Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
miércoles, 28 de abril de 2010
¿Coche o bicicleta?
El primer chico dice: "Hey vecino, ESP, ABS, faros antiniebla, llantas de 16 pulgadas y 6 marchas"
El segundo le contesta: "ruedas de 28 pulgadas, 8 velocidades, luces de alta potencia y el ordenador integrado en la dirección. Mi mujer y mi hija tienen el mismo"
(visto en copenhagenize.com)
martes, 27 de abril de 2010
¿Te apuntas al BiciViernes?
BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010
Si has leído el blog en los últimos días seguro que no tienes ninguna duda de en qué consiste, pero para los más despistados vamos a contarlo una vez más.
¿Qué es el BiciViernes?
El BiciViernes es un evento organizado desde el blog enbicipormadrid.es en el que una serie de ciclistas urbanos habituales van a hacer de guías en su ruta al trabajo para otros ciclistas más novatos, o menos acostumbrados al tráfico de la ciudad.
La participación en el evento es totalmente gratuita.
¿Cuál es el origen del BiciViernes?
El BiciViernes está inspirado en el BikeFriday que se celebra en la ciudad de Manchester. Allí se organizan los últimos viernes de cada mes seis rutas en bici al trabajo en las que los guías enseñan a moverse en el tráfico a los ciclistas más inexpertos en la ciudad.
En otras ciudades como Boston también se realiza un BikeFriday, pero con un formato algo distinto, al ir los ciclistas escoltados por la policía municipal.
¿Qué objetivos busca el BiciViernes?
El propósito de los BiciViernes es:
- Animar los madrileños a usar su bicicleta para ir al trabajo, ayudándoles a que se sientan más seguros frente al tráfico.
- Hacer más visible la bicicleta por las calles de la ciudad.
- Concienciar a los conductores de que los ciclistas somos tráfico y deben respetarnos.
- Demostrar que es posible moverse por Madrid en bici.
¿Qué rutas se realizarán el próximo viernes 30 de Abril?
Con la inestimable colaboración de nuestros lectores, hemos organizado más de 20 posibles rutas al trabajo. Lógicamente, en esta primera edición del BiciViernes no serán muchas las que tengan seguidores, pero poco a poco esperamos que los madrileños se vayan animando a acudir en bici al trabajo.
Para poder organizar mejor el BiciViernes, hemos dividido las rutas en 5 zonas: Norte, Sur, Este, Oeste, Centro.
Ver BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010 en un mapa más grande
¿Cómo apuntarse al BiciViernes?
Es muy sencillo, sólo tienes que entrar en el blog enbicipormadrid.es, escoger la ruta que más se acerca a tu ruta de casa al trabajo, y dejar un comentario indicando la ruta que quieres hacer. A partir de entonces te añadiremos a lista de ciclistas que realiza esa ruta.
También puedes apuntarte mandándonos un correo indicando la ruta que quieres realizar.
Tu dirección de correo no aparecerá nunca publicada, pero si no tienes inconveniente, será facilitada al guía para que pueda ponerse en contacto contigo y fijar mejor el punto y la hora exacta de salida.
Aunque el objetivo principal del BiciViernes es usar la bicicleta para ir al trabajo, también queremos hacer más visible la bicicleta por las calles de Madrid, por lo tanto si trabajas en casa, o estás en paro, también puedes ayudarnos uniéndote a cualquiera de las rutas programadas.
¿Qué normas hay que seguir para participar en el BiciViernes?
Las rutas se realizarán por las calles de Madrid, y en algunos casos con tramos por vías ciclistas o parques, y empezando por los guías para dar ejemplo, queremos que todos los ciclistas respeten las Normas de tráfico, sin saltarse semáforos, sin ir por direcciones prohibidas, y respetando siempre a los peatones en el caso de que tengan que cruzar algún paso de cebra o acera (un "perdone" no viene mal nunca).
Aunque el grupo fuese grande, en ningún caso se bloquearán los cruces, y si en un semáforo se parte el grupo, los de delante esperarán al resto intentando no molestar al tráfico.
Circularemos por el centro del carril, y aunque el grupo fuese grande evitaremos ocupar más de un carril para permitir que los coches puedan adelantarnos más fácilmente. No queremos ralentizar el tráfico.
En cualquier caso, cada ciclista será el único responsable de sus actos, y ni a los guías ni a los redactores de enbicipormadrid se les podrá responsabilizar de las imprudencias que pudieran cometer los ciclistas de cada grupo.
El uso del casco no es obligatorio para circular por la ciudad, aunque sí muy recomendable. Queda por lo tanto a voluntad de cada ciclista el usarlo o no.
En cuanto al timbre o los elementos reflectantes que puede llevar el ciclista (chalecos o bandas) y la bici (catadióptricos traseros, en ruedas y pedales), todavía no son obligatorios, y por lo tanto también queda su uso a voluntad de cada ciclista.
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Movilidad

Ruta en bici por la Hoya de San Blas. Abril 2010
Además de pedalear de lunes a viernes entre los coches, cuando llega el fin de semana todavía nos quedan ganas de más bici, pero como las cabras, tiramos para el monte. El domingo pasado, MiguelS, Iván y Aalto estuvimos haciendo una ruta por las pistas y los divertidos senderos de la Hoya de San Blas, disfrutando de la Naturaleza y respirando un poco de aire puro.
- Distancia recorrida: 56,62 kilómetros
Altitud min: 833 metros, max: 1.486 metros
Desnivel acum. subiendo: 994 metros, bajando: 990 metros
Grado de dificultad: Moderado
Tiempo: 8 horas 2 minutos
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
Etiquetas:
Hoya de San Blas
,
Rutas MTB

lunes, 26 de abril de 2010
Rutas Centro, BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010
Ver BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010 en un mapa más grande
Puedes apuntarte a alguna de las rutas de la zona Centro de Madrid (en azul claro en el mapa) dejando un mensaje en los comentarios. Las rutas programadas son las siguientes:
Sol – Atocha
Guía: Adrián
Hora salida: 9:00
Hora regreso: -
Ciclistas del grupo: Alejandro
Barrio del Pilar – Atocha
Guía: Edu
Hora salida: 7:35 - 7:40
Hora regreso: 16:00 - 16:30
Ciclistas del grupo: MiguelS, Aalto
Pacífico - Pza de Castilla
Guía: Julio
Hora salida: 8:00 h
Hora regreso: -
Ciclistas del grupo: Clare, Eloisa, Almudena
Pirámides – Sol
Guía: Emilio
Hora salida: 7:30 -8:00 (variable)
Hora regreso: 15:30
Ciclistas del grupo: Emilio P., Martingala
Sol - Plaza de Castilla
Guía: Mercedes
Hora salida: 8:30
Hora regreso: 15:30
Ciclistas del grupo:
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid
,
Movilidad

