Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 3 de marzo de 2013

¿Será difícil la ruta de Madrid a El Escorial del 24 de marzo con la Red MTB?

Preparando la Red MTB 2013. Sábado 2 de marzo 2013

Así fue nuestra ruta de Madrid a El Escorial, sábado 2 de marzo de 2013
Como ya os hemos informado anteriormente, este año 2013 la Red MTB tiene como destino San Lorenzo de El Escorial, y la fecha elegida es el domingo el 24 de marzo. Nosotros participaremos en esta quedada ciclista, saliendo desde la Puerta del Sol, al igual que lo hemos hecho en las cuatro ediciones anteriores.

El año pasado salimos más de 200 ciclistas desde Sol hacia Aranjuez, guiados por los “dragones” de MTB Leganés. Este año 2013 la ruta será más dura, aunque también esperamos juntarnos un buen grupo de ciclistas para salir desde la Puerta del Sol.

Hace unos días los “dragones” estuvieron probando el recorrido y me pasaron el track de la ruta que seguiremos el domingo 24 [wikiloc 1] [wikiloc 2] y me sugirieron que la probásemos para que pudiésemos aconsejar mejor a nuestros lectores sobre la dureza de la ruta. Según sus palabras “Nada tiene que ver con el año pasado a Aranjuez, hay que estar entrenado y acostumbrado a darle cuesta arriba. La ruta de este año es DURA. OJO HAY QUE ESTAR PREPARADOS”.

Ayer, sábado 2 de marzo, 17 de los ciclistas que solemos salir habitualmente en "nuestras rutas en bici", decidimos probar esta ruta y así poder comentaros nuestras impresiones sobre su dureza.

Ruta de Madrid al Escorial, 2 de marzo 2013 - pincha para ver el mapa ampliado

- Datos de la ruta -

Fecha: Sábado 2 de marzo de 2013
Origen: Puerta del Sol. Madrid
Destino: San Lorenzo de El Escorial
Distancia: 59.40 km
Hora de inicio: 8:01 - Hora finalización: 2:40
Duración: 6 horas y 39 minutos
Velocidad media: 8.92 km/h
Desnivel subida acumulado: 1.131 m
Dificultad técnica: media-baja, la mayor parte discurre por amplios caminos
Dificultad física: alta, son muchos kilómetros "cuesta arriba"
Otros datos: No hemos encontrado fuentes en el camino - Ver ruta en RunKeeper

Así fue nuestra ruta de Madrid a El Escorial, sábado 2 de marzo de 2013
A las 8:00 de la mañana, con una temperatura de 0ºC, y tras hacernos la foto delante del Oso y el madroño, Sergio, Daniel, Cristian, Daniel, José, Amador, Raúl, Fabián, Aitor, Gonzalo, Mateo, Cristóbal, Carlos y Antonio emprendíamos nuestra ruta para probar el recorrido que seguirá la Red MTB 2013 con destino a San Lorenzo de El Escorial. En la entrada a la Casa de Campo se juntaron a nosotros Diego y Hernan. También Belén se unió a nosotros a mitad de camino, hasta completar nuestro grupo de 17 ciclistas.

Tras cruzar la casa de Campo, la primera parte del recorrido que nos permite alejarnos de Madrid, discurre por zonas urbanas, carriles bici y caminos entre campos de golf y urbanizaciones. Quizá sea la parte más fea del recorrido.

Hasta el kilómetro 22, pasada la urbanización Bonanza, el perfil es en subida suave. La dificultad técnica es muy baja en esta primera parte, y no hay que hacer un gran esfuerzo para realizarla. Sí conviene tomárselo con calma y no castigar mucho el cuerpo, que quedan muchos kilómetros por delante. Este es el punto de "no retorno"

Los siguientes kilómetros serán una larga y divertida bajada hasta el río Guadarrama. Cruzamos una urbanización más, Villafranca del Castillo, y nos dirigimos hacia el Camino del Canal.

En el km 32 empieza una larga recta de 4 km en un camino sobre las tuberías del Canal de Isabel II. El primer kilómetro es cuesta abajo, pero los otros tres se hacen interminables, con un tramo final muy duro en el que más de uno tuvo que poner pie a tierra. Desde aquí al Escorial no dejaremos de subir y subir.

Tras cruzar la M-600, un cruce complicado por el tráfico que lleva, empieza la segunda subida dura del día, la subida a Valdemorillo. Son otros tres kilómetros de subida dura, y además en este caso el camino está bastante roto, lo que supone un esfuerzo extra.

Así fue nuestra ruta de Madrid a El Escorial, sábado 2 de marzo de 2013
Pasado Valdemorillo el camino sigue subiendo y subiendo, aunque de forma más suave. El paisaje desde aquí mejora mucho, ya hemos dejado atrás las urbanizaciones, los pueblos, y ahora rodamos entre prados y montes de encinas. Incluso tendremos la oportunidad de vadear algún arroyo.

Desde Valdemorillo (km 41) a la Silla de Felipe II (km 56) la subida es constante y las piernas lo van notando. Conviene guardar fuerzas para este tramo si no queremos pasarlo mal.

Así fue nuestra ruta de Madrid a El Escorial, sábado 2 de marzo de 2013
Lo que más puede animarnos es saber que en la Silla de Felipe II pararemos a contemplar el paisaje, a descansar, tomar algo en el bar... y desde allí solo nos quedará una vertiginosa bajada por carretera hasta el Escorial. Bueno, los dos últimos kilómetros son cuesta arriba, pero se nos harán más suaves por las ganas que tendremos de llegar a nuestro destino para la foto final.

Así fue nuestra ruta de Madrid a El Escorial, sábado 2 de marzo de 2013
En resumen, es una ruta que no tiene dificultad técnica, pero sí mucha dificultad física. Son muchos kilómetros cuesta arriba, pero que si se hacen sin forzar mucho yo creo que están al alcance de cualquier ciclista de nivel medio. Nosotros la hicimos en el tiempo previsto (6 horas 30 minutos), contando con varias paradas y tres pinchazos por el camino que nos retrasaron bastante.

Si estás dudándolo, no lo dudes más y reserva esa fecha en tu calendario. El domingo 24 de marzo cientos de ciclistas saldremos desde nuestros puntos de origen hacia San Lorenzo de El Escorial, nos iremos encontrando por los caminos, el grupo irá creciendo, y todos conseguiremos llegar a la puerta del Monasterio para hacernos la foto final.


(En unos días publicaremos la convocatoria "oficial" y os pediremos que vayáis apuntándoos para tener una idea de los que saldremos desde Sol)