Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 7 de agosto de 2012

No compres una bici robada... te puedes meter en un buen lío

Delito de receptación , compra de bienes robados

No compres una bici robada... te puedes meter en un buen lío
Publicado por Cecilio Benito en el blog yo y mis circunstancias

¿Que pasa si te compras una bici robada ?

El que, con ánimo de lucro y con conocimiento de la comisión de un delito contra el patrimonio o el orden socioeconómico, en el que no haya intervenido ni como autor ni como cómplice, ayude a los responsables a aprovecharse de los efectos del mismo, o reciba, adquiera u oculte tales efectos, será castigado con la pena de prisión de 6 meses a 2 años.

Pero si no sabes que son robados, pensando que son de segunda mano, ¿se aplica la misma condena?

La clave está en "...y con conocimiento de la comisión de un delito... "

Si se hace de buena fé, y no hay unos "indicios razonables" para saber de su procedencia ilegal, obviamente no incurre en esta infracción penal.

Pero esos indicios razonables deben ser eso, razonables.

Si el precio es "desproporcionadamente bajo" para el mercado, o si el "vendedor" no ofrece una garantía mínima de haberlo adquirido legalmente, la cosa se pone fea para "hacerse el sueco", es decir, creer que no pasa nada, o alegar buena fe en la adquisición.

Si se adquiere a un conocido delincuente habitual, también la cosa estaría bastante clara, tampoco podiendose alegar buena fe en la adquisición. Si aun "no ha sido descubierto" pero razonablemente puede serlo, yo me apresuraría a comunicar el hecho a las autoridades compententes, antes que la cosa "sea mas gorda". Cada uno asume su riesgo.

Una manera de auto-protegerse en las compras de objetos de segunda mano en los que el vendedor no puede aportar factura o similar es hacerle firmar un simple documento de compraventa de bienes muebles donde consten los datos de ambos y al que se grapen fotocopias de los DNIS de ambos, vendedor y comprador. Así, si las cosas se ponen feas el vendedor quedaría localizado. Lo que pasa es que si el vendedor está vendiendo cosas robadas dudosamente firmará el contrato... pero entonces, razón de más para sospechar de él y no concertar la compraventa.

Más información,
- http://foros.derecho.com/showthread.php/27216-comprar-objetos-robados
- http://es.wikipedia.org/wiki/Receptaci%C3%B3n
- http://ocw.um.es/cc.-juridicas/derecho-penal-economico/otros-recursos-1/receptacion-y-conductas-afines.pdf