Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 11 de noviembre de 2011

Yincana en bici por las bibliotecas del campus de Cantoblanco

Del 14 al 18 de noviembre de 2011

Yincana en bici por las bibliotecas del campus de Cantoblanco
En el marco de la XI Semana de la Ciencia, la Biblioteca y Archivo propone una actividad en colaboración con el Centro Integrado de la Bicicleta de la UAM (CIBI UAM). La Yincana tiene como objetivo dar a conocer las bibliotecas y las actividades que éstas han organizado con motivo de la XI Semana de la Ciencia.

La Yincana de la Biblioteca y Archivo consiste en realizar un recorrido en bicicleta por las bibliotecas del campus de Cantoblanco. El recorrido se inicia en CIBI UAM, donde se entrega el pasaporte y se realiza la primera pregunta. Tras este trámite se sella el pasaporte del participante. Esta operación se realizará en todos los centros que intervienen, el participante deberá dirigirse al mostrador de préstamo en cada uno. Una vez realizado todo el recorrido, se entregará en el CIBI UAM el pasaporte con los nueve sellos para entrar en el sorteo de un lector de libros electrónico. Nota importante: Para participar en el sorteo es necesario tener todos los sellos en el pasaporte.

La Yincana tendrá lugar del 14 al 18 de noviembre de 2011, inclusive, entre las 9:00 y las 20:00 horas en el campus de Cantoblanco.

Participan las 7 bibliotecas del campus (Ciencias, Derecho, Económicas, Educación, Humanidades, Politécnica, y Psicología), un centro especializado (URAM) y el CIBI UAM.

jueves, 10 de noviembre de 2011

¡Que no se te ve!

Escrito por Rafa

¡Que no se te ve!
Estimados compañeros de En bici por Madrid:

Soy relativamente nuevo en esto del ciclismo urbano por nuestra ciudad; durante este año y medio la bici me ha dado muchas satisfacciones. Pocas, muy pocas veces, he tenido experiencias realmente desagradables. Una de ellas fue el pasado domingo, y aunque sólo sea por el desahogo y por compartir opiniones con el resto de los lectores, he decidido contároslo por si os parece de interés para el blog.

No voy a decir que sea la perfección circulando, pero estoy bastante mentalizado de la importancia que tiene por seguridad y por convivencia cumplir unas normas básicas de circulación, así que las conozco y las cumplo. El pasado domingo, a eso de las nueve y media de la noche, regresaba a mi casa después de ver a unos amigos. A mi paso por el Puente de Segovia iba circulando por el centro del carril (izquierdo, porque iba a girar en ese sentido), con luz delantera blanca, dos luces traseras rojas, dorsal reflectante, cintas reflectantes en los tobillos y casco. Apenas había tráfico. En un momento dado, casi llegando al semáforo, noto unos faros de coche detrás, oigo un leve chirrido e instantes después un coche me adelanta rápidamente por la derecha. No le di ninguna importancia porque no me di cuenta de que al parecer hizo una maniobra brusca. En el semáforo, al ponerme a su altura, el conductor me llamó y me recriminó "que no se me veía". Un poco extrañado le hice notar que llevaba dos luces traseras y reflectantes, a lo que él respondió con un encogimiento de hombros y repitió, que "él no me había visto". Más extrañado todavía le expliqué que llevaba elementos de visibilidad de sobra para circular de noche y que él debía prestar la atención adecuada. Lo siguiente por su parte fue recurrir a una muletilla con la que ya me he topado alguna que otra vez en situaciones parecidas: "si yo lo digo por ti, por tu seguridad. Si no valoras tu vida es problema tuyo. A mí me da igual".

miércoles, 9 de noviembre de 2011

¿Por qué las bicis no pueden aparcar en los aparcamientos públicos de Madrid?

Una petición al Ayuntamiento de Madrid

 Aparcamiento de bicicletas en Amsterdam RAI
En este blog hemos escrito más de 40 artículos relacionados con el aparcamiento de bicicletas. En ellos os hemos contado cómo aparcar correctamente la bici, cómo localizar los aparcamientos municipales, cómo son los aparcamientos cerrados en otras ciudades españolas y europeas...

Hay muchos ciclistas madrileños que no creen seguro el dejar su bicicleta aparcada en la calle por miedo a los robos, que no tienen sitio en su casa para guardarla, o que no quieren dejarla a la intemperie por el deterioro que sufre la bici con las inclemencias meteorológicas... pero en Madrid no hay aparcamientos vigilados en los que dejarlas (bueno, alguno hay, pero a todas luces insuficiente).

Aunque lo hemos pedido muchas veces en los comentarios, y lo hemos comentado en las reuniones que hemos mantenido con los técnicos de movilidad del Ayuntamiento, hoy queremos pedirlo una vez más desde un artículo del blog: ¿Por qué no crear plazas para bicicletas en los aparcamientos públicos?

En Madrid hay muchos aparcamientos públicos, tanto municipales como privados, pero en ninguno podrás aparcar tu bicicleta porque no está permitido. Al menos en los que lo he intentado siempre me he encontrado con un NO por respuesta.

martes, 8 de noviembre de 2011

Mañana, en bici a la Ciudad Universitaria

Mañana, miércoles 9 de noviembre, festividad de la Almudena en Madrid, vamos a colaborar en la semana Cultural de la ETSAM organizando una serie de recorridos en bici por las calles de Madrid con destino a la Ciudad Universitaria. Las rutas buscan mostrar a los alumnos, profesores y trabajadores de la Ciudad Universitaria, unos recorridos tranquilos para ir en bici a la Universidad desde sus respectivos domicilios.

Queremos que todas las rutas lleguen a la ETSAM antes de las 13:00 para cerrar la actividad con un Concierto, batucada y aperitivo. Para la "vuelta a casa", podrás hacerlo con el guía, o si lo prefieres, volver pedaleando por tu cuenta con lo que has aprendido en la ruta.