Rutas Oeste, BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010
Ver BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010 en un mapa más grande
Puedes apuntarte a alguna de las rutas de la zona Oeste de Madrid (en rosa en el mapa) dejando un mensaje en los comentarios. Las rutas programadas son las siguientes:
Lavapiés - Ciudad de la Imagen
Guía: Emilio
Hora salida: 9:00
Hora regreso: -
Ciclistas del grupo: Valeria, Martingala, Jorge, Juan, MiguelS, Aalto, Guillermo, Pedro
Puente de Toledo - Colonia Jardín
Guía: (esta ruta se une a la anterior)
Hora salida: 9:00
Hora regreso: sobre las 14:30
Ciclistas del grupo:
Gran Vía – Pozuelo
Guía: Tiago
Hora salida: 6:45 en Plaza de España
Hora regreso: -
Ciclistas del grupo: Clara, Ángeles
Aravaca - General Perón
Guía: Jesús
Hora salida: 6:30 de Aravaca (llegada sobre las 7:15 a General Perón)
Hora regreso: 14:30
Ciclistas del grupo:
Oporto - Ciudad Universitaria
Guía: Eulez
Hora salida: no antes de las 9. Si es entre 9-10, mejor.
Hora regreso: -
Ciclistas del grupo:
Príncipe Pío - Plaza Mayor
Guía: Manuel, opción A
Hora salida: entra a trabajar a las 10:00
Hora regreso: -
Ciclistas del grupo:
Lucero - Cuatro Caminos
Guía: Miguel Ángel
Hora salida: 8:15, desde Metro Lucero
Hora regreso: 2:45, desde Metro Rios Rosas
Ciclistas del grupo:
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid
,
Movilidad

Rutas Este, BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010
Ver BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010 en un mapa más grande
Puedes apuntarte a alguna de las rutas de la zona Este de Madrid (en azul oscuro en el mapa) dejando un mensaje en los comentarios. Las rutas programadas son las siguientes:
Cartagena - Ciudad Lineal
Guía: Isabel
Hora salida: 7.30
Hora regreso: -
Ciclistas del grupo:
Lavapiés - Ciudad Lineal
Guía: Iñaki
Hora salida: 8:00
Hora regreso: -
Ciclistas del grupo:
Atocha - Julián Camarillo
Guía: Jose
Hora salida: de 7.15 a 8:30
Hora regreso: sobre las 14:00
Ciclistas del grupo:
Canillas - Julián Camarillo
Guía: Jesús
Hora salida: de 7.25 a 7:30
Hora regreso:
Ciclistas del grupo:
San Blas - Parque de las Naciones
Guía: Juan Félix
Hora salida: 7:50 (en el depósito de agua), y 8:00 (en la prate final del parque de Arcentales)
Hora regreso: sobre las 17:30
Ciclistas del grupo:
Rafael Calvo – Cartagena
Guía: Samuel
Hora salida: 8:20 - 8:30
Hora regreso: 6:15 - 6:30
Ciclistas del grupo:
Canillas – Montera
Guía: Sarah
Hora salida: 9:30 - 10:00
Hora regreso: -
Ciclistas del grupo:
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid
,
Movilidad

Rutas Sur, BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010
Ver BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010 en un mapa más grande
Puedes apuntarte a alguna de las rutas de la zona Sur de Madrid (en verde en el mapa) dejando un mensaje en los comentarios. Las rutas programadas son las siguientes:
Legazpi – Ventas
Guía: Josemi
Hora salida: 7:15 - 7:20
Hora regreso: 14:00
Ciclistas del grupo:
Villaverde - Ayala
Guía: Jose Luis
Hora salida: 7:00 - Puntos de paso: 7:20 puente alternativo Legazpi, 7:30 parque museo ferrocarril, 7:45 Atocha, 7:55 Metro Retiro, 8:00 Ayala con Claudio Coello
Hora regreso: sobre las 15:00 en la esquina de Ayala con Lagasca
Ciclistas del grupo:
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid
,
Movilidad

Rutas Norte, BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010
Ver BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010 en un mapa más grande
Puedes apuntarte a alguna de las rutas de la zona Norte de Madrid (en rojo en el mapa) dejando un mensaje en los comentarios. Las rutas programadas son las siguientes:
Príncipe de Vergara - La Moraleja
Guía: Axel
Hora de salida: 8:15 (puede ser flexible de 7:45 a 8:45).
Hora regreso: -
Ciclistas del grupo:
San Sebastián de los Reyes
Guía: Adrián
Hora salida: 8:15 (llegada 8:30) podría ser algo más tarde, hasta 9:15
Hora de vuelta:
Hora regreso: desde Valdelasfuentes 14:15 (llegada 14:45)
Ciclistas del grupo:
Félix Boix - Av de Burgos
Guía: Guillermo
Hora salida: 8:15 (flexible)
Hora regreso: 15:00 (flexible)
Ciclistas del grupo:
Ventas - Sanchinarro
Guía: Alberto
Hora salida: 7:00
Hora regreso: 15:30
Ciclistas del grupo:
Chamartín - Arturo Soria
Guía: Manuel (opción B)
Hora salida: entra a trabajar a las 10:00
Hora regreso: -
Ciclistas del grupo:
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid
,
Movilidad

BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010
El viernes, en bici al trabajo
...y el lunes, y el martes, y el miércoles, y el jueves, también
En primer lugar queremos dar las gracias a todos nuestros lectores por la gran acogida que han tenido los BiciViernes, y en especial a los guías que nos han enviado sus rutas al correo. Hoy os vamos a presentar esas rutas y a esos guías, y durante la semana esperamos que sean muchos los madrileños que se animen a apuntarse a alguna de ellas para ir al trabajo. Estate atento durante la semana a los articulos que iremos publicando sobre el BiciViernes.
El propósito de los BiciViernes es:
- Animar los madrileños a usar su bicicleta para ir al trabajo, ayudándoles a que se sientan más seguros frente al tráfico.
- Hacer más visible la bicicleta por las calles de la ciudad.
- Concienciar a los conductores de que los ciclistas somos tráfico y deben respetarnos.
- Demostrar que es posible moverse por Madrid en bici.
Más de 20 rutas por Madrid
Ver BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010 en un mapa más grande
Como puedes ver en este plano, hemos preparado más de 20 "rutas al trabajo" (todavía no está cerrado el número final de rutas), y seguro que alguna pasa cerca de tu casa. A lo mejor no te lleva a la puerta de tu trabajo, pero puede que te acerque, y puedas hacer solo o en compañía de otros ciclistas el resto del trayecto (Como curiosidad, en el Bike Friday de la ciudad de Manchester sólo hacen 6 rutas y logran reunr unos 60 ciclistas en cada convocatoria).
Para poder organizar mejor el BiciViernes, hemos dividido las rutas en 5 zonas: Norte, Sur, Este, Oeste, Centro.
Durante la mañana publicaremos 5 artículos detallando esas rutas, para que los interesados puedan apuntarse en los comentarios a la que más le convenga. Es importante que lo hagáis, pues en función de los que quieran ir en cada ruta podemos modificar o suprimir alguna de ellas.
Si sueles ir al trabajo en bici, y te apetece hacer de guía para un grupo de "ciclistas urbanos novatos", escríbenos al correo del blog, o mejor al de espormadrid: correo@espormadrid.es contándonos tu ruta habitual.
Respeto a las Normas
Las rutas se realizarán por las calles de Madrid, y en algunos casos con tramos por vías ciclistas o parques, y empezando por los guías para dar ejemplo, queremos que todos los ciclistas respeten las Normas de tráfico, sin saltarse semáforos, sin ir por direcciones prohibidas, y respetando siempre a los peatones en el caso de que tengan que cruzar algún paso de cebra o acera (un "perdone" no viene mal nunca).
Aunque el grupo fuese grande, en ningún caso se bloquearán los cruces, y si en un semáforo se parte el grupo, los de delante esperarán al resto intentando no molestar al tráfico.
Circularemos por el centro del carril, y aunque el grupo fuese grande evitaremos ocupar más de un carril para permitir que los coches puedan adelantarnos más fácilmente. No queremos ralentizar el tráfico.
En cualquier caso, cada ciclista será el único responsable de sus actos, y ni a los guías ni los redactores de enbicipormadrid se les podrá responsabilizar de las imprudencias que pudieran cometer los ciclistas de cada grupo.
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid
,
Movilidad

domingo, 25 de abril de 2010
Burdeos, un ejemplo de movilidad sostenible
La bicicleta es uno de los protagonistas del gran cambio hacia la movilidad sostenible que ha sufrido en los últimos años la ciudad francesa de Burdeos, llegando a suponer el 5% de los desplazamientos urbanos.
Más de 600 km de vías ciclistas permiten moverse facilmente por la ciudad, además los ciclistas pueden utilizar los carriles reservados al autobús.
El que no disponga de bicicleta no debe preocuparse, porque La Casa de las Bicicletas dispone de 4.000 bicis de alquiler, que son prestadas de manera gratuita a los ciudadanos y estudiantes (por un periodo máximo de un año).
La entrega de mercancías se realiza en gran parte con bicicletas eléctricas, y cada vez son menos los coches que se ven por las calles de la ciudad.
Todo ello ha llevado a una gran mejora en la calidad del aire y de la calidad de vida de sus ciudadanos.
Etiquetas:
Bici pública
,
Ciclismo urbano
,
Movilidad
,
Vídeos

sábado, 24 de abril de 2010
Specialized Downmall 2010
Te hemos presentado aquí muchos vídeos de Downhill, también conocido como DH o simplemente Descenso.
Se trata de una modalidad del Mountain Bike en la que se compite en el monte, a poder ser todo en bajada, con todo tipo de saltos, cortados, dobles, mesetas... lo que no habíamos visto nunca es esta especialidad llevada a un Centro Comercial: el Downmall.
Fast line or fat line?
Como bien apunta esta polémica campaña de loveyourbike.org, la bicicleta te permite quemar calorías, ahorrar dinero, y llegar a tiempo.
Mantente en forma quemando más de 300 calorías a la hora, ahórrate los costes de la gasolina y aparcamiento, y evita los atascos para llegar antes al trabajo en bici.
¿Prefieres el carril rápido de las bicis, o el lento de los gordos en coche?
Etiquetas:
Campañas fomento bicicleta
,
Carril bici
,
Ciclismo urbano

viernes, 23 de abril de 2010
Presentada la nueva Ordenanza de Movilidad
Promueve el uso de la bici
El impulso al uso ciclista de la vía pública va a dar un paso importante. Cinco años después de que se aprobara la actual Ordenanza de Movilidad -el 26 de septiembre de 2005- el Ayuntamiento prepara un borrador que la modifica, una iniciativa que hoy ha presentado el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo. Los cambios afectan a 26 artículos y suponen además la incorporación de 7 nuevos preceptos y la supresión de 9. Aunque las modificaciones más importantes afectan a la circulación de bicicletas, también hay novedades para la carga y descarga, los transportes especiales y las infracciones.
Seguir leyendo en el blog espormadrid.es
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Ordenanzas ciclistas
,
PDMC Plan Director de Movilidad Ciclista

"No sin mi bici" en la revista de Ana Rosa -AR-
Pero aún hay otra razón, quizás menos conocida, y seguro sorprendente para muchos: según Conbici, coordinadora que agrupa a 47 asociaciones de ciclistas de España y Portugal, “es el medio de transporte más eficaz y rápido en distancias urbanas de 3-5 kilómetros”. Muchas personas ya lo han comprobado. Y cada vez más. Las cifras así lo demuestran. En los últimos ocho años su uso se ha multiplicado por siete en algunas ciudades españolas. Los carriles bici, buen indicador del estado de su uso, muestran que la buena salud de la bici no es flor de un día. En Sevilla, por ejemplo, se ha pasado de las 11.000 personas que los utilizaban a diario en 2006 a 74000 en el 2008. ¿La bici gana adeptos? Alberto Lorente, portavoz de Conbici así lo cree: “Soy optimista. Estamos despegando y el movimiento es imparable. Puede que la crisis económica nos haya hecho replantearnos qué tipo de vida queremos”.
Etiquetas:
España

¿Te apuntarías a un "BiciViernes" por Madrid?
Tras la polémica suscitada en el artículo que escribíamos ayer comparando la Bici Crítica madrileña con el Bike Friday de Manchester, muchos lectores nos han animado en los comentarios a intentar hacer algo parecido en nuestra ciudad.
Aceptamos el reto, y preguntamos a nuestros lectores,
Aceptamos el reto, y preguntamos a nuestros lectores,
¿Te apuntarías a un "BiciViernes" por Madrid?
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
enbicipormadrid
,
Movilidad

jueves, 22 de abril de 2010
Denver B-cycle, la bicicleta pública llega a los Estados Unidos
Aunque es algo muy habitual verlas en ciudades europeas como Paris, Barcelona, Sevilla, Zaragoza... la bicicleta pública de uso compartido no había llegado hasta ahora a los Estados Unidos.

