Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 29 de diciembre de 2010

Probamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes

... en bici cruiser por madrid


Hace unas semanas escribíamos un artículo sobre las bicicletas Cruiser, también conocidas como bicicletas de paseo, bicicletas de playa (beach cruisers) o bicis playeras, y en particular sobre los nuevos modelos de la marca HoodBikes.

Probamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes - frente a la Puerta de Alcalá
Desde la casa HoodBikes se pusieron en contacto con nosotros y nos enviaron una bicicleta, modelo Barcelona Dark Side, para que pudiésemos probarla y después sortearla entre nuestros lectores.

Los redactores del blog no participaremos en el Sorteo, aunque durante estos días navideños hemos tenido ocasión de probarla, y en este artículo vamos a comentaros qué nos ha parecido (hemos intentado no ensuciarla mucho para que el agraciado no nos eche la bronca).

Probamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes - por la calle Fuencarral
Estas son las características del modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes:

• Cuadro de aluminio estilo cruiser con doble vaina para ruedas de 26"
• Puños ergonómicos
• Potencia de aluminio regulable de 22.2mm con un largo 180mm
• Manillar de aluminio cruiser de 22.2mm y 670mm x 1.4T
• Bielas de aluminio de 170mm y plato de aluminio de 48 dientes
• Cadena de calidad KMC-410
• Llantas dobles de aluminio de media altura para ruedas de 26" con 36 agujeros y de dimensiones 26" x 1.75
• Radios de aluminio
• Buje delantero aluminio 14GX36HX 3/8X 100X140mm
• Buje trasero: shimano SRC3 de tres velocidades internas con freno de contrapedal
• Freno delantero: V-Brake de aluminio
• Neumáticos rubber de 26" x 2.125
• Cámaras también rubber de 26" x 1.95
• Tija sillín de aluminio de 25.4 x 300 x 1.2T con cierre rápido de aluminio
• Pedales de aluminio YH-20X de máxima plataforma para máxima comodidad
• Sillín de piel
• Llantas: rojas
• Color cuadro: negro

El precio del modelo probado es de 399 euros, y se vende exclusivamente online en la web de HoodBikes.

Probamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes - en la Puerta del SolProbamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes - en la Puerta del Sol
La prueba la hemos realizado circulando por las calles de Madrid, en días de diario, y con el tráfico habitual en nuestra ciudad. Queríamos saber cómo se comportaba la bici en trayectos urbanos con la orografía madrileña que no es precisamente plana ni playera. El resultado ha sido bastante satisfactorio.

Probamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes - frente a la Puerta de AlcaláProbamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes - frente a la Puerta de Alcalá

La opinión de Aalto:


Esta bicicleta cruiser, de estilo retro, es elegante, llama la atención, y desde luego no pasa desapercibida. Los peatones y los automovilistas se vuelven al pasar con ella, incluso alguno hasta nos hizo fotos. Si te gusta que te miren (o que miren a tu bici) seguro que con la Barcelona Dark Side lo lograrás.

Las tres velocidades internas Shimano le permiten moverse por terrenos con pendientes moderadas. Podrás circular sin problema por la mayoría de las calles de Madrid, pero está claro que si tienes que subir por la Cuesta de la Vega es muy posible que tengas que optar por hacerlo a pie. Aunque eso dependerá de tu fuerza. Lógicamente, no puede competir con una bici de 27 marchas, aunque se comporta mejor que una fixie.

El freno contrapedal, típico de las bicis sesenteras, funciona bien y es muy eficaz, aunque quizás se necesite mayor anticipación para realizar la frenada. Al principio cuesta acostumbrarse a que no se frena apretando con la mano las dos manillas de frenos, y que el trasero hay que accionarlo con el pie. Si se deja de pedalear, la bici sigue avanzando, y al girar los pedales en sentido inverso, la rueda trasera se frena. También puedes ayudarte del freno V-Brake de la rueda delantera. Me atrevería a asegurar que la frenada es más eficaz que en una bici convencional de frenos V-Brake en las dos ruedas, pero menos que en una bici con frenos de disco.

Probamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes - en la plaza de CibelesProbamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes - en el Parque de El Retiro

La opinión de MiguelS:


La bici impresiona en un primer vistazo: negro metalizado y ruedas blancas con la línea roja de bode. Es un diseño realmente bonito, en el que los manguitos y el sillín de cuero marrón ponen la guinda a una presentación impecable. Toca probar la "burra", subo el sillín y me siento. La postura es muy cómoda, quizá los muelles del sillín no filtren todos los baches bien pero sumado al grosor de las ruedas el resultado final es bueno.

En movimiento lo primero que hay que hacer es concienciarse del sistema de frenos. Una maneta para el freno delantero y la contrapedalada como freno trasero. La bici frena ligeramente si no damos pedales en una bajada. Las tres velocidades son suficientes para la mayoría de desplazamientos urbanos a menos que vivas, por ejemplo, en la cuenca del Manzanares -en este caso existen rutas alternativas-. El cambio de velocidad es rápido, quizá a veces no entra direcamente al instante. Acostumbrado yo a usar una bici de montaña la postura de pedaleo se hace muy confortable y despacito se avanza muy bien sin grandes esfuerzos.

Queda ver quién se llevará la bici en el sorteo. Mi deseo es que el ganador la use mucho, que se vea por las calles de la ciudad o pueblo que sea. El ganador tendrá una bici de diseño, de buenos materiales, para lucir en sus desplazamientos.

Probamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes - detalles de la biciProbamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes - detalles de la biciProbamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes - detalles de la bici