Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 6 de febrero de 2020

Ruta MTB por los Castillos del Sur. Sábado 8 de Febrero de 2020

Una ruta Cicloturística por los Castillos (y otros monumentos) del sur de Madrid
Ruta MUY fácil. 54,5 km. 255 md+. Track de la ruta en wikiloc

Te acuerdas cuando estudiabas de aquellas clases de historia que en algunos casos llegaban a ser aburridas. Te imaginas que se pudieran combinar esas clases con la bicicleta, a que suena bien, pues esta semana os proponemos que cojas tu bici, y vengas a recorrer parte de Madrid y Toledo y descubramos juntos parte de la historia en busca de castillos, torres, iglesias, con todo su encanto, aparte de disfrutar de los caminos y paisajes, y como no, en la mejor compañía de enbicipormadrid. Porque, seguramente, pensarás que en Madrid no hay Castillos, y que fuera de la Capital, El Escorial, Aranjuez y Alcalá, no existen monumentos. Pues bien, estás equivocado. Y nada mejor que la bicicleta para que lo descubras, sin ningún esfuerzo.


Este sábado, hemos quedado en la estación de Pinto a las 09:10 hrs. Nos acercaremos a hacernos la foto de grupo a su plaza monumental (que tantos éxitos ha celebrado del más famoso ciclista pinteño, Alberto Contador). Desde allí, nos dirigiremos a la primera edificación El torreón de Pinto, castillo de Pinto o torre de Éboli es una construcción medieval, Posee un gran valor histórico, pues en este edificio fueron confinados la Princesa de Éboli, Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II, y, en 1808 y durante un breve período, Manuel Godoy, favorito de Carlos IV.

viernes, 31 de enero de 2020

CicletaPark : aparcamiento de bicicletas, vestuario, duchas y lavadero en Batán



Queremos presentaros CicletaPark un espacio que nace en un antiguo taller, lavadero y garaje del barrio de Lucero, mas concretamente en El Batán, en la calle Villavaliente 4 de Madrid cerca de la Casa de Campo.

En el pasado, este espacio era únicamente para los coches, y a pesar de que la norma zonal del Ayuntamiento de Madrid los tiene catalogados como garaje y desde el año 1963 se catalogaron como dotacionales y esenciales para la ciudad de Madrid. Esto impedía cambiar el uso a cualquier otro más aprovechable para la ciudadanía, siendo imposible su supresión o desdotación de la norma zonal.

Desde CicletPark buscamos reinventar el espacio y así fue, creamos 18 plazas de bicicletas en el espacio que ocupaban 2 coches en el pasado, y preparamos otro espacio a futuro donde albergar 20 bicicletas más suprimiendo otras 2 plazas de aparcamiento. Formando parte de la red de aparcamientos de Don CIcleto www.doncicleto.com con un coste por plaza de 19,99€ en su abono mensual que se puede renovar automáticamente cada 30 días.

jueves, 30 de enero de 2020

Ruta MTB "el 8 de Boadilla", sábado 1 de Febrero de 2020


55 Kms , 519 metros de desnivel + Descargar track



El sábado pasado, el tiempo nos hizo emplearnos a fondo, esos cerros eran sin duda todo un reto, y bajo la lluvia, aun más. Fue una pena perdernos las vistas desde lo alto, pero cada sendero mereció la pena, es un hecho. Aun así, es de esas rutas que nos guardamos, porque seguro que volverá. 



¿Y este fin de semana? Pues parece que el tiempo nos respetará, que tendremos un día frío pero soleado, así que es el día ideal para que os animéis a venir los que estéis a punto, para que sigáis viniendo los que ya estáis enganchados y todos podáis acompañarnos en una ruta asequible para todos.


Este sábado hemos programado una de nuestras "rutas fáciles". En esta ocasión te proponemos llegar y recorrer un poco el Monte de Boadilla. Ruta muy sencilla que para muchos será un paseo. Partiremos de la Casa de Campo, iremos por caminos y cañadas que nos llevarán a ese pulmón vegetal tan cercano, donde abundan encinas, pinos en las laderas, fresnos en las zonas bajas y arroyos. Haremos un recorrido en forma de "ocho" por su interior y volveremos a Madrid entrando nuevamente por la Casa de Campo.


lunes, 27 de enero de 2020

Las mejores y peores calles para montar en bicicleta por Madrid

Montar en bici por la ciudad puede ser un pequeño infierno o un gran placer dependiendo de cómo y dónde se haga.

El cómo consiste en seguir los consejos básicos para circular en ciudad, que son justamente los contrarios recomendados para hacerlo en carretera.

Por ejemplo, en ciudad no hay que ir pegado a la derecha, sino que hay que ocupar todo el carril circulando por el centro del mismo, ajustando la posición, en función de las circunstancias, un poco hacia izquierda o derecha para mantener la posesión del mismo.

Pero hoy vamos a hablar del dónde.