A partir de hoy, 22 de abril de 2010, empezará a funcionar en la ciudad de Denver, el sistema B-cycle, y está previsto que se extienda próximamente por otras ciudades del país.
Se han instalado varias decenas de estaciones de bicicletas (B-stations) en el Centro de Denver y en la Universidad. Así los usuarios de Denver B-cycle podrán coger una de las bicis rojas en cualquier estación y entregarla en otra. Los impulsores del proyecto dicen que 'es magia': la bicicleta estará ahí cuando te haga falta y desaparecerá cuando no la necesites.
A partir de hoy, 22 de abril de 2010, empezará a funcionar en la ciudad de Denver, el sistema B-cycle, y está previsto que se extienda próximamente por otras ciudades del país.
Se han instalado varias decenas de estaciones de bicicletas (B-stations) en el Centro de Denver y en la Universidad. Así los usuarios de Denver B-cycle podrán coger una de las bicis rojas en cualquier estación y entregarla en otra. Los impulsores del proyecto dicen que 'es magia': la bicicleta estará ahí cuando te haga falta y desaparecerá cuando no la necesites.
Etiquetas:
Bici pública
,
Ciclismo urbano
,
EEUU
,
Movilidad

Bici Crítica, sí… ¿o no?
¿Somos tráfico, o somos un problema para el tráfico?
Las Masas Críticas son marchas ciclistas que se celebran en muchas ciudades del mundo, una vez al mes, para festejar y reivindicar el uso de la bici como medio de transporte.
En Madrid, los últimos jueves de cada mes, a las 20h, cientos de ciclistas se reúnen en Cibeles para celebrar la BiciCrítica, la Masa Crítica de Madrid. Una celebración por un medio de transporte alternativo y más amable, una reivindicación de otra forma de moverse y de vivir la ciudad.
Hay muchos ciclistas a favor de estas concentraciones y también muchos que están en contra de ellas. No todas las Masas Críticas tienen el mismo formato, aunque en principio sí buscan el mismo objetivo.
Antes de dar mi opinión sobre la Bici Crítica madrileña me gustaría compararla con Bike Friday, la Masa Crítica de la ciudad de Manchester.
Etiquetas:
Bicicrítica
,
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid
,
Masas críticas
,
Movilidad

Un vídeo del Circuito Actívate 2009 en Aldea del Fresno
El próximo domingo 25 se celebra la edición 2010
El Circuito Actívate 2010 tiene 9 excursiones populares con 3 recorridos alternativos cada una, de 10 km para niños o poco iniciados, de 20 km de recorrido sencillo y de 40 km con un recorrido técnico y más duro para los más exigentes.
El domingo 25 de abril se celebra en Aldea del Fresno. Las inscripciones se realizan a las 9:00 en la zona se salida-llegada, se sale a las 10:00 y se tardan 3 horas en realizar la ruta más larga. Al final un regalo, avituallamiento para cada participantes y un sorteo de 35 regalos como fiesta final.
La información en el teléfono 91 715 75 87 y en la web: www.echozas.com
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
Vídeos

miércoles, 21 de abril de 2010
Madrid y la bici según Le Monde
Madrid, capital de los años del coche
Jean-Jacques Bozonnet. Le Monde, 22/02/2010
¿Estaría Madrid incorporándose en sentido contrario en la autopista de la modernidad? Mientras la mayoría de las grandes ciudades europeas intentan, con más o menos valentía y éxito, reducir el espacio del automóvil, la capital española hace todo lo posible para atraer el mayor número de ellas hasta su centro. Le perdonaríamos que en los años 1990 y 2000 se haya enredado de autopistas urbanas. Estas desaforadas infraestructuras viarias eran el tributo a pagar por el formidable desarrollo de la ciudad. Y sobre todo, iban acompañadas de una política voluntarista en materia de transporte público. Con once líneas de metro modernas donde las incidencias técnicas son casi igualmente poco frecuentes que los movimientos sociales, Madrid estaba en buen camino.
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Madrid

Borrador de la nueva ordenanza de movilidad ciclista de Madrid
Los ciclistas madrileños tendrán más derechos (y también más deberes) en la nueva ordenanza municipal de movilidad que prepara el Ayuntamiento de Madrid. Las bicis podrán ocupar el centro del carril y los coches tendrán que circular más despacio cuando haya bicicletas delante. Los ciclistas también tendrán posibilidad de paso, con limitaciones, por zonas peatonales y reservadas a los autobuses urbanos y a los taxis.

El borrador de la ordenanza, a cuyo contenido ha tenido acceso EL PAÍS, convierte la bicicleta en protagonista. El texto que ha elaborado el equipo del concejal de Movilidad, Pedro Calvo, incluirá 4 nuevos artículos que regulan el uso ciclista de las vías y le facilitan el paso. El Ayuntamiento, que pidió más competencias en el Congreso de los Diputados para regular el uso de las bicis, quiere darle un empujón para multiplicar su presencia en las calles de la ciudad. Cada día se producen unos 45.000 desplazamientos diarios en bicicleta (un 0,6% del total, según las últimas estimaciones municipales). El objetivo es llegar al 3% en 2016.
El borrador de la ordenanza, a cuyo contenido ha tenido acceso EL PAÍS, convierte la bicicleta en protagonista. El texto que ha elaborado el equipo del concejal de Movilidad, Pedro Calvo, incluirá 4 nuevos artículos que regulan el uso ciclista de las vías y le facilitan el paso. El Ayuntamiento, que pidió más competencias en el Congreso de los Diputados para regular el uso de las bicis, quiere darle un empujón para multiplicar su presencia en las calles de la ciudad. Cada día se producen unos 45.000 desplazamientos diarios en bicicleta (un 0,6% del total, según las últimas estimaciones municipales). El objetivo es llegar al 3% en 2016.
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Ordenanzas ciclistas

