Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 7 de diciembre de 2010

Voy en bici porque me sale de los coj...

Hoy recorrí Madrid de punta a punta con la bicicleta una vez más. Estuve haciendo unos "mandaos" -como dicen los abuelos-, y la verdad es que no sé ni cómo tengo ganas de pedalear en esta ciudad que es tan hostil con la bicicleta.

Voy en bici porque me sale de los coj...
Hay algún que otro carril bici por ahí perdido (poquísimos) y sólo sirven para el recreo dominical, pues si quieres usar la bici como medio de transporte, los carriles bici no sirve pues no te llevan a donde quieres ir.

Se hace casi imposible teniendo en cuenta que no podemos circular por el carril bus a no ser que sea una cuesta pronunciada y que el carril bus mida como mínimo 4'5 metros de ancho (tendremos que llevar una cinta métrica para medir el carril). Resulta que nos tenemos que jugar la vida yendo entre el autobús y el coche o arriesgarnos a una multa. Si vas por el carril bus, los de los autobuses y los taxistas se mosquean y si vas por el carril de los coches, éstos también se mosquean. Y por la acera está prohibido. Sólo podemos circular por el carril inmediato al del bus, con lo que nos la vamos jugando dadas las velocidades de los coches y lo poco respetuosos que son.


La única forma de que esto cambie es evitando que la ciudad siga estando pensada para el coche. Si hacemos calles para los coches y les destinamos todo el espacio, pues habrá coches, pero si les restringimos el espacio y se lo hacemos menos sugerente, pues dejarán de ser los reyes del asfalto en la ciudad. ¿Y cómo se consigue eso? Pues entre otras cosas limitando el aparcamiento en las calles más de lo que ya está e imponiendo más medidas que graben el uso del coche en la ciudad. Lo siento, pero algo habría que hacer, y yo tengo coche, pero no para recorrer 10 kms diarios.

Voy en bici porque me sale de los coj...
Hoy la tuve con uno que casi me tira al suelo por no respetar la distancia de seguridad, y que posteriormente me cerró el paso sin dar el intermitente. Fue en la calle Bailén, dirección Plaza de Oriente. Al dirigir mi gesto hacia él haciéndole ver que lo que había hecho no estaba bien se bajó del coche diciéndome que me fuese por la acera, a lo que le respondí que por la acera está prohibido, que mi lugar está en la calzada. Su respuesta inmediata ha sido que eso a él no le importaba y que lo que había hecho lo había hecho porque le salía de los cojones, cosa que me repitió como 3 ó 4 veces al tiempo que inflaba el pecho en gesto de amenaza. Al querer hacerle ver que su actitud no se ajustaba a sentido común alguno, me volvió a repetir lo de los cojones. Tendría unos 35 años y conducía un Golf. No nos hemos dado de tortas allí mismo porque yo no estaba por la labor. Además era de mi altura (estoy seguro de que le podía [risas]). La última frase que le he dicho es que con esa actitud por la vida algún día tendría que pagar por ello y me he marchado.

La verdad es que se hubiera merecido que le partieran los morros allí mismo. Estaba tan nervioso (él) que al intentar aparcar para zurrarme les ha metido unos meneos de aupa a los coches que estaban delante y detrás...

Sólo he tenido ese altercado, pues generalmente, los conductores, aunque muchos no respetan las normas y se pegan a ti como si te quisieran arrollar, tampoco te increpan ni te pitan. Faltaría más, ¿verdad?, que encima de que pasan de respetar nada te insultaran o pitaran. Suelen pitar a aquel que observan que va inseguro, pero si te ven suelto y con "maneras", no suelen asustarte con la bocina.

Si para mí, que llevo toda la vida montando en bici en la ciudad (desde que tenía 14 años) es difícil y hay que ir con mil ojos, pues imagino lo que debe suponer para una persona que se plantee dejar el coche e ir en bici por primera vez. Pues claro, se muere del infarto y no vuelve a probar nunca más. Deja la bici para los domingos por el parque.

Pues yo, que jamás digo eso de "lo hago porque me sale de los cojones", pues creo en el diálogo y el entendimiento, estoy pensando en decir ahora mismo: "No voy a dejar de montar en bici por muy peligroso que sea y por mucho que moleste a muchos conductores porque no me sale de los coj..."

En fin, que queda mucho para que lleguemos a cambiar la conciencia de este país de "lo hago porque me sale de los cojones".

Un lector