Para ello primero tenemos que conocer cual es nuestro perfil de ciclista urbano. Vamos a clasificarnos en dos tipologías que no tienen que ver ni con los kilómetros que hayamos hecho en nuestra vida, ni con la forma física ni con la edad.

jueves, 23 de enero de 2020

Ruta MTB de Cerro en Cerro desde Villalba. Sábado 25 de Enero de 2020

 Una ruta directa... a las mejores vistas

 Ruta Circular. 61 km, 1401 md+. Track de la ruta en Wikiloc

Dicen que las mejores vistas se ven desde lo más alto, pero no necesariamente hay que subir a ningún puerto para contemplarlas. Hoy os proponemos una ruta subiendo a varios cerros de la sierra de Madrid, que aún estando relativamente cerca entre ellos se pueden contemplar distintos puntos de vista del paisaje. No os vamos a engañar, es una ruta dura debido a los metros de ascensión acumulados para alcanzarlos, pero os aseguramos que el esfuerzo os será recompensado por vuestra vista. Nos vamos a recorrer los cerros del Telégrafo, Cabezas, Golondrina, Rueda, Castillo y Jaralón, y si esto fuera poco, para llegar a ellos vamos a coger unos cuantos entretenidos senderos que harán las delicias del grupo. 

miércoles, 22 de enero de 2020

Propuestas de usuarios de patinetes eléctricos para la Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid

En relación a la Consulta Pública publicada por el Ayuntamiento de Madrid el día 23 de diciembre de 2019 previa a la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), la Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (AUVMP), manifiesta lo siguiente:

Imagen fuente El País

Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) son una excelente solución de movilidad sostenible y ecológica que pueden cubrir la mayoría de los desplazamientos diarios realizados por una persona. Su autonomía promedio de 30 km es suficiente para realizar cualquier trayecto dentro del casco urbano de Madrid. Asimismo, su cómoda portabilidad los hace ideales para combinarlos con el transporte público interurbano o como complemento idóneo al uso de aparcamientos disuasorios por parte de los automóviles.

Cabe destacar que son los vehículos eléctricos más eficientes para desplazarse. Con una huella de CO2 promedio de 3 gr/km, son los vehículos con menor huella de carbono del mercado. Su extrema ligereza hace que sean los medios motorizados que menos daños provocan en caso de accidente. Y sin olvidar que, al ser vehículos innovadores y dotados de alta tecnología, incorporan medidas de seguridad que son difíciles de encontrar en otros vehículos ultraligeros, como son los sistemas de frenado con ABS o la luz de freno.

jueves, 16 de enero de 2020

Ruta MTB. Presa del Gasco y Torrelodones. Sábado 18 de Enero de 2020

Una divertida Ruta por enclaves llenos de historia y Naturaleza

Ruta circular de 40 km. 680 m d+ Track de la ruta en wikiloc


Empezamos ya el año. Hemos tenido nuestro aperitivo nocturno, nuestra ruta por el Soto de Viñuelas para ir calentando motores y Tres Valles para entrar en la montaña. Empiezas a cogerle el gusto a estos locos pirados de la bici, o ya estás enfermos sin remisión. Y ¿qué tenemos para éste sábado? Pues, sencillo, lo de siempre: Una Ruta FANTÁSTICA. La que os proponemos esta vez es de esas "engañosas". Corta y a priori fácil aunque solo en apariencia, con dos fines aparte de divertirnos como siempre en la mejor compañía, descubrir tres edificaciones llenas de historia (alguna de ellas ya conocida por los habituales del EBPM) y recorrer senderos y trialeras para alcanzarlas. Este sábado nos vamos a La Matas y el Hoyo de Manzanares para conocerlas.




lunes, 13 de enero de 2020

Por qué deberías oponerte a la red ciclista 2021

¿Qué es eso?

La red ciclista 2021 no es mas que un rebranding creado por la asociación Pedalilbre del PDMCM (plan director de movilidad ciclista de Madrid) del Ayuntamiento, con la intención de publicitarlo y hacer lobbying.
Básicamente (y únicamente) consiste en hacer una red interconectada de carriles bicis por las grandes avenidas, calles largas de varios carriles. El proyecto es similar al del Ayuntamiento ya que algunos miembros del área correspondiente que participaron en el PDMCM eran miembros de Pedalibre, por tanto decir PDMCM o red cicista 2021 es prácticamente lo mismo.



¿Por qué oponerse?



No reduce la contaminación ni lucha contra el cambio climático
En Europa, para evaluar si las medidas anticontaminación y de ahorro energético, no se mira la cantidad de vehículos contaminantes, no contaminantes o bicicletas que circulan por la ciudad. En cambio sí se contabilizan los kilómetros de carriles bici.
Esto implica que construir carriles segregados para bicicletas permite no tomar ninguna medida contra el la contaminación y el cambio climático. Incluso se pueden tomar medidas contrarias, que agraven el problema porque "oficialmente" quedarán compensadas por la existencia de carriles bici.

viernes, 10 de enero de 2020

Madrid ya tiene Alcalde de la Bici

Una extraña nota de prensa redactada por él ↓ mismo
 


¡Buenos días! Soy Jaime Novo, periodista y ciclista urbano.
Acabo de ser nombrado ALCALDE DE LA BICICLETA para la ciudad de Madrid. Hay más de 100 alcaldes de la bicicleta por todo el mundo. Los elige una empresa de base social holandesa, BYCS.

jueves, 9 de enero de 2020

Ruta MTB de los Tres Valles. Sábado 11 de Enero de 2020. Vuelven... Los Clásicos

Ruta circular. Datos de la ruta: 45 km, 1250 m Desnivel + Track de la ruta en wikiloc


Hay rutas que no nos cansamos de recorrer. Y por eso volvemos una y otra vez. Para algunos representan nuestras primeras rutas de montaña, esas con las que nos iniciamos de la mano de nuestro Capitán, Antonio. Esas en las que descubrimos con él nuestra amada Sierra, sus montañas, bosques y rumorosos arroyos. Luego, las hemos vuelto a recorrer, más veces, y, ¿sabes? nos han vuelto a encantar. Porque tienen algo. La magia de los grandes clásicos, que son siempre hermosos, no importa si en invierno con la nieve asomando en las cumbres, o en verano como el mejor refugio contra el calor. Así que como todo lo bueno, queremos compartirlo con vosotros. La más pura esencia de Naturaleza que tiene para darnos la Sierra Madrileña. Queremos asomarnos y descubriros nuestros 3 valles más cercanos y conocidos ¿Te vienes?


