Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 13 de marzo de 2013

Los 46 ayuntamientos de la Red de Ciudades por la Bici, contra el casco obligatorio en ciudad

La Red de Ciudades por la Bicicleta a favor de que el ciclista pueda ocupar todo el carril en calzada

Nota de prensa de Red de Ciudades por la Bicicleta

La junta directiva de la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB) se ha reunido ayer en el Departamento de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid y ha aprobado por unanimidad una serie de propuestas en referencia al Reglamento General de Circulación: 

Todos los reunidos han valorado positivamente que el nuevo redactado del Reglamento General de Circulación incida en la pacificación del tráfico, así como en el aumento de la seguridad vial, y la promoción del uso de la bicicleta.

 Respecto del uso del casco, la RCxB propone mantener la actual legislación, que no obliga al uso del casco en vías urbanas, ya que los estudios actuales no demuestran que el uso del casco represente una reducción de los accidentes o muertes por lesión cráneo-encefálicas y, sin embargo, sí reduce el número de ciclistas que usan la bicicleta como medio de transporte, y con esta reducción de usuarios disminuiría la seguridad de los ciclistas. Está comprobado que cuantos más ciclistas circulen, mayor es su seguridad, de lo que se desprende la necesidad de poner en práctica políticas que fomenten el uso de la bici. Se propone mantener la obligatoriedad del uso del casco en vías interurbanas y en vías urbanas que sea de uso voluntario, aunque recomendado. 

Asimismo, se propone que en las zonas que dispongan de un solo carril de circulación por sentido, las bicicletas circulen por el carril central para favorecer la seguridad de los ciclistas y que sean más visibles para los conductores de vehículos de mayor tamaño. 

 La RCxB aboga por el uso de remolques para el transporte de mercancías y personas en las mismas vías en las que puedan circular las bicicletas, para no frenar otros usos de la bicicleta como el cicloturismo, que se recuerda es una práctica creciente en España.

Respecto de la circulación por aceras de monopatines, patines y otros aparatos similares se propone aplicar las mismas condiciones que a las bicicletas, es decir, que no puedan circular por aceras de menos de 3 m y que lo hagan a 1 m de la fachada, y no permitir el uso de patines y artilugios motorizados en las aceras.

El nuevo Reglamento General de Circulación recoge que todos los pasos de peatones deberán estar pintados en color blanco. Desde la RCxB se recomienda permitir el uso de otros colores ya que han dado resultados positivos en diferentes municipios al reforzar la señalización. Con el uso de pinturas homologadas y antideslizantes se subsanan los posibles problemas que estas pinturas pudieran causar en el paso de motocicletas.


Red de Ciudades de la Bicicleta
Foto: Miembros de la Red de Ciudades por la Bicicleta durante la reunión de hoy. De izq. a dcha: Xavier Corominas, secretario técnico de la RCxB; Miguel Ángel Cámara, Alcalde de Murcia y presidente de la RCxB, Paloma Cano, Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcobendas; Adela Martínez-Cachá, Concejala de Medio Ambiente del Ayto. de Murcia; y Carmen Dueso, Consejera del Área de Servicios Públicos del Ayto. de Zaragoza.


La Red de Ciudades por la Bicicleta representa a más de 100 ciudades y entes de transporte españolas sensibilizadas con la necesidad de potenciar el uso de la bicicleta y mejorar los servicios, infraestructuras y políticas que la conciernen, con el objetivo de mejorar la movilidad y el medio ambiente. 

* Forman parte de la Red de Ciudades por la Bicicleta:

Ayuntamiento de Alagón
Ayuntamiento de Albacete
Ayuntamiento de Alcobendas
Ayuntamiento de Alcorcón
Ayuntamiento de Alicante
Ayuntamiento de Alovera
Ayuntamiento de Aranjuez
Ayuntamiento de Barcelona 
Ayuntamiento de Bilbao 
Ayuntamiento de Burgos 
Ayuntamiento de Cartes 
Ayuntamiento de Castrillón 
Ayuntamiento de Córdoba 
Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián
Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros 
Ayuntamiento de El Prat de Llobregat 
Ayuntamiento de Fuenlabrada
Ayuntamiento de Gandía 
Ayuntamiento de Gavà
Ayuntamiento de Granollers 
Ayuntamiento de Jaca 
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 
Ayuntamiento de Leganés
Ayuntamiento de Lleida
Ayuntamiento de Logroño
Ayuntamiento de Lorca
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Majadahonda
Ayuntamiento de Mérida
Ayuntamiento de Montcada i Reixac
Ayuntamiento de Murcia
Ayuntamiento de Olivares
Ayuntamiento de Ourense 
Ayuntamiento de Sabiñánigo 
Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat 
Ayuntamiento de Sant Cugat 
Ayuntamiento de Sant Feliu Llobregat 
Ayuntamiento de Santander 
Ayuntamiento de Sevilla 
Ayuntamiento de San Sebastián-Donostia
Ayuntamiento de Tarifa 
Ayuntamiento de Tarragona 
Ayuntamiento de Terrassa 
Ayuntamiento de Torrelodones 
Ayuntamiento de Yebes 
Ayuntamiento de Zamora
Ayuntamiento de Zaragoza 

Consorci de les Vies Verdes de Girona 
Consorci dels Colls i Miralpeix 
EMT Madrid
Servei Català del Trànsit
Diputación de Barcelona
Área Metropolitana de Barcelona - AMB
Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla
Consorcio de Transportes de Asturias