Pulse, un nuevo diseño para la bicicleta urbana
Puede que algún día la veamos rodando por las calles de nuestra ciudad, aunque de momento Pulse sólo sea un prototipo de bicicleta urbana. El diseño de Teague, un homenaje al triángulo, es muy distinto a lo que esperaríamos encontrar en una bicicleta estándar.
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Diseño

martes, 20 de abril de 2010
Spectrum, los colores del Mountain Bike
Spectrum es una película Checa de mountain bike, de 30 minutos de duración, creada por Fullface Productions en cooperación con Illegal Productions.
Spectrum está dividido en ocho fragmentos de película. Cada uno de ellos presenta una disciplina de la bicicleta de montaña: Street, Park, North Shore, Dirt Jump, Trial, Freeride, Fourcross, Downhill y Backcountry.
Producciones Fullface ha estado trabajando en este proyecto durante el último año, rodando las escenas en puntos muy específicos, como la "white calcium dirts" en Milevsko, el centro histórico de Praga o el parque nacional de Jasna (Tatry - SK). En esos lugares se puede ver entre otros a bikers como Michal Marosi, Richard Gasperotti, Jan Toth, Vencl Jakub o Zejda Thomas.
Buscando un modelo de ordenanza municipal estándar de la bicicleta
"En estos momentos todo es sostenibilidad, todo está relacionado con los temas medioambientales y todos son temas económicos o temas saludables, y en este contexto, aparece la bicicleta como una manera de desplazarse saludable, sostenible y económica", afirmo.
Etiquetas:
España
,
Movilidad
,
Municipios
,
Ordenanzas ciclistas

Los 101 km peregrinos en 24 horas, por el Camino de Santiago
El fin de semana del 7-8-9 de mayo se celebrará la primera Edición de los 101 km peregrinos en 24 horas , por el Camino de Santiago de Invierno.

El objetivo principal, y más importante, por el que se está planificando, y se quiere organizar este evento deportivo, es para promocionar el Camino de Santiago de Invierno. Debido a esto, la prueba se desarrollará en la zona establecida y no en otra. Y por ello, el trazado irá, casi siempre, por el itinerario que siga este Camino. Habrá partes del itinerario que tendrán bastante dureza, y no se evitarán, precisamente, porque se saldrían mucho del Camino.
El objetivo principal, y más importante, por el que se está planificando, y se quiere organizar este evento deportivo, es para promocionar el Camino de Santiago de Invierno. Debido a esto, la prueba se desarrollará en la zona establecida y no en otra. Y por ello, el trazado irá, casi siempre, por el itinerario que siga este Camino. Habrá partes del itinerario que tendrán bastante dureza, y no se evitarán, precisamente, porque se saldrían mucho del Camino.
Etiquetas:
Camino de Santiago
,
Marchas MTB

lunes, 19 de abril de 2010
La Criticona 2010, del 28 de abril al 2 de mayo
¡Tenemos una bicicletada en Madrid!
Durante los días del 28 de Abril al 2 de Mayo de 2010 los organizadores de La Criticona quieren que Madrid sea un lugar de encuentro para los participantes de las más diversas masas críticas del mundo y de ciclistas urbanos en general.
Llenarán la ciudad de bicicletas, charlas, talleres… ¡pero sobre todo de bicicletas!
El año pasado, en la primera edición de La Criticona, se hacían una pregunta: ¿Cuántas bicicletas caben en Madrid? y pedalearon juntas más de 3.000 bicicletas. Pero están convecidos de que en Madrid había hueco de sobra para el doble de bicicletas, el triple... ¿Y este año? pues no te olvides de que de nuevo ¡tienes una bicicletada!
Volverán a juntarse en Madrid, convencidos de que pueden ser aún más. Convencidos de que pueden retomar el espacio de la ciudad y devolverle humanidad a la misma y a sus habitantes, alienados por el uso masivo de las máquinas, atufados por sus malos humos, asustados ante su ritmo frenético.
Etiquetas:
Bicicrítica
,
Ciclismo urbano
,
Fiestas ciclistas
,
Madrid
,
Masas críticas

Bicicletas en Bogotá, Copenhague y Amsterdam
Una ciudad verdaderamente avanzada y civilizada, es una ciudad donde el lugar de encuentro es el espacio público. Se construye integración social, inclusión, y se construye de alguna manera una sociedad mucho más democrática.
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Dinamarca
,
Holanda
,
Latinoamérica
,
Vídeos

La Ruta Imperial en San Lorenzo de El Escorial, 9 de mayo de 2010
El domingo 9 de Mayo de 2010, a partir de las 10:00h, se celebrará la Ruta Imperial por los alrededores de San Lorenzo de El Escorial.
En realidad se trata de dos rutas, una con un recorrido corto de 42 km con un nivel físico-técnico medio, y otra de 70 Km y con un nivel físico-técnico medio-alto.
La marcha MTB, no competitiva, tiene un número máximo de 1.800 participantes. El precio de la inscripción, que puede hacerse en la web, será de 20 €, incluyendo seguro accidentes, servicio de asistencia médica durante la prueba, avituallamientos y bolsa regalo del biker. Para los que decidan inscribirse el día de la prueba el coste será de 25 € (en el caso de completarse el límite de participantes no se admitirán nuevas inscripciones el día de la prueba).
Aunque las 2 rutas comparten la salida y llegada junto al monasterio de San Lorenzo de El Escorial son completamente distintas desde los primeros metros, así que hay que decidir antes de la salida cual de las 2 es la que más se adapta a nuestro nivel y estado de forma.
Etiquetas:
Marchas MTB
,
Municipios

domingo, 18 de abril de 2010
6ª edición de la ruta "Los Peirones de Santa María - El Barranco del Infierno"
El Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés y Asociación B.T.T. “Las Peñas Gordas” organizan el domingo 25 de Abril de 2010 la 6ª edición de la ruta "Los Peirones de Sta. María - El Barranco del Infierno", con salida y llegada en la plaza del Castillo de Villarejo de Salvanés.
Podrán participar en la marcha todas las personas mayores de edad, y menores entre 15 y 18 años, con autorización paterna, que se entregará a la recogida del dorsal. La entrega de dorsales tendrá lugar a partir de las 8:00, para tomar la salida a las 9:00 horas.
La distancia de la ruta será de unos 40 km (recorrido corto) y de unos 50 km (recorrido largo), un desnivel acumulado de unos 1.000 metros y una dificultad técnica y física altas. Se requiere una buena condición física, así como, ir provisto de agua, repuestos y las herramientas necesarias en caso de avería.
La inscripción es gratuita, pero necesaria para poder participar (límite, 500 ciclistas). Más información e inscripciones en la web www.villarejomtbike.es
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Marchas MTB
,
Municipios

