Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 26 de septiembre de 2010

Fiesta de la Bicicleta de Madrid, domingo 3 de octubre de 2010

Fiesta de la Bicicleta de Madrid, domingo 3 de octubre de 2010
El domingo 3 de octubre se celebrará por las calles de nuestra ciudad la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organizala Cadena 100, con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de Ibercaja como centro inscriptor a través de su página web

Durante unas horas, miles y miles de bicicletas llenarán las calles de la ciudad para celebrar una fiesta popular, promover el ejercicio físico, luchar contra el ruido y la contaminación, y afirmar que Madrid puede y debe ser una ciudad habitable, alegre, divertida y solidaria.

La salida a la prueba será a las nueve de la mañana en la confluencia de las calles de Menéndez Pelayo e Ibiza, y salvo cambios de última hora el recorrido será similar al de años anteriores.

Preparad vuestras bicis, que sólo queda una semana para que los ciclistas tomemos las calles de Madrid

sábado, 25 de septiembre de 2010

Estamos de boda

Estamos de boda
Uno de los colaboradores de 'en bici por madrid' está en estos momentos ante el altar, dando el "sí quiero" a su pareja. Desde aquí queremos felicitarles, y desearles que sean felices por muchos, muchos, muchos años.

¡Muchas Felicidades!

Sí a la BiciCrítica, no a la violencia en la BiciCrítica

Escrito el 26 de septiembre de 2010, por Héctor

Sí a la BiciCrítica, no a la violencia en la BiciCrítica

Estimados redactores del Blog:

Creo que en Madrid hay que aprovechar cada oportunidad de reivindicar el uso de la bici y su inclusión en el tráfico rodado y Bicicrítica es sin duda, la actuación más importante de todas las hechas, la más visible, la más poderosa y espontánea, para aquellos que queréis deslegitimar al recién nacido antes de que crezca creo que os equivocáis, porque si bien es cierto que algunos peatones y conductores (poco solidarios por cierto) se malhumoran ante el pelotón, otros muchos aplauden, jalean, sonríen o esperan pacientemente el paso del GRAN PELOTÓN que avanza imparable en Madrid, muchos atónitos preguntan el motivo y cuando se les hace saber que es por un Madrid con bicicletas se adhieren a la iniciativa de una u otra forma, porque en otros sitios no sé, pero a Madriz le hacía falta una buena patada en la espinilla para hacerle reaccionar, y es que estamos a años luz en comparación con otras ciudades importantes... por lo tanto SÍ A LA BICICRÍTICA, GRACIAS BICICRÍTICA POR ACELERAR EL PROCESO, y leer en un foro de la bicicleta en Madrid cómo se cuestiona esta iniciativa popular me chirría...

SI A LA BICICRÍTICA, NO A LA VIOLENCIA EN LA BICICRITICA.

Un saludo, y por un Madriz con bicis!!!!!

Héctor.

... y recordad que el jueves 30 de septiembre hay BiciCrítica, como siempre, a las 20:00h. ¡Nos vemos en Cibeles!

viernes, 24 de septiembre de 2010

El Anillo Verde Ciclista a su paso por el Zoo

Un nuevo punto negro: ¿Quién da más?


El Anillo Verde Ciclista a su paso por el Zoo
Si eres habitual del Anillo Verde Ciclista (AVC) en el interior de la Casa de Campo ya sabrás del calvario que hemos de sufrir los ciclistas al pasar por delante de las instalaciones del ZOO. Coches buscando aparcamiento, bicis que circulan por el AVC, corredores, familias que caminan hacia la entrada del Zoo por mitad de la calzada, aparcacoches plantados en mitad de la calle y las lineas 33 y SE de la EMT, ¿Quién da mas?

El Anillo Verde Ciclista a su paso por el ZooEl Anillo Verde Ciclista a su paso por el Zoo

VIII premio Conbici a la Movilidad Sostenible

El día 21 de septiembre, día previo al Día sin Coches, Conbici hizo entrega del VIII premio a la Movilidad Sostenible.

VIII premio Conbici a la Movilidad Sostenible
Christina Rosenvinge ha sido la agraciada en reconocimiento a su utilización diaria de la bici como medio de transporte, además de su compromiso público con la Bicicleta y la promoción de la misma en Madrid. Se ha convertido en una de las embajadoras del mensaje ciclista anunciando que queremos y deseamos unas ciudades más humanas.

También subraya Conbici la destacable actividad que desarrolla en la parte técnica Belén Moneo, estrecha colaboradora de Christina dentro de la plataforma “Madrid en bici”.

Los galardonados en años anteriores fueron:

2003 Pedro Delgado, ex-ciclista.2004 Ayuntamientos Donostia-San Sebastian y Córdoba.

2005 Programa Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

2006 Alfonso Sanz, urbanista.

2007 Ayuntamiento de Sevilla

2008 Colegio Público "Rufino Blanco" del distrito de Chamberí (Madrid)

2009 Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya

jueves, 23 de septiembre de 2010

BiciViernes del 24 de septiembre, con más ilusión y un premio bajo el brazo

El próximo Viernes, también será BiciViernes

Mañana es viernes...

y como todos los viernes queremos que nos acompañes en bici al trabajo


El pasado martes BiciViernes fue galardonado con un premio Muévete Verde 2010 concedido por la Fundación Movilidad. Esta primera edición después de ese reconocimiento pretende ser una muestra de agradecimiento a todos los guías que se han ofrecido y que no han encontrado acompañante, también a todos los guías que sí han podido circular acompañados de esos nuevos ciclistas urbanos, a los que agradecemos su interés y colaboración.

