Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 29 de mayo de 2011

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos (y III)

Subida al puerto de Cotos por la Ruta Verde RV 1


Uno de los parajes más espectaculares que podemos encontrar en la Sierra madrileña es el que podemos recorrer a lo largo de la Ruta Verde RV 1, remontando el arroyo de la Angostura hacia el puerto de Cotos.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Si hiciésemos la ruta en sentido de bajada, al igual que discurre el agua de los arroyos, seguiríamos la cabecera de aguas de la cuenca del río Lozoya, enlazando desde el puerto de Los Cotos con los caudales de los arroyos de alta montaña conocidos como de las Guarramillas y de las Cerradillas. Estas corrientes, tras recibir por su margen izquierda al arroyo procedente de la Laguna Grande de Peñalara, pasan a constituir el arroyo de La Angostura el cual, a su vez, recibirá a los arroyos del Aguilón y de la Umbría. Será a partir de esta última confluencia, ya cerca de las tapias del monasterio de El Paular, cuando la corriente de agua pasará definitivamente a conocerse como río Lozoya.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Estamos en las cercanías del Monasterio del Paular, y en nuestro caso vamos a realizar la ruta en sentido subida. La RV 1 tiene una longitud de 16,3 Km, y sus 46 balizas (que iremos descontando en la subida) nos marcan el recorrido que nos permitirá subir desde los 1.163m de El Paular, a los 1.865 m. del puerto de Cotos.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de CotosRuta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Es bueno llevar un GPS para seguir los senderos correctos, pero también ayudan las balizas que iremos encontrando en el camino.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Río arriba a nuestra derecha encontraremos las ruinas de la antigua fábrica de luz, que suministraba la electricidad a los pueblos del Valle.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
La baliza 35 marca la zona conocida como La Isla, donde existen restaurantes de gran tradición. El lugar es fácilmente accesible desde la carretera M-604 (Rascafría- Los Cotos) y concentra gran número de visitantes durante los fines de semana en la orilla del río. El paraje de La Isla constituye un excelente punto de acceso intermedio a esta Ruta Verde.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Seguimos subiendo poco a poco por estrechos senderos, que de momento no nos hacen poner pie a tierra, pero sí esforzarnos bastante para sortear piedras y raíces.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Vamos subiendo bastante y dejando abajo el arroyo cuando nos encontramos con el pequeño embalse del Pradillo, un excelente punto para contemplar el valle y para tomarnos un pequeño descanso y un tentempié (que bien nos sabe el jamón serrano con el hambre que llevamos).

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de CotosPincha en la imagen para verla ampliada

Una vez repuestas las fuerzas, tras un buen descanso y con las pilas cargadas, seguimos remontando el camino. Para continuar la ruta hay que poner pie a tierra y hacer un poco de empujabike. No sería el último tramo del camino que haríamos a pie.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Seguimos remontando el arroyo de La Angostura, de gran belleza, que siempre llevaremos a nuestra derecha. La vegetación alterna abedules, pinares y robledales que se mezclan con interesantes bosquetes de vegetación ribereña.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Aunque el día es soleado, la vegetación es tan abundante que impide que entren los rayos de sol. Será por eso que la zona es tan húmeda y está tan llena de helechos.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
El sendero se va empinando y cada vez tenemos que sortear más y más piedras... hasta que por fin decidimos bajarnos de la bici y subir un pequeño tramo empujándola.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Por fin el estrecho sendero se transforma en un camino carretero antiguo y nos permite tomarnos un pequeño respiro en la subida... bueno, con el permiso de las vacas que íbamos encontrando.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de CotosRuta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Junto a la baliza 25 encontraremos el puente de La Angostura, de piedra, en un paraje con unas pozas que en verano seguro que a más de uno le sirven para darse un chapuzón.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Pero nosotros continuaremos recto, sin coger la pista que sale a la derecha, para vadear más adelante el arroyo Barondillo, en torno a cuyo curso crecen algunos tejos y frecuentes acebos. El paso de algunos de los cauces que iremos encontrando, se realiza por pequeños puentes de madera, lo que evita que nos mojemos.