Cuando la movilidad ciclista perjudica al peatón y a las personas con movilidad reducida
Camino por la calle y me llama la atención lo bien que está que instalen aparcabicis junto a paradas de autobús, ayuda a la intermodalidad entre transportes. Imagínate que combinas bici y bus para moverte, tu casa queda lejos de esa parada y utilizas la bici para hacer el trayecto corto casa-parada y luego subirte al bús.

La instalación en este punto en concreto se entiende porque existe un colegio muy cerca (en la Avenida de Alfonso XIII). Hasta aquí todo bien pero uno se acerca a verlo mejor y se da cuenta que no se ha pensado bien...
La instalación en este punto en concreto se entiende porque existe un colegio muy cerca (en la Avenida de Alfonso XIII). Hasta aquí todo bien pero uno se acerca a verlo mejor y se da cuenta que no se ha pensado bien...
Etiquetas:
Aparcamientos de bicicletas
,
Madrid

XIII Marcha en bici Pinto - Toledo por la Cañada Real Galiana
Esta vía pecuaria tiene un ancho legal de 75,22 m y sirve para el tránsito de ganado de unas tierras a otras de la Península (trashumancia) en busca de los pastos de temporada.
La Cañada Real Galiana nace en la Tierra de Cameros (La Rioja) y muere en la Sierra de La Alcudia (entre Córdoba y Ciudad Real), atraviesa cuatro Comunidades Autónomas y seis provincias, tiene algo más de 400 Km. de recorrido y discurre por Pinto por calles con nombres tan significativos como Cañada Real de la Mesta y Cañada Real de Toledo.
Etiquetas:
Marchas MTB
,
Naturaleza
,
Pinto

sábado, 17 de abril de 2010
Vienna Air King 2010
El primer evento del Tour Mundial de la FMB, el Viena Air King es una competición internacional de Dirt Jump, que se celebra cada año durante el mes de abril. Este año, en su 5º aniversario, el Vienna Air King 2010, ha presentado por primera vez los saltos de tierra en la capital de Austria.
Más de 50 pilotos de 14 países demostraron sus habilidades frente a 100.000 espectadores durante el Festival de ARGUS Bike. Los grandes bikers de todo el mundo se dieron cita el 10 y 11 de abril en la línea de salida.
En este vídeo resumen podemos ver los mejores trucos, giros de 360 grados, dobles giros, giros hacia delante y hacia atrás, sin pies, sin manos, giros de 720 grados… y muchos más.
Etiquetas:
Vídeos

Agentes de la Bescam en bici
Pedrezuela cuenta con 6 nuevos agentes de la Bescam para su policía local. En la presentación además de un vehículo 4x4 se entregó una bici de montaña equipada para poder "patrullar" en ella.

Sin duda un medio de transporte adecuado para ciertas labores de vigilancia de la policía.
Sin duda un medio de transporte adecuado para ciertas labores de vigilancia de la policía.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios

El casco deja de ser obligatorio en México
Actualmente, el citado artículo en su fracción IX sólo señala que “en el caso de los motociclistas y sus acompañantes deben usar casco de motociclista debidamente colocado y abrochado, que cumpla con las Normas Oficiales Mexicanas”. En ningún momento se hace referencia a los ciclistas.
Dicha propuesta surgió de la sociedad civil, grupos y organizaciones no gubernamentales que trabajaron de la mano con las autoridades del Gobierno del Distrito Federal para llevar a cabo estos cambios.
Xavier Treviño, director operativo del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo, explica que “el asunto principal es que el ciclista no genera riesgo para otros en la calle y los automóviles sí. Las obligaciones tienen que ser para quienes incrementan el riesgo de un accidente no para los que son vulnerables”.
El entrevistado agrega que, sería como si se pensara que para evitar que los peatones sean atropellados deben de usar casco. “En caso de accidente, si la ley dice que debes de portar casco y no lo traes, generalmente los abogados argumentan que el ciclista murió o está herido porque no llevaba casco, por lo tanto la culpa recae en el ciclista y el conductor no se hace responsable por el daño, lo cual es totalmente injusto”, afirma Treviño.
Lo anterior, no quiere decir que no se pueda usar casco, ya que puede salvar la vida del ciclista.
Fuente: transeunte.org
Etiquetas:
Casco
,
Seguridad ciclista

viernes, 16 de abril de 2010
Comida gratis si montas en bicicleta
Un hotel danés ofrece comidas gratis a los clientes que generen energía eléctica montando en bicicleta
De esta manera, dice querer promocionar el estado físico de sus clientes y reducir las emisiones de CO2 por cliente. La oferta se pone en marcha el próximo 19 de abril y continuará todo el año. Si es un éxito, se extenderá a los hoteles Crowne Plaza del Reino Unido.
Fuente: BBC News
Etiquetas:
Deporte
,
Dinamarca
,
Naturaleza

¿En Madrid llueve agua o ácido?
Ayer jueves 15 de abril hubo tráfico muy denso y grandes atascos. Las lluvias provocaron 135 kílómetros de atascos en total en la hora punta, en la M40, A2 y A1.


