¿A qué velocidad me habrá adelantado ese?
Se puede medir y lo hemos hecho
Seguramente conoces el proyecto cazavelocidades. Se trata de "un proyecto para medir la velocidad del tráfico en Madrid, de forma paralela a la administración y desde el punto de vista de un ciclista urbano"
![]() |
Yo voy a 21,6 y el coche a 19 más. Todo bien |
Para eso, Sergio Galán se puso a tirar del proyecto y a moverlo. La idea era tener datos estadísticos medidos de las velocidades a las que van los coches en distintas partes de Madrid.
Por supuesto en modo libre, no atascados ni acelerando o frenando por un semáforo. Y los resultados que distintos colectivos apuntan a lo que ya sabemos, pero con números.
Lo que se nos ocurrió por aquí enbicipormadrid era intentar medir la velocidad pero desde una bici en marcha. ¿A qué velocidad adelantan los coches a una bici?. Por supuesto, cada uno en su carril.
La idea se reflejaba en el montaje de la foto siguiente:
![]() |
Fotomontaje de la idea inicial. |
Para medir la velocidad propia se puede hacer con un gps de pantalla grande, como mi viejo forerunner o con el típico marcador de bici. El radar mide la velocidad de lo que me adelante respecto a mi propia velocidad. Se graba todo en vídeo para poderlo ver después, se suman las velocidades y ya está.
Con esa idea le pedimos el radar a Sergio, que amablemente nos lo ha cedido todo el tiempo necesario. GRACIAS Sergio :-)
Para sujetar el radar, me aproveché del enorme espacio y estructura que tiene en el manillar mi urbana. Puse un tubo de PE y sujeté el radar con la super sujeción universal de unos trozos de cámara. Como había que pulsar para medir y, ya que los coches suelen adelantar por la izquierda, lo puse como veis en la foto. Se parece bastante a la idea inicial.
Aquí la moto que me adelanta por Bravo Murillo va algo más rápido de lo que debería (40+22,4=62,4 km/h). Porque lo medí, pero no me daba ninguna sensación de velocidad extrañamente alta.
![]() |
Adelantamiento algo más rápido. 62,4 km/h |
Casi me hubiese gustado que alguno me pasase más cerca, por aquello de sacarle los colores, pero había muchos más vehículos por debajo de 50 que por encima. Creo que el más rapidillo fue este coche a 69,5. Seguro que si hubiese hecho algunos recorridos más, tendría ejemplos mucho más bestias.
![]() |
El más rapidillo, 69,5 km/h |
Oh, wait!, el coche de la foto anterior va por el carril 30 :-/
Se ponen de manifiesto varias cosas:
- Se puede medir como radar móvil con cierta facilidad. Ahí queda la idea.
- La velocidad de 50 km/h se sobrepasa, aunque no encontré ningún bestia de los que hay por ahí.
- En el carril 30, al 30 no se le hace ni caso, a las flechas poco y a las bicis pintadas un poco más.
- Lo que veo más importante en seguridad percibida es el respeto de los carriles y las distancias.
- Surge la duda evidente ¿cual es la mejor forma de medir las distancias a un coche o moto pasantes?
Realmente me hubiese gustado sacar un montón de datos, con sus curvas, sus varianzas y sus estadísticas, pero ese concepto de "velocidad no condicionada" hace algo pesado el obtener muchos datos buenos así que queda para posterior análisis.
Y que sepáis que, cuando tengáis la sensación de os han pasado demasiado rápido, muy probablemente, tengáis razón.