Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 5 de marzo de 2015

42 nuevas estaciones y 468 bicis para BiciMAD en 2015

Nota de Prensa del Ayuntamiento de Madrid

Desde finales de abril Madrid irá incorporando al servicio de Bicicleta Pública de Alquiler, BiciMAD, 42 nuevas estaciones, 1.008 anclajes y 468 bicicletas. Con esta ampliación Madrid contará en 2015 con 165 estaciones y 2.028 bicicletas al servicio de los madrileños.

Foto: Madridiario.es
BiciMAD nació con el objetivo de convertir la bicicleta en un vehículo de transporte alternativo al vehículo privado en los desplazamientos habituales por trabajo o estudios. Actualmente tiene 30.830 abonados y una media de 4.000 usos diarios y de 17 minutos por uso. Estos datos avalan el alto grado de aceptación que ha tenido el sistema de bici pública, que está contribuyendo a un modelo de movilidad más sostenible y al fomento de hábitos de transporte más equilibrados y saludables.

42 nuevas estaciones y 468 bicis para BiciMAD en 2015 Con esta primera ampliación de BiciMAD, el Ayuntamiento de Madrid apuesta por afianzar y consolidar el uso de este medio de transporte alternativo y limpio.

Estudios técnicos


Tras haber realizado diversos estudios técnicos para determinar esta primera ampliación, dentro de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), se ha decidido que ésta comprenda dos ámbitos geográficos:

Corredor del Eje de la Castellana


En la parte norte el sistema se desarrolla para dar servicio a una mayor extensión de territorio. Se llega a la plaza de Cuzco abarcando el entorno del paseo de la Castellana con los límites de Francisco Silvela - Príncipe de Vergara al este y Bravo Murillo - Islas Filipinas en el Oeste.

Esta zona concentra una fuerte demanda debido a la ubicación de numerosos lugares de trabajo que se sitúan junto a zonas claramente residenciales, circunstancia que convierte a la bicicleta en una solución eficiente y sostenible para los desplazamientos por motivos laborales.

Eje Sur


En la zona sur se crean 5 nuevas estaciones que permiten conectar la actual red con estaciones e intercambiadores de transporte como la prevista en el Paseo de la Florida, que puede ser utilizada por los viajeros que acceden cada día a nuestra ciudad a través del intercambiador de Príncipe Pío.

También hay que destacar el papel de la estación situada en el entorno del Centro Cultural Matadero, concretamente en el Paseo de la Chopera, como foco de generación de una actividad cultural que presenta necesidades de movilidad claramente compatibles con el sistema municipal de préstamo de bicicletas.

Probamos la bicicleta de BiciMAD
La implantación de las 42 nuevas estaciones y de las 468 bicicletas se realizará de forma progresiva a partir de finales del mes de abril.

Más infraestructuras ciclistas


A los 70 kilómetros de ciclocarriles que se pusieron en funcionamiento coincidiendo con la implantación de BiciMAD, se suman ahora 62 kilómetros más en las zonas donde el servicio se amplía. En total la ciudad ofrece 447 kilómetros de vías ciclistas (carril bici, ciclo carril, acera bici, senda). Una oferta que se ha visto reforzada con 1.174 aparcabicis y 76 líneas avanza-bicis en los semáforos.

Además, en el segundo semestre de este año está previsto el inicio de las obras de renovación y mejora del pavimento, alumbrado, señalización y mobiliario urbano del anillo verde ciclista. Una renovación integral cuya inversión aproximada es de 5 millones de euros entre 2015 y 2016.

Gracias al incremento de las infraestructuras ciclistas y la puesta en marcha de BiciMAD, cada vez más madrileños se deciden a utilizar la bicicleta en sus desplazamientos habituales. Entre los años 2011 y 2014 el uso de la bicicleta se ha incrementado en un 50%, llegando ya a representar el 1,2% de la movilidad de la ciudad.

Casi un millón de viajes

Foto: cyclinginmadridenbici.blogspot.com
En los meses que lleva en funcionamiento BiciMAD se han subido a la bici 30.830 personas, a las que hay que sumar las 2.933 que han optado por la utilización de la tarjeta ocasional puesta en funcionamiento desde el mes de diciembre de 2014.

De estos viajes, de lunes a viernes, el 86,13% se realiza en horario diurno. Los fines de semana se realizan en horario nocturno el 31,28% de los viajes. En total se han realizado 980.764 viajes.

El perfil del usuario mayoritario (65%) tiene entre 26 y 45 años. Las estaciones más demandas son la de Puerta del Sol (200 usos diarios), la plaza de la Cebada (156 usos diarios) y la de Santa Maria de la Cabeza (140 usos diarios).

El tiempo medio de uso es de 17 minutos de lunes a viernes y de 21 minutos los sábados y domingos. Los usuarios de tarjeta ocasional utilizan la bicicleta un tiempo medio de 43 minutos de lunes a viernes y de 44 minutos los sábados y domingos.

Las franjas horarias en las que más usos tiene BiciMAD son de 18 a 20 horas, de 14 a 16, y de 8 a 9.

Un perfil, horario y, tiempos de utilización que confirman a BiciMAD como un instrumento de impulso para la utilización de la bicicleta y, por tanto, para la movilidad sostenible de la ciudad de Madrid.

42 nuevas estaciones y 468 bicis para BiciMAD en 2015
Plano de ampliación 2015 de BiciMAD

Nuevas estaciones:

1.- Paseo de la Florida nº8
2.- Paseo do los Olmos (Metro Pirámides)
3.- Paseo de la Esperanza n°24
4.- Paseo de la Chopera (entrada al Matadero)
5.- Paseo de las Delicias nº 92-94
6.- Paseo de la Castellana nº 164
7.- Avenida Alberto Alcocer n° 32-34
8.- Calle General Yagüe n° 57 c/v Calle Bravo Murillo
9.- Paseo de la Castellana n°121
10.- Calle Orense nº 36
11.- Calle General Perón nº 1 (frente al n° 4)
12.- Calle General Perón c/v Calle Capitán Haya
13.- Calle Serrano n° 210
14.- Calle Orense n° 12
15.- Paseo de La Habana 42
16.- Paseo de la Castellana frente Calle Hermanos Pinzón
17.- Calle Príncipe de Vergara n° 197
18.- Calle Santa Engracia n° 168
19.- Calle Raimundo Fernández Villaverde n°33
20.- Paseo de la Castellana nº 106
21.- Plaza de la República Argentina nº 6-7
22.- Calle Agustín de Betancourt nº 6
23.- Paseo de la Castellana nº 63 (frente Nuevos Ministerios)
24.- Calle Príncipe de Vergara n° 134
25.- Calle Bravo Murillo nº 44
26.- Calle Santa Engracia n° 120
27.- Plaza de San Juan de la Cruz n° 11
28.- Paseo de la Castellana-Calle Vitrubio
29.- Calle Coa Bermúdez nº 59
30.- Calle José Abascal n° 37-39
31.- Calle Velázquez n° 130
32.- Calle General Álvarez de Castro c/v calle Eloy Gonzalo
33.- Paseo del General Martínez Campos n° 33
34.- Paseo Castellana n° 43 (Glorieta Emilio Castelar)
35.- Calle Diego de León n° 52
36.- Paseo de la Castellana nº 42
37.- Calle Fernando el Católico n° 19
38.- Calle Manuel Silvela nº 20
39.- Calle Juan Bravo nº 50
40.- Calle Ortega y Gasset nº 87
41.- Calle Colombia nº 7
42.- Paseo de La Habana nº 63