Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 24 de febrero de 2013

Gandía prevé prohibir el uso de sus bicis públicas a menores de 16 años

Bea Rodrigo para lasprovincias.es

El Ayuntamiento de Gandia prepara ya la presentación de las nuevas bicicletas públicas de la ciudad, que, según señaló ayer el alcalde Arturo Torró, serán «muy diferentes» a las que ya han circulado por Gandia. Además, el Consistorio endurecerá el control del mal uso de las mismas y las sanciones.

Gandía prevé prohibir el uso de sus bicis públicas a menores de 16 años
El primer edil anunció que las negociaciones con la futura empresa que se haga cargo del servicio público de bicicletas van por buen camino y a finales de esta semana se anunciará el nuevo modelo que se va a implantar en la ciudad, tras aprobar ayer la reparación de las bases y la puesta en marcha del software.

Las nuevas bicicletas, «que no serán azules», según adelantó Torró, serán de color marrón envejecido y llevarán luz con dinamo interna en la rueda, doble refuerzo y ruedas de gel. «No serán como las que teníamos antes, sino unas bicicletas como en cualquier otro lugar».

Sin embargo, estas no son las novedades más llamativas. La idea del alcalde es que los menores de 16 años no puedan usar las bicicletas públicas, «ni siquiera con autorización paterna». El motivo principal de esta decisión inicial es que estos jóvenes «todavía no tienen conocimiento para conducir».


Otra de las causas está relacionada con las multas, ya que al ser menores, no se les puede denunciar ni sancionar como a un adulto por ejemplo, cuando circulan por encima del Paseo Germanías, y, por tanto, según dijo el primer edil, hay más probabilidad de que reincidan.

Torró señaló que la prohibición para menores de 16 años se consultará con los vecinos cuando se presentan las nuevas bicicletas. «Si los ciudadanos quieren que se prohiba el uso a menores de 14 años, se prohibirá», aseguró.

«Hay que tener en cuenta que es a estas edades cuando, en la mayoría de casos, se suelen incumplir las ordenanzas como circular por las aceras, no respetar a los peatones, y ello conlleva un problema a la hora de ser sancionados por la Policía Local», explicó el alcalde, quien avanzó que se va a ser «inflexible» a la hora de controlar el uso indebido de las bicicletas.

Sanciones


En ese sentido, el alcalde afirmó que cuando la Policía Local detecte a un menor circulando con una bicicleta pública o un mayor infringiendo las normas, como por ejemplo, circular por el paseo Germanías o por aceras pequeñas, se les quitará la bici y la tarjeta de usuario y además se les impondrá la sanción correspondiente.

«Lo que queremos es que los jóvenes que vayan con las bicicletas respeten a los mayores; una cosa que puede ser bonita y de utilidad no se puede convertir en un peligro para la gente mayor», añadió.

«Un servicio que puede ser muy útil, beneficioso, saludable e incluso para muchas personas necesario para moverse por Gandia, no puede quedar a expensas de actuaciones vandálicas como las que se han detectado en los últimos meses de servicios», señaló.

Pese a que el alcalde es consciente de la demanda social de LaBici, señaló que no es partidario de este modelo de bicicletas para Gandia porque la ciudad «no tiene un carril bici adecuado y eso es un peligro».

«Personalmente, no hubiera puesto las bicicletas públicas porque no hay un carril bici adecuado, pero como la gente quiere bici, habrá bicis», aseveró Torró. Como ejemplo de ello, el primer edil señaló que en algunos casos el carril bici va por en medio del carril bus.