Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 3 de enero de 2011

A la escuela, ¿en coche, en bici o andando?

Relación entre medios de transporte y obesidad infantil

Me gustaría compartir con vosotros un gráfico que he encontrado por la Red, realizado por el National Building Museum de Washington, en el que se analiza el medio de transporte utilizado por los niños americanos en su ruta diaria a la escuela primaria, comparándolo con el porcentaje de obesidad infantil.

A la escuela, ¿en coche, en bici o andando? - pincha para ver el gráfico ampliado
En los últimos 40 años, el porcentaje de niños que acudieron a la escuela en coche privado ha aumentado del 12% al 44%, y de manera inversa, el porcentaje de niños que fueron a la escuela andando o pedaleando ha bajado del 48% al 13%. Esto es algo que ha sucedido tan gradualmente que es algo casi imperceptible. Hay un niño de menos en la acera… uno más atado al asiento del coche.

Pero estos datos son mucho más graves si analizamos el porcentaje de obesidad en niños de escuela primaria, que en los últimos 30 años ha aumentado peligrosamente del 6,5% al 19,6%

Si hace años lo habitual era caminar o montar en bicicleta para acudir a la escuela, ahora es algo raro. ¿Qué es lo que nos ha llevado a ello?

Se comenzó construyendo menos escuelas, más grandes, y más alejadas de los barrios. Se pensaba que las escuelas serían más seguras lejos del centro de la ciudad. Posteriormente se tuvieron que crear nuevas autopistas para reducir los atascos en el camino a la escuela. Ahora podemos ver las consecuencias, y establecer conexiones entre esas decisiones y el aumento de los problemas de salud.


El urbanismo americano no es igual que el europeo, y quizá estos datos no sean extrapolables a nuestro país, pero si echamos la vista atrás seguro que recordamos cómo íbamos a la escuela, ¿en coche, en bici o andando?

¿y cómo van nuestros hijos?