Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 18 de febrero de 2011

Tú ¿por qué vas en bici? Motivos no faltan

Es muy usual que la gente que no utiliza la bici "etiquete" a sus usuarios por el motivo que les mueve a usarla. Socialmente aún no está asimilada la posibilidad de usar la bici cotidianamente por lo que son habituales los calificativos de ecologista, verde o deportista. Sin embargo los motivos que mueven a las personas a desplazarse y circular en bici son muchos y variados. Vamos a ver algunos:

Tú ¿por qué vas en bici?

Económicos


La bici es muy barata. No consume gasolina y no cuesta nada aparcarla. Con unos precios al alza de los carburantes, impuestos de circulación, seguros, mantenimiento, aparcamiento,... y con la crisis a cuestas es, definitivamente, una solución inteligente para tu economía.

Medioambientales


Sí, es cierto, la bici es ecológica. Pero ecológica de verdad no como los vehículos que les ponen esa etiqueta con fines comerciales. No emite gases, no produce ruido y no ocupa prácticamente espacio.

Tú ¿por qué vas en bici?

Sociales


Las ciudades con muchas bicis en sus calles son más amables. De alguna forma se humanizan las calles, al igual que las zonas con peatones. No tiene sentido desplazarte con una o dos toneladas de vehículo motorizado para distancias cortas o medias.

Salud


En una sociedad donde el sedentarismo es un problema que aumenta año tras año la bici es el contrapunto al ciclo "sillón, butaca del coche, sillón del puesto de trabajo y viceversa". Los beneficios de la bici en la salud son de sobra conocidos: espalda, colesterol, hipertensión, varices, estrés, ansiedad, depresión, riesgo cardiovascular o diabetes.

Paisajísticos


Los coches nos aíslan de nuestro entorno, recorremos calles y más calles sin atender a sus peculiaridades. Si solo utilizas el Metro irás bajo tierra y te pasará igual. Sin embargo en la bici vamos descapotados, sin capsulas para mirar nuestro entorno, descubrir zonas nuevas con sus características: tiendas, parques, monumentos,... resumiendo, disfrutar la ciudad.

Tú ¿por qué vas en bici?

Practicidad


Sí, coges la bici, te haces tu ruta habitual, esa en la que utilizas calles tranquilas, zonas de tráfico moderado, sin muchas cuestas o nuevas zonas liberadas de coches de la capital y llegas a tu destino. Finalmente buscas un aparcabicis o un buen sitio donde candarla. Resumen, has evitado los agobios de la hora punta en el transporte público y los atascos de los coches, y el resultado es que te has movido con rapidez.

Moda


El movimiento ciclista chic está en auge. La elegancia sobre la bicicleta tiene mucho empuje en las ciudades: Londres, Barcelona, Santander, Madrid, Murcia, Sevilla,... Bicis personalizadas, moda sobre dos ruedas, ser "cool" y tener un estilo propio, famosos en bici,... no debemos descuidar estos aspectos que para muchos son importantes pero tampoco debemos descuidarnos porque casi todas las modas son efímeras.

La bicicleta en Londres

Los "peros" o contras


Sí, sí pero... "yo no me atrevo con el tráfico de una ciudad como Madrid, yo jamás me he movido en bici no sé por dónde empezar, se suda mucho, Madrid no es para las bicis, etc". No te preocupes, te ayudamos, apúntate a los BiciFindes y probarás a moverte en bici. Si no quedas satisfecho no pasa nada, podrás afirmar con propiedad, con conocimiento de causa, que la bici no es para ti y así no tirarás del repertorio de excusas para no usarla.