Yo me pregunto si cuando llueve cae agua o ácido...
Seguir leyendo en el blog espormadrid
Yo me pregunto si cuando llueve cae agua o ácido...
Seguir leyendo en el blog espormadrid
Etiquetas:
Madrid

León queda finalista en los premios Semana Europea de la Movilidad 2009
El Comisario Potocnik ha declarado que "las presiones sobre nuestro medio ambiente nos obligan a admitir que no podemos dar la movilidad por sentada y que debemos buscar también nuevas maneras de trasladarnos y ayudar así activamente al planeta, nuestra propia salud y nuestras economías. La Semana Europea de la Movilidad es la expresión perfecta de esta idea."
jueves, 15 de abril de 2010
Diario de bicicleta. Al trabajo pedaleando
Este es el relato de mi experiencia personal, de un día cualquiera de primavera en el que decido ir por primera vez en este año en bicicleta a la oficina. El invierno ha sido muy duro y hoy con una mañana excelente ha sido la primera vez en todo el 2010 que me ha apetecido de verdad ir a trabajar pedaleando. Como el tema del desplazamiento urbano en bicicleta está de plena actualidad os ofrezco mis impresiones y mis comentarios sobre la marcha, y nunca mejor dicho.
- FICHA TECNICA
Recorrido: Lucero-Ríos Rosas.
En Metro: se tarda 35-45 min.
En bicicleta: se tarda 45-50 min. sentido ida (ascenso) y 35-40 sentido vuelta (descenso). Se podría tardar menos pero no estamos hablando de ciclismo deportivo y menos de hacer esfuerzos que te hagan sudar, que hay que llegar a la oficina con buen aspecto.
En automóvil: en hora punta no menos de 45 minutos. Antes de las 7.30 AM. 20 minutos
Tipo de bicicleta: Cuadro montaña con neumáticos lisos “slicks”, guardabarros y sin transportin. Candado en “U” integrado en el cuadro. Pedales convencionales para poder ir con zapatos normales.
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Madrid

III Congreso de la Bicicleta, en Lérida
Del 14 al 17 de abril de 2010
Cuando en el 2006 durante el I Congreso en el Forum de Barcelona se aprueba el Manifiesto de la Bicicleta (en PDF), ya se dijo que lo que se podía leer en aquel documento no se podría alcanzar ni aquel año, ni el siguiente, y que muchas de las voluntades, peticiones, afirmaciones y deseos allí reflejados estarían mucho tiempo entre los objetivos.
Estaban muy claras las ventajas que la bicicleta aporta a la movilidad: precisa poco espacio para aparcar, mejora la calidad de los espacios públicos, es rápida, económica e ideal para distancias cortas; ayuda a reducir la congestión en las ciudades y a hacer el tráfico más seguro y fluido. Además, mientras utilizamos la bicicleta mejoramos nuestra salud. Se vió también lo que era y es necesario para desarrollar el potencial de la bicicleta, por ejemplo, diseñar los espacios urbanos para que la mayoría de viajes se puedan realizar en bicicleta, o diseñar las infraestructuras de manera que se eviten conflictos entre ciclistas y otros usuarios de la vía pública, mediante la separación de los diferentes tipos de transporte.
Hoy, 4 años después de aquel manifiesto, continúa clara su vigencia y por eso se plantea este 3r Congreso de la Bicicleta, donde poder debatir dos temas clave para el desarrollo de la bicicleta: las infraestructuras y la legislación. Es necesario hacer infraestructuras y hacerlas bien; y es necesario legislar y hacerlo con criterios avanzados que permitan que los casi 15 millones de usuarios de la bicicleta en España, lo hagan con seguridad y calidad.
Éste es el reto del 3r Congreso al que están convocados, quizás por primera vez, ingenieros de caminos y arquitectos, técnicos de tráfico y obras públicas, agentes de tráfico y diseñadores, cuerpos de seguridad, abogados y juristas, diputados y senadores, parlamentarios y grupos políticos, estudiantes y profesores, usuarios de la bicicleta, ayuntamientos y todos aquéllos que quieran aportar sus conocimientos y experiencias en los talleres abiertos a comunicaciones.
Etiquetas:
España
,
Ferias y Congresos
,
Movilidad

Tontos sobre la bici
Hay dos cosas que son infinitas: el universo y la estupidez humana; de la primera no estoy muy seguro.
Albert Einstein
Etiquetas:
Vídeos

miércoles, 14 de abril de 2010
I Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid Categoría Master
Los días 17 y 18 de abril de 2010
Este fin de semana se celebrará la I Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid en las categorías SENIOR, MASTER 30 y MASTER 40.
La prueba, que en modalidad challenge se celebra en tres etapas, contará con 19 equipos ciclistas, siendo 10 de ellos de la Comunidad de Madrid.
Etiquetas:
Ciclismo de carretera
,
Competición
,
Comunidad de Madrid

Un vídeo del Circuito Actívate 2009 en Valdilecha
El próximo domingo 18 se celebra la edición 2010
El Circuito Actívate 2010 tiene 9 excursiones populares con 3 recorridos alternativos cada una, de 10 km para niños o poco iniciados, de 20 km de recorrido sencillo y de 40 km con un recorrido técnico y más duro para los más exigentes.
El domingo 18 de abril se celebra en Valdilecha. Las inscripciones se realizan a las 9:00 en la zona se salida-llegada, se sale a las 10:00 y se tardan 3 horas en realizar la ruta más larga. Al final un regalo, avituallamiento para cada participantes y un sorteo de 35 regalos como fiesta final.
La información en el teléfono 91 715 75 87 y en la web: www.echozas.com
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
Vídeos

El tren, un buen amigo de la bici
El último anuncio de Renfe que verás en los soportes audiovisuales nos lo cuenta: con Renfe el tren vuelve a estar en el centro de nuestras vidas.
Falta que Renfe se acuerde y ayude a la intermodalidad bici-tren porque la bici está en el centro de muchas vidas... ¡Bicis al tren!
Falta que Renfe se acuerde y ayude a la intermodalidad bici-tren porque la bici está en el centro de muchas vidas... ¡Bicis al tren!
Etiquetas:
Transporte

martes, 13 de abril de 2010
El centro es cada vez más para peatones y ciclistas
La peatonalización sigue ganando terreno en el Centro de Madrid, y además los vecinos afectados están encantados con ello. Eso al menos se desprende del Segundo Informe del Estado de la Movilidad de Madrid 2009.

En dicho informe se asegura que el número de vehículos que acceden a la almendra central se ha reducido un 3% debido al menor número de calles en las que se puede circular, lo que supone unos 48.000 vehículos diarios. Aún así, no va menos gente.
En dicho informe se asegura que el número de vehículos que acceden a la almendra central se ha reducido un 3% debido al menor número de calles en las que se puede circular, lo que supone unos 48.000 vehículos diarios. Aún así, no va menos gente.
Caravana Universitaria por la Movilidad Sostenible 2010
Un proyecto de sensibilización sobre movilidad sostenible
Consta de dos fases:
Fase preparatoria: A través de un Proceso Participativo las personas interesadas en participar en el proyecto reflexionarán acerca del modelo de movilidad actual y lanzarán propuestas para concienciar a la comunidad universitaria en la necesidad de una Movilidad más Sostenible.
Fase práctica: El cúlmen del proyecto es La Caravana de vehículos no contaminantes (tándems, bicicletas, triciclos, etc.) que recorrerá las universidades públicas madrileñas entre los días 19 al 23 de Abril de 2010. Una vez en cada campus Universitario se desarrollarán actividades de sensibilización y concienciación acerca de la movilidad sostenible.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Movilidad

Cruzando la ciudad por las grandes avenidas
Las dificultades en los grandes ejes
Desde la plaza de Castilla a Cibeles sobre dos ruedas y en poco más de media hora. Un plano diseñado por Jorge Alcolado, madrileño de 39 años y fanático de la bici, sostiene que 35 minutos son suficientes para atravesar la ciudad de norte a sur y de este a oeste. Pero el mar de tráfico hace que el ciclista se convierta en un coche más, lo que sumado a las subidas y bajadas de la ciudad, convierten la propuesta en una misión de alto riesgo para la que hay que destinar 50 minutos, según comprobó ADN.
Los 2,4 millones de coches que inundan cada día las calles de Madrid son el enemigo de las sólo 46.000 bicis que circulan. La capital no facilita el transporte sobre dos ruedas y a sus habitantes les falta concienciación: los desplazamientos en bicicleta suponen sólo el 0,6%.
Proyecto de carriles bici para San Sebastián de los Reyes
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyesha elaborado un proyecto de carriles bici para la ciudad que persigue interconectar tramos de carril bici ya construidos, unirlos con las urbanizaciones del norte del municipio y cerrar el anillo con la vecina Alcobendas, además de crear una malla que, atravesando la ciudad, conecte también con los carriles diseñados por este último municipio.
"De esta manera se conseguirá una mejora de la movilidad dentro de la ciudad, con Alcobendas y con la Universidad Autónoma, a las que muchos de nuestros habitantes se desplazan cotidianamente por motivos de trabajo o estudios", ha explicado Jorge Calderón, concejal de Medio Ambiente. "Esta red de carriles bici supone una apuesta decidida por la mejora de la calidad de vida en San Sebastián de los Reyes. Es ecológico, es más rápido que pasear para las distancias largas y te permite sentir las calles de la ciudad mucho más cercanas que si te mueves dentro de un vehículo a motor", argumenta el concejal.
Etiquetas:
Carril bici
,
San Sebastián de los Reyes

lunes, 12 de abril de 2010
Personas con discapacidad ya pueden recorrer el Anillo Verde de Madrid en bicicleta
El objetivo planteado por la Fundación Deporte y Desafío es que personas con cualquier tipo de discapacidad puedan disfrutar de un deporte al aire libre en un entorno normalizado, como es el ciclismo por el Anillo Verde de Madrid.
Cada mes se realizará una etapa, que tendrá lugar en sábado. La primera de ellas se celebró el pasado sábado 10 de abril, del kilómetro 9,500 al kilómetro 0.
Por cada etapa, un máximo de 15 participantes con discapacidad podrán disfrutar del ciclismo por los alrededores de Madrid, junto a sus familiares y amigos. También contarán con voluntarios que irán acompañándoles durante todo el recorrido.
Aquellas personas que quieran realizar los 64 kilómetros que rodean la ciudad podrán participar todos los sábados programados, y aquellos que sólo quieran acudir a una sesión también tendrán la oportunidad de escoger el sábado que prefieran y recorrer una única etapa.
Etiquetas:
Anillo Verde Ciclista
,
Carril bici
,
Deporte

Primer tramo de la Red ciclista de Valdemoro
La red ciclista municipal que contempla el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro ha empezado a construirse
El recién inaugurado Parque de Adolfo Suárez está atravesado longitudinalmente por un carril bici de más de mil metros de longitud que puede considerarse el primer tramo de esta red y que permitirá a los vecinos desplazarse en bicicleta entre las grandes áreas del municipio y desde éstas al centro urbano. El Parque Adolfo Suárez, de 50.000 metros cuadrados, se encuentra en las proximidades del Hospital Infanta Elena, entre las calles Gabriela Mistral y Emilia Pardo Bazán.
El carril bici que lo recorre tiene 2,20 de anchura; con dos sentidos de circulación, cuenta con señalización vertical y horizontal y está dotado de aparcamientos para bicicletas. También se han construido otros aparcamientos para bicicletas en el mismo parque y en los centros educativos del entorno, para que se utilice de forma práctica, como vía de desplazamiento urbano.
La red ciclista municipal, que tendrá 24 kilómetros de longitud, fomentará el uso de la bicicleta entre los valdemoreños. Su objetivo es que estos puedan sustituir el vehículo privado por otros medios más sostenibles, reduciendo el consumo de carburantes y la contaminación, y con formas de desplazamiento más saludables y económicas.
Etiquetas:
Carril bici
,
Municipios

domingo, 11 de abril de 2010
De domingueros y otras cosas
Esta tarde he estado dando una vuelta por la Casa de Campo en bici y he visto que, aprovechando el despertar de esta ansiada primavera, una buena parte de los madrileños también se habían echado "al Campo". Los más y afortunadamente, a pie aprovechando la nueva y exitosa comunicación de la ciudad con este singular parque; otros muchos en sus coches y como es inveterada costumbre capitalina, invadiendo todos los lugares susceptibles, más mal que bien, de acoger un vehículo para su aparcamiento. El resultado, como en tantas otras ocasiones, es un tanto caótico y dejado de la mano divina por obra y gracia de la patente de corso dominical que graciosamente nos proporciona nuestra Municipalidad.
Viendo las siguientes imágenes se puede uno hacer a la idea de cómo estaba el resto de la parte abierta al tráfico de nuestro "privilegiado pulmón urbano":



Viendo las siguientes imágenes se puede uno hacer a la idea de cómo estaba el resto de la parte abierta al tráfico de nuestro "privilegiado pulmón urbano":
Etiquetas:
Anillo Verde Ciclista
,
Carril bici
,
Casa de Campo
,
Ciclismo urbano
,
Deporte
,
enbicipormadrid
,
Naturaleza

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)