Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 27 de enero de 2011

Mi experiencia pedaleando por Madrid

Pedalear por Madrid
Escrito el 27 de enero de 2010 por Manolo


Hola compañeros del pedal.

Voy a contar aquí brevemente mi experiencia con la bicicleta de ciudad que me han traido los reyes magos y que uso para venir a la oficina. Todos los días hago un recorrido de 4 kms. ida y vuelta, desde Marqués de Vadillo hasta Cibeles, y estoy encantado con la experiencia.

Después de casi un mes de pedaleo tengo que decir que los conductores son en general bastante tolerantes con los ciclistas, especialmente si el ciclista va cuesta abajo. Solamente en dos ocasiones me ha pitado algún conductor impaciente.

Normalmente voy por el carril de más a la derecha, dejando libre el carril bus-taxi porque yo creo que está prohibido, pero hoy a las 8:00 a.m. me ha sucedido lo siguiente:

A la altura de Embajadores coincido en un semáforo en rojo con un coche de la policía municipal y uno de sus ocupantes me dice, muy amablemente, que procure ir por el carril bus, que es más seguro para mí.

Yo le respondo que creo que la nueva ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de Madrid prohíbe expresamente la circulación por el carril bus-taxi (con alguna excepción en función de la anchura, que no era el caso).

El guardia me dice finalmente que nadie me va a decir nada por ir por ese carril, que me lo dice por mi seguridad.

Después de esta anécdota ya no sé qué hacer porque:

• No puedo ir por la acera porque se molestan los peatones (con razón)
• No puedo ir por el carril bus porque me pitan los conductores de autobús.
• Si voy por el carril de la derecha el policía municipal me recomienda por mi seguridad que vaya por el carril bus.

Está claro que el ciclista no le importa mucho a la autoridad municipal, porque en caso contrario habría establecido unas normas claras y las habría difundido para su general conocimiento. Yo que soy ciclista ahora tampoco estoy seguro de por dónde tengo que circular.

Ánimo con vuestra labor y nos vemos en la bicicrítica.

Saludos
Manolo