Todavía estás a tiempo de apuntarte


El tiempo va a acompañarnos. Hay muy pocas probabilidades de lluvia (20%), y la temperatura será agradable (16º).

Si quieres probar una ruta en bici desde tu domicilio hacia la Universidad, si quieres aprender a moverte en bici por las calles de Madrid, y por qué no, si te apetece pedalear esta mañana festiva con nosotros. Todavía estás a tiempo de apuntarte. Por supuesto, la actividad es totalmente gratuita.

Para apuntarte, solo tienes que escribirnos a BiciFindes@espormadrid.es indicándonos la ruta y la parada a la que quieres sumarte.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Google Street View se adentra en los parques de Madrid

Google Street View se adentra en los parques de Madrid
En octubre de 2008 Google añadía Madrid a la lista de ciudades en la que poder utilizar la opción de visualización Street View de su navegador Google Maps. Desde entonces podemos recorrer desde la pantalla las calles de nuestra ciudad como si realmente estuviésemos en ellas.

En marzo de 2009 se expandía por la periferia de Madrid, cubriendo municipios como Getafe, Coslada, Leganés,... En febrero mejoraba añadiendo fotos de usuarios, y en noviembre de 2009 el coche de Google ya había recogido datos de toda la Comunidad y nos los presentaba con Street View en Google Maps.

La última sorpresa que nos había dado Google era la de añadir “la noche de Madrid” a sus vistas.

Hoy nos sorprende nuevamente añadiendo algo que los usuarios demandaban desde hacía tiempo: StreetView se adentra en los parques de Madrid.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Revolights, las luces en las ruedas de tu bicicleta

Ver y ser visto, esa debe ser la función de la iluminación de nuestra bicicleta. Un nuevo sistema de iluminación LED para bicicletas, todavía en fase de pruebas, parece que lo consigue mucho mejor que todos los sistemas actuales: Revolights



Revolights consiste en dos anillos de aluminio, de perfil delgado, que se montan directamente en cada llanta (justo debajo de las pinzas de freno), utilizando una serie de clips específicos e incorporan en su periferia una serie de LEDs de alto rendimiento (blancos para la rueda delantera y rojos para la trasera).

La alimentación del sistema inteligente se suministra a través de delgados cables que recorren el interior de la estructura y se reúnen en un soporte especial y específico donde se encuentra la electrónica del sistema, cerca del centro de la rueda. Allí se encuentra un grupo de baterías recargables Li-Po (Litio–Polímero), su correspondiente cargador y un pequeño conector USB para concretar una construcción robusta, versátil y universal, es decir, que las baterías se puedan recargar en cualquier conexión USB.

Cerca de a periferia del anillo se ubica un sensor de efecto Hall que se encarga de detectar a un pequeño imán que se fija a la horquilla. Los impulsos generados en el sensor Hall informan al sistema sobre la velocidad de giro de la rueda y éste se encarga de activar los LEDs que corresponden, a cada instante, a la zona frontal y trasera, según la rueda donde esté alojado el circuito.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Madrid castizo en bicicleta

Recorrido gratuito por los lugares y monumentos relacionados con la patrona de la capital

Madrid castizo en bicicleta
Madrid celebra el próximo 9 de noviembre el día de su patrona, la Virgen de la Almudena. Para que madrileños y visitantes conozcan los lugares y monumentos de la ciudad relacionados con ella, el Patronato de Turismo ha organizado la visita guiada gratuita "La Almudena, Patrona de Madrid". Será el mismo miércoles día 9 a las 18.00 horas.

El recorrido comienza en la Plaza Mayor. La primera parada tiene lugar en la Colegiata de San Isidro, en la calle de Toledo. El itinerario continúa por la calle Sacramento, donde está ubicada la Iglesia Castrense; sigue por la calle de la Almudena, la Cuesta de la Vega y llega a la Catedral de la Almudena, que se visita por dentro.

Para los más deportistas el Patronato de Turismo ofrece la visita, también gratuita y apta para mayores de ocho años, "Madrid castizo en bicicleta". También está programada para el miércoles día 9, a las 11 de la mañana.

El propósito de esta ruta en bici es dar una amplia visión de las zonas más castizas del viejo Madrid, los barrios de La Paloma, el Rastro y Lavapiés. Una propuesta para descubrir edificios, monumentos y rincones del más puro estilo madrileño, el de unos barrios cargados de profundas raíces ancladas en el espíritu de la ciudad.

Para apuntarse a ambas visitas es necesaria la inscripción previa (aforo limitado) en el Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor 27).

viernes, 4 de noviembre de 2011

Apúntate a las Rutas en bici a la Ciudad Universitaria el 9 de noviembre

Como os contábamos ayer, vamos a colaborar en la semana Cultural de la ETSAM organizando una serie de recorridos en bici por las calles de Madrid con destino a la Ciudad Universitaria. Las rutas buscan mostrar a los alumnos, profesores y trabajadores de la Ciudad Universitaria, unos recorridos tranquilos para ir en bici a la Universidad desde sus respectivos domicilios.

Aunque ya hay algunas de las rutas confirmadas, con punto de inicio, horario de salida, y recorrido, otras están a la espera de confirmación en función de la demanda. El lunes confirmaremos los datos de todas las rutas.

Queremos que todas las rutas lleguen a la ETSAM antes de las 13:00 para cerrar la actividad con un Concierto, batucada y aperitivo. Para la "vuelta a casa", podrás hacerlo con el guía, o si lo prefieres, volver pedaleando por tu cuenta con lo que has aprendido en la ruta.

¿Quién puede apuntarse a esta actividad?


Puede apuntarse cualquiera que quiera probar una ruta en bici desde su domicilio hacia la Universidad, el que quiera aprender a moverse en bici por las calles de Madrid, y por qué no, cualquiera al que le apetezca pedalear esa mañana festiva con nosotros. Por supuesto, la actividad es totalmente gratuita.

Para apuntarte, puedes escribirnos a BiciFindes@espormadrid.es indicándonos por qué zona vives (boca de Metro más cercana), y te indicaremos a qué ruta podrías sumarte, y la hora y punto de recogida.

