SIMSS, la academia que imparte formación mecánica y de movilidad, orientada a la bici convencional y eléctrica, ha programado su segundo master en mecánica profesional, dedicada a todos aquellos que quieran convertir su afición en profesión.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
lunes, 5 de octubre de 2020
Máster profesional de mecánica de bicicletas. Ven a la jornada informativa del jueves 8 de octubre

Obligar a usar el casco a los riders podría ser contrario a derecho
El Ayuntamiento de Madrid, en su borrador de ordenanza de movilidad, propone la obligación del casco a quien use la bici transportando personas, mascotas o mercancías en el marco de una actividad económica. Es decir, riders y empleados de ciclologística. Modificaría así el actual artículo 172, que simplemente recomienda el uso del casco para ese casco.
Desde Redacción hemos consultado a abogados que estuvieron implicados en la negociación de la Ley de Seguridad Vial con la DGT y su respuesta es clara: Un Ayuntamiento no tiene competencias para recortar un derecho regulado por una norma estatal.

sábado, 3 de octubre de 2020
Prohibir circular a las bicis 74 túneles de Madrid ¿qué soluciona? ¿qué empeora?
Actualmente está autorizado por defecto usar los túneles yendo en bici, excepto en los casos en los que una señalización lo prohibe.
El Ayuntamiento ha publicado un borrador de ordenanza en el que se prohibiría circular a la bici en todos. Se permitiría sólo con una señal autorizándolo expresamente. Es decir, la norma inversa a la actual.
Analizamos las consecuencias de esta prohibición.

viernes, 2 de octubre de 2020
Lo que Iberdrola dice y lo que hace: Irresponsabilidad Social Corporativa
Escrito por John Fairton.
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
Esto es lo que dice Iberdrola

miércoles, 30 de septiembre de 2020
Terminado el carril-bici provisional del Parque del Oeste
Fotos y vídeos de @Deteibols
Está finalizado ya el último carril-bici provisional de los 6 anunciados como medida estrella para favorecer la movilidad ciclista por
parte del Ayuntamiento de Madrid.

martes, 29 de septiembre de 2020
Sobre seguridad, siniestralidad, circulación segregada y circulación integrada
Escrito por Carla
Imagen fuente flickr.com
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
Me gustaría compartir un interesante hilo de @CiudadCiclista que he visto en twitter. Soy usuario de la bici en Madrid y sobre las batallas carril bici sí / no esto me parece muy instructivo.
---
Un primer y (quizá) corto hilo sobre circulación segregada, circulación integrada, seguridad subjetiva, seguridad real, siniestralidad de ciclistas en ciudad, y la ideología fraudulenta y autodestructiva para el ciclismo urbano que es el carrilbicismo.

lunes, 28 de septiembre de 2020
Rutas MTB: Vuelta al Cole...¿Para cuándo?


sábado, 26 de septiembre de 2020
La ruta favorita de los ciclistas desde Cercedilla

La gente de Yumping nos
escribió el otro día contándonos las rutas que hacían en bici por
Cercedilla, con monitor o simplemente alquilando bicis para que las
hagas por tu cuenta. Nos pareció un proyecto interesante y les pedimos
que nos describieran algunas.
Recordamos que cualquier empresa relacionada con la bici tiene en este blog un perfecto altavoz para darse a conocer.
Si nunca has oído hablar de Cercedilla es tu momento de informarte sobre este mágico lugar situado en la sierra de Guadarrama situada en el noroeste de la comunidad madrileña. Y si has oído hablar de sus paisajes hoy es tu día para conocer la ruta favorita de muchos de los ciclistas.

