Durante 13 fines de semana hemos realizado 29 rutas por las calles de Madrid (y sus alrededores) en las que han participado 51 ciclistas madrileños. Por sexo, han sido 22 varones y 29 mujeres. Muchas de las rutas han sido de guía + guiado, aunque alguna han contado hasta con 14 participantes (dos ciclistas en su ruta al trabajo, ocho acompañantes, y cuatro guías)
La distancia media de las rutas al trabajo que nos han solicitado es de 10,2 km, aunque alguna de ellas no se ha realizado todavía por diversos motivos. De entre las rutas que hemos realizado, la media ha sido de 8,3 km.
Respecto al medio de transporte habitual en su desplazamiento al trabajo, el 33% de los participantes en los BiciFindes utilizaba el coche, un 61% utilizaba el transporte público, y un 6% realizaba el trayecto en bici. Un mes después de realizada cada ruta solemos chequear a los participantes para ver si están utilizando la bici en su ruta al trabajo y con qué frecuencia. Según lo que nos comentan, el 14% sigue utilizando el coche, el 35% sigue utilizando el transporte público, y un 51% utiliza la bici diariamente en su ruta al trabajo.
También hemos aconsejado a 16 ciclistas cual podría ser la mejor ruta a su trabajo, y han sido ellos los que se han lanzado a realizarla en solitario sin nuestra ayuda.
Podéis leer en el blog todo lo que hemos escrito sobre los BiciFindes y también los relatos de los participantes, unos contando su experiencia durante la ruta y otros cómo ha cambiado desde entonces su forma de moverse por la ciudad.
En definitiva, en estos cinco meses, hemos ayudado a muchos ciclistas a empezar a moverse por Madrid con la bici, y ellos a su vez han animado a compañeros de trabajo a que hagan lo mismo. Sabemos que Madrid es una ciudad muy grande, y que estos pequeños números no suponen gran cosa en la movilidad madrileña, pero creemos que el esfuerzo ha merecido la pena.
Siempre nos gusta contar con la opinión de nuestros lectores, por eso queríamos preguntarte,