BiciFinde desde Latina al Campus UPM de Vallecas, domingo 6 de noviembre

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoAunque estamos teneiendo unos días muy lluviosos, según las previsiones de la AEMET el fin de semana mejorará, sobre todo el domingo, con tan solo un 10% de probabilidad de lluvia.

Si hace unos días os anunciábamos un BiciFinde para el domingo 6 de noviembre desde Valdebernardo a Noviciado y Cuatro Caminos, al que ya están aputados tres ciclistas, hoy queremos anunciaros un nueva ruta:

Ruta desde Latina al Campus UPM de Vallecas


El próximo domingo, 6 de noviembre, a las 10:00 h. Villarramblas ha quedado con Francisco en la salida del metro de Latina, junto al solar [aquí]. Desde allí se desplazarán por calles con poco tráfico al trabajo de Francisco en el Campus de la Universidad Politécnica de Madrid en Vallecas.

Entre paradas, explicaciones, consejos y demás, tardarán en hacer el recorrido completo unas tres horas aproximadamente.

Si te interesa acompañarnos en esta ruta o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

'Festibal con B de bici' el 9 de noviembre en Matadero

Festival para celebrar el medio de transporte más eficiente, limpio y divertido

'Festibal con B de bici' el 9 de noviembre en Matadero Madrid
El próximo miércoles las bicis tomarán el Matadero. Habrá conciertos para todos los públicos –y uno muy especial Minimúsica para los más pequeños con Russian Red, La Bien Querida y Margarita-, torneos de Bike-Polo, exhibiciones de BMX, exposición y venta de libros, ropa, arte o complementos por y para la bici. Además, slow races, comida, bebida, una exposición, bicis a tu disposición por si no traes la tuya y consejos de mantenimiento por si la traes. Será una fiesta con espacio para la reflexión con la proyección de documentales y con mesas participativas donde compartir conocimiento sobre una movilidad más sostenible. Recuerda y comparte: #conBdeBici

Programa


  • Torneo de Bike Polo. De 11 a 14 y de 16 a 18 h. Plaza Matadero
    Torneo de bike polo urbano, una disciplina en fase de crecimiento en España, que desarrolla, como todos los deportes nacidos en la calle, su propia cultura paralela. Un divertimento para quienes lo practican y un espectáculo para los que lo ven.

  • Mercadillo. Desde las 11 hasta las 21h. Nave 16.4
    Podrás encontrar exhibición de bicicletas artesanales, venta de libros, ropa, arte o complementos por y para la bici.

  • Gymkana. De 11 a 15 h. Nave 16.5
    El colectivo La traba nos propone una serie de pruebas para retar nuestra habilidad con la bicicleta.
  • jueves, 3 de noviembre de 2011

    No a la invasión de las aceras por parte de los ciclistas

    Escrito por M.

    No a la invasión de las aceras por parte de los ciclistasEn mi condición de peatón, me dirijo a ustedes para protestar por la invasión progresiva de las aceras por parte de los ciclistas.

    Si se promociona una actividad no debe nunca menoscabarse los derechos de otros y las aceras son para caminar no para circular. Quien conduce una bicicleta quiere correr y eso supone un riesgo gratuito para el peatón. No se puede andar por las aceras como si fuéramos autómatas o mirando hacia atrás por si se abalanza un ciclista sobre nosotros. Tampoco se pueden reducir las aceras para crear carriles que no reúnen ni siquiera las medidas adecuadas para el ciclista y así perjudicar a peatones y ciclistas.

    Las bicicletas son vehículos y por lo tanto deben circular por las calzadas. A quien hay que educar para esto es al automovilista y que comparta su espacio con vehículos que son más indefensos.

    ¿Acaso pretenden ustedes que la recuperación del medio ambiente se haga a costa de los peatones?. Si no facilitan el uso de la bicicleta como vehículo, nunca se verá disminuído el número de automóviles y estaremos siempre en las mismas. No se pueden llenar las aceras de bicicletas para combatir la contaminación y aumentar el riesgo para los viandantes. Ésa no es la medida y ustedes lo saben pero llevarla a cabo les supone un riesgo político. Por lo tanto, que el riesgo lo corran los peatones.

    No sigan promocionando una actividad que merma los derechos de los peatones y controlen que las aceras sigan siendo patrimonio del viandante.
    Atentamente.

    El 9 de Noviembre, en bici a la Ciudad Universitaria

    Semana Cultural de la ETSAMDentro de las actividades programadas por la Delegación de Alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en su Semana Cultural, el miércoles 9 de noviembre le toca el turno a la bicicleta.

    Con la ayuda de los guías de los BiciFindes, desde enbicipormadrid vamos a colaborar con ellos organizando una serie de recorridos en bici por las calles de Madrid con destino a la ETSAM, en la Ciudad Universitaria.

    Las rutas tienen como objetivo mostrar a los alumnos, profesores y trabajadores de la ETSAM y del resto de las Escuelas y Facultades de la Ciudad Universitaria, unas rutas tranquilas para ir en bici a la Universidad desde sus respectivos domicilios.

    Como anticipo, ayer te mostrábamos el "Plano de rutas tranquilas para ir en bici a la Ciudad Universitaria", y el próximo miércoles lo pondremos en práctica sobre las calles de Madrid con estas rutas en bici a la Ciudad Universitaria.

    Las rutas, en principio, podrían ser las siguientes:


    Ver Rutas a la ETSAM, 9 de noviembre 2011 en un mapa más grande
    Ruta 1 - Montecarmelo - Barrio del Pilar - Dehesa de la Villa - ETSAM
    Ruta 2 - Sanse - Alcobendas - Fuencarral - ETSAM
    Ruta 3 - Sanchinarro - Pinar Chamartín - Chamberí - ETSAM
    Ruta 4 - Canillas - Barrio de la Concepción - Chamberí - ETSAM
    Ruta 5 - Vallecas - Retiro - Chamberí - ETSAM
    Ruta 6 - Atocha - Sol - Malasaña - ETSAM
    Ruta 7 - Usera - Madrid Río - ETSAM
    Ruta 8 - Aluche - Puerta del Ángel - ETSAM
    Ruta 9 - Pozuelo - Aravaca - ETSAM
    Cada ruta llevará al menos dos guías, que además de realizar el recorrido contigo y enseñarte a circular por la calzada, te explicarán las normas que debes seguir como ciclista para moverte por las calles de Madrid.

