Lo mejor de 2013
Lo mejor de 2014
Lo mejor de 2015
Lo mejor de 2016
Madrid es un poco más para bicis este año

- Los estudiantes de secundaria empiezan a moverse entre el tráfico: Primeros resultados palpables del proyecto STARS
- Los nuevos carriles-bici de Las Tablas, a examen: Una excusa para reducir los atropellos
- Analizamos la nueva M-10 ciclista: Los usuarios opinan: más problemas que ventajas
- Nuevos carriles-bici en Montecarmelo: La dificultad (política) de quitar espacio al coche
- "Nos mueve el respeto" y "Ciclistas Molestos": Una campaña institucional como respuesta a nuestra campaña ciudadana
- Cambios en el carril-bici Mayor Alcalá a petición de los lectores: Un proceso de participación que detectó varios errores. El Ayuntamiento ha corregido algo.
- BiciMAD: toda la información oficial: Empieza el servicio de bici pública. La información oficiosa se hace necesaria ante los fallos recurrentes
- Red de parkings vigilados para bicis "Don Cicleto": La primera iniciativa en Madrid ha tenido que ser privada
- Nuevos ciclocarriles en el interior de la M30: Casi todas las vías principales tienen ahora un carril limitado a 30 km/h
- Campaña para conductores de taxis y EMT: convivir con la bici: Una petición que llevábamos haciendo al ayuntamiento por fin se hace realidad
Debates y polémicas
- Es hora de que las bicis puedan usar el carril-bus: Una prohibición contraproducente que provoca conflictos diarios
- ¿Quién organiza la Bicicrítica de Madrid? Nuestra decisión de dejar claro que no apoyamos la BC nos ha dejado no pocas críticas
- Los vecinos de Las Tablas, en contra de los carriles-bici que ellos mismos propusieron: La demostración de que el Ayuntamiento es rehén de la opinión pública cuando se toca al coche
- El estudio de la OCU sobre carriles bici: Porque "carril-bici" no significa necesariamente "ciudad para bicis", una crítica sobre la metodología empleada.
- BiciMAD: Mírame pero no me toques: ¿Tiene sentido una bici pública que sólo va a poder usar una pequeña fracción de la población?
- Saltarse un semáforo en bici, 200€ de multa: El artículo más leído del año (más 40.000 visitas en FB) demuestra la polarización de la sociedad ante el tema de las infracciones ciclistas.
Conocer el mundo a través de la bici
- La bici en Israel: Relatos de Tel-Aviv y Jerusalén.
- La bici en Benidorm: La bici busca su sitio despacio, demasiado despacio
- La bici en Tailandia: Relatos de Chiang Mai y Bangkok
- La bici en Las Rozas Village: Bonito cartón piedra en el cartón piedra
- La bici en Florencia: Ciudad ciclista sin carriles bici ni bici pública
- La bici en la costa de Liguria: Más bicis = más coches
- La vía verde de la Jara: Actualización de 2014
- En bici de Madrid a Santiago de Compostela: 8 etapas y un epílogo narrados a través de los ojos de estos peregrinos
- Alberto y Lucy berraqueando por Sudamérica: En bici por otro Madrid (y mucho más allá)
- La bici en Chile: Relatos de la Isla de Pascua, el desierto de Atacama y Santiago
Entender la realidad cercana
- ¿Por qué la gente usa (o no) la bici en Madrid? : El primer estudio que analiza la realidad ciclista de Madrid
- Los Hombres de Gris no le pagarán el tiempo perdido: ¿Se acuerdan de Momo? No es una historia de ficción, sino la cruda realidad.
- Madrid, la ciudad de los niños y Francesco Tonucci Una lúcida reflexión a raíz del proyecto STARS
- Ciberactivismo y bici: Tres ejemplos de cómo la ciudadanía está haciendo política a través de las redes
- Vías para ciclistas ¿realidad o ficción?: Encuentro de verano en el palacio de la Magdalena
- ¿Por qué se saltan las normas quienes van en bici? Hay varios incentivos para que los ciclistas se salten las normas.
- El 85% de ciclistas, recriminados por respetar las normas La otra cara de la moneda: los problemas que da cumplir las normas escrupulosamente.
Algunas propuestas para cambiar el mundo
- Propuestas para las elecciones al Parlamento Europeo de Mayo 2014: Sólo los partidos ecologistas nos hicieron caso
- ¿Abuelas yendo por las calzadas de Madrid en bici? ¿Es broma? Una propuesta esperando voluntarios
- Acupuntura urbana para desbloquear itinerarios: Acciones de bajo presupuesto para poder ir en bici y andando entre Madrid y periferia
- ¿Hacia dónde debe crecer biciMAD? La votación de los lectores
- Plan para reducir el 90% de las infracciones ciclistas: Se puede, si sabemos por qué se cometen las infracciones
- Propuestas para las elecciones de 2015 en Madrid Un programa electoral hecho por los ciudadanos
Relatos que indican que algo está cambiando

- Hace una semana que uso la bici para ir a trabajar y estoy encantado
- Me resigné a usar el coche todos los días... o al menos eso creía
- Con 55 años ir en bici a trabajar resulta más retador que con 20







La Comunidad de Madrid ha diseñado, en colaboración con el Ayuntamiento de Majadahonda, una nueva ruta verde para realizar desde el transporte público en la citada localidad. Bajo el nombre de ruta verde “Monte del Pilar” (

Uno de los principales obstáculos para usar la bici en los desplazamientos habituales es el miedo al robo unido a la falta de espacio en los edificios específicos para bicis, que ocasionan imágenes en Madrid tan comunes como la de esta foto.