martes, 7 de enero de 2020

El futuro no es la bici

Holanda 2020, la ciudad modelo de la movilidad sostenible. O al menos eso es lo que nos venden aunque sus cifras de contaminación y de circulación de automóviles sean similares o incluso peores que las de las ciudades españolas. Pero cuando vemos fotos con tanta gente circulando en bici, no podemos por menos que imaginar una ciudad del futuro, nuestra ciudad, llena de bicis moviéndose de un lado para otro, con la presencia apenas testimonial de coches y autobuses.



Y lo hacemos porque la movilidad en bici es una tendencia al alza en prácticamente todas las ciudades del mundo tengan infraestructura ciclista y/o algún tipo de promoción o no. En países sin tradición de ciclismo urbano representa una tendencia clara alcista, pero si miramos la evolución de los países tradicionalmente ciclistas la tendencia es descendente. En todas partes, lo que en cada época entendemos como progreso se va adueñando de las preferencias de la sociedad y en este caso se fue abandonando el uso de la bici como transporte en favor vehículos a motor cada vez mas asequibles y cómodos.

Solamente la conciencia ecológica que últimamente ha arraigado en la sociedad y sigue creciendo con fuerza es capaz de contrarrestar las tentaciones de la comodidad y eficacia que ofrecen los llamados avances tecnológicos que nos ofrece el mercado.

Pero no hay que engañarse, la bici es básicamente una de estas cinco cosas:
Un juguete, material deportivo, una moda, un vehículo de bajo coste y un símbolo ecologista.

jueves, 2 de enero de 2020

Ruta MTB: Vuelta al Soto de Viñuelas. Sábado 4 de Enero de 2020

Ruta fácil de 35 km. 515 m d+. Track de la ruta en wikiloc


Ya tocan a su fin las fiestas navideñas. Llevamos semanas en un régimen hipercalórico a base de turrones, polvorones, mazapanes, asados, mariscos y bombones al licor... y aún queda la temporada de los Roscones de Reyes. Seguro que más de uno ha tenido la bici aparcada durante unas semanas, ha perdido un poco de forma física y ha cogido unos cuantos kilos de más. Y con el año nuevo, te habrás cargado de buenos propósitos. Este año sí, este sin falta cojo la bici esa que tengo guardada y me quito los kilos de más. Pues bien ¡¡El año nuevo empieza aquí!!

De poco sirven esos propósitos si ya vas a empezar a poner excusas. Porque si te perdiste la ruta del día 1, nuestra tradicional  nocturna, esta es tu oportunidad de engancharte con una ruta fácil, y al tiempo divertida. Ya verás como es así ¡¡VAMOS!!

 

lunes, 30 de diciembre de 2019

Haz tu propia Lucicleta

El día 14 de diciembre de 2019 se celebró la última edición de la Lucicleta con la mayor afluencia de su historia, un millar de personas circulando en bici por la calzada formando parte del tráfico como un vehículo mas con el objetivo de ver la iluminación navideña. Aunque no salió perfecta, lo cierto es que hubo tres factores que alteraron la planificación inicial.

En primer lugar, el tráfico fue mucho mayor que en otras ediciones. ¿No sirven las restricciones de Madrid Central? ¿Su efecto se ve contrarrestado por la reducción de carriles de Gran Vía? El caso es que estuvimos la mayor parte del tiempo atascados.



En segundo lugar, el gran número de asistentes desbordó las previsiones y el objetivo de realizar el paseo de manera individual. Sobre todo al inicio, al salir todos juntos sin dejar margen de tiempo a los anteriores, se produjo un enorme atasco de bicis en el lateral de la castellana que se sumó al enorme atasco de coches que ya existía.

viernes, 27 de diciembre de 2019

Nuestros mejores deseos para 2020

El día de Navidad pasó y se está terminando 2019. Un año complicado en algunas cosas importantes pero magnífico en otras.

Visto desde enbicipormadrid, hemos sacado menos artículos que otros años pero las rutas MTB son cada vez mejores. Como para estar orgullosos y felicitar especialmente a todos los organizadores.


jueves, 26 de diciembre de 2019

Ruta MTB por los senderos de Cercedilla. Sábado 28 de Diciembre de 2019 ... Y el día 1 como siempre inauguramos el año dando pedales

¡Despedimos el año con lo mejor de la carta (Y lo hacemos como siempre, dando pedales)


Ruta Corta pero dura de 26 km y 700 m d+ Track de la ruta en wikiloc

Ruta un poco menos corta de 41 km y 960 m d+ Track de la ruta en wikiloc.

Dicen que las mejores esencias se sirven en frascos pequeños. Que los mejores platos se saborean de un sólo bocado. Y esta ruta es así, lo mejor de lo mejor. Esencia de MTB, néctar puro y sin cortar. Todos los Sábados hay ruta, y este no podía ser menos. Hay que cerrar el año de la mejor manera posible: descubriendo algo nuevo, un nuevo sendero, un mirador inédito, o un bosque con una luz especial.