    Las rutas son todavía provisionales, tanto en su punto de inicio como en su recorrido. Durante los próximos días, y en función de la demanda, definiremos el recorrido final de cada ruta, el punto y la hora de salida (dependerá de la distancia, pero será alrededor de las 11:00), y las paradas intermedias si es que fuesen necesarias (Por ejemplo, en función de la demanda, la Ruta 2 podría salir de Sanse o Alcobendas, y recoger ciclistas en Las Tablas o en Plaza de Castilla).

    Queremos que todas las rutas lleguen a la ETSAM antes de las 13:00 para cerrar la actividad con un Concierto, batucada y aperitivo. Para la "vuelta a casa", podrás hacerlo con el guía, o si lo prefieres, volver pedaleando por tu cuenta con lo que has aprendido en la ruta.

    ¿Quién puede apuntarse a esta actividad?


    Puede apuntarse cualquiera que quiera probar una ruta en bici desde su domicilio hacia la Universidad, el que quiera aprender a moverse en bici por las calles de Madrid, y por qué no, cualquiera al que le apetezca pedalear esa mañana festiva con nosotros. Por supuesto, la actividad es totalmente gratuita.

    Seguro que muchos de los que ya han participado anteriormente con nosotros en los BiciFindes se animan a acompañarnos.

    Para apuntarte, puedes escribirnos a BiciFindes@espormadrid.es indicándonos por qué zona vives (boca de Metro más cercana), y te indicaremos a qué ruta podrías sumarte, y la hora y punto de recogida.

    miércoles, 2 de noviembre de 2011

    BiciFinde Valdebernardo - Noviciado - Cuatro Caminos, domingo 6 de noviembre

    BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoHa pasado el "puente" y ya estamos preparando el próximo BiciFinde.

    Aunque vamos a tener unos días de lluvia, según las previsiones de la AEMET el fin de semana mejorará, sobre todo el domingo.

    Si eres de los que quieren ir en bici al trabajo, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.


    El próximo domingo, 6 de noviembre, a las 10:00 h. Juanítez ha quedado con Margarita y Alberto en la salida del metro de Valdebernardo (Bulevar Indalecio Prieto con c/ de la Raya). Desde allí se desplazarán al trabajo de Margarita en Noviciado (C/ San Bernardo) y proseguirán la ruta hasta el de Alberto en Cuatro Caminos (Avda. de Pablo Iglesias). Desde allí volverán al punto de partida.

    Entre paradas, explicaciones, consejos y demás, tardarán en hacer el recorrido completo unas dos horas y media aproximadamente.

    Si te interesa acompañarnos en esta ruta o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

    Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

    ¡Apúntate a los BiciFindes,
    y prepárate para ir en bici al trabajo!

    Plano de Calles tranquilas para ir en bici a la Ciudad Universitaria

    Hace unas semanas Villarramblas nos presentaba un plano temático para ayudarnos a localizar una ruta tranquila para ir a Matadero. Hoy vuelve a traer hasta nuestras pantallas unos nuevos planos de calles tranquilas para ir en bici a la Ciudad Universitaria, desde el Norte, desde el Este y desde el Sur.

    Pero, ¿yo podría ir en bici a la Universidad?

    Seguro que cada día ves a más y más compañeros que lo hacen ¿por qué no vas a poder hacerlo tú? Desde aquí queremos poner solución a todos los "peros" que se te pasen por la cabeza, ayudarte a diseñar tu ruta y además, si lo necesitas, nos brindamos a acompañarte con los BiciFindes un sábado o domingo, probando la ruta desde tu casa a tu Escuela o Facultad.

    En bici a la Ciudad Universitaria desde el Norte - pincha en el plano para verlo ampliado

    1. Pero, es que el tráfico de Madrid es muy peligroso

    No es cierto, no es peligroso. En estos planos te hemos indicado las mejores rutas para llegar en bici desde varios puntos de la ciudad hasta la Ciudad Universitaria. Son calles tranquilas en las que podrás circular sin problemas, siempre que te comportes como un vehículo más (Pincha en las imágenes para ampliar e imprimir).

    Para más detalles, lee ¿Cómo circular?

    2. Pero, es que yo no tengo un carril bici desde mi casa

    No es necesario. Una vez compruebes que circular por las calles tranquilas es viable, el carril-bici deja de ser una necesidad. Es simplemente una parte más del itinerario. Si quieres utilizarlo, en la Ciudad Universitaria tienes un carril bici que la cruza desde Moncloa hasta la zona deportiva Norte y que enlaza con el carril bici de la Dehesa de la Villa.

    martes, 1 de noviembre de 2011

    ¿Hay más bicis en Madrid? Octubre de 2011

    Casi un 40% más de bicis en la ruta Bravo Murillo - Fuencarral -Atocha respecto al mismo mes del año pasado

    Mes a mes se confirma la tendencia en este recorrido de un crecimiento, que en media desde que comenzaron las mediciones en Junio se aproxima al 40%.

    Octubre no es una excepción. Varias mediciones a las 19:00 en un día laborable de este mes a lo largo de la ruta Chamartín - Bravo Murillo - Fuencarral - Santa Isabel - Atocha, indican casi un 40% más de bicis que en Octubre de 2010 en la mima ruta.

    El número de muestras tomadas no tiene valor estadístico, pero sí nos da indicios, que a fin de año el ayuntamiento podrá certificar con mediciones oficiales.

