Hace unos meses escribíais un artículo titulado "Los vehículos a motor no pueden circular por montes, terrenos forestales y vías pecuarias"
El domingo estuve intentando hacer una de las etapas de BTT de la ruta M-500, en concreto el tramo que va de Zarzalejo a Aranjuez, con "solamente" 123 km.
Pues tuve que abandonar a la altura de Villamanta, ya que a partir de Aldea del Fresno y pese a ser un Cordel de la Cañada Real de Merinas:
Amojonada1 = No
MUNICIPIOS = ALDEA DEL FRESNO
NombreVP1 = Cordel de las Merinas
Clasificad = Sí
Deslindada = No
COD_VP = 2800801
era muy difícil ciclar debido a los moteros, quad-treros y demás fauna que se dedica a joder los caminos.
Las fotos del pinar corresponden a la Dehesa de Mari Martín, Parque Natural de Navalcarnero y por donde se pasean impunemente coches, motos y quads.
Este segundo grupo de fotos están hechas el 13 de junio de este año en el límite entre Madrid y Guadalajara, pegando al hayedo de Montejo y junto al valle del alto Jarama, en concreto es el valle del río Ermito y justo por ahí va un GR.
Concurre además el agravante, si no me equivoco, que desde el 1º de junio estaban prohibidas todo este tipo de actividades por el riesgo de incendio
Estimada y nunca bien ponderada lideresa:
Además de hacerte fotos, poner primeras piedras, cortar cintas inaugurales, podrías hacer lo que prometes; porque muchos caminos, sendas y vías pecuarias están llenos habitualmente de esos vehículos que dices que no pueden circular por ellos.