Así que no o dudes cada ruta es un homenaje, y cada sendero un regalo. Un regalo de sonrisas y de diversión. Y sí, esta ruta es corta, pero solo en kilómetros. Porque de todo lo demás... va sobrada. ¿Te vienes?

martes, 24 de diciembre de 2019

Curso de reparación y mantenimiento de vehículo eléctrico. Nivel II. Diciembre 2019 Enero 2020



Tras 6 ediciones del curso de “Reparación de bicicletas eléctricas. Nivel I” arranca la primera edición del nivel II, en este caso ampliando el temario y abordando, no solo la bici eléctrica, sino también el patinete y la moto eléctrica.

El nuevo curso, de nuevo subvencionado al100%, por la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid esta coordinado por la iniciativa Simss, empresa en fase de formación de la economía social y solidaria que integra profesionales del sector como Autoescuela Gala, BioBike, Ciclos Otero Trece Catorce y EBxM, y a sus monitores como parte fundamental de la Sociedad Limitada Laboral que la conforma.

jueves, 19 de diciembre de 2019

Ruta MTB Senderos de El Escorial

Ruta Completa Km.53,29 Desnivel acumulado: 634m. Track de la Ruta en wikiloc Escapatoria 1: Estación de El Escorial (Km 34)
Escapatoria 2: Estación de Las Zorreras (Km. 43)



El otoño se acaba y para este penúltimo día de tan colorida época, en el que hemos disfrutado de tantas variadas y espectaculares rutas, como colofón, os queremos proponer una ruta muy especial que estamos seguros que a partir de ahora pasará a ser una ruta de referencia para toda la familia Enbiciada. Por eso, primero de todo, queremos dar las gracias a David3C por compartir en wikiloc rutas tan bellas, tan bien señalizadas y tan bien relatadas. Nosotros la hemos explorado previamente y solo hemos querido añadir dos pequeñas variaciones: la salida y llegada en la estación de cercanías de Villalba (con una variante en la llegada por el río Guadarrama) y el paso por la finca de El Campillo, ya que durante bastante tiempo unas puertas rotatorias muy estrechas impedían el paso de las bicicletas por este enclave histórico y natural.

lunes, 16 de diciembre de 2019

5 secciones de mejora integral para el servicio BiciMAD


Foto: Juan Ochoa

Hace unos meses, Enbicipormadrid intentó reunirse con el concejal de Movilidad, Borja Carabante.

Tras posponer la reunión varias veces, dando a entender que no están interesados, nuestra intención era proponerles una serie de mejoras en varios aspectos, entre ellos BiciMAD, de las que a continuación expondré. Para su elaboración, se ha tenido en cuenta todos los artículos sobre el sistema de bicicleta pública publicados en este blog además de haber leído TODOS los comentarios hechos por los lectores y consultadas otras webs y blogs, como este de Javier Morales.

Este post es uno mejorado que se publicó hace más de un año.

jueves, 12 de diciembre de 2019

PequeRuta MTB Navideño-gastronómica a Morata de Tajuña. Sábado 14 de Diciembre de 2019


Navidad, ¡¡Dulce Navidad!! Y la celebramos con ¡¡Pequeruta!!



Llegó la Navidad. Con su turrón, sus comilonas, sus reuniones familiares. Y sus tradiciones. Y nosotros somos muy fieles a las tradiciones. Ya sabes, a salir cada sábado, a esperar a último, a darnos un buen abrazo y a gritar ¡Pedalea Sinvergüenza!. Y en diciembre, se ha abierto camino una nueva tradición, la más dulce y golosa: La Feria de las Palmeras de Morata de Tajuña.




Dicen que son las mejores palmeritas de chocolate de todo Madrid, y, aunque no somos unos grandes gourmets, sí sabemos que nos encantan las palmeras de Morata, uno de esos waypoints imprescindibles en nuestras rutas por el sur de Madrid. Tienes que probarlas. Así que no se hable más, nos vamos, ¿vale?

 

martes, 10 de diciembre de 2019

Lucicleta 2019


Vuelve la Lucicleta, vuelve la navidad.

Esto ya es como el turrón, una tradición.
La Lucicleta es una oportunidad para recorrer el centro de la ciudad contemplando los edificios iluminados y las luces navideñas. Este año además, dicen que el gasto en decoración ha sido mayor, así que habrá que ir a comprobar si ha merecido la pena. Pero eso sí, sin gastarnos un duro, desde nuestras bicis, el mejor lugar para verlas despacio y con amigos y sin necesidad de comprar entradas que se agotan ni esperar colas.


"Todos estáis invitados a un recorrido a ritmo tranquilo por las calles de iluminación más espectacular. Sólo necesitas tu bici o VMP y ganas de pasarlo bien. Vamos a demostrar que no necesitamos un coche o un autobús para disfrutar de nuestra ciudad."

sábado, 7 de diciembre de 2019

Patinetes eléctricos y otros VMP no pueden circular por aceras. Instrucción de la DGT

NdP de la DGT

Debido al aumento de vehículos de movilidad personal que están proliferando en las zonas urbanas, en la que estos vehículos se han convertido en un medio alternativo de desplazamiento para los ciudadanos, la Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción transitoria 2019/S-149 TV-108 (en PDF) en la que establece una serie de criterios clarificadores dirigidos a los usuarios de estos vehículos, ayuntamientos y agentes de la autoridad, hasta que se publique la normativa correspondiente que va en la misma línea de lo que se está debatiendo en la Unión Europea.



