Hace poco os contaba cómo llegar desde Bernabéu hasta el mirador de Valpalomero con una bici de montaña, (bien entrando por la calle Braojos junto al campo de golf, o callejeando hacia la pasarela que cruza la carretera de El Pardo M-605), y os decía que también se puede llegar hasta el mirador de Valpalomero en bicicleta urbana entrando desde el Anillo Verde Ciclista en la zona de Montecarmelo.
Hoy quiero presentaros esta ruta de unos 14 kilómetros que puede realizarse con cualquier tipo de bici, siempre teniendo en cuenta que algunos tramos tienen pendientes algo durillas (vamos, que con una plegable de tres marchas estaría más complicado), y que podemos tardar alrededor de una hora en recorrer.
La zona más urbana discurre por cales con poco tráfico, sobre todo si la realizas en fin de semana: General Perón, Juan de Olías, Navarra, Pamplona, Francos Rodríguez, Antonio Machado, César Manrique, Isla de Tabarca, Fermín Caballero, Isla de Arosa, Úbeda y Ventisquero de la Condesa. La mayor parte del recorrido es cuesta abajo, y solo el tramo de Isla de Tabarca es algo duro, aunque muy corto.
Al final de Ventisquero de la Condesa cogemos el Anillo Verde Ciclista en dirección a Montecarmelo, y tras recorrer un kilómetro, nos desviamos a la izquierda por el túnel para seguir la M-612 (Carretera del Pardo a Fuencarral).
El primer tramo de la M-612 hasta llegar a la portillera del Tambor, que da entrada al Monte de El Pardo, no me gusta nada. Es una subida de unos 2,7 km que se hacen muy pesados, en una carretera sin arcén y con bastante tráfico (bueno, a mí solo me pasaron 6 coches, pero eran las 9:00 de la mañana de un sábado). Tengo dudas sobre si esto puede considerarse como carretera interurbana, pero si es así, estaríamos obligados a llevar alguna prenda reflectante y casco.
Una vez en El Pardo la carretera mejora bastante, y además es cuesta abajo. Si vas en bici de montaña, al final de la primera recta es mejor seguir por un sendero paralelo a la valla, con lo que nos ahorraríamos bajar para volver a subir. Si no llevamos bici de montaña, seguiremos bajando por la carretera.
Tras recorrer 1,3 km deberemos desviarnos por una carretera que sale a nuestra izquierda y lleva al Palacio de la Quinta de El Pardo (ojo, que no hay ninguna señalización y nos pilla en mitad de una curva).
Nos queda la última subida hacia el Palacio de la Quinta de El Pardo, recorriendo unos 700 metros, aunque por esta carretera sin salida no hay apenas tráfico.
Aquí se acaba el asfalto. Solo nos quedan 600 metros hasta la colina de Valpalomero por un camino horizontal de zahorra compactada que podríamos recorrer aunque tuviésemos ruedas lisas. Si tenemos miedo de pinchar, siempre podremos hacerlo a pie dando un paseo.
Si seguimos en la misma dirección cruzaremos la colina y la fuente de Valpalomero y podremos recorrer los últimos 200 metros hasta los miradores bajando por un camino de arena.
Desde los dos miradores, y desde la colina, podremos contemplar unas vistas estupendas del Monte de El Pardo, de Madrid, de los municipios de del corredor de la A-6, y de toda la Sierra de Guadarrama.
La ruta de vuelta podemos hacerla por el mismo camino, con la única diferencia de que los tramos que antes eran cuesta abajo, ahora lo serán cuesta arriba.