Pasando por el Puerto de la Fuenfría, Alto del León, Collado de la Mina, y puerto de Malagón
Aprovechando las buenas temperaturas que estamos teniendo este invierno, el próximo sábado 10 de enero queremos hacer una ruta por la Sierra que nos lleve de Cercedilla hasta El Escorial por pistas forestales que discurren entre las provincias de Madrid, Segovia y Ávila. [Track de la ruta]
Saldremos de Cercedilla, recorreremos el Valle de la Fuenfría subiendo al Puerto de la Fuenfría, bajaremos por el Collado de Marichiva hacia el Valle del río Moros, subiremos al Alto del León (o puerto de Guadarrama), seguiremos por pistas hacia el Collado de la Mina, subiremos al Monte Abantos y cruzando el puerto de Malagón (o puerto de Abantos) acabaremos bajando al Escorial por sus famosas "Zetas".
Será una ruta dura, como todas las que hacemos por la Sierra, con 65 km y un desnivel positivo acumulado de unos 1.400 metros.
Cogeremos el segundo tren a Cercedilla, que sale de Atocha 8:00, Nuevos Ministerios 8:07, Chamartín 8:15... y llega a Cercedilla a las 9:21 (Precio billete Ida 5,50 euros, Familia Numerosa 4,40 euros).
A las 9:30 estaremos rodando hacia el Puerto de la Fuenfría. En rutas de montaña es un poco aventurado calcular tiempos, y más sin saber si el grupo será muy grande, pero yo espero que podamos hacerla en unas 7-8 horas, llegando a El Escorial sobre las 16:30-17:30, y después de fotos y cañas, coger el Cercanías (17:13, 18:15, 19:15...), para llegar a Madrid una hora más tarde (Precio billete Vuelta 4,05 euros, Familia Numerosa 3,25 euros).
¿Nos acompañas en nuestra ruta de Cercedilla a El Escorial?
Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas:
1. Nuestras rutas no son pruebas competitivas, circulamos al ritmo del más lento y vamos haciendo muchas paradas para reagruparnos a lo largo del camino. Vamos despacio, los ciclistas expertos se aburrirán con nosotros.
2. Nuestras rutas son asequibles para ciclistas de nivel medio, no obstante, los participantes deben estudiar la ruta (distancia, dureza, tiempo…) antes de participar, para ver si tienen el nivel necesario para afrontarla.
3. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog enbicipormadrid, ni el guía de la ruta, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.
4. Los menores de edad que participen deben ir acompañados por una persona mayor de edad y en caso de no ser su padre y/o madre deberán tener el consentimiento de uno de ellos.
5. Es obligatorio el uso del casco, y muy recomendable guantes y gafas.
6. Cada participante debe llevar los repuestos necesarios para solventar las posibles averías: bomba, cámara, parches, y demás herramientas.
7. Si en alguna ruta se circulase por carreteras o zonas urbanas, los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.
Para evitar pérdidas, tres consejos:
- Carga la ruta en tu teléfono, en tu GPS, o lleva el mapa de la ruta en papel.
- Antes de comenzar, pide el número de teléfono al menos a dos compañeros de ruta.
- Si en un cruce dudas, para y espera a alguien que conozca la ruta.
Ciclistas apuntados y estaciones de salida:
Atocha - 8:00
01.- Alonso Romero
02.- Sergio Ortega
03.- Daniel Olivares
04.- Daniel Urós
05.- Alberto Peláez
06.- Gabi Grioco
07.- Fernando Picotín
08.- Pedro José Malo
09.- Orlando Portilla
10.- Guille Rubio
11.- K-LI Reyes
12.- German
13.- Barrey
14.- Iker
15.- Alvarock
16.- Mariano
17.- Adrián Fernández
18.- Adrián 2
19.- Guillermo Mercado
20.- Alfonso
Nuevos Ministerios - 8:07
21.- Agustín Farelo
22.- Antonio
23.- Ana Bermejo
24.- Jesús Pastor
25.- Carlta Vitzthum
26.- Juan Carlos Lafuente
27.- Arévaco Ciclósofo
Chamartín - 8:15
28.- Alberto Sánchez
29.- Gomiya Cañailla
30.- Jaime
31.- Aldo Montoya
Ramón y Cajal - 8:19
32.- Mauro
Pitis - 8:23
33.- David M
34.- Pablo Rey
Villalba - 8:58
35.- Javiti
Cercedilla - 9:21
36.- Cristian Burroughs
hola Antonio, apuntame desde atocha porfa
ResponderEliminarun saludo
Hola Antonio, apúntame desde Atocha que con el buen día que va a hacer no nos la podemos perder. Gracias y un saludo.