    Las mediciones se han realizado siempre con los mismos criterios:
    • Día laborable a eso de las 19:00h, sin lluvia
    • Se cuentan todas las bicis que se vean circular, ya sea calzada o acera, pero no las que estén aparcadas o llevadas caminando (excepto las calles exclusivamente peatonales, ahí sí cuento las bicis que van andando).
    • Se descartaron los días que hubiera eventos que alteraran el tráfico en las cercanías del recorrido (bicicríticas, huelgas, manifestaciones).

    Se realizan tres mediciones independientes cada día para diferenciar tramos con características muy distintas:

    • Chamartín - Cuatro Caminos: Avenida de doble dirección y mucho tráfico
    • Cuatro Caminos - Quevedo: Avenida de dirección única y mucho tráfico
    • Quevedo - Atocha: Calles tranquilas con restricciones al tráfico.
    ¿Hay más bicis en Madrid? Octubre de 2011 - pincha para ver la imagen ampliada


    Datos anteriores:
    Junio 2011: +31,0%
    Agosto 2011: +2,5%
    Septiembre 2011: +59,6%

    lunes, 31 de octubre de 2011

    Ruta al mirador de Valpalomero con bici urbana

    El Monte de El Pardo es uno de mis lugares favoritos para pedalear cerca de la Naturaleza y respirando aire puro, cuando solo tengo un par de horas libres. De todos los senderos por los que puedes perderte, los que más me gustan son los que rodean la colina de Valpalomero.

    Hace poco os contaba cómo llegar desde Bernabéu hasta el mirador de Valpalomero con una bici de montaña, (bien entrando por la calle Braojos junto al campo de golf, o callejeando hacia la pasarela que cruza la carretera de El Pardo M-605), y os decía que también se puede llegar hasta el mirador de Valpalomero en bicicleta urbana entrando desde el Anillo Verde Ciclista en la zona de Montecarmelo.

    Hoy quiero presentaros esta ruta de unos 14 kilómetros que puede realizarse con cualquier tipo de bici, siempre teniendo en cuenta que algunos tramos tienen pendientes algo durillas (vamos, que con una plegable de tres marchas estaría más complicado), y que podemos tardar alrededor de una hora en recorrer.

    Ruta al mirador de Valpalomero con bici urbana - pincha en el plano para verlo en runkeeper
    La zona más urbana discurre por cales con poco tráfico, sobre todo si la realizas en fin de semana: General Perón, Juan de Olías, Navarra, Pamplona, Francos Rodríguez, Antonio Machado, César Manrique, Isla de Tabarca, Fermín Caballero, Isla de Arosa, Úbeda y Ventisquero de la Condesa. La mayor parte del recorrido es cuesta abajo, y solo el tramo de Isla de Tabarca es algo duro, aunque muy corto.

    domingo, 30 de octubre de 2011

    Una joven reclama al Ayuntamiento de Murcia por una caída en el carril bici

    Publicado en laverdad.es

    Una joven reclama al Ayuntamiento de Murcia por una caída en el carril biciEl carril bici sigue dando que hablar. En este caso se trata de la reclamación que ha presentado una joven que sufrió una caída el pasado sábado en el carril bici que va por la mota del río desde La Fica a El Raal y, más concretamente, a la altura de la depuradora, en Llano de Brujas. Verónica, de 32 años, paseaba en bici con su novio y otra amiga: «Me había bajado a la zona de tierra y cuando quise subir me resbalé porque hay un escalón bastante alto y, además, la arena resbala». Verónica indica que «durante el tiempo que estuvimos esperando a la ambulancia, pasó mucha gente que me dijo que ya se habían caído allí unos cuántos más». La joven fue trasladada al hospital Reina Sofía y salió del centro hospitalario con el hombro en cabestrillo y golpes y raspaduras en el codo derecho, cadera y rodilla izquierda, además de dolor en la región cervical, según consta en el parte médico. Verónica presentó ayer una reclamación en el Registro General del Ayuntamiento denunciando el accidente «por el desnivel que se ha creado en el carril bici, que es de asfalto, junto al de correr, que es de arena y la ruedas resbalan». Pide al Ayuntamiento «una posible solución, así como una indemnización por los días de baja».

    La concejal de Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, asegura que «la zona de albero es para los que salen a caminar o a correr, y está separada a propósito del carril bici por un bordillo porque así nos lo pidieron, a fin de evitar atropellos a los peatones que son los más débiles. Las bicis no deben ir por la zona de arena, sino por su carril».

    sábado, 29 de octubre de 2011

    Mitos y leyendas urbanas en las noticias de TVE


    Mitos y leyendas urbanas en las noticias por kailers

    Durante la semana de la Movilidad Europea el telediario de TVE difundió este reportaje sobre la movilidad ciclista en España y Europa con casos concretos de ciudades como Madrid, Sevilla o Berlín.

    El vídeo ha sido subtitulado con comentarios a los topicazos con los que se explayan los periodistas.

    viernes, 28 de octubre de 2011

    Tú pide, nosotros te acompañamos y aconsejamos gratis sobre la bici

    Los BiciFindes te ayudarán a usar la bici por todo Madrid


    Tú pide, nosotros te acompañamos y aconsejamos gratis sobre la bici Ya llevamos tiempo con esta iniciativa y de momento podemos decir con cautela que está siendo un éxito de público y colaboradores. Pero no nos cansamos de ofrecernos, ya sea a los ciudadanos (y nos lo relatan), a los políticos o a la policía. Estamos abiertos a quedar un día y mostrar itinerarios tranquilos junto a conductas seguras de circulación en bici por la calzada. Díselo a tus colegas o familiares, o imprime este cartel (en PDF) para tu oficina.

    Si te pica la curiosidad, si quieres ya lanzarte y salvar los topicazos que persiguen a la bici en esta nuestra ciudad contacta con nosotros en bicifindes@espormadrid.es y coméntanos qué ruta quieres hacer. Por ejemplo, vivo junto al Metro Ríos Rosas y trabajo en Atocha o mis primos viven en Moratalaz y me gustaría acercarme en bici desde Arturo Soria.