jueves, 24 de septiembre de 2020
El mayo más bonito que tuvo Madrid
Escrito por Verónika
Foto de inicio de LBM1948 / CC BY SA 4.0
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
Mayo es un mes de revoluciones en Madrid: la del día 2 en tiempos de la ocupación francesa, la menos conocida de 1848, o incluso las acampadas del 15-M en Sol que algunos habréis vivido en primera persona. Creo que es la llegada el buen tiempo tras el invierno lo que hace que la gente se eche a la calle para conseguir cambiar el mundo a mejor, aunque sin un plan muy claro.
Quizá de todas las revoluciones espontáneas que ha vivido Madrid en mayo, la más bonita sea la que hayamos vivido en 2020. Tras unos durísimos meses de confinamiento con la mayor mortalidad registrada en esta ciudad, y con una criminalización a quien pisara la calle y mucho más a quien osara sacar su bici, llegó un día en el que las cosas empezaron a mejorar.

miércoles, 23 de septiembre de 2020
Ruta MTB: Circular por el Escorial y Senderos de Navalquejigo y Valmayor. Sábado 19 de Septiembre de 2020
Una ruta muy divertida, ideal para días de lluvia
Conozco a muchos ciclistas que cuando hay pronóstico de lluvia directamente no salen o que considerarían cualquier día de lluvia como un mal día. Sin embargo, una de esas cosas que descubrí en este grupo es que la lluvia puede tener su atractivo. Siempre recuerdo lo que decía el Capi Antonio, que las bicis no encogen con la lluvia. Y que no somos de azucar :-)
Así que cuando los del tiempo amenazan con lluvia. lejos de amilanarnos, en nuestro grupo de rutas MTB buscamos rutas apropiadas para estas circunstancias. Rutas de esas que sabemos que no nos van a dar problemas de barro, senderos que con suelo mojado se hacen aún más divertidos y paisajes de esos que con la lluvia multiplican la intensidad de su colorido. No lo voy a negar, la del sábado la teníamos en la recámara, guardada como una joya para cuando llegaran las primeras lluvias.

lunes, 21 de septiembre de 2020
Estas son las ayudas a la compra de bicicletas y patinetes eléctricos en la Comunidad de Madrid y así se solicitan
Actualización a 16 de noviembre.
Tramitación de ayudas prorrogada hasta el 24 de noviembre
Ya se han publicado las ayudas a la compra de bicis eléctricas en Madrid. Aquí está el anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
Una noticia que sabíamos hace meses pero que no se confirmaba ni el cómo, ni cuándo ni cuánto.
Desde enbicipormadrid te contamos el detalle y hacemos una guía para saberlo todo.

viernes, 18 de septiembre de 2020
Cómo adaptar una silla de ruedas a Todo Terreno. -Parte 2: Rueda delantera
De forma temporal y a muy bajo coste
En este blog, lo más habitual es encontrar cosas de bicis, pero aquí también nos ocupamos a veces de esa otra movilidad, con ruedas y sin motor, de la gente que usa sillas de ruedas.
Hace tiempo presentamos cómo adaptar una silla a todo terreno, montando unas cubiertas traseras gordas (la parte 1). Como ya anunciamos, hoy contaremos la parte 2: cómo diseñar, fabricar y montar una rueda delantera (tipo freewheel) para evitar que las ruedecillas delanteras se claven en la arena.
Si usas silla de ruedas y los casi 600€ que puede costar una freewheel de verdad te parecen mucho dinero, es posible que te interese probar a hacer una de estas. Pasarás un rato entretenido y gastarás muy poco en materiales y herramientas. Eso sí, lo que hagas, hazlo con cuidado, que no me hago responsable de averías, roturas o malos aterrizajes. Si lo pruebas es a tu propio riesgo.
Mostraremos algunas pautas a tener en cuenta y los materiales que puedes usar. Con eso podrás lanzarte a hacer tu propia freewheel, a medida de tu silla. Algo parecido a lo que ves en la primera foto. Y todo intentando no pasar de unos 15€.

miércoles, 16 de septiembre de 2020
Ruta Circular MTB Alpedrete - Guadarrama - Cercedilla - Alpedrete
- Datos de la ruta -
Origen: Estación de Alpedrete
Distancia: 46 km
Hora de inicio: 9:00 - Hora finalización: 18:00
Duración: 9 horas y 00 minutos
Velocidad media: 12,2 km/h
Desnivel subida acumulado: 965 m
Dificultad técnica: Media alta

martes, 15 de septiembre de 2020
Los viajes y abono BiciMAD y BiciMAD GO con descuento del 16 al 22 de septiembre

