En los últimos meses, los almacenes municipales se han llenado con bicicletas robadas y recuperadas en mercadillos y rastros, además de la propia vía pública. En caso de que no haya denuncia, todas acaban en el desguace.
Una de las alternativas que se han barajado los últimos años ha sido la de donar las bicis a una asociación sin ánimo de lucro, que al final no ha cuajado por las dificultades administrativas. Con el registro gratuito, se espera devolver la mayor parte de los vehículos.
La apertura del registro será posterior a una campaña de reparto de folletos a ciclistas y motoristas, esta vez con la idea de recordar las normas de la Ordenanza de Circulación que les atañen directamente. Todavía no está claro si los folletos se dejarán en centros municipales o serán los propios agentes de la Policía Local quienes los repartan en mano en la calle. La alcaldesa Rita Barberá recordó que han aumentado las quejas vecinales por el paso de ciclistas por las aceras, entre otras cuestiones.
«Tenemos un funcionario que casi se dedica en exclusiva a buscar sitios en el centro». La normativa fija unos requisitos para el parking de motos en las aceras y calles peatonales, con una anchura mínima y la ubicación de los vehículos entre alcorques y maceteros.
Uno de los motivos del aumento de las quejas vecinales es la puesta en servicio de Valenbisi, con más de diez mil abonados. El problema es que los usuarios no circulan por la calzada en la mayor parte de los casos, con lo que cuando no hay carril bici van por las aceras para perjuicio de los peatones, que ven invadido su espacio exclusivo.
Fuente original: www.lasprovincias.es