Miguel Ángel Ruiz para lospiesenlatierra.laverdad.es
El lorquino Manuel Martín, portavoz de la Mesa Nacional de la Bicicleta, reclama más carriles en el centro de Murcia «y que se pueda circular con seguridad por la Gran Vía»
Es posible –¡incluso recomendable!– venir en bici a Murcia desde Lorca para solucionar unas gestiones. No es necesario pedalear a lo largo del Valle del Guadalentín durante 70 kilómetros: basta con subir la bicicleta al tren. Es lo que hace de forma cotidiana Manuel Martín –madrileño de 49 años, lorquino de adopción desde hace veinticuatro–, portavoz y uno de los impulsores de la Mesa Nacional de la Bicicleta, una plataforma que se constituyó la semana pasada y que aglutina a usuarios, deportistas, industria y ciudades que apuestan por este medio de transporte barato, saludable y sostenible. Director técnico de ConBici –la principal coordinadora de usuarios de España–, empleado de Adif y propietario de una agencia de publicidad en Lorca, este tipo tranquilo realiza a pedales todos sus desplazamientos urbanos desde los 13 años.
Es posible –¡incluso recomendable!– venir en bici a Murcia desde Lorca para solucionar unas gestiones. No es necesario pedalear a lo largo del Valle del Guadalentín durante 70 kilómetros: basta con subir la bicicleta al tren. Es lo que hace de forma cotidiana Manuel Martín –madrileño de 49 años, lorquino de adopción desde hace veinticuatro–, portavoz y uno de los impulsores de la Mesa Nacional de la Bicicleta, una plataforma que se constituyó la semana pasada y que aglutina a usuarios, deportistas, industria y ciudades que apuestan por este medio de transporte barato, saludable y sostenible. Director técnico de ConBici –la principal coordinadora de usuarios de España–, empleado de Adif y propietario de una agencia de publicidad en Lorca, este tipo tranquilo realiza a pedales todos sus desplazamientos urbanos desde los 13 años.