Del miércoles 16 al martes 22 de septiembre, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2020, BiciMAD GO será gratis el primer trayecto sin base fija. Se trataría del primer viaje de menos de 60 minutos para nuevas altas o usuarios que inicien y/o acaben un viaje fuera de una base de BiciMAD. Te recordamos aquí cómo usar las bases de contorno o límite.
Además durante el fin de semana (19 y 20 de septiembre) se aplicará un 50 % de descuento para trayectos sin base fija.
Por su parte para BiciMAD "clásico" el abono anual será a un precio de 15 €, el mismo que disfrutan los usuarios del abono transporte.
Movi
Las bicis sin estación antes llamadas Mobike, hoy Movi, anuncian que, hasta el domingo 27 de septiembre, habrá viaje gratis (de hasta 20 minutos) con el cupón GOMAD para nuevos usuarios.
Además se anuncian viajes a 0.99 € cada 10 minutos.

lunes, 14 de septiembre de 2020
El 96% del espacio ocupado por vehículos en las aceras de Madrid son motos
Para solucionar el problema de la invasión de vehículos en las zonas peatonales de Madrid, el Ayuntamiento está estudiando prohibir que patinetes y bicicletas puedan estacionar en las aceras. La modificación de la ordenanza de movilidad, aún en fase preliminar, obligaría a estos vehículos a estacionar sólo allá donde hubiera un aparcabicis.
¿Solucionaría esta prohibición la actual ocupación de aceras por parte de los vehículos que aparcan en ella? Hemos cuantificado el impacto de la medida, y este es el resultado:
Retirar bicis y patinetes sólo liberaría el 4% de la acera actualmente ocupada por vehículos que tienen permitido aparcar ahí. El 96% restante son motocicletas y ciclomotores, que por el momento no está en los planes municipales retirar de las zonas peatonales.

sábado, 12 de septiembre de 2020
Los aparcamientos atraen más coches, aunque los llames disuasorios
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
Los nuevos aparcamientos en Pitis y Fuente de la Mora atraerán nuevos coches sin reducir en lo más mínimo el tráfico en las zonas que deberían de verse beneficiadas
Es un juego de palabras. Se van a hacer dos aparcamientos para 829 coches, que atraerán a 829 coches de periferia que antes no aparcaban allí. Se le llama "disuasorio" al invento y ya nos creemos que ha servido para disuadir. ¿A quién? Hay tres tipos de candidatos:
- Caso 1: Usa el coche hasta su destino final dentro de Madrid. No le vas a convencer, su criterio no es el dinero, sino el tiempo. Ya paga bastante más por una zona azul o parking por ahorrarse unos minutos.
- Caso 2: Cambia del coche al transporte público en otro parking. Le vas a convencer. Antes aparcaba en la estación de Las Rozas, ahora hará 20 km más de coche para acercarse a Pitis y se ahorrará 18€ de transporte público al mes.
- Caso 3: Cambia del coche al transporte público en la calle. No le vas a convencer. Seguirá aparcando en los barrios limítrofes de la M30 para ahorrarse la zona azul, porque es más barato (gratis, concretamete) y más cercano a su destino que el nuevo parking, y el mal aparcamiento no se sanciona jamás.

El Barrio de la Concepción en Madrid, uno de tantos que se ha convertido en el aparcamiento extraoficial de media provincia gracias a la permisividad policial y la gratuidad de sus plazas. La creación de aparcamientos "disuasorios" lejos de aquí no va a modificar en lo más mínimo esto.

