Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 19 de septiembre de 2012

El PSOE propone alternativas más seguras y más baratas al eje ciclista Mayor-Alcalá

Jaime Lissavetzky y Ruth Porta han presentado hoy la alternativa de los socialistas para el trazado del eje

El PSOE propone alternativas más seguras y más baratas al eje ciclista Mayor-Alcalá
El portavoz municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha presentado esta mañana una alternativa a la ruta ciclista trazada por el gobierno local, que conectará Madrid-Río con el centro de la capital. Las modificaciones presentadas por Lissavetzky aportan “más seguridad tanto a los ciclistas como a los peatones, racionalizan el recorrido y lo abaratan”. Los más de 430.000 euros que costará el proyecto adjudicado por el PP podrían reducirse a la mitad, según el PSOE.

El diseño del carril-bici es la parte más cara, según declaró Lissavetzky esta mañana. El carril-bici significa trazar un carril sobre la calzada y provoca la mayor parte del gasto. En su lugar, el PSOE propone un ciclo-carril, que solamente exige señalizar un carril -poner el dibujo de un ciclista en el asfalto- y limitar a 30 kilómetros hora la velocidad de los coches.

Pero esta no es la única propuesta alternativa de los socialistas para mejorar el circuito para bicicletas entre Madrid Río y el centro de la ciudad. Lissavetzky, acompañado de la concejal responsable de Medio Ambiente, Ruth Porta, han mostrado esta mañana las “barbaridades” que se sucederán en el tramo de la calle Alcalá. Entre otras decisiones que los socialistas rechazan está la de dedicar un carril-bici bidireccional por el lado de los pares en la calle Alcalá, desde Cibeles hasta Sevilla.

Tampoco tiene sentido colocar un carril sobre la acera de la Puerta del Sol, donde se levantará el edifico Apple. “Parece lógico que quienes vienen de Mayor sigan la ruta natural de la circulación por la Carrera de San Jerónimo y desemboquen en Cedaceros”, explicó Lissavetzky.

El PSOE propone alternativas más seguras y más baratas al eje ciclista Mayor-Alcalá
Esta ruptura de las rutas de tráfico naturales parece que solo se explican para “dar prioridad a los coches que cruzan desde Cedaceros a Gran Vía. Al final es priorizar al coche”, aseguró Porta.

Pero lo que a todas luces encarece el proyecto, adjudicado sin haber consultado a la oposición ni a las asociaciones de ciclistas, es el movimiento de las marquesinas de las paradas de autobuses de la calle Alcalá para intercalar por detrás el carril-bici. “Es decir, el carril bici atravesará por donde suben y bajan los pasajeros de los autobuses, lo cual es un peligro”, afirmó Lissavetzky.

El portavoz ha mostrado el riesgo que encierra que el carril bici discurra justo al lado de la salida del aparcamiento subterráneo de Alcalá. ¿Cómo esquivarán los coches que salen del interior del aparcamiento a los ciclistas? Según el PP, colocando un espejo. “Hasta ahora no había problema porque los coches que salen del aparcamiento a la calle, solo tenían que esquivar a los autobuses, una masa que se ve muy bien, pero los ciclistas ocupan menos, son mucho menos visibles”, explicó Lissavetzky.

Por otra parte, los ciclistas que vienen de O´Donnell hacia el centro tienen que pasar por el parque del Retiro, que estará cerrado por la noche. “Entonces estaríamos hablando de una ruta diurna”, añadió el portavoz, que se mostró partidario de incorporar la bicicleta como medio de transporte alternativo, pero en unas condiciones favorables. “El trazado que se ha hecho responde más a la espectacularidad que a la eficacia”, mantiene el PSOE.