Para los nuevos siempre recomendaremos el mapa de calles tranquilas para circular en bici, presentado poco antes de la Semana Europea de la Movilidad 2010 (para muchos una muestra del estado real de inmovilidad que sufrimos).

Los guías que sigan el foro


Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

¿Trabajas, por ejemplo, en el polígono Julián Camarillo de Ciudad Lineal? Hay hasta 4 guías que se deplazan allí a trabajar desde Alameda de Osuna, Lavapiés, Avenida América y Canillas.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

Deja en el foro la ruta que te gustaría hacer


No hay una ruta que se amolde al trayecto que yo hago... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje será un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

Nace la primera red privada de alquiler de bicis eléctricas y tradicionales de España

Inaugurado el primer punto junto a la Estación de Atocha


Nace la primera red privada de alquiler de bicis eléctricas y tradicionales de España
VELAYOS, con casi 50 años de experiencia en el sector de las Estaciones de Servicios, y BY BIKE, referente madrileño en movilidad sostenible y con amplia experiencia en el negocio del alquiler de bicicletas, acaban de poner en marcha un nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas y tradicionales en pleno centro de la ciudad.

Desde la semana pasada, en la Estación de Servicios de Atocha (Paseo de Infanta Isabel, 2), frente a la estación del AVE, funciona un nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas y para niños y adultos. Éste es el primer paso para la implantación de toda una red privada de alquiler de bicis en Madrid, con numerosas instalaciones en Estaciones de Servicios, parkings, hoteles...

La red permitirá tanto al residente como al visitante utilizar las bicicletas en su doble vertiente de movilidad y ocio, pudiendo el usuario alquilar una bici en un determinado punto de estacionamiento y dejarlo posteriormente en cualquier otro.

Los madrileños por fin pueden disfrutar de un servicio de alquiler de bicis privado y que por tal motivo tiene en cuenta a todos los posibles usuarios y sus necesidades, y con unos precios al alcance de cualquiera.

¿Es posible circular en bicicleta por la ciudad? por antena3.com

La bicicleta te permite sortear los atascos, encontrar aparcamientos en cualquier esquina... Pero para coger práctica, mejor que lo hagamos en meses como agosto, cuando la circulación es menor. Ahora, sólo queda poner el freno de mano y comenzar a pedalear.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

La aventura de atravesar Madrid en bici, por La Razón

La aventura de atravesar Madrid en bici, por La Razón
Ruido, contaminación, sobrepeso, accidentes... Todos estos males derivan de vivir en una ciudad en la que lo habitual es desplazarse en coche. No sucedería si fuéramos todos en transporte público o en bicicleta. Pero si va uno solo la cosa cambia. La contaminación se respira, el ruido sale no sólo de los cláxones, sino de uno mismo cuando alguien está a punto de atropellarte... en la jungla tú eres el pequeño, el débil. El esfuerzo, aun así, merece la pena. Y mucho. Es la Semana Europea de la Movilidad y resulta necesario zambullirse en la experiencia de ir en bici por una urbe como Madrid para poder reflejar los pros y los contras de este medio de transporte. ¿Es posible lograrlo sin ser un habitual de la bici y sin tener unos pulmones libres del tedioso tabaco? Mi truco es que es eléctrica; es decir, una bicicleta cedida por Goinggreen que ayuda en las pedaladas, pero no una motocicleta, ojo, la camiseta se suda. El reportaje hecho para comprobar si es o no posible moverse de forma sostenible tiene lugar en el segundo mes de julio más cálido desde los últimos 70 años. Durante 17 días intentaré ir en bici (es el tiempo de préstamo).

Biernes, en el Intercambiador de Moncloa

Una Exposición inspirada en la cultura de la “bici”


Inaugurado el curso 2010-11 de Educación Secundaria


Hasta el próximo día 3 de octubre, se puede visitar en el intercambiador de transportes de Moncloa una exposición cuyo argumento es la bicicleta y su uso como medio de transporte.

Biernes, un colectivo madrileño formado para la promoción de la bici a través de propuestas artísticas, y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid colaboran con el fin de acercar la cultura a todos los públicos, dinamizando el entorno y permitiendo un breve alto en el camino a las más de 250.000 personas que pasan diariamente por esta moderna infraestructura.

La exposición, que propone 25 piezas gráficas inspiradas en la cultura de la bici y realizadas por algunos de los mejores ilustradores y diseñadores gráficos del país, se pudo recorrer en bicicleta durante la reciente Noche en Blanco, en una actividad promovida entonces por la Fundación Movilidad.

martes, 21 de septiembre de 2010

BiciViernes ganador de uno de los premios 'Muévete Verde 2010'

Por el fomento de la movilidad ciclista en los desplazamientos domicilio-trabajo desde una iniciativa ciudadana




El Ayuntamiento de Madrid convoca, desde la Fundación Movilidad, las distinciones anuales "Muévete Verde" para reconocer a aquellos que hayan realizado, o estén realizando, alguna buena práctica que beneficie a la movilidad en la ciudad de Madrid, ya sean empresas, instituciones, centros educativos, consorcios industriales, centros comerciales, sociales, comunidades de vecinos e incluso, personas físicas.

Partiendo de la premisa de que la Movilidad Urbana Sostenible es un reto de todos, tanto de las administraciones públicas como del tejido social (las empresas, las instituciones y la ciudadanía en general), con las distinciones “Muévete Verde”, se quiere reconocer y difundir las mejores iniciativas sociales y empresariales que ya apuestan por la nueva cultura de la Movilidad Urbana Sostenible para que puedan servir de ejemplo a otras organizaciones.

La iniciativa del BiciViernes, organidada desde el blog enbicipormadrid, ha obtenido uno de los galardones, "por el fomento de la movilidad ciclista en los desplazamientos domicilio-trabajo desde una iniciativa ciudadana".