ResponderEliminaruffff....
ResponderEliminarhale!, a lo loco!
Apúntame desde Chamartín :S
Desde Nuevos Ministerios. Supongo que habrá algo nieve. Y, por mucho buen tiempo que tengamos, en los descenso vamos a pasar un frío de narices.
ResponderEliminarNo te arrepentirás, es una ruta muy chula.
ResponderEliminarApuntado.
ResponderEliminarNos vemos el sábado en el tren
Va a hacer un día de sol espectacular, aunque a primera hora hará mucho frío.
ResponderEliminarLo que quiero es poder sobrevivir... y ya luego veré si me arrepiento o no :)
ResponderEliminarA ver que tal.
Me la voy a jugar y como decía otro compañero espero no retrasar mucho al grupo. Apuntame desde Atocha por favor Antonio.
ResponderEliminarUn saludo!!
PSOE Ayuntamiento también se dan por enterados:
ResponderEliminar"Muchas gracias por la información. Hablamos una vez lo hayamos visto."
Como puedes ver en el perfil, son tres subidas y tres bajadas.
ResponderEliminarLa más larga (13 km) es la primera, la subida a la Fuenfría por un amplio camino, en parte asfaltado.
La segunda (Alto del León y Collado de la Mina) es más corta aunque más empinada.
La tercera (Monte Abantos) es corta pero con mucha piedra en el camino. Puede que uno o dos consigan hacerla sin poner pie a tierra.
Me apuntas desde Pitis por favor? como dice Iker tb me la juego.. y dependiendo de la primera subida siempre hay salida de "escape" y volver a Cercedilla, ¿no?
ResponderEliminarDe Cercedilla al Puerto de la Fuenfría son 13 km de subida, si alguien se ve sin fuerzas, en cualquier punto puede darse la vuelta y cuesta abajo volver a la Estación.
ResponderEliminarTambién se puede volver a Cercedilla después de la segunda subida, el Alto de Abantos (km 33.2).
Una vez pasado el Alto de Abantos, el que empiece a subir el Collado de la Mina tiene que llegar al final, no hay otra opción.
Antonio, sera el Alto del León, no?
ResponderEliminarVuelven a preguntarme por corro si la ruta es dura o muy dura.
ResponderEliminarTécnicamente no es muy difícil, un 90% es por pistas, aunque hay algún tramo de piedras (bajada desde Marichiva y subida a Abantos) y un sendero de "zetas" para bajar al Escorial.
65 km, desnivel+ 1.486m, IBP=107
http://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_analisis_completo.php?REF=36298755686327&LAN=es
Es decir,
si tienes una preparación física muy alta, la ruta es fácil
si tienes una preparación física alta, la ruta es media
si tienes una preparación física media, la ruta es dura
si tienes una preparación física baja, o muy baja... mejor ni te lo plantees ;-)
Corregido, gracias ;-)
ResponderEliminarEs decir,
ResponderEliminarsi tienes una preparación física muy alta, la ruta es fácil
si tienes una preparación física alta, la ruta es media
si tienes una preparación física media, la ruta es dura
si tienes una preparación física baja, o muy baja... mejor ni te lo plantees ;-)
Jajajaj muy buena receta Doctor
Muchas gracias Antonio. Voy a intentarlo porque me apetece hacer una ruta de las "no fáciles" para probarme :)
ResponderEliminarCon estos dias estupendos de sol me gusterìa MOLTISSIMO salir con vosotros, pero mi rodilla todavia no me lo consente. Un abrazo y buena ruta a todos...