    Tú pide, estamos a tu disposición. No hay letra pequeña, no hay intereses ocultos ni afinidad política. Dicen que "la velocidad se demuestra andando".

    jueves, 27 de octubre de 2011

    Un encuentro con BiciFinde muy alentador

    Ruta de Puerta de Hierro a Reina Victoria - sábado 22 octubre


    Escrito el 26 de octubre por Almudena

    Soy conductora habitual de coche por motivos de trabajo. Pero llevaba varias semanas dándole vueltas a la idea de dejarle aparcado en el trabajo e ir y volver a casa en bici. Esto lo hacía cuando vivía en la ajetreada Londres hace ya unos añitos.

    Se lo propuse a Wheels, el guía de esta ruta; quién no dudó ni un segundo en buscar un gran itinerario que tuviera la exquisita guinda de pasar por la maravillosa Dehesa de la Villa y descubrirme lo mágico y des-estresante que será ir y volver del trabajo por aquí. Eso sí, con los fríos que se avecinan, bien abrigada.

    Un encuentro con BiciFinde muy alentador
    El sábado tempranito quedamos en la esquina de la Avda Juan Andrés con San Gerardo, Wheels, Jose Luis, Javier y yo. Wheels nos dio las explicaciones pertinentes de seguridad vial que todo usuario novato debe de aplicar para una buena y sensata conducción por la ciudad. Me recordó que debería instalar unas luces en mi bici sabiendo que las horas de luz natural no las podré utilizar hasta la próxima primavera.

    La ruta fue una delicia, me sentía muy arropada con Wheels por delante, Jose Luis y Javier por detrás. Al principio, preocupada en la conducción de la bici y sin hacer ni una señal en los giros hasta casi el final de la ruta cuando ya me sentí más cómoda; menos mal que iba con ellos. Durante la ruta, no dejé de pensar en lo frágiles que podemos llegar a ser si no llevamos un vehículo con motor. Wheels con sus explicaciones, de usar el medio del carril en una carretera de una dirección; me dio el coraje suficiente para hacerme sentir en todo derecho de usar la carretera como cualquier otro conductor siempre que todos respetemos las normas de circulación.

    1ª Tweed Ride Madrid 2011. Sábado 29 de octubre

    Tweed Ride Madrid 2011El próximo sábado 29 de octubre, organizada por Madrid Cycle Chic, se celebrará la primera Tweed Ride Madrid 2011.

    El evento tendrá lugar en la Nave de Terneras de la Junta Municipal del Distrito de la Arganzuela, Paseo Chopera 10 (detrás de la Casa del Reloj) en horario de 11:00 a 14:00 horas:

  • 11:00 - 12:30 h. Quedada de los “tweeds riders” en la Nave de Terneras. Apertura de inscripciones para el concurso. Inscripción de participantes, toma de fotos y te.
  • 12:30 - 13:00 h. Circuito Tweed Ride por el parque de la Arganzuela y de Madrid Río.
  • 13:00 h. Entrega de premios Tweed Ride y sesión de fotografías.
  • 14:00 h. Clausura

    Aunque podrás inscribirte el mismo día, es preferible hacerlo antes para calcular el número de participantes: Inscripción en la Tweed Ride Madrid 2011 . Puedes seguir el evento en Facebook.

    Segun se acerquen los participantes seran identificados, y se les tomara una fotografia que formara parte del fotoblog www.madridcyclechic.com
  • miércoles, 26 de octubre de 2011

    BiciFinde desde Latina a Suances, sábado 29 de octubre

    BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoAunque hemos tenido unos días de lluvia, según la AEMET, el sábado vamos a tener un buen día, con intervalos de nubes, con poca probabilidad de que nos caiga agua (un 15%), y unas temperaturas de entre 10º y 20º. Un día estupendo para montar en bici.

    Si eres de los que quieren ir en bici al trabajo, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

    Hoy queremos presentarte el primero de los Bicifindes que tenemos preparados para el próximo fin de semana:

    Ruta desde Latina a Suances


    El sábado 29 de octubre, a las 10:00 de la mañana, Villarramblas recogerá a Susana en la esquina de la calle Bailén con la calle Mancebos, para acompañarla hasta su trabajo, en la calle Alcalá, a la altura del Metro Suances.

    Será una ruta de unos 10 km (más otros 10 km de la vuelta), por calles con poco tráfico, en la que circulando a un ritmo tranquilo, con explicaciones y demás, podrían tardar unas tres horas en ir y volver, por lo que estarían en el punto inicial sobre las 13:00 horas.

    BiciFinde desde Latina a Suances - pincha en el plano para verlo en GoogleMaps
    Si te interesa acompañarnos en esta ruta o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

    Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

    ¡Apúntate a los BiciFindes,
    y prepárate para ir en bici al trabajo!

    Mañana jueves 27, Bici Crítica de octubre

    Bicicrítica elegante 7º Aniversario. Octubre 2011

    Bici Crítica
    Son ya siete años quedando fielmente a las 20:00h. en Cibeles todos los meses. Siete años de crecimiento exponencial (de 4 ciclistas en 2004 a más de 2000 en la última cita!!). Siete años reclamando espacio para las bicis en una ciudad saturada de ruido, humo y vehiculos pesados. Siete años de alegría, entre las piernas.

    Y lo celebramos, como en todos los cumples, vestidos de punta en blanco. De etiqueta, en bicicleta. No faltes, con bombín o pamela, con smokin o tutú. Porque la bici es bonita. Porque en bici estás más wap@. Porque la Bici Crítica no para!!

    Policías municipales que desconocen la normativa de circulación que afecta a la bici

    Conoce tus derechos y obligaciones


    Hemos recibido varias quejas de casos en los que ciclistas urbanos de Madrid han sido mal aconsejados o recriminados por la Policía Municipal. Es por ello que hacemos un llamamiento a las personas al cargo del cuerpo de Policía para que se difunda y conozca la actual Ordenanza de Movilidad.