El acto de entrega de las distinciones ha tenido lugar hoy, 21 de septiembre de 2010, en el Salón de Actos de la EMT de Madrid, dentro de la Semana Europea de la Movilidad.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Análisis de Aranbike, el sistema de bicicletas publicas de Aranjuez (II)

Viene de... Análisis de Aranbike, el sistema de bicicletas publicas de Aranjuez (I)

Análisis de Aranbike, el sistema de bicicletas publicas de Aranjuez

El uso del sistema ARANBIKE


En junio de 2010 fecha de los últimos datos disponibles ARANBIKE cuenta con 392 usuarios registrados. Respecto de las sanciones es necesario decir que la mayor parte de éstas se producen por un retraso a la hora de devolver la bicicleta o porque que los usuarios no la anclan correctamente y el programa no registra su devolución. Desde la puesta en marcha del servicio y durante éstos doce primeros meses se han contabilizado un total de 3.042 préstamos. Durante el mes de agosto de 2010 el servicio se suprimió debido a la obras de ampliación del Sistema. Esto arroja una cifra de unos 10 usos diarios de media al mes. Analizando los valores absolutos los meses en los que más se ha utilizado el Servicio han sido los de octubre y noviembre de 2009 con 477 y 466 préstamos respectivamente. Aquellos en los que se ha producido un menor uso de las bicicletas han sido los de diciembre y enero con 150 y 167 préstamos respectivamente Éste último dato es explicable, posiblemente, por las bajas temperaturas habidas este invierno en toda la Comunidad de Madrid en general. Respecto de los valores relativos los meses en los que se han dado un mayor uso diario de media de las bicicletas han sido los de octubre y noviembre de 2009, ambos con 15 préstamos.

Análisis de Aranbike, el sistema de bicicletas publicas de Aranjuez (I)

Análisis de Aranbike, el sistema de bicicletas publicas de AranjuezEl domingo19 de septiembre y dentro del programa de la Semana Europea de la Movilidad el Ayuntamiento de Aranjuez ha ampliado las bases de su sistema de bicicleta pública y además ha realizado el cambio de ubicación de algunas de las bases antiguas. Todas estas innovaciones tienen la finalidad de mejorar las prestaciones de un sistema que si bien ha generado una gran aceptación entre los vecinos, está teniendo una utilización inferior a las previsiones realizadas en un principio.


Una primera pincelada de Aranbike


ARANBIKE es un Sistema de Préstamo de Bicicletas promovido por el Ayuntamiento de Aranjuez, con la colaboración y financiación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo institucional dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El sistema se inició justo hace un año, en septiembre de 2009. A la vez se puso en marcha un servicio de préstamo manual gestionado por establecimientos hoteleros y de restauración.

Análisis de Aranbike, el sistema de bicicletas publicas de Aranjuez

domingo, 19 de septiembre de 2010

Vincenzo Nibali vencedor de la Vuelta Ciclista a España 2010

Tyler Farrar supera a Cavendish en la meta de Madrid


Vincenzo Nibali vencedor de la Vuelta Ciclista a España 2010 - © Unipublic


Tyler Farrar ha vuelto a demostrar que puede derrotar a Mark Cavendish y se reafirma como el rival más serio del inglés en la pelea de los sprints masivos. El norteamericano ha superado al propio Cavendish, a Allan Davis y a Wouter Weylandt en la línea de meta de Madrid, una de las más deseadas por los velocistas de todo el mundo. Farrar se marcha de la Vuelta con dos triunfos parciales (Lorca y Madrid), por los tres de Cavendish, que además se apunta la clasificación general de los puntos.

Una etapa de sólo 85 kilómetros con inicio en San Sebastián de los Reyes, pero que se lanzó desde su primer paso por la línea de meta. Dominik Roels, Olivier Kaisen, Jurgen Van Goolen, Gonzalo Rabuñal y Javier Ramírez Abeja lo intetaron por las calles de la capital de España. Los equipos de los hombres rápidos se pusieron serios a mitad del recorrido y dieron caza a la escapada a menos de dos vueltas.

Mark Cavendish no ha podido completar su Vuelta soñada ganando en Cibeles en la última etapa de la ronda española. El británico ha debido conformarse con un segundo puesto, pero al menos se queda con el jersey verde que le acredita como vencedor de la clasificación por puntos. Cavendish ha sumado 156 puntos, por los 149 de Tyler Farrar.

El resto de vencedores ya tenían asegurado su jersey esta mañana en San Sebastián de los Reyes. Vincenzo Nibali ha vestido el rojo en el podio final de Madrid, con la Plaza de Cibeles como imagen de fondo, David Moncoutié repite por tercera ocasión como vencedor final de la montaña, el propio Nibali se ha hecho con la combinada y Katusha con la clasificación por equipos.

La Vuelta 2010. Etapa 21. San Sebastián de los Reyes - Madrid

La Vuelta 2010. Etapa 21. San Sebastián de los Reyes - Madrid. @ Unipublic
La última de las etapas, entre San Sebastián de Los Reyes y Madrid, es mucho más corta de lo que suele ser habitual. Y es que la jornada de hoy, domingo 19 de septiembre, es el merecido homenaje al vencedor de la 75ª edición de la Vuelta a España, una etapa ideal para los velocistas, pero también para que los corredores, por primera vez después de más de veinte días, se puedan tomar un merecido descanso. No habrá guerra hasta la entrada en Madrid y después... un espectáculo pensado por y para la afición que se acerque hasta la capital de España.

Los corredores en ese último día deben dar hasta 12 vueltas a un circuito final en pleno centro de Madrid y con la diosa Cibeles como testigo de la llegada de la Vuelta de 2010, la Vuelta del 75º aniversario.

