Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 6 de octubre de 2011

Una alternativa para el transporte alternativo: en ¡patinete! por la ciudad

Publicado en el Blog de Valdebebas

En los tiempos que nos ha tocado vivir, las reservas energéticas ya no están aseguradas, la economía no nos parece algo tan estable y seguro como hace décadas, y valores como la sostenibilidad han pasado de ser reducto de unos pocos visionarios para ser preocupación cotidiana de sectores cada vez mayores de la población.

Movernos por la ciudad es una de las actividades que más tiempo nos consumen al día, y muchas veces genera un gasto muy considerable cuando contabilizamos al final del mes. No se trata ya de las emisiones de dióxido de carbono, del efecto invernadero… sino de que en los núcleos urbanos el coche ha pasado a ser un incómodo compañero: costoso de mantener y de alimentar, nos consume a veces más tiempo el intentar aparcarlo que el propio recorrido. Es entonces cuando algunos ciudadanos empiezan a plantearse alternativas: para desplazamientos cotidianos de recorrido medio, la bicicleta es la reina. No obstante, para recorridos más cortos puede haber otras formas de transporte igualmente baratas y sostenibles que se ajusten mejor a nuestras necesidades.

Hoy queremos presentaros una de esas formas de transporte con mucho futuro: el patinete. Sí, sí, el mismo patinete con el que juegan los niños en parques y plazas, tiene una serie de ventajas que merecen contemplarse para los desplazamientos en la ciudad.

Esta forma mínima de transporte lleva años cobrando más y más protagonismo en las grandes ciudades de Estados Unidos y, desde hace muy poco, ya se comercializan en Europa numerosos modelos para adulto en algunos de los principales grandes almacenes y cadenas de material deportivo.

Una alternativa para el transporte alternativo: en ¡patinete! por la ciudad
El patinete es un medio idóneo para moverse por una ciudad: comparte gran parte de las virtudes que tanto nos gustan de la bici. No obstante, en determinados entornos (ciudades con amplias aceras y áreas peatonalizadas y pavimentos relativamente lisos) presenta una serie de ventajas que destacamos aquí:

- Es más ligero: Una bicicleta de paseo suele pesar de 13 a 17 kilos, una plegable de 9 a 12. Los modelos de patinete para adultos pesan de 4 a 5 kilos dependiendo del modelo.

- Abulta bastante menos una vez plegado: Esta característica hace del patinete un vehículo urbano mucho más compatible con cualquier otro tipo de transporte (autobús, tren, metro, coche…) con los que se puede combinar cómodamente.

- Es notablemente más barato: Los precios de las bicicletas son muy variables dependiendo del concepto y de la calidad, pueden variar desde 150 euros la más básica de hipermercado a miles de euros. Un patinete para adulto ronda de 60 a 200 euros, y uno infantil parte de los 10 euros en adelante. Frente al mantenimiento y las reparaciones que requiere una bicicleta, el mecanismo del patinete es de una extrema sencillez (no tiene cadena), con lo que requiere un mantenimiento mínimo.

- No te lo robarán: aunque tengas una bici plegable, en muchas ocasiones necesitas dejarla en la calle con cadena, pues todavía locales públicos e instituciones que ponen pegas para entrar con la bici incluso plegada. El patinete se puede reducir hasta alcanzar un volumen que cabe bajo tu silla, al hombro o en una taquilla.

- Convive mejor con el tráfico peatonal: El uso de la bicicleta en muchas ciudades, y Madrid es una de ellas, está prohibido en aceras y zonas peatonales, quedando su uso restringido a calzadas y carriles-bici. El patinete, que no alcanza las velocidades de una bicicleta, tiene una capacidad de reacción, frenado y cambios de velocidad inmediatas y ocupa un espacio equivalente al de un peatón.

- Es divertido, y además muy fácil de conducir: ¡cosa de niños!

Aunque es innegable el inconveniente de no poder acometer cuestas arriba muy empinadas, y su limitación en cuanto a las distancias que se pueden recorrer, para pequeños e incluso medianos desplazamientos cotidianos por la ciudad combinando con transporte público y con tramos a pie, el patinete es una opción a considerar. ¡Sólo hace falta liberarse de complejos trasnochados y lanzarse a disfrutar de sus ventajas!

Dejamos aquí enlaces a algunos de los modelos que distintas compañías comercializan en Estados Unidos y en Europa, con suspensión y sin ella, con ruedas de caucho y neumáticas… hay uno para cada preferencia o necesidad.