    Policías municipales que desconocen la normativa de circulación que afecta a la bici. Fuente: madrid.es
    Aprovechamos para recordar aspectos como que el casco no es obligatorio; en el carril bus no está permitida la circulación de bicicletas; éstas deben ir por el centro del carril derecho de la calzada y no pegadas a la derecha o por la acera.

    Respecto a las aceras bici, tiene prioridad el peatón que se cruza, pero a lo largo del carril tiene prioridad la bici.

    Para contestar e informar a aquellos policías "despistados" en el conocimiento de las leyes que rigen la circulación hay que saber que las normas aplicables son el Artículo 20, y del 39 en adelante de la Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid (ANM 2005\48). El que quiera que se lo imprima para disipar posibles dudas.

    martes, 25 de octubre de 2011

    El primer paso de una vida más agradable

    Ruta de Montecarmelo a las Cuatro Torres - sábado 22 octubre


    Escrito el 25 de octubre por José

    Supongo que como les pasa a muchos, yo me encontré con En Bici por Madrid por casualidad. Hace un año me acababa de mudar a Montecarmelo, y con una bici nueva en el garaje empecé a buscar información de a dónde llegaba el carril bici ese que pasaba por la puerta de mi casa. Así encontré un artículo que hablaba de la conexión del Anillo verde y el carril bici de Colmenar y me fue de mucha ayuda.

    La conexión del Anillo verde y el carril bici de Colmenar
    El Blog estaba orientado sobre todo a ciclismo urbano, pero se hablaba un poco de todo y de vez en cuando publicaban Rutas por la Sierra o por El Pardo con mucho detalle que a un novato como yo le venían muy bien. De manera que me acostumbré a entrar habitualmente para ver las nuevas entradas, y así me enteré de lo que era la Bicicrítica, de las diferentes posturas entre defensores y detractores del carril bici, y lo más importante, me di cuenta que había mucha gente en la ciudad que usaba su bicicleta como medio de transporte a diario, y que además había un grupo de gente que prestaba ayuda de manera voluntaria y desinteresada con la iniciativa de los Bicifindes.

    Desgraciadamente, con mi ruta de trabajo habitual (Montecarmelo-Pozuelo) ni se me pasaba la cabeza ir en bicicleta al trabajo, y me tenía que conformar con mirar desde la ventanilla del bus a los afortunados que iban cada mañana dando pedales... Hasta que hace bien poco me comunicaron que cambiaba mi lugar de trabajo a una de las Cuatro Torres, y creo que esa misma noche estaba enviando un correo a bicifindes@espormadrid.es

    Así fueron las III Jornadas de la Bicicleta Pública en Santander. Octubre 2011

    Celebradas las III Jornadas de la Bicicleta Pública en Santander. Octubre 2011
    Acaban de celebrarse en Santander las Terceras Jornadas de la Bicicleta Pública centradas en el balance general y el futuro de la Bicicleta Pública, las estrategias para la implantación de la bicicleta y un apartado especial para analizar la situación de la bicicleta en Cantabria, comunidad anfitriona del evento. Como en las dos ediciones anteriores (Barcelona 2007 y Sevilla 2009) a las jornadas se sumaba un espacio expositivo destinado a que las empresas comerciales e instituciones difundieran sus novedades y actividades más destacadas. Para cerrar esta introducción comentar el acierto de los organizadores y del Ayuntamiento de Santander por desarrollar las sesiones de estas jornadas en un lugar tan excepcional como el Palacio de la Magdalena.

    lunes, 24 de octubre de 2011

    Consejos para ir en bici con lluvia

    Ahora que llega el frío y días de lluvia es interesante recordar consejos para ir en bici lloviendo o con temperaturas más bajas... porque llueve pero voy en bici sin problema. Es incluso más placentero para evitar los atascos debido al mayor uso del vehículo privado motorizado ¿será que llueve ácido sulfúrico?

    Consejos para ir en bici con lluvia
    Lo primero que deberíamos hacer es llevar las luces encendidas, tanto la delantera como la trasera. La lluvia reduce la visibilidad de los vehículos en la calzada así que no las olvides. Alguna prenda reflectante tipo chaleco es también buen opción. Con días más cortos de luz (anochece antes) es muy importante hacernos ver.

    Para afrontar el frío lo mejor es vestirnos "por capas" para ir adaptándonos a los cambios de temperatura. Que tu ropa interior sea transpirable para que el sudor frío no te destemple. No abuses de prendas porque te hará sudar y sofocarte. Es preferible pasar un poco de frío al principio de tu itinerario y entrar en calor gradualmente o, por otro lado, aflojarnos la ropa a medida que pedaleamos.

    Ironía y sostenibilidad (II): Hágalo usted mismo

    Intervención de enbicipormadrid en el matadero

    Continuación de la intervención de EnbiciporMadrid en la mesa redonda del 22 de septiembre, dentro del ciclo "Ironía y Sostenibilidad"

    La bici en Madrid: ejemplo de cómo la iniciativa ciudadana puede ser eficiente


    El ayuntamiento tiene poco dinero, y que el poco que tiene no lo emplea en bicis. Mucha gente protestaría ante esta dejadez municipal; yo no. Antes que ciclista soy peatón, y antes que eso un ciudadano que quiero que haya servicios sociales o bibliotecas. Si descubro que la sociedad civil puede hacer una política ciclista más eficiente que el ayuntamiento, protestaré por cada euro público que se malgaste en bicis.




    We want it all, and we want it now!
    De estas peticiones, hay una que los ciudadanos pueden resolver por sí mismos


    En muchos casos la sociedad civil es capaz de movilizarse para encontrar una solución a sus problemas (no, no me refiero a la manera que tiene un español de movilizarse: votando o protestando, sino a arreglar el problema con lo que tenemos a mano). Imaginemos por un momento que esto fuera posible con el tema de la bicicleta. ¿Podemos transformar la ciudad para hacerla más amable no sólo para la bici, sino para el peatón, y el ciudadano, sin depender de esos escasos euros en manos de la administración pública o de la iniciativa empresarial, y logrando una mayor eficicencia en la gestión de recursos?