La regulación formal de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) se encuentra actualmente en fase de tramitación, pero esto no impide que una instrucción, como la publicada, recoja los criterios a los que están sometidos estos vehículos dentro de la normativa de tráfico vigente. “Era una petición que nos han realizado policías se tráfico, ante las situaciones que se están presentando en muchas ciudades y que inciden negativamente en la seguridad vial, en especial cuando afecta a los colectivos vulnerables” ha señalado Javier Villalba, subdirector de Normativa de la DGT.

jueves, 5 de diciembre de 2019

Ruta de las Tres Dehesas: Fuentevieja, Fuentelámpara y Navalquejigo. Sábado 7 de Diciembre.


Seguimos disfrutando del Otoño, con sus mejores galas

Ruta circular. 58 km. 719 k d+ Track de la ruta en wikiloc
Tras varias rutas con frío, lluvia y nieve puedes ver que el otoño ya ha entrado definitivamente y se va a quedar con nosotros, hoy os proponemos deletiarnos del encanto que tiene esta estación, esos colores que se dibujan en los árboles y suelo por donde solemos recorrer con nuestras bicis. Esta vez nos vamos a recorrer tres dehesas de la Sierra de Guadarrama, Fuentevieja, Fuetelámpara y Nalquejijo, donde podremos disfrutar de bosques llenos de fresnos, robles, bajo un manto de musgo y líquenes, recorridos por arroyos.


martes, 3 de diciembre de 2019

Polémica por relacionar el uso de la bici en mujeres con carriles segregados

Fuente: madridciclista.org

Las mujeres de Madrid Ciclista estamos muy indignadas con un artículo de El País firmado por Miguel Ángel Medina. Queremos explicar por qué noticias como esta son las que aumentan aún más la brecha de género en el uso de la bici. Brecha que, aunque existe, es un asunto bastante más complejo que la frase «necesitamos carriles bici».



Sin embargo, estos son los datos que tenemos en España: en 2017, en ciudades con red de carriles bici «protegidos», como Sevilla y Barcelona, el porcentaje de mujeres que utilizan la bicicleta ronda el 30%, igual que indica el barómetro de la bicicleta a nivel estatal.

jueves, 28 de noviembre de 2019

Ruta MTB a la Morcuera. Sábado 30 de Noviembre de 2019.

Ven y enamórate del Otoño


Ruta de 75 km. 1600 d+. Track de la Ruta en Wikiloc


Sí, ya lo sabemos, el Otoño está aquí, y con el la lluvia, el frío. Incluso la nieve. Pero también sabemos que el Otoño trae paisajes y colores únicos, y la diversión de pisar charcos. Los vimos en el Tiemblo. Pero si hay un otoño mágico en la sierra madrileña, ese  es el que cada año se repite en las faldas de nuestra querida Morcuera. Un espectáculo de color al alcance de la mano. Algo tendrá la Morcuera que es la favorita de muchos. ¿Magia? Mucha. Es una montaña que te enamora, no importa por donde la subas, es distinta, y siempre hermosa. Si la conoces, lo sabes. Si no la conoces... Ya estás tardando.


jueves, 21 de noviembre de 2019

Ruta MTB por los Caminos y Trialeras de Guadalix y Navalafuente. Sábado 23 de Noviembre de 2019


Ruta Circular. 67 km. 1266 m d+. Track de la Ruta en Wikiloc


Ya vamos entrando en harina. La temporada continua, y va siendo hora de aprender cosas nuevas. Y de divertirnos, claro está. 

Y la ruta de este sábado es de esas de volver a casa, con los deberes hechos, y una sonrisa de oreja a oreja. Una ruta de divertirte haciendo bajadas por trialeras llenas de Rock & Roll y mucho Funky, o si lo que quieres es ir poco a poco entrenando tus habilidades pero a tu propio ritmo, una ruta que te dará la oportunidad de probar tus destrezas en el nivel que tu mismo te propongas. 

 ¿Qué, te animas? Pues ¡Vamos!

lunes, 18 de noviembre de 2019

Ruedas a la calzada

Viernes 15 de noviembre de 2019

Como cada mes la asociación de patinadores organiza la Friday Skate Night, un paseo patinando por la ciudad. Todos los patinadores están de acuerdo en que el mejor sitio para moverse patinando es la calzada pero la ordenanza del Ayuntamiento de Madrid se lo prohíbe, por eso la única forma de poder hacerlo es organizarlo oficialmente en forma de manifestación.

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Sábado 16 de Noviembre 2019: Ruta a la Bola del Mundo: ¡Feliz Cumpleaños Capitán!


Porque las mejores celebraciones se hacen en lo más aalto
Ruta Corta pero dura: Cercedilla-Bola-Cercedilla (14:21 31 km 1130 D+. Track de la Ruta en wikiloc)
Ruta Larga (sólo para los más locos, pero ¡Bendita Locura!): Madrid-Bola-Cercedilla : 86 km 2336 m D+ (7:30 Plaza Castilla)
#CadaRutaunHomenaje
#Feliz56Antonio
#GraciasCapi
#SomosFamilia
#NoManBehind
#LaVidaes100por100Ciclable
#LaBolaesunFalsoLlano

Llevas 3 o 4 rutas saliendo con nosotros. Desde el primer día te sorprendió ese ambiente familiar que tiene el grupo. Las bromas, y los abrazos al empezar la ruta y al despedirnos. Tal vez te sorprenden esos abrazos. Seguramente has sido víctima de los largos debates entre el monoplato y el doble plato. Aun no sabes qué es el tubeless pero ya te han convencido de que te conviene.
Pero hay una pregunta que no te atreviste a hacer. 

¿Porqué lleváis un lazo verde en el casco?

lunes, 11 de noviembre de 2019

Presentada la Estrategia Estatal para la Bicicleta con más de 100 medidas



El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, presidió el 22 de octubre por primera vez el Pleno del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, que se ha celebrado en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Madrid.