Abandonando la pista principal en la baliza 21 cambiaremos de orilla por el puente de madera de los Hoyones, que salva el paso del arroyo de la Angostura entre centenarios ejemplares de abedul.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
La pista forestal nos adentrará, en el transcurso de los siguientes kilómetros, por algunos de los mejores sectores del Pinar de los Belgas. Una nueva parada para descansar en la pradera, que las fuerzas escasean. Menuda siesta me echaba yo aquí, si no supiese que lo más duro no había llegado todavía.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de CotosRuta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
A la altura de la baliza 20 pasamos sobre el arroyo de la Laguna de Peñalara que aporta al arroyo de la Angostura los caudales procedentes del Circo Glaciar de Peñalara.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de CotosRuta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
En la baliza 15 dejamos la ancha pista forestal, un puente de madera nos permitirá salvar el arroyo de las Cerradillas y nos enfrentaremos con la parte más dura de la subida, a través del bosque de grandes pinos silvestres hasta la baliza 10.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de CotosRuta de Colmenar Viejo al puerto de CotosRuta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Seguimos cruzando arroyos, aunque ya no nos quedan fuerzas ni para hacerles fotos. La pendiente es tan empinada y con tantas piedras que optamos por cargar la bici al hombro, aquí no nos sirve ni lo de ir empujándola.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de CotosRuta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Da gusto al llegar arriba ver los arroyos que hemos dejado abajo, antes de emprender este cuestarrón. Ha acabado lo más duro, pero ya casi no nos quedan fuerzas ni para empujar a la bici.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de CotosRuta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Seguimos una pequeña senda unos 400 m. hacia la cabecera del arroyo de las Cerradillas. Nos cruzamos con varios senderistas que nos animan, ya estamos muy cerca de Cotos.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
A la altura de la baliza 7 tenemos un nuevo punto panorámico excepcional. Desviándonos un poco a mano izquierda (unos 20 m), hasta un roquedo inmediato, disfrutaremos de una espléndida vista de Cabezas de Hierro.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Entramos en la zona del viejo pinar conocida como La Cinta, con frecuentes ejemplares de pinos silvestres centenarios de gran porte.

En la baliza 8 la senda que traemos se bifurca. El ramal de la izquierda sube hacia el circo de las Cerradillas, el collado de Valdemartín y la Cuerda Larga.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Nosotros tomaremos el ramal de la izquierda, que se dirige hacia Cotos tras cruzar el arroyo de las Guarramillas, que cruzaremos en las inmediaciones de una agradable poza con pequeño salto de agua: la Poza de Sócrates.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de CotosRuta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Tras una última subida por un empinado sendero, llegamos al refugio del Pingarrón, un excelente punto panorámico, desde el que se domina toda la parte superior del Valle del Lozoya, el arroyo de La Angostura, Cabeza Mediana y el Pinar de los Belgas, el Macizo de Peñalara y las Cabezas de Hierro.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos
Desde aquí solo nos queda atravesar una amplia pradera para llegar por fin a la carretera de Valdesquí.

Podríamos cruzar al otro lado de la carretera y seguir por una pista que se adentra en el bosque de pinos que recubre la Loma del Noruego, pero optamos por bajar ese último kilómetro por la carrtera dejándonos caer. Las fuerzas ya están muy, muy justas.

Por fin hemos llegado al puerto de Los Cotos, a 1.865 m de altura, y nos merecemos nuestra ansiada recompensa en la terraza de la Venta Marcelino. El tren está llegando a la estación de Cotos, pero esta vez se irá sin nosotros. Ya no tenemos prisa.

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de Cotos

Como decía en el primer artículo, esta ha sido una de las rutas más duras de cuantas hemos realizado hasta ahora. Pero ha merecido la pena, sin lugar a dudas ha sido la más espectacular.