Reacciones varias a la nueva ordenanza
La oposición pidió la retirada de la modificación de la ordenanza de Movilidad, aprobada este martes, y los ciclistas reconocen los avances pero no entienden algunas medidas, como la prohibición de anclar las bicicletas al mobiliario urbano o la obligación de circular por el carril de la derecha.
La asociación de ciclistas Pedalibre critica que no se hayan aceptado algunas de sus alegaciones que consideran fundamentales en la modificación de la Ordenanza de Movilidad, de 2005, aunque precisa que aún no se ha publicado el texto definitivo. "Es una decepción, porque esta ordenanza ha sido una oportunidad perdida", según su portavoz, Iñaki Díaz de Etura. Por ejemplo, se oponen a que no se pueda aparcar utilizando mobiliario urbano. Habían propuesto que se permitiese estacionar utilizando elementos como bancos o señales de tráfico cuando no afecten a su uso ni provoquen daños.
También el PSOE exige que se pueda aparcar así y recuerda que hay mobiliario diseñado para este fin. La respuesta del delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, en la última comisión del ramo, fue que hay sentencias que lo prohíben y que el Ayuntamiento ha instalado unas 8.000 plazas para estacionar bicicletas. En su enmienda, el Grupo Municipal Socialista incluyó que se delimitaran zonas de aparcamiento en las aceras destinadas a vehículos de dos ruedas de tal forma que no se pudiese hacer en cualquier sitio.
"No es lo mismo una moto, que puede aparcar tal cual donde se quiera, que una bici, ya que necesitan ser amarradas. Lo vamos a seguir haciendo y vamos a tener litigios, broncas", indica Díaz de Etura, quien cree que "esta medida solo se puede entender si el Ayuntamiento no quiere fomentar el uso de este medio de transporte".
Carril derecho y remolques para llevar carga
Otra medida solicitada por Pedalibre que tampoco se recogió tras el estudio de las alegaciones es poder utilizar indistintamente cualquier carril de la calzada. La nueva normativa obliga a utilizar el derecho salvo que se quiera girar a la izquierda. "El carril derecho es el más cómodo y seguro para los ciclistas, pero hay muchas circunstancias que llevan a usar los otros. Deberíamos poder elegir por dónde ir al igual que el resto de vehículos", añade el portavoz de la asociación. El PSOE coincidió en solicitar la modificación de este punto.
Pedalibre y el Grupo Municipal Socialista exigían, por otra parte, que se pudiesen utilizar remolques en las bicicletas para llevar carga, algo que finalmente no se recogerá. El delegado de Movilidad explicó que en este punto se remiten a la normativa estatal. Díaz de Etura aclara que solo está permitido remolcar el 10 por ciento del peso del vehículo tractor, una medida pensada para los coches. Los remolque sí pueden ser usados por niños menores de siete años.
Carriles exclusivos de autobús y en sentido contrario
Además, el PSOE había presentado enmiendas para que los ciclistas solo pudieran usar carriles exclusivos de autobús cuando midieran más de 4,5 metros -este límite solo se aplicará cuando la pendiente sea desfavorable-. El concejal socialista Manuel García-Hierro criticó la nueva regulación en declaraciones porque el 10 por ciento de los artículos de la normativa "están vacíos" y porque no se ha aprobado el cuadro de multas, con el fin de evitar arbitrariedades. En definitiva, "una chapuza jurídica", según el PSOE.
IU, por su parte, defendió que no se pudiese circular en sentido contrario, como recoge la nueva ordenanza para algunos casos, señalizados, y que se modificara la prohibición de montar en bici por zonas peatonales si la distancia con los viandantes es menor a un metro. Según un portavoz oficial de IU, hay aceras bici que no se podrían usar de ser así.
Fuente: madridiario.es