La Vuelta 2010. Etapa 21. San Sebastián de los Reyes - Madrid. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

sábado, 18 de septiembre de 2010

Mosquera gana en la Bola y Nibali se lleva la Vuelta 2010

Katusha consigue el triunfo por equipos


Mosquera gana en la Bola y Nibali se lleva la Vuelta - © Unipublic
El gallego Ezequiel Mosquera ha ganado en la cima de la Bola del Mundo, pero Vincenzo Nibali ha sabido resistir los ataques del ciclista de Xacobeo-Galicia y ha asegurado su victoria en la general final de la Vuelta a España.

La 20ª etapa de la Vuelta, con salida en San Martín de Valdeiglesias y meta en la Bola del Mundo, ha cumplido con las expectativas. Una fuga de salida nunca tuvo demasiadas opciones de ganar por el gran trabajo de equipos como Katusha, Saxo Bank y, en los kilómetros finales, Xacobeo-Galicia, que quería luchar por el triunfo parcial pensando además en que las bonificaciones podían acercar a Mosquera al triunfo final.

En la última subida lo intentó Mosquera y antes de empezar el tramo de la Bola del Mundo consiguió unos metros sobre un Nibali que llegó a soltar al resto de favoritos para el triunfo. En los últimos tres kilómetros, Nibali cazó a Mosquera, pero acabó cediendo e incluso llegó a perder 18 segundos frente a un corredor que necesitaba recuperar 43. No pudo e incluso Nibali llegó a alcanzarle a sólo 200 metros del final. De todos modos, Mosquera aún tenía las energías necesarias para ganar la etapa. En el podio final de Madrid, Nibali estará escoltado por Mosquera y por Velits, que se confirma como la revelación de la Vuelta.

Mañana llega a Madrid la Vuelta 2010

Los ciclistas llegarán a la ciudad sobre las 15.30 horas y darán doce vueltas a un recorrido de seis kilómetros


El domingo llega a Madrid la Vuelta Ciclista a España 2010
La 75 edición de la Vuelta Ciclista a España se suma a la celebración del centenario de la Gran Vía incluyendo a esta histórica avenida madrileña en el recorrido de la última etapa, que se celebra en la capital española el próximo domingo, 19 de septiembre. Tras haber realizado 21 etapas en las que los deportistas han recorrido 3.400 kilómetros, la última de ellas, ideal para velocistas, partirá de San Sebastián de los Reyes. Los corredores llegarán a la Ciudad de Madrid sobre las 15.30 horas y darán doce vueltas a un recorrido de seis kilómetros. La entrega de trofeos tendrá lugar alrededor de las 17.40 horas, en el podium situado frente a la sede del Ayuntamiento, en la plaza de Cibeles.

El domingo llega a Madrid la Vuelta Ciclista a España 2010 - pincha para ampliar


El recorrido por la ciudad será el siguiente: paso inferior plaza de Castilla, paseo de la Castellana, plaza de San Juan de la Cruz, plaza de Doctor Marañón, glorieta de Emilio Castelar, plaza de Colón, paseo de Recoletos, plaza de Cibeles, giro a la derecha por calle de Alcalá, Gran Vía, plaza de Callao, giro de 180 grados, Gran Vía, calle de Alcalá, plaza de Cibeles, giro a derecha por paseo del Prado, plaza Canovas del Castillo, glorieta del Emperador Carlos V, giro a izquierda 180 grados, paseo del Prado, plaza Cánovas del Castillo, primer paso por línea de meta (sobre las 15.47 horas)

Más zonas 30 en el centro de Valencia para ayudar a las bicis

Los conductores tendrán que quitar el pie del acelerador cuando circulen por el centro histórico de Valencia. El Ayuntamiento tiene previsto ampliar la zona 30 del barrio de El Carme, donde ya está vigente la restricción de velocidad del tráfico desde 2008, a buena parte del casco antiguo. "La idea es compatibilizar el uso de la vía para todos los vehículos y que la bicicleta tenga preferencia", anunció ayer el concejal de Circulación, Alfonso Novo, quien aseguró que ya se "avanza en la señalización horizontal y vertical".

Más zonas 30 en el centro de Valencia para ayudar a las bicis
"Esto supondrá que las bicicletas tengan preferencia en la circulación y los vehículos, por su parte, tendrán una limitación de velocidad para circular a 30 kilómetros por hora", añadió. Valencia ha estrenado recientemente el servicio público de bicicletas, que ya funciona en otras ciudades. La política municipal de intentar apaciguar el tráfico en el centro de la ciudad se completa con la implantación, prevista para 2011, de la llamada zona naranja para dar preferencia en el aparcamiento a los residentes.

La Vuelta 2010. Etapa 20. San Martín de Valdeiglesias - Bola del Mundo

La Vuelta 2010. Etapa 20. San Martín de Valdeiglesias - Bola del Mundo. @ Unipublic
La penúltima etapa de la Vuelta es un viejo sueño de los organizadores de la carrera y muy especialmente de Enrique Franco, quien durante muchos años fuera alma máter de la ronda española. En 2010, por fin, se convertirá en realidad. Y es que la dureza del inédito puerto hace que todos los sacrificios se vean sobradamente recompensados con una cita que debe ser ineludible para cualquier buen aficionado al ciclismo.

La etapa de hoy, sábado 18 de septiembre, se disputa desde San Martín de Valdeiglesias hasta la Bola del Mundo e incluye un puerto de 3ª de salida, el alto del León (1ª) y, posteriormente, dos subidas a Navacerrada: la primera en su vertiente habitual desde La Granja de San Ildefonso y la segunda hasta la cima, es decir, hasta unir el alto de Navacerrada (no puntuable en esta ocasión) con la Bola del Mundo, una subida que añade tres kilómetros más de ascensión, con rampas de más del 12% y con cemento en lugar de asfalto para añadir espectacularidad a los metros finales de la última gran etapa de la Vuelta.