En la misma fue presentada la Estrategia estatal para la bicicleta, que es un encargo recibido del mismo Pleno en el año 2017 y liderado por DGT. El objetivo de dicha estrategia es fomentar el uso de la bicicleta en todas sus modalidades, para lo que se han planteado 27 instrumentos y más de 100 acciones. En la elaboración de la Estrategia se ha contado con la participación de distintas administraciones públicas y con los sectores más representativos de la bicicleta.

Estrategia Estatal para la Bicicleta octubre 2019, en PDF

jueves, 7 de noviembre de 2019

Ruta al Castañar del Tiemblo y Pozo de Nieve. Sábado 9 de Noviembre de 2019


Nuestra esperada ruta de Otoño, ¡ha llegado!

Ruta corta pero dura de 40 km. 1261 m d+. Track de la Ruta en Wikiloc 


Parece que no terminaba de entrar, pero por fin ha llegado el otoño y con él una de las rutas más esperadas del año. Para poder disfrutar de los mejores y más potentes colores que la naturaleza nos puede brindar al cabo del año solo tenemos que trasladarnos a uno de los parajes más bonitos en la linde de la sierra de Gredos, y con unos paisajes que difícilmente olvidarás. Pura naturaleza es lo que vas a experimentar si te animas a acompañarnos.


Por eso volvemos a hacer una excepción y nos organizamos para coger el coche y acercarnos al pueblo Abulense de El Tiemblo a disfrutar de lo lindo de sus bosques de castaños y robles centenarios. Por supuesto pasaremos a homenajear de nuevo a “El Abuelo” un castaño de más de 500 años, que disfruta de una muy buena salud y al que nos encanta visitar por estas fechas… castaños, robles y pinos, y unas preciosas y verdes praderas llenas de caballos pastando en plena libertad: un espectáculo solo para tus ojos!

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Este jueves, muévete en bici por Fuenlabrada

Desde la Biciescuela de Fuenlabrada nos informan que se han quedado libres unas pocas plazas gratuitas para el taller de circulación por calzada para este jueves a las 16-19h. Si conoces a alguien de Fuenlabrada, reenvíale esta convocatoria, igual sabe quién la puede aprovechar.


https://memuevoporfuenlabrada.es/biciescuela-para-adultos-y-familias/



¿Te encanta montar en bici pero no te atreves a circular por las calles?

¡Ven a la Biciescuela de Fuenlabrada y saldrás con las habilidades y la confianza que necesitas!

domingo, 3 de noviembre de 2019

Argumentos contra el carril bici (1)

El próximo día toca un argumento a favor del carril bici. De algún carril bici...




Ya sabéis que los carriles bici son uno de los temas que suele causar más y más agrias discrepancias entre aficionados a la bici y similares de Madrid. Estas discusiones sorprenden a los no iniciados que, en el momento en que se enteran de qué va la cosa, suelen tomar partido por una de las dos posturas:
  • Los carriles bici son un horror
  • Los carriles bici son maravillosos
Como ya sabéis algunos, yo suelo escribir de mecánica o rutillas y no me gusta meterme en jardines de este estilo. Primero porque conozco y entiendo los argumentos pro y contra los carriles bici y no tengo una opinión única aplicable a cualquier situación. Segundo, porque no me gusta la forma de discutir y tratar los asuntos en twitter que, unas veces parece un concurso de sentencias y zascas definitivos y otras veces es una jaula de grillos.

Pensaba llamar a este artículo "por qué estoy en contra de los carriles bici" y luego hacer otro de "por qué estoy a favor de los carriles bici" pero, por si hubiese alguien con escasa comprensión lectora, he optado por el título neutro que habéis visto.

Aprovechando un dato de la red de calles de Madrid y con un cierto respeto, siendo consciente de que me acerco a un avispero con un palo, se me ha ocurrido comentar uno (solo uno) de los argumentos contra el carril bici. Si todo va como está previsto, otro día escribiré un argumento a favor.

El tema tiene que ver también con ciertas medidas y estadísticas, que eso me gusta.

Lo primero, ¿Cual es la posición de enbicipormadrid? 

jueves, 31 de octubre de 2019

Ruta MTB por el "Territorio Comanche" del Oeste. Sábado 2 de Noviembre de 2019

Lo llaman territorio Comanche. Por algo será

Ruta difícil, con un buen porrón de kilómetros y bastante desnivel.


Hace no mucho en unas vacaciones, un señor (suizo para más inri) me miraba con cara de pena cuando le dije que soy ciclista y vivo en Madrid. Porque, pensaba, pobre de él, que en Madrid solo hay museos y mucho, mucho tráfico. Pero los enbiciados sabemos que no. Que más allá del humo de la M-30, Madrid tiene un sinfín de paisajes. Cada punto cardinal hacia el que vuelvas los ojos tiene sus regalos, que todo amante de la Naturaleza, la historia y la diversión puede disfrutar. Todos ahí, al alcance de la mano. O de las ruedas.


lunes, 28 de octubre de 2019

Paseo en bici por el Madrid Oscuro

¿Quieres disfrazarte y celebrar Halloween pero necesitas una excusa?

Pues busca un disfraz terrorífico, coge tu bici y únete al paseo en bici por el Madríd Oscuro que va a realizar Madrid Ciclista el 31 por la noche.

"Casas encantadas, muertes misteriosas, fantasmas errantes...
Ven a pasar la noche de Halloween 🎃 en bici y descubre los lugares más tenebrosos de Madrid."