    La política ciclista ideal


    En concreto, se trataría de descubrir si la implicación ciudadana puede conseguir una política ciclista que no caiga en los errores descritos en el anterior artículo. ¿Cómo tendría que ser?:

    - Coste medioambiental cero de implantar. Eso implica invertir en la formación de personas, antes que en gastar recursos materiales.
    - Coste medioambiental cero para rectificar. Medidas lo suficientemente flexibles para ajustarse a los cambios de necesidades ciudadanas sin dejar residuos derivados de la "prueba y error".
    - Que se adapte gradualmente, lo que significa un cambio lento y sutil, que difícilmente puede ser propagandístico.
    - Económica desde el primer momento para todos, ya que se están optimizando recursos, incluso los del erario público.
    - Que mejore la calidad de vida urbana para todos, no los de un colectivo a costa del interés general.

    domingo, 23 de octubre de 2011

    Servicio de préstamo gratuito de bicicletas en la Universidad de Valencia

    Servicio de préstamo gratuito de bicicletas en la Universidad de Valencia
    La Universidad de Valencia, junto con Doyoubike, ha creado el Servicio de préstamo gratuito de bicicletas UVcicles, con el que entregará 100 bicicletas a los estudiantes que lo soliciten, durante los 10 meses del periodo lectivo.

    El estudiante deberá abonar 90 euros en concepto de fianza, que se le reembolsarán al devolver la bicicleta.

    El plazo de solicitud será desde el 24 de octubre hasta el 13 de noviembre, ambos inclusive.

    Más información sobre las bases de la convocatoria, la bicicleta, contrato y manual de usuario, en la web de la Universidad de Valencia

    Servicio de préstamo gratuito de bicicletas en la Universidad de Valencia

    sábado, 22 de octubre de 2011

    Comparativa entre un coche urbano eléctrico 'Renault Twizy Z.E.' y una bicicleta eléctrica

    Compara vehículos para usos parecidos


    El príncipe Felipe inauguró recientemente la fábrica del Renault Twizy eléctrico en Valladolid. Este vehículo de pequeñas dimensiones es la propuesta más económica del mercado de vehículos motorizados 100% eléctricos. Se avecinan muchos más de diferentes tamaños.

    Comparativa entre un coche urbano eléctrico 'Renault Twizy Z.E.' y una bicicleta eléctrica
    A partir de los datos oficiales de este modelo, el Renault Twizy Z.E. (tipo y apariencia al Smart), voy a hacer una comparativa de costes y usos en ciudad de este coche y de una bicicleta eléctrica de alta gama, la Helkama E2300A que probamos en 2010.

    viernes, 21 de octubre de 2011

    Bicifindes programados para el 22 y 23 de octubre

    BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoLos BiciFindes no solo consisten en realizar una ruta un sábado o un domingo guiando a alguien que quiere ir en bici de su casa al trabajo. Hay mucho más antes de llegar a ese momento.

    Una vez que nos escribe por primera vez el interesado, le contestamos y le pedimos unos datos: el tipo de bicicleta que va a llevar (si es una urbana, una de montaña, una plegable), su experiencia circulando en bici (si circula por parques y carriles bici, por las aceras, o por la calzada) y su forma física (si puede recorrer la distancia elegida, o si es capaz de subir cuestas sin desfallecer).

    El segundo paso es diseñar una ruta tranquila que se adapte a sus características (por ejemplo, si lleva una plegable de 3 marchas, intentaríamos evitarle las cuestas aunque el recorrido fuese más largo). En algunos casos conocemos el camino, porque lo hemos hecho muchas veces, y en otras probamos a realizarlo personalmente antes de hacerlo con el guiado.

    El tercer paso es fijar la fecha y hora en la que se realizará la ruta, y publicarla en el blog. Cada guiado tiene su disponibilidad, unos solo pueden los sábados, otros los domingos, unos prefieren madrugar, otros prefieren por la tarde. Por suerte, de una u otra manera, siempre conseguimos ponernos de acuerdo.

    Estos son los Bicifindes programados para el 22 y 23 de octubre:


  • Bicifinde desde Montecarmelo a las Cuatro Torres
    Sábado 22 de octubre, 9:00 h. Guiado por Aalto.

  • Bicifinde desde Puerta de Hierro a Reina Victoria
    Sábado 22 de octubre, 9:30 h. Guiado por Wheels.

  • Bicifinde desde Hortaleza a Sol
    Domingo 23 de octubre, 10:00 h. Guiado por Juanítez y Jesús.



  • El último paso es realizar la ruta. En ella, además de acompañarle y enseñarle el camino a su trabajo, le contaremos las normas básicas de circulación, y le daremos algunos consejos para circular por la calzada, que le servirán para su ruta diaria al trabajo y para moverse por cualquier calle de Madrid.

    Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.


    ¿Te apuntas este finde al BiciFinde?

    Así ve un voluntario a nuevo guía el BiciFinde

    Escrito el 17 de octubre por José Javier

    Por el centro del carril derecho de la calzada
    Para desplazarse e ir al trabajo en bici por Madrid no hace falta seguir esperando indefinidamente a que mejoren las condiciones para ello: lo más díficial ahora consiste en... tener trabajo (je, je..) y luego basta con subirse a nuestra bici y aprovechar la infraestructura ya existente, eso si, observando una serie de reglas de convivencia con el tráfico a motor, la mayoria de sentido común.

    Participar en la iniciativa de los Bicifindes permite vaprender de la experiencia acumulada de otros ciclista urbanos, para aquéllos que quieren pero aún no se atreven a circular en bici por las calles de Madrid.

    José Javier asistió a la ruta El Carmen-Las Musas del pasado domingo 16 y participará en breve como guia en recorridos por su zona.

    Si tú también quieres ir en bici por Madrid, escribe a bicifindes@espormadrid.es