La Vuelta 2010. Etapa 20. San Martín de Valdeiglesias - Bola del Mundo. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

viernes, 17 de septiembre de 2010

La Bola decidirá el ganador de la Vuelta 2010

Mañana, sábado 18 de septiembre, el inédito final de la Bola decidirá si es Ezequiel Mosquera o Vincenzo Nibali el que llegue vestido de rojo a Madrid. La subida con unos terroríficos últimos 3,5 kilómetros con rampas de hasta el 20 por ciento garantiza el espectáculo.

La llegada de los ciclistas al puerto de Navacerrada, por segunda vez en el día, para enfrentarse a las duras rampas de la Bola está prevista entre las 17:18 y las 17:53, en función de la velocidad que desarrollen durante el resto de la jornada.

Subida a la Bola del Mundo para celebrar los 75 años de la Vuelta Ciclista a España

¿Subes a la Bola del Mundo para ver llegar la Vuelta 2010?


Si tienes pensado subir a ver el final de la etapa en directo, deberás madrugar, porque el aparcamiento de Navacerrada se llenará muy pronto, y la carretera de subida al Puerto se cerrará a primeras horas de la mañana.

Otra opción es subir en tren a Cercedilla, y desde allí al Puerto de Navacerrada. Puedes consultar horarios en la web de Cercanías. El primer tren llega al Puerto a las 10:59 (sale de Nuevos Ministerios a las 9:09), y los siguientes, con una hora de diferencia, a las 11:59, 12:59, 13:59...

Desde la web del Puerto de Navacerrada informan que mañana, sábado 18 de septiembre, se podrá subir en el telesilla de Guarramillas para disfrutar de la llegada de la Vuelta Ciclista a España 2010 a la Bola del Mundo. Más información en el teléfono 91 852 08 49 o info@puertonavacerrada.com

Subida a la Bola del Mundo para celebrar los 75 años de la Vuelta Ciclista a España

Philippe Gilbert se impone en la meta de Toledo

Vincenzo Nibali aumenta su ventaja en 12 segundos


Philippe Gilbert se impone en la meta de Toledo - © Unipublic
El belga Philippe Gilbert se ha impuesto en la 19ª etapa de la Vuelta, una jornada con salida en Piedrahita y con meta en Toledo. El clasicómano de Omega Pharma ha batido en la llegada a Tyler Farrar y Filippo Pozzato en una llegada exigente en la que Vincenzo Nibali ha conseguido entrar con los mejores y arañar unos segundos a Ezequiel Mosquera.

La fuga del día estuvo protagonizada por Xavi Florencio, Josep Jufre, Manuel Ortega y Dominik Roels. Tras una salida muy tranquila, en la que no hubo ni un solo ataque en el puerto que había que superar en los primeros kilómetros, los cuatro corredores se marcharon y llegaron a gozar de casi 11 minutos. Pero los equipos de los velocistas trabajaron fuerte y les neutralizaron a 11 kilómetros del final.

En los últimos metros lo intentaron corredores como Carlos Barredo o Luis León Sánchez, pero Garmin controló pensando en Farrar. En la recta final, que era exigente, la potencia de Gilbert pudo con la velocidad de Farrar y Nibali sacó un buen puñado de segundos a Mosquera.

Nueva página web de la Oficina de la Bicicleta de Madrid

Nueva página web de la Oficina de la Bicicleta
Los ciclistas ya tienen su propia oficina en el Ayuntamiento de Madrid. Es virtual y su dirección es www.munimadrid.es/oficinadelabici. El delegado de Movilidad y Seguridad, Pedro Calvo, la ha presentado esta mañana, dentro de las iniciativas de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra entre el 16 y el 22 de este mes. Concebida como una herramienta virtual de consulta y participación, sitúa al Ayuntamiento a la vanguardia de la información de movilidad urbana en bici. Funciona como un centro de atención al ciclista y al peatón, y atenderá las necesidades de los que ya utilizan este medio de transporte. Incluye elementos dinámicos e interactivos, como el "mapa de la bici", una aplicación que se ha desarrollado utilizando la interfaz de programación (API) de Google Maps.

La campaña de sensibilización "Nos gusta la bici en Madrid" es otra medida de la Semana de la Movilidad, en cuya presentación Calvo ha asegurado que la bicicleta sigue siendo una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid, aunque se haya retrasado temporalmente la puesta en marcha del proyecto Mybici, un sistema de alquiler de bicicletas para desplazarse por el centro urbano. Ha explicado que las circunstancias económicas y el plan de ahorro aprobado por el Gobierno el pasado mayo han obligado a retrasarlo, "lo cual no significa que dejemos de apostar por la bicicleta como medio de transporte".

La mochila con luces de Lee Myung Su

Cuando un ciclista señaliza con la mano pierde parte del control y puede sufrir y/o provocar un accidente. Este producto proporciona control más sencillo y seguro para los ciclistas. La Seil Bag está diseñada para indicar los giros a izquierda y derecha. Mediante un mando inalámbrico extraíble permite activar varias señales tales como señales direccionales o de emergencia.

Diseñado por el laboratorio de diseño Lee Myung Su

La Vuelta 2010. Etapa 19. Piedrahita - Toledo

La Vuelta 2010. Etapa 19. Piedrahita - Toledo. @ Unipublic
La 19ª etapa, con salida en la localidad abulense de Piedrahita y meta en Toledo, es la más larga de todas las que se disputan en la Vuelta a España de 2010. Sus 231 kilómetros así lo acreditan para un día, en el que muchos tendrán en su mente guardar todas las fuerzas posibles para el asalto del día posterior. Serán los candidatos al podio de Madrid. En cambio, otros muchos –seguramente muchísimos más– sólo tendrán en mente la búsqueda de una fuga y una victoria de etapa que les permita coronar con una sonrisa su participación en la Vuelta.

