1 Consejos de seguridad
1. Usar preferiblemente antirrobos tipo U.
2. Atar la bici en un lugar público muy visible: los ladrones prefieren la discreción.
3. Atar la bici preferentemente a cierta altura, por encima de 50 cm. Se ha comprobado que los antirrobos cercanos al suelo o en contacto con él son los más fáciles de romper.
- Amarrar el cuadro, y si es posible la rueda delantera, a un punto fijo (por ejemplo una barra vertical de un aparcabicis en U).
- Amarrar la rueda trasera a un punto fijo (por ejemplo una barra vertical de un aparcabicis en U) o ayudarse del antirrobo del sillín para atar sillín+rueda trasera. Son muy prácticos los antirrobos de rueda con llave que van fijos al cuadro. Si llevas un transportín la rueda trasera está más asegurada y te permite ahorrarte ponerle un seguro.
- El sillín debe atarse a la tija o se puede retirar.
2 Tipos de candados
En Pedalibre publican un estudio de los tipos y calidades. Las conclusiones son:
- Los antirrobos tipo cable son demasiado vulnerables (ninguno pasa el nivel 1 al no resistir más de 10 segundos).
- Los cables blindados (antirrobos articulados o tipo "pitón") ofrecen una protección extra pero no llegan al nivel de los tipo U. El diámetro de la sección, el encastrado del cable interior y la calidad del acero del dispositivo de cierre son a menudo los puntos débiles.
- Los antirrobos fijos o de cuadro son un complemento recomendable a los de tipo U.
- Todas las horquillas o tipo U aportan una protección mínima de nivel 1 y son por tanto claramente superiores al resto de antirrobos. El nivel 2 depende básicamente de la calidad de los aceros: composición, método de templado y cimentación.
3 Mapa de aparcabicis
Existe una red de aparcamientos municipales para bicis que puedes consultar en el mapa municipal de la bici. Si tu lugar habitual no dispone de un aparcabicis puedes solicitar su instalación al Ayuntamiento o quizá tus vecinos o compañeros estén de acuerdo en habilitar uno en el recinto o finca. Recomendable es evaluar la calidad de la fijación de la barra al suelo y su ubicación, los que están ubicados en lugares escondidos o en zonas terrosas mejor no usarlos.
La normativa no permite dejar la bici atada en el mobiliario urbano (bancos, señales, farolas,...), si decidieras aparcar la bici en la acera escoge un lugar donde la bici no moleste el tránsito de peatones y servicios, por ejemplo una valla delimitadora de calzada y acera.
Clic en la imagen para ampliar