Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 4 de abril de 2014

Bicicletas eléctricas BiciMAD: más información cuando queda un mes para que funcione

Contenidos de la Comisión de Seguimiento del PDMC del 01-04-14

Más información acerca de BiciMAD: falta un mes
El servicio público de bicicletas eléctricas 24h llega a Madrid en mayo de 2014 con el nombre de BiciMAD. Serán 1.560 bicicletas con 123 estaciones, 3 más de las previstas inicialmente. No habrá demora como se rumoreaba por no cumplir la concesionaria los requisitos. Bonopark se hizo con el servicio por la alianza con Alta Bycicle Share, empresa líder en gestión de bici pública con sistemas como el de Nueva York.

La implantación será gradual de forma que a mediados de mayo deberían estar listas todas las bases y bicis.

mobiliario urbano con publicidad (MUPIS) y la prórroga de la concesión de Marquesinas

Campañas de convivencia peatón-bici-coche


Serán dos campañas en 2014. Una se inicia el lunes 7 de abril en las traseras de autobuses y chirimbolos (mupis) además de boletines informativos y folletos en centros municipales. La segunda será desde el 5 de mayo añadiendo cuñas de radio.

- A las bicis, se les recordará que circulen por el centro del carril y no usen las aceras.
- A los coches, que vayan despacio con una bici delante y que dejen 1,5 m para adelantar.
- A los peatones, que no invadan los carriles bici.

En mayo de 2015 está prevista otra.

Bases o estaciones


Actualmente el 80% de las acometidas eléctricas de las bases están listas. No veremos grandes obras puesto que las estaciones requieren la mínima obra civil y permiten ser retiradas y modificadas en función de la demanda o eventualidades. Será a partir del 21 de abril cuando podamos ver los anclajes y los tótems en la calle.


Ver BiciMAD en un mapa más grande

Otro mapa de las estaciones con puntos de varios tamaños en función del número de bicis que habrá en cada ubicación.

El sistema público de bicicleta eléctrica comienza en San Sebastián
Los tótems o pantalla de gestión permitirán darse de alta en el servicio, reservar un plaza en destino, consultar calles recomendadas o carriles bici, información turística o de comercios de la zona (que lleguen a acuerdos). Se abre una vía para que el servicio colabore con las empresas locales de la bici.

Habrá una web específica de BiciMAD y aplicación para móviles donde realizar la reserva de plaza en destino o ver la ocupación de las estaciones en tiempo real.

El modelo de anclaje y tótem será el que ya podemos ver en San Sebastián, con pantalla táctil:

Las posibles bicis públicas eléctricas que habrá en Madrid

Bicicletas


Las bicicletas están siendo fabricadas en la base de operaciones de la EMT de Fuencarral. Bonopark alquiló las instalaciones para su fabricación local y anuncia la contratación de personal para ello.

El diseño elegido será distinto al que hemos visto en San Sebastián. La asistencia eléctrica dejará de funcionar a partir de 16 km/h por seguridad. Bonopark podrá rastrear la ubicación de cada bici gracias a un GPS. Esta característica abría la posibilidad de limitar el uso de la bici a un perímetro, cosa que el Ayuntamiento no ha querido. Por tanto el usuario podróa ir a la Plaza de Castilla y volver aunque ésta esté fuera del ámbito de estaciones.

Más información acerca de BiciMAD: falta un mes

Red de ciclocalles


Durante este mes se va a señalizar un total de 70 kilómetros de ciclocalles y ciclocarriles en la zona del servicio y calles adyacentes. No hay una elección definitiva de las calles ni si será señalización del tipo ya conocido (30+bici) o combinada con señalización direccional que indique itinerarios.

Ciclocalles que hay que señalizar

Tarifas


Las ya conocidas.

Cuota de inscripción (pensada para residentes) = 25 euros
Cuota de inscripción (con abono transportes) = 15 euros
0 a 30 min = 0,50 euros (tiempo que cubre cualquier trayecto dentro del perímetro)
31 a 60 min = 1,10 euros
61 a 90 min = 1,70 euros
91 a 120 min = 2,30 euros
A partir de los 120 minutos, la hora adicional 4 euros.

Para los usuarios no inscritos (fundamentalmente turistas):
0 a 60 min = 2 euros
A partir de 60 minutos, la hora adicional 4 euros.

Bonificación/incentivo: Una rebaja de 0,10 euros por los recorridos desde los puestos con mayor número de bicis almacenadas hasta los que menos tengan. Se concederán cuando falte un 15% para que la estación se llene, es decir, para una estación de 20 anclajes serían 3.


Artículos relacionados de BiciMAD:
Qué calles necesitan ayuda para las bicis en el centro -ayudando a BiciMAD-
Hoy empiezan a instalarse las estaciones de BiciMAd... excepto en cuatro ubicaciones
La bici pública se llamará BiciMAD, el nombre elegido por los lectores de EnbiciporMadrid
65 nombres para la bici pública de Madrid... y tú puedes elegir el mejor
Las posibles bicis públicas eléctricas que habrá en Madrid
Bici Pública: Sugerencias para la mejora del futuro servicio
El alquiler público de bicicletas llega el 1 de mayo de 2014 a la capital