Y para todos estos interesados en dinamitar la prueba, el trazado empieza de la mejor manera posible, puesto que desde el primer metro hay terreno exigente hasta obligar a los corredores a ascender el puerto de la Chía (2ª). Ese inicio “guerrero” facilitará la formación de escapadas y, además, con hombres de calidad. Es cierto que ése es el único puerto puntuable, pero no lo es menos que abundan los repechos y que la llegada a Toledo nunca fue una llegada cómoda para los velocistas.

La Vuelta 2010. Etapa 19. Piedrahita - Toledo. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

jueves, 16 de septiembre de 2010

La Vuelta Ciclista a España 2010 llega a la Comunidad de Madrid

Mañana, viernes 17 de septiembre, se disputará la 19ª etapa, con salida en la localidad abulense de Piedrahita y meta en Toledo. Es la más larga de todas las que se disputan en la Vuelta a España de 2010 y sus 231 kilómetros así lo acreditan para un día, en el que muchos tendrán en su mente guardar todas las fuerzas posibles para el asalto del día posterior. Serán los candidatos al podio de Madrid. En esta etapa, los ciclistas circularán 70 kilómetros por la Comunidad de Madrid, pasando por los municipios de San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Aldea del Fresno, Villamanta, Navalcarnero y El Álamo.

Subida a la Bola del Mundo para celebrar los 75 años de la Vuelta Ciclista a España
El sábado 18 de septiembre se disputará la penúltima etapa, desde San Martín de Valdeiglesias hasta la Bola del Mundo e incluye un puerto de 3ª de salida, el alto del León (1ª) y, posteriormente, dos subidas a Navacerrada: la primera en su vertiente habitual desde La Granja de San Ildefonso y la segunda hasta la cima, es decir, hasta unir el alto de Navacerrada (no puntuable en esta ocasión) con la Bola del Mundo, una subida que añade tres kilómetros más de ascensión, con rampas de más del 12% y con cemento en lugar de asfalto para añadir espectacularidad a los metros finales de la última gran etapa de la Vuelta. Puede que en la subida a la Bola se decida el ganador de la Vuelta 2010.

El domingo 19 de septiembre se disputará la última de las etapas, entre San Sebastián de Los Reyes y Madrid, mucho más corta de lo que suele ser habitual. Y es que la jornada del domingo 19 de septiembre es el merecido homenaje al vencedor de la 75ª edición de la Vuelta a España, una etapa ideal para los velocistas, pero también para que los corredores, por primera vez después de más de veinte días, se puedan tomar un merecido descanso. No habrá guerra hasta la entrada en Madrid y después... un espectáculo pensado por y para la afición que se acerque hasta la capital de España.

Los corredores en ese último día deben dar hasta 12 vueltas a un circuito final en pleno centro de Madrid (Colón-Callao-Atocha) y con la diosa Cibeles como testigo de la llegada de la Vuelta de 2010, la Vuelta del 75º aniversario.

Tercera victoria de Mark Cavendish en la Vuelta 2010

Vincenzo Nibali se mantiene como líder


Tercera victoria de Mark Cavendish en la Vuelta 2010 - © Unipublic
El británico Mark Cavendish (HTC-Columbia) ha sumado su tercera victoria en la Vuelta a España al imponerse en la 18ª etapa, una jornada disputada entre Valladolid y Salamanca. La etapa, de poco menos de 150 kilómetros, no ha tenido ninguna trascendencia para la lucha por la general, pero sí ha sido de máxima tensión para todos los hombres que buscaban el podio de Madrid.

La posible aparición de viento lateral ha hecho que ciclistas como Vincenzo Nibali y Ezequiel Mosquera estuvieran siempre atentos. Incluso lo intentó Caisse d'Epargne, pero sin demasiado éxito. No había el viento necesario para romper un gran grupo que controló a los fugados y propició una llegada al sprint. Los héroes del día fueron Juan Javier Estrada, José Vicente Toribio, Alexandre Pichot, Pablo Urtasun, José Alberto Benítez, Daniele Pietropolli, Olivier Kaisen y Dominik Roels, pero fueron cazados al final. También lo intentó Philippe Gilbert, pero sin éxito. En el sprint, Cavendish batió a Juan José Haedo y Manuel Cardoso.

BiciViernes del 17 de septiembre: sí es posible otra movilidad

El próximo Viernes, también será BiciViernes

Mañana es viernes...

y como todos los viernes queremos que nos acompañes en bici al trabajo


La semana pasada presentamos el mapa de calles tranquilas para circular en bici, un hecho de gran repercusión en los medios de comunicación que aprovechando que estamos en la Semana Europea de la Movilidad 2010 (para muchos una muestra del estado real de inmovilidad que sufrimos) se han hecho eco.

Es muy importante que las personas que nos movemos en bici nos hagamos ver, en cualquier actividad como este BiciViernes o las 24 horas en bici que abarca 8 recorridos.

Los guías que sigan el foro


Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

¿Trabajas, por ejemplo, en el polígono Julián Camarillo de Ciudad Lineal? Hay hasta 4 guías que se deplazan allí a trabajar desde Alameda de Osuna, Lavapiés, Avenida América y Canillas.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

Deja en el foro la ruta que te gustaría hacer


No hay una ruta que se amolde al trayecto que yo hago... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje será un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

Fiesta de la Bicicleta 2010 de Leganés

Semana Europea de la Movilidad 2010 en LeganésUn año más Leganés se suma a la iniciativa europea de la Semana de la Movilidad, que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre y a la celebración del Día Europeo de ¡La ciudad, sin mi coche!

La Semana de la Movilidad pretende animar a los ciudadanos que viven en áreas urbanas a moverse “con inteligencia”, a pie, en bicicleta y en transporte público. Eligiendo estos modos de transporte más sostenibles en lugar del vehiculo privado los ciudadanos pueden influir de forma positiva en la salud y bienestar mejorando además el medio ambiente y la calidad de vida en las ciudades para ayudar a los demás a vivir mejor.


Actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2010 relacionadas con la bicicleta


Domingo 19, Fiesta de la Bicicleta:
- 09:30 h: Reparto de dorsales en Leganés Norte (Aparcamiento Avda. Carmen Amaya).
- 11:00 h: Salida desde Leganés Norte (Aparcamiento Avda.Carmen Amaya), la marcha finaliza en el Recinto Ferial donde se celebrará el sorteo de los regalos.

La Vuelta 2010. Etapa 18. Valladolid - Salamanca

La Vuelta 2010. Etapa 18. Valladolid - Salamanca. @ Unipublic
Valladolid y Salamanca son las dos ciudades escogidas para la 18ª etapa, un día en el que los equipos de los velocistas tienen una de sus últimas oportunidades en la Vuelta de 2010, pero un día en el que los grandes favoritos a la victoria final tampoco pueden rodar relajados, puesto que el viento es siempre un enemigo del gran grupo en las llanuras castellanas.

La etapa, de 148 kilómetros, sirve de transición entre la contrarreloj de Peñafiel y la montaña final de Madrid, pero también debe servir de homenaje para dos de las ciudades que en más ocasiones han recibido a la Vuelta, empezando por Valladolid, la primera ciudad que albergó una meta de la ronda española allá por 1935. Un bonito detalle para celebrar el 75º aniversario de la Vuelta.

La Vuelta 2010. Etapa 18. Valladolid - Salamanca. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Peter Velits se impone en la contrarreloj de Peñafiel

Vincenzo Nibali es líder, pero con menos de 40 segundos de ventaja sobre Ezequiel Mosquera


Peter Velits se impone en la contrarreloj de Peñafiel - © Unipublic
El joven Peter Velits se ha impuesto en la 17ª etapa de la Vuelta, una jornada disputada en la modalidad de contrarreloj individual y sobre 46 kilómetros. El ciclista de HTC-Columbia se ha visto beneficiado por el viento respecto a rivales como Denis Menchov (Rabobank) y Fabian Cancellara (Saxo Bank), segundo y tercer clasificado en la etapa.

Velits ha batido por 12 segundos a Menchov y por 37 a Cancellara. Entre los favoritos para la general, Vincenzo Nibali (Liquigas) ha sido el mejor, pero Ezequiel Mosquera (Xacobeo-Galicia) se ha defendido muy bien y apenas ha cedido 18 segundos respecto al ciclista de Liquigas. El que no ha tenido un día tan feliz ha sido Joaquín Rodríguez (Katusha), quien finalmente ha cedido el maillot de líder y ha caído hasta la quinta posición. Como dice Álvaro Pino, director de Xacobeo-Galicia, "la Vuelta está abierta de cara a la Bola del Mundo".

Si Madrid Río no quiere mover la valla... la moveremos nosotros

A finales de julio pedíamos a Madrid Río que se moviera una valla unos metros para facilitar el acceso desde la avenida del Manzanares al Salón de pinos, y evitar así los accidentes que están ocuriendo en la zona al circular los ciclistas en un tramo contra dirección.

En su contestación lamentaban no poder complacer nuestra petición y nos pedían un poco de paciencia, puesto que el tramo en obras deberá estar completamente ejecutado para finales de este año.


Pero algunos vecinos, paseantes, o ciclistas, han debido pensar

si Madrid Río no quiere mover la valla... la moveremos nosotros


Si Madrid Río no quiere mover la valla...Si Madrid Río no quiere mover la valla...

Muchas gracias

La Semana de la Inmovilidad 2010

Inmovilidad por partida doble: la inmovilidad física de una ciudad colapsada y la inmovilidad mental de unas instituciones incapaces de evolucionar hacia un futuro con menos coches.

La Semana de la Inmovilidad 2010
Mientras Europa celebra la Semana de la Movilidad, Madrid no puede. Madrid no se mueve. Nuestra ciudad sigue atascada en el pasado, en el arcaico modelo del coche-para-todo. Montones de artefactos de más de una tonelada ocupados por una sola persona, moviéndose a la misma velocidad que cuando los coches eran tirados por caballos, pasándose parados más tiempo que en marcha.

Entrevista en RNE a las 13:30 h aproximadamente

Entrevista en RNE a las 13:30 h aproximadamente Nuestro lector y colaborador Villarramblas va a ser entrevistado en RNE Madrid en el informativo "13 Horas". A eso de las 13:30 h comentará sobre su magnífico plano de calles tranquilas para circular en bici.

Hemos participado previamente en entrevistas y reportajes de medios de comunicación de prensa, radio y televisión por el BiciViernes. Ahora Villarramblas como guía del BiciViernes y autor del citado plano participa también.

Recuerda que el dial de RNE en Madrid Capital es el 88.2 de FM.

BiciViernes de julio
No os lo perdáis

Muchas bicis en La Noche en Blanco 2010

El pasado sábado 11 se celebró en la capital la celebración nocturna ocio-cultural del año, La Noche en Blanco. Es una oportunidad única de disfrutar del centro de la ciudad para el peatón, la bicicleta, los patines,... Si en anteriores ediciones se vieron muchas bicis en esta pude ver muchas por todas las zonas.

Muchas bicis en La Noche en Blanco 2010 - pincha para abrir el vídeo
Quizá animados por la exposición de carteles o, seguramente, por la ventaja que te proporciona la bicicleta para desplazarte rápidamente entre grandes distancias en una noche en la que, con más de 200 actividades, habría que "patear" mucho para ver varias.

Otro aliciente pudo ser la no apertura o ampliación del servicio de Metro pero claro, no es lo mismo ir allí abajo que sentir la libertad de la bici.

La Vuelta 2010. Etapa 17. Peñafiel - Peñafiel

La Vuelta 2010. Etapa 17. Peñafiel - Peñafiel. @ Unipublic
La Vuelta se tomó ayer un respiro, el último. Y hoy, miércoles 15 de septiembre, vuelve a la actividad y, además, con la disputa de la única contrarreloj individual de toda la carrera, por lo que de nuevo el día de descanso no podrá ser de relax sino de un descanso muy activo para tener los músculos a tono de cara al exigente esfuerzo de la jornada posterior. La contrarreloj tiene como escenario la localidad de Peñafiel.

Esta ciudad vallisoletana, por tanto, acogerá por primera vez una etapa de la Vuelta y lo hará para mostrar al mundo sus famosas bodegas en un trazado sólo apto para rodadores. Y es que 46 kilómetros de largas rectas pueden marcar muchas diferencias, sobre todo si tenemos en cuenta que hasta esa etapa la carrera ha rodado favorablemente para los escaladores.

La Vuelta 2010. Etapa 17. Peñafiel - Peñafiel. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

martes, 14 de septiembre de 2010

8 paseos en bici por todo Madrid: 24 horas en bici

17 y 18 de septiembre de 2010


8 paseos en bici por todo Madrid: 24 horas en bici
Las 24 horas en bici se trata de un acto informativo y reivindicativo que pretende sensibilizar sobre la idoneidad de la bicicleta como medio de transporte urbano en una ciudad como Madrid, ejemplificando su uso a través de recorridos que cubran las necesidades de desplazamiento típicas de un ciudadano cualquiera a lo largo de la totalidad del espectro horario diario. Se pretende, asimismo, hacer visible la bicicleta en la ciudad, acostumbrando al resto de usuarios de la vía pública a su presencia y reivindicando el respeto debido a los derechos de la persona que usa la bici como un agente más de la movilidad en nuestra ciudad.

Se recorrerá la mayor parte de los distritos de la capital en 8 rutas, con salidas repartidas desde las 12 h del viernes 17 hasta las 14 h del sábado 18 de septiembre. Se Saldrá de la Puerta del Sol cada tres horas, salvo un único margen nocturno de seis. Las rutas tendrán ejes temáticos en torno a actividades de la vida diaria por motivos culturales, lúdicos, de trabajo o realización de gestiones diversas.

Organizado por Pedalibre, Asociación Cicloturista de Usuarios de la Bicicleta

Paseo ciclista por la Semana Europea de la Movilidad

Sábado 18 de septiembre, por la Casa de Campo


Con motivo de la celebración entre los próximos 16 al 22 de septiembre de la Semana Europea de la Movilidad, las Instituciones Europeas en España, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, la Fundación Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y la asociación Madrid Probici organizan un paseo ciclista “por un transporte más sostenible”.

Paseo ciclista por la Semana Europea de la Movilidad


La actividad se celebrará el sábado, 18 de septiembre. El punto de salida será la bandera europea de la Glorieta de San Vicente (Príncipe Pío) a las 11 de la mañana y el punto de llegada está situado en zona del Puente del Rey. El paseo recorrerá la Casa de Campo y prevé muchas sorpresas para los participantes, por lo que los organizadores señalan que es muy importante inscribirse para poder cubrir las necesidades de todos los asistentes.

El paseo en bici por un transporte más sostenible recorrerá 8 kilómetros en total. Saldremos de la bandera europea situada en la Glorieta de San Vicente (en la zona de Príncipe Pío) Es un recorrido sencillo diseñado con la idea de que pueda participar el mayor número de personas posible.

Para quienes no disponen de bicicleta, Madrid Probici, que engloba a las empresas del sector y colabora en la organización, ofrece la posibilidad de alquilar una bici para el paseo ciclista a un precio muy económico.

Los participantes en el paseo podrán dejar sus datos en el punto de salida de la marcha para participar en un sorteo de un viaje a Bruselas para dos personas y de una bicicleta. Una vez acabado el paseo y en el punto de llegada (Puente del Rey) se efectuará el sorteo.

XXXII Fiesta de la Bicicleta de Madrid

XXXII Fiesta de la Bicicleta de Madrid

Domingo 3 de octubre de 2010


Un año más, y ya son 32 ediciones, el domingo 3 de octubre se celebrará por las calles de nuestra ciudad la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organizala Cadena 100, con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de Ibercaja como centro inscriptor a través de su página web

La Fiesta de la Bicicleta se ha convertido en uno de los acontecimientos deportivo-festivos de mayor tradición en Madrid. Durante unas horas, miles y miles de ciclistas tomaremos las calles y plazas de nuestra ciudad para celebrar una fiesta popular, promover el ejercicio físico, luchar contra el ruido y la contaminación, y afirmar que Madrid puede y debe ser una ciudad habitable, alegre, divertida y solidaria.

La salida a la prueba será a las nueve de la mañana en la confluencia de las calles de Menéndez Pelayo e Ibiza, y salvo cambios de última hora el recorrido será similar al de años anteriores.

Se acerca la Fiesta de la bicicleta 2010, ¿te apuntas?