Según cuentan los organizadores es algo así como un "Cuarto Milenio on wheels" por lo que la asistencia de niños menores de 10 años puede resultar inadecuada.

Dia: Jueves 31 de octubre
Hora: 19:30h
Lugar: Plaza de Manuel Becerra, junto a Lizarrán.

sábado, 26 de octubre de 2019

La ruta de Otoño ya está aquí: Reserva hueco en tu agenda 9 de Noviembre de 2019

OJO, porque esta no es la convocatoria de la ruta,

esto es el aviso que os damos para que tengáis tiempo de preparar esta ruta, una de esas que todo el año recordamos.



Todos los años hacemos lo que llamamos la ruta Otoñal, es la única ruta del año en la que el transporte público no es suficiente y tenemos que recurrir a nuestros coches. Y si hacemos esa excepción, es siempre por una buena causa. Porque aunque en bici se puede llegar a cualquier parte, algunos paisajes están un poco lejos para poder ir a disfrutarlos juntos. 
Así que buscamos siempre algo muy especial, algo que haga que merezca la pena esa excepción.

jueves, 24 de octubre de 2019

Ruta MTB de Cercedilla a Madrid por el Camino de Santiago. Sábado 26 de Octubre de 2019

No todas las rutas son pequerutas... Pero esta casi lo es.


Ruta facil 65 km, (track de la ruta en wikiloc)

Si te perdiste la ruta de la semana pasada...si pensaste que iba a llover, que mejor no... Sí, ya lo sabemos, te estas arrepintiendo. Porque lo pasamos muy bien, nos divertimos de lo lindo. Y aunque peques hubo pocos, a más de uno/a se le dibujó una sonrisa en la cara , una sonrisa de niño de esas que hacen que todo merezca la pena.


¿Y este sábado? Porque sí, todos los sábados hay ruta, y no importa si nieva, si llueve o si hace sol (mejor si no llueve, pero tampoco pasa nada, las bicis no encogen con la lluvia). Pues este sábado seguimos con ruta fácil, de esas que hacemos todos los años por estas fechas, para engancharos, para que le cojáis el gusto y no lo podáis soltar. Aprovecha la oportunidad, porque nos estamos conteniendo, no sabes cuanto, no sabes que ganas tenemos de llevarte a subir puertos, a subir montañas, y a ver Madrid desde arriba, a respirar el aire de las cumbres. Pero no, una semana más nos vamos a contener, aunque para quitarnos el gusanillo, rodaremos bordeando las montañas, viéndolas saludarnos a lo lejos, en una de nuestras rutas más clásicas, que une la localidad de Cercedilla con Madrid por el Camino de Santiago (en sentido inverso, claro).

jueves, 17 de octubre de 2019

Ruta MTB por el Camino Natural del Tajo (peque-ruta) Sábado 19 de Octubre de 2019


Ruta de 46,40 km. 385 m D+. Track de la ruta en wikiloc 

Este sábado inauguramos “oficialmente” una nueva modalidad en nuestras rutas: Las “peque-rutas”. ¿Y qué quiere eso decir?

Las pequerutas son algo que llevamos mucho tiempo pensando, con miedo y mucho respeto, la verdad. Porque si ya es difícil montar una ruta para decenas de adultos con diferentes niveles, aptitudes y gustos, mezclar en esta fiesta semanal a niños, carritos, tándems… es evidentemente imposible. ¿O puede que no? Seguramente no, pero lo vamos a intentar. ¿En qué van a consistir? Pues básicamente en rutas sencillas, sobre todo técnicamente (pistas anchas y con pocos baches) tranquilas (evitaremos las carreteras aún más que de costumbre) con la idea de que puedan acompañarnos todos, incluidos los peques de la casa, o esa pareja que dice que no se atreve con tus locuras. Rutas para que vengas con el carrito, con el trailgator o con lo que quieras (eso sí, bici bici, los triciclos de bebés igual son demasiado). Lógicamente, cada uno lleva su nivel, y a diferencia de nuestras rutas "normales" lo más lógico (sobre todo hablando de los peques) es que lleguen adonde ellos quieran. La experiencia con algunos compañeros nos dice que lo mejor es dejar la cosa abierta, que cada uno ruede a su ritmo y hasta donde le apetezca.






martes, 15 de octubre de 2019

Cada ciclista es responsable de su conducta, como cualquier otro usuario de la vía



El genial Jaime Novo nos vuelve a ofrecer un simpático e instructivo vídeo sobre conductas, convivencia, normas... También compartimos en su día 'Las señales de límite de velocidad... ¿qué quieren decir?' que no te puedes perder.

Su lista de vídeos en YouTube te harán pasar un buen rato, con grandes personajes como Federico Chista.

jueves, 10 de octubre de 2019

Ruta MTB Alpedrete - Guadarrama- Cerro de la Golondrina

Ruta Circular: 52.8 km. Desnivel : 1135 md+ Track de la ruta en wikiloc
Para este fin de semana os traemos una ruta de alta cocina, de deconstrucción al nivel y envidia de cualquier restaurante con estrellas Michelín (o serían estrellas Shimano?).
Si has venido alguna vez con nosotros sabrás que nos gusta todo, que intentamos que nuestras rutas sean para tod@s. Nos encantan las subidas imposibles, los retos solo aptos para locos, pero también las rutas faciles para empezar la temporada, en nuestras rutas hay zonas técnicas en las que unos disfrutan y otros empujan la bici, pero siempre llenamos nuestras rutas de paisajes increíbles.
Al final nuestra única intención es la de disfrutar en compañía de la gran  familia de enbicipormadrid, y eso es lo que hacemos un sábado tras otro.
Te imaginas un menú que agrupe todos esos ingredientes que nos gustan en una sola ruta ?
seguro que después de leer hasta el final, prepararás los cubiertos y la servilleta para no perderte el banquete.
Estáis todos invitados, hay para todos !!

viernes, 4 de octubre de 2019

La Fiesta de la Bicicleta 2019 en Madrid. Domingo 6 de octubre

De 9 a 14 h



Madrid se volverá a llenar de bicicletas en una celebración que con 41 ediciones a sus espaldas, se ha convertido en una tradición para miles de familias. Esta gran fiesta familiar, que promueve el deporte y la diversión sana, cuenta todos los años con miles de participantes.

jueves, 3 de octubre de 2019

Ruta MTB a la Hoya de San Blas, sábado 5 de Octubre 2019



Ruta de 60 km. 790 m D+. Track de la ruta en wikiloc 
Llevamos ya varias rutas. Estamos empezando suave, con rutas bien bonitas. Estás abriendo boca, ya ves cual es nuestro estilo, nuestra forma de rodar, la que nos enseñó nuestro Capi, "No Man Behind" . Nadie se queda atrás. Todos salimos y los mismos llegamos, al final con una sonrisa de oreja a oreja. 

Así que después de estas semanas, no podemos dejar de proponeros una de nuestras rutas más bonitas. Una de esas que deberían ser obligatorias. Os invitamos a visitar nuestra querida Hoya, o Hueco de San Blas.


viernes, 27 de septiembre de 2019

VI edición del taller 'Mujeres en bici. Mujeres sin límite'

Hay que ser muy valiente y otras cosas peores para conducir un automóvil sin antes haber pasado por la autoescuela.

La formación es fundamental para tener una experiencia satisfactoria y segura al conducir un vehículo. Por eso todas las ediciones hasta ahora del Taller Mujeres en bici, han agotado sus plazas.




¿En que consiste la actividad?

Se trata de una actividad teórico-práctica cuyo objetivo es formar y capacitar a las mujeres que se planteen la bicicleta como otra opción para la movilidad en la ciudad.

jueves, 26 de septiembre de 2019

Ruta MTB de Villalba a Madrid. Sabado 28 de Septiembre de 2019

Datos de la ruta:       - Villalba-Colmenar Viejo: 37 km. 350 md+
                                 - Villalba-Tres Cantos: 45 km   . 405 m D+
                                 - Villalba -Madrid: 65 Kms 480D+  track de la ruta

Un sábado más os invitamos a pedalear con nosotros, esta vez no nos alejaremos mucho de Madrid, lo suficiente para disfrutar de Cañadas, paisajes de montaña a lo lejos y zonas chulas chulas.
Este sábado os invitamos a unir Villalba y Madrid, rodeando la sierra de Hoyo y pasando por Colmenar, no deberías perdértelo por nada del mundo.


miércoles, 25 de septiembre de 2019

Paseo arquitectónico en bici

Dentro de las actividades organizadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) con motivo de la Semana de la Arquitectura, Alandar junto a la Asociación Madrid Ciclista convoca a un paseo en bicicleta por las iglesias del siglo XX.

Siguiendo las indicaciones del doctor David García-Asenjo, de cuyo libro hablamos en el anterior número de nuestra revista, realizaremos un agradable paseo en bicicleta recorriendo algunas iglesias de arquitectos de la talla de Miguel Fisac, Luis Moya o Francisco Javier Sáenz de Oíza.


viernes, 20 de septiembre de 2019

Vacaciones Enbiciadas: Recorriendo el Loira hasta Paris


Por Alaia y Rober

Nuestro mes de descanso en Agosto da para mucho. No, no es que descansemos, es simplemente que nos tomamos un tiempo para descubrir nuevos paisajes, otras rutas, y cargamos nuetras bicis con esas alforjas que les sientan tan bien, para descubrir esos paisajes a otro ritmo, el que nos da la bici.

Historias para ser contadas, y para animaros, porqué no, a atreveros a descubrir esto que es el cicloturismo.


NUESTRO VIAJE DE CICLOTURISMO AL VALLE DEL LOIRA Y PARÍS: UN VIAJE A CASTILLOS DE CUENTOS DE PRINCESAS Y A LA CIUDAD DE LA LUZ


Hace algo más de un año me hablaron por primera vez del Valle del Loira, en Francia, y por alguna razón, entre unos y otros, a partir de entonces no paré de oír acerca de las maravillas de esta ruta. Una ruta de ésas que sueñas hacer alguna vez en la vida, pero que por alguna razón crees que nunca se alinearán los astros y nunca podrás hacer.

Sin embargo, la semilla que quedó sembrada en mi subconsciente aquella primera vez fue creciendo y en ratos libres fui informándome, leyendo, viendo fotos, escuchando comentarios, buscando opiniones, mirando tracks,… Incluso me compré la guía de bici:map, que casualmente han actualizado y reeditado este año 2019. ¡Cualquiera diría que tenía ganas de ir! Sólo me faltaba convencer a mi pareja, que parecía algo (muy) reticente porque se me ha hecho fan de los puertos de montaña y en el Valle del Loira no hay ni uno. Para que os hagáis idea de los mundos totalmente ajenos en los que estábamos, él quería hacer el Camino de Santiago del Norte.


(La realidad es que estaba deseando ir al Valle del Loira, pero aún no lo sabía…)