ResponderEliminarRecupérate bien, que es lo importante, y nos vemos en unas semanas
ResponderEliminarSi no me equivoco, tu tren sale de Aravaca a las 8:06 y haces transbordo a nuestro en Villalba a las 8:58. Nos vemos en el tren
ResponderEliminarCIUDADANOS recibe las propuestas:
ResponderEliminar"a lo largo de las próximas semanas nos pondremos en contacto con vosotros para comentar en detalle las propuestas que nos habéis remitido de cara a nuestros programas electorales para la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid."
Buenas!!
ResponderEliminar+1
Salgo de Atocha,nos vemos mañana
X cierto,este año en la Vuelta hacen esta ruta,pero al revés
ResponderEliminarSemos unos pofesionales..jaja
Me apunto, salgo desde Achota
ResponderEliminarNos vemos en el tren, Álvaro
ResponderEliminarParece que en Cercedilla hará fresco, unos 5ºC, pero que irá subiendo la temperatura y estaremos sobre los 10º-12ºC durante toda la ruta.
Supongo que ellos irán por carretera 😉
ResponderEliminarNos vemos mañana en el tren, Mariano.
ResponderEliminarNos espera un estupendo día de sol y una ruta espectacular
Antonio, me apunto.
ResponderEliminarSalgo desde Ramon y Cajal.
Nos apuntamos un amigo y yo. Estaremos por Atocha.
ResponderEliminarTe haremos un hueco en el tren, Mauro.
ResponderEliminarNos vemos mañana
18 ciclistas os vais a juntar en Atocha (y alguno más que se presente sin avisar). Repartíos por todos los vagones :P
ResponderEliminarBuenas Antonio apuntame para la ruta!!
ResponderEliminarParide recuperate que nos haces falta en el grupo..
ResponderEliminarGracias por el trabajo. Sugiero seguir atentos los próximos meses a lo que se haga en Bristol, como se sabe es Green Capital este año, y la vicepresidencia del grupo de trabajo de Transportes http://bristolgreencapital.org/transport-action-group/ recae sobre Life cycle http://www.lifecycleuk.org.uk/who-we-are
ResponderEliminarPues hoy segun un agente de Movilidad se niega a multar a las motos que nos quitan sitio en el aparcabicis de Atocha dice que como no tienen sitio que nos den.
ResponderEliminarComentan que creen que no es oficial.
Pues diles que dejen de quitarnos sitio en los aparcabicis IVANNNNN
ResponderEliminarDiego, que mala suerte tienes, que siempre te encuentras a los conductores asesinos y a los policías incompetentes :P
ResponderEliminarAyer, circulando en bici por la calle Mayor en dirección a Sol, con un gran atasco, estaba esperando pacientemente detrás de un bus turístico cuando una moto me adelantó por la izquierda invadiendo el carril bici (muchas bicis suelen hacerlo, circulando en contrasentido, aunque esté prohibido).
Unos segundos después pasó otra moto más, pero de la policía municipal, que alcanzó en Sol al motero infractor.
Me paré a su lado (semáforo en rojo) y pude comprobar cómo el agente le indicaba que había invadido el carril bici y tenía que sancionarle. El de la moto decía que no importaba porque no venía ninguna bici de frente, lo que cabreó más al agente.
Paré a ver cómo acababa la cosa, y quedé gratamente sorprendido con el rapapolvo que le echó el agente al motero, diciéndole que las motos no respetaban a los ciclistas, que las bicis también eran vehículos y que al ser dás débiles necesitaban mucho mayor respeto. Todo esto mientras le pedía los papeles y le entregaba la sanción correspondiente.
Parece que no todos los policías son malos e incompetentes ;-)
Antonio, no digo que sea malo, lo que digo es su negativa por falta de información , al no tener placa oficial, no sabia que hacer, por eso escribo al ayuntamiento para que me lo aclare.
ResponderEliminarAhora que os habéis reunido con Cifuentes, aquí adelanta una medida guay: incluir a los taxis en el consorcio de transportes "para ver si verdaderamente allí donde no llega el resto de transporte pudiera llegar el taxi".
ResponderEliminarhttp://www.eldiario.es/politica/Aguirre-estudiara-taxis-puedan-ciudad_0_385661904.html