viernes, 11 de septiembre de 2020
Preocupación por las posibles medidas de Almeida sobre bicicletas
El anuncio de prohibir el tránsito de bicicletas por los pasos subterráneos de Madrid, la prohibición sin matizar de estacionarlas en las aceras y la obligatoriedad de uso de casco podrían suponer un menoscabo a la movilidad ciclista en Madrid.
Nota de Prensa
Modelo Madrid muestra preocupación tras el anuncio de Almeida sobre la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid en lo que respecta a bicicletas El anuncio de prohibir el tránsito de bicicletas por los pasos subterráneos de Madrid, la prohibición sin matizar de estacionarlas en las aceras y la obligatoriedad de uso de casco podrían suponer un menoscabo a la movilidad ciclista en Madrid. Modelo Madrid desea mostrar su preocupación por la imprecisión en los anuncios tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad que el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha realizado.
Prohibición de circulación de bicicletas por túneles
Actualmente está permitida, excepto en aquellos túneles en los que expresamente está señalizada su prohibición. Los túneles comunican puntos de manera fácil y directa. El mismo recorrido por superficie, bien es imposible o bien obliga a superar pendientes o dar rodeos.
Ejemplo de túnel para el que no existe alternativa. Túnel en el Camino del Pozo del Tío Raimundo.

jueves, 10 de septiembre de 2020
Una medida sencilla pero polémica para mejorar la velocidad de los autobuses


martes, 8 de septiembre de 2020
Breve guía para comprar una bici eléctrica
Vives en Madrid y te preguntas: ¿Qué bicicleta eléctrica comprar? Presta atención porque te vamos a enseñar lo mínimo imprescindible que debes saber antes de comprarte una bicicleta eléctrica para moverte por tu ciudad.
Esperamos que esta guía te sirva de ayuda para resolver tus dudas.
Este artículo ha sido elaborado junto a nuestros amigos de Camino Perfecto, otro portal de referencia sobre las dos ruedas.

lunes, 7 de septiembre de 2020
Ruta MTB de Cercedilla a Segovia por el Pino Solitario y el Azud del Acueducto.
Sábado 5 de Septiembre de 2020
Una versión diferente de nuestro clásico:

domingo, 6 de septiembre de 2020
Ahorra hasta 5€ por trayecto de biciMad Go haciendo una escala
BiciMad Go es un sistema de bici eléctrica por minutos que se puede dejar en cualquier calle de Madrid. Cuesta 0,19€ / minuto, una tarifa de mercado similar a la de una moto eléctrica.
Sin embargo, el sistema ofrece grandes descuentos si dejas la bici en una estación de biciMAD, ayudando así a dejar las bicis cargando sin necesidad de que vaya un camión a reponer. En concreto:
- Descuento del 50% si finalizas tu viaje en estación de biciMAD
- Tarifa biciMAD (0,50€ por media hora) si además empiezas tu viaje en una estación de biciMAD
Gracias a estos descuentos, se puede atravesar todo Madrid por menos de 2€ si se realiza una escala. Desde ese momento, la bici deja de facturar por minutos y pasa a la tarifa de 0,50€ por media hora.

jueves, 3 de septiembre de 2020
Desaparecen 300 km de vías ciclistas segregadas de Madrid por un error recurrente de 'El País'
Desde hace algo más de año, medios de comunicación, políticos de la oposición y organizaciones han dejado de contabilizar más de 300 km de vías ciclistas cuando hablan de Madrid. Se trata de las vías segregadas con separación física del tráfico para bicis y VMP situadas en zonas verdes y aceras (las llamadas sendas- bici y aceras-bici) así como calzadas independientes (pistas-bici). Vías ciclistas populares, como el Anillo Ciclista, Madrid Río o el Pasillo Verde han desaparecido también de las cuentas.
Sólo los clasificados como "carril-bici" (En calzada junto a otros carriles de circulación, con o sin separación) se están teniendo en cuenta. Esta omisión está generando comparativas irreales con otras ciudades en las que sí se cuentan todas las categorías de vías ciclistas segregadas, dando una imagen muy distorsionada de lo que pasa en Madrid.

martes, 1 de septiembre de 2020
BiciMAD Go: precios y cómo se usan las 454 bicis-e sin estación fuera y dentro de la M-30

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) despliega en Madrid el servicio BiciMAD Go, un nuevo proyecto de movilidad compartida con bicicletas eléctricas sin base fija. EMT cuenta con autorización del Ayuntamiento de Madrid para operar un total de 454 bicis free floating por toda la ciudad. Las va a distribuir en 72 puntos de 15 distritos: 46 calles de ocho distritos situados en el interior de la M-30 (Centro, Salamanca, Retiro, Tetuán, Chamberí, Chamartín, Arganzuela y Moncloa), y 25 zonas de siete distritos de fuera de la vía de circunvalación (Hortaleza, Ciudad Lineal, Moratalaz, Puente de Vallecas, Usera, Carabanchel y Latina). En total se situarán 254 vehículos en diferentes barrios de la almendra central y 200 en el exterior. Aquí el resto de empresas operadoras: Movo, Movi, RideOn...

domingo, 30 de agosto de 2020
sábado, 29 de agosto de 2020
Terminado el carril-bici provisional de Daroca - Largo Caballero - Arcentales
Está finalizado ya el carril-bici provisional más largo de los 6 previstos para este verano. Es el único hasta el momento en el que se han quitado carriles generales de circulación, en lugar de estrecharlos, por lo que tienen anchos de 2,5 m por sentido, en lugar de los 1,5 m que estamos viendo en otros sitios.
Transcurre a lo largo de la Av. Daroca - Francisco Caballero y Av. Arcentales, en el recorrido del siguiente mapa:

lunes, 24 de agosto de 2020
BiciMAD apenas atrae a usuarios de coche, porque apenas hay usuarios de coche en la zona estudiada
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
Dice literalmente el informe:
Esta afirmación da por hecho que ese dato es un fracaso porque parte de la creencia no comprobada de que el coche / moto se usa bastante más que ese 6% en la zona analizada, que en esos momentos cubría básicamente el distrito Centro, Retiro y un poco de Salamanca y Moncloa, lo que sale en este mapa.

domingo, 23 de agosto de 2020
viernes, 21 de agosto de 2020
Colabora con los 5.000 Km solidarios en bici para llenar el Banco de Alimentos de Madrid
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
En momentos excepcionales y de extrema dificultad, se necesitan decisiones valientes. Salir de la zona de confort y dejar de mirar hacia uno mismo para centrarse en ayudar a los demás. Esto es lo que pensó el ciclista barcelonés Bernat López mientras observaba las graves consecuencias sociales generadas por la pandemia del COVID-19.
Lejos de dejar ese sentimiento de preocupación en cuarentena, nuestro protagonista decidió emprender un viaje a pedales por toda la Península para ayudar a los más desfavorecidos.

jueves, 20 de agosto de 2020
Inseguridad jurídica para las bicis que atraviesen Sol a partir de hoy
El Ayuntamiento anuncia que las bicis podrán usar el carril-bici a la vez que lo desmantela
Mientras no haya nueva señalización, las bicis se exponen a una multa de 90€
Actualización: A las pocas horas de la publicación de este artículo, el Ayuntamiento ya está incluyendo la autorización al paso de bicis en algunas señales
La confusión se ha adueñado de los ciclistas ante la peatonalización de la Puerta del Sol, en vigor desde hoy mismo. A pesar de los anuncios que el Delegado de Movilidad Borja Carabante había hecho a Pedalibre de que las bicis tendrían garantizado el derecho de paso por la plaza, el primer día sin tráfico nos ha dejado señales en las que los únicos autorizados eran la carga y descarga de 0 a 11h. Igualmente, la Policía Municipal ha obligado a desmontar a los ciclistas que querían atravesar la plaza.
Foto: @deteibols

lunes, 17 de agosto de 2020
Este es el reparto de 3.900 bicis eléctricas sin estación autorizadas a empresas por zonas, incluida BiciMAD GO
ID
|
Empresa
|
Bicis interior M-30
|
Bicis exterior M-30
|
1
|
Mobilitas Futurus S.L
|
635
|
500
|
2
|
Secure Potential System SLU
|
317
|
700
|
3
|
Ride On Consulting
|
317
|
500
|
4
|
BiciMAD Go
|
254
|
200
|
5
|
Idribk Spain
|
317
|
0
|
6
|
Brikty
|
159
|
0
|
Total
|
1.999
|
1.900
|
Según lo analizado por hipertextual y la NdP previa :
"Mobilitas Futurus S.L" se trataría de Cabify con su marca Movo
"Secure Potential System SLU" se trataría de GoTo Global Mobility
"Idribk Spain" se trataría de Movi o Mobike
Ver sus modelos de bici-e en las imágenes:

Modelos de bicis-e de GoTo arriba a izquierda, MOVO arriba derecha y RideON abajo
NdP del Ayuntamiento de Madrid
El despliegue de las nuevas bicicletas eléctricas sin base fija en Madrid será una realidad desde esta semana. El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, notificó el pasado viernes a las empresas interesadas en esta actividad la resolución para comenzar la distribución de su flota por la ciudad una vez que hayan presentado la póliza y el seguro de responsabilidad civil para el funcionamiento del arrendamiento de sus vehículos.

domingo, 16 de agosto de 2020
sábado, 15 de agosto de 2020
miércoles, 12 de agosto de 2020
El hospital 12 de octubre triplica su aparcabicis hasta las 60 plazas por la alta demanda

martes, 11 de agosto de 2020
La Ruta Teresiana, “de la cuna al sepulcro”
Otra Propuesta de Cicloturismo “asequible”

lunes, 10 de agosto de 2020
Hemos ayudado a 100 personas a usar la bici desde la desescalada
100 personas nos han pedido ayuda escribiéndonos a nuestra sección de En Bici al Trabajo desde que se volvió a permitir moverse con libertad en la desescalada del COVID-19 en Mayo de 2020. Algunas han empezado inmediatamente, otras están preparando el terreno para empezar en septiembre.
Nos han llegado ya los primeros testimonios que podéis leer aquí. Gente con poca experiencia usando la bici en ciudad, que logran superar sus miedos y barreras. No son relatos complacientes, no ocultan las dificultades que aún quedan, pero suponen una fuente de inspiración para quien se lo está pensando y no se atreve.
Algunos datos:
¿Están llegando más solicitudes desde la desescalada?
Sí, y de manera abrumadora. Solíamos recibir unos 30-40 correos al año pidiendo ayuda para ir en bici. Desde mayo eso es lo que recibimos al mes. Hemos tenido que hacernos más sistemáticos para atenderos a todos.
¿Qué motiva esta avalancha?

domingo, 9 de agosto de 2020
miércoles, 5 de agosto de 2020
La Instrucción de la Vía Pública, el enemigo nº 1 que impide quitar coches de la ciudad
En Madrid hay 3 tipos de vías ciclistas segregadas, que el común de los mortales llama "carril-bici". Lo resumo con una imagen:

lunes, 3 de agosto de 2020
El testimonio de Jen subiendo Delicias: 'Pienso seguir yendo en bici'
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
Ruta: Fuencarral pueblo - Diego de Leon (8 km)
Experiencia en bici: Carril-bici, parques y calzada urbana por calles tranquilas
Fondo físico: Puede con cualquier pendiente
Se animó a intentarlo después de ver este vídeo.

domingo, 2 de agosto de 2020
sábado, 1 de agosto de 2020
jueves, 30 de julio de 2020
El 96% de las vías ciclistas de Madrid se han construido sin quitar espacio al coche
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
El 30% de vías ciclistas se han creado con proyectos que han supuesto un aumento de la capacidad viaria motorizada

miércoles, 29 de julio de 2020
Carril Bici en la Carretera de los Pantanos, entre M-50 y Brunete


lunes, 27 de julio de 2020
El testimonio de Joan: Sin experiencia circulando con tráfico, le bastó asistencia eléctrica para cruzarse Madrid
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
Ruta: Chueca - Julián Camarillo (7 km)
Experiencia en bici: Ninguna
Fondo físico: Usa bici eléctrica plegable

Joan nos escribió para solicitar a través de nuestra iniciativa de En Bici al Trabajo.
Pues al final ayer sábado como trabajaba, me atrevía a hacer la ruta completa aprovechando la disminución del tráfico de los fines de semana.
