Aprovechando el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan E 2010), el Ayuntamiento de Madrid ha realizado este proyecto, que contaba con un presupuesto de 408.286,95 euros.
Como puede verse en este plano, el "circuito deportivo" se compone en realidad de dos partes: una vía ciclista que discurre por la acera de la avenida de Brasilia (en rojo en el plano), y una vía para corredores y paseantes que discurre por el interior del Parque de las Avenidas (en azul en el plano). La nueva vía ciclista, enlaza por el sur con la acera bici acabada recientemente que cruzando la M-30 permite ir desde el Parque de Breogán al Parque Juan Carlos I (en morado en el plano).
La vía ciclista del parque de Breogán, en forma de acera-bici bidireccional, tiene unos 240 cm de anchura, y discurre por la avenida de Brasilia, en paralelo al parque de Breogán.
El cruce en diagonal de la calle que da acceso a la M-30 parece un poco "forzado".
Al llegar a la avenida de Badajoz (el puente de tráfico rodado que cruza al otro lado de la M-30), como bien indica la señal, se acaba la acera bici. Aunque si nos fijamos en el semáforo del cruce, veremos que la luz marca un peatón y una bicicleta.
Una vez cruzada la avenida de Badajoz, el "circuito deportivo" deja de ser una acera bici en color rojo, y se convierte en una senda bici en color gris, por el interior del parque. Nosotros pensábamos que estaría reservada a paseantes y corredores, pero nuestra sorpresa ha sido encontrarnos el dibujo de las bicis sobre el carril bidireccional, que nos indican que está reservado a las bicicletas.
En este tramo del "circuito deportivo" que realiza todo tipo de giros por el interior del parque, seguro que nos encontramos con muchos paseantes y corredores. Pero lo mejor es lo que ocurre al llegar al final... giro alrededor de un árbol, y vuelta al principio del recorrido.
Otra más. Y van.... *DONT_KNOW*
ResponderEliminarQué manera de tirar el dinero en nada serio.
ResponderEliminarRealmente, cuantos carriles/aceras/loquesea bici sirven de un modo util a la movilidad? Practicamente todos se apoyan en el ocio como escusa para que estemos callados. Quien es capaz de cruzar Madrid por carriles bici? Donde esta la movilidad? Nos dan galletas, como a los perros, para que estemos callados, pero no nos quitan el hambre.
ResponderEliminar¿Qué podemos esperar si nuestra generación es la que está dando los primeros pasos para la implantacion de la bici como medio de transporte habitual dentro de la ciudad?
ResponderEliminarHasta ahora la hegemonía ha sido del coche, pero esto tiene que cambiar de alguna manera y aunque hemos empezado mal con este tipo de infraestructuras, creo que iremos consiguiendo cosas. Todavía arrastramos una España sumida en la incultura y el retraso.
Ese giro 180º del final debería dar vergüenza a los responsables, qué bochorno *DONT_KNOW*
ResponderEliminarEsta 'maravillosa infraestructura' esta al lado de mi casa y es el cachondeo de los ciclistaS del barrio, pero os habeis dejado lo mejor: ¿habeís visto los aparcabicis? ¡No cabe una bicicleta en el instalado al lado del polideportivo Breogan!
ResponderEliminarPrimero lo pusieron correctamente, luego lo movieron para hacer sitio a un enorme cartel del plan E y, al volverlo a colocar, lo hicieron de manera que no cabe una bici. Os madno las fotos, a ver si podeis publicarlas
<span>Esta 'maravillosa infraestructura' esta al lado de mi casa y es el cachondeo de los ciclistas del barrio, pero os habeis dejado lo mejor: ¿habeís visto los aparcabicis? ¡No cabe una bicicleta en el instalado al lado del polideportivo Breogan!
ResponderEliminarPrimero lo pusieron correctamente, luego lo movieron para hacer sitio a un enorme cartel del plan E y, al volverlo a colocar el aparcabicis, lo hicieron de manera que no cabe una bici. Os mando las fotos, a ver si podeis publicarlas</span>
Qué podemos esperar de una generación de funcionarios responsables de "movilidad" y "urbanismo" que van en suy Mercedes y usan la bici el domingo.
ResponderEliminarVivo en esa zona y desde que me entere de lo que proyectaban mi indignación fue en aumento conforme avanzaban las obras y veía el bodrio absurdo que estaban implantando, vendiendolo como "circuito deportivo" y futuro eje hasta O'Donell para en lazar con el Retiro. Ahora me entero que esta inutilidad ha costado 400.000 !!!!!!! euros.
ResponderEliminarHay alguién que crea que en movilidad ciclista en el Ayuntamiento ? Alguién tiene algo de idea sobre lo que eso significa. Con voluntad decidida y documentándose un poco ( sólo tienen que leer este estupendo Blog ) esos 400 000 eur servirían para iniciar alguna ruta de ciclocalles con sentido, es decir comunicar zonas de la ciudad con prioridad ciclista por calles tranquilas, e iniciar poco a poco una malla ¡¡¡¡¡ UTIL !!! de itinerarios por los que circular con más seguridad por las calles.
lo peor de todo es que en esa calle se va perfectamente por la calzada, tiene varios carriles, hay poca densidad de tráfico, es linea recta sin pendiente...
ResponderEliminarEse carril bici no sirve de absolutamente nada, yo de hecho que paso a diario para ir al trabajo, voy por la calzada y punto.
Ya podian aprender de Toronto. Montar en bici alli da gusto, sin hacer experimentos raros como esto.
ResponderEliminarhttp://www.toronto.ca/cycling/network/bikeway-design.htm
Es mi ruta al trabajo en bici. Por las mañanas como mucho veo a otro ciclista y por las tardes a algún chaval. Prefería no haber sabido el coste. ¿A cuanto sale el trayecto?
ResponderEliminar¿y los peatones? ¿Es que nadie piensa en los peatones? ¿a nadie le rechina esa acera que de 3 metros que tenía, 2 se los ha comido el carril bici y luego protestamos porque la señora va con el carrito por ahí?
ResponderEliminar