Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 25 de octubre de 2013

Eje Mayor Alcalá a debate 3. Proponer soluciones para las glorietas

1. Aciertos y errores
2. Valorar los aciertos y errores
3. Soluciones
4. Votar las soluciones que habéis presentado
5. Presentación al ayuntamiento
6. La respuesta del ayuntamiento


El 60% considera que el eje ciclista ha hecho más difícil usar las glorietas


Segundo debate para proponer soluciones para las situaciones más conflictivas del eje ciclista Mayor-Alcalá.

El problema de hoy: Las glorietas


¿Cómo hacer fácil una glorieta?

El itinerario pasa por Cibeles y Pza. Independencia (Puerta Alcalá para los amigos). Dos