para su lanzamiento en España, BikeCityGuide propone un trato a los lectores de EnbiciporMadrid: Hasta el 30 de Noviembre se podrá descargar de manera gratuita la aplicación con los mapas de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia introduciendo el siguiente código:
View The Bike-sharing World Map in a larger map
El otro es un soporte para atar tu móvil a la bici llamado Finn, el video lo dice todo:
Por ese motivo, aconsejamos que por ahora sólo la usen aquellos que conocen bien la ruta que van a solicitar o que no tengan problemas en recorrer en bici tramos de mucho tráfico, por si los consejos les envían por allí.
Respecto a la estabilidad de la cinta Finn, es verídica, incluso en las calles madrileñas que suplen la falta de adoquines con baches.
HST KOZ OIQ
A cambio se pide que reportéis todo fallo o sugerencia a través del botón de la propia aplicación o desde su web (abajo, donde pone "Soporte y Sugerencias")
Aunque el código caducará el 1 de Diciembre, las aplicaciones descargadas antes de esa fecha seguirán funcionando indefinidamente, pudiendo volver a descargarla gratuituamente en otro dispositivo siempre que el usuario se registre.
Otras utilidades vía BikeCityGuide
Además de la aplicación, la página disponde de dos interesantes recursos: uno de ellos es un mapa de las bicis públicas de todo el planeta actualizado a tiempo real.
View The Bike-sharing World Map in a larger map
El otro es un soporte para atar tu móvil a la bici llamado Finn, el video lo dice todo:
La opinión de EnbiciporMadrid
Hay que advertir: esta versión gratuita todavía contiene algunos errores que se están detectando, y que se podrán corregir rápidamente con la colaboración de los usuarios. En varias rutas de prueba hemos detectado algunas carencias en la base de datos y tramos aconsejados demasiado difíciles en el nivel de dificultad más bajo. Los casos que hemos reportado han sido corregidos, aunque sospechamos que puede haber más.Por ese motivo, aconsejamos que por ahora sólo la usen aquellos que conocen bien la ruta que van a solicitar o que no tengan problemas en recorrer en bici tramos de mucho tráfico, por si los consejos les envían por allí.
Respecto a la estabilidad de la cinta Finn, es verídica, incluso en las calles madrileñas que suplen la falta de adoquines con baches.