Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 26 de marzo de 2012

Madrid Carril Bici

Propuesta abierta a mejoras

Reciclabicis.blogspot.comEscrito por Sebastián para Reciclabicis.blogspot.com

MCB - Madrid Carril Bici es un proyecto personal y particular que surge como fruto de una experiencia de seis años como mensajero en bicicleta.
Cuatro son los criterios que se han seguido a la hora de elegir calles y planificar el proyecto:

1. Dar continuidad a los carriles que pudieran entrar en un futuro en Madrid desde las autovías radiales A1, A2, A3, A4, A5 y A6.

2. Enlazar los carriles existentes (en verde) considerados "aceptables".

3. Crear una red básica de desplazamiento efectivo para residentes, obviando recorridos turísticos y enlazando intercambiadores, estaciones de tren y autobuses.

4. Evitar en la medida de lo posible calles excesivamente transitadas y contaminadas sin espacio para ciclistas.


Ver mapa más grande

Las posibilidades y preferencias a la hora de desarrollar un mapa como éste son infinitas y el proyecto está abierto a cualquier persona que desee mejorarlo, siempre y cuando se ciña al objetivo del mapa. Nuestra opinión no es que "un carril bici en Madrid es posible", es obvio porque ya hay bastantes, sino que es necesario y urgente.

Precisamente lo primero que llama la atención a la hora de ver el mapa es la cantidad de carriles que ya se han hecho pero que permanecen inconexos y, sobre todo, su ausencia en el centro de la ciudad, allí donde más falta hacen.

El mapa se limita a sugerir dónde se podría construir una red básica y dejamos para posterior elaboración el cómo, un capítulo igual de importante y que generalmente va unido al tipo de vía elegido.

Por ejemplo, hemos añadido alguna variante para mostrar que en cada vía se pueden hacer cosas distintas. En el caso de Ferraz, una calle con una línea de aparcamiento que se podría transformar en un carril por la calzada (nuestra opción favorita y la que aplicaríamos a la mayoría de las calles, tipo Cea Bermudez- José Abascal), o Rosales, un recorrido más agradable para la bici y que se podría plantear en formato acera-bici.


Ver mapa más grande

Otro ejemplo de acera-bici sería la Cuesta de San Vicente. Vemos complicada la subida por la calle Segovia, una calle con un tramo arriba donde casi no caben los muchos autobuses que por allí circulan. Tampoco nos convence del todo la Cuesta de la Vega, con mucho desnivel. La alternativa podría ser una acera bici en la tapia del Campo del Moro que enlace la A5 con Ópera.

Otra propuesta reseñable es el Paseo del Prado. No vemos inconveniente en hacer un carril compartiendo calzada con los coches de bajada, sin embargo proponemos un desvío al Retiro en ese mismo tramo cuando se haga de subida.

Nos gusta más Arenal que Mayor, primero porque consideramos más importante enlazar Sol con Moncloa por aquí como alternativa a Princesa y segundo porque las tiendas de Mayor son muy aburridas...

Y un último ejemplo de variante, la de Pedro Bosch, un puente con poco espacio para bicis, y Retama, una ruta más relajada para principiantes.

Ver mapa más grande

Esperamos que el mapa os estimule y podamos entre todos conseguir que algún día Madrid crezca en movilidad ciclista y calidad de vida.....

Seguir leyendo la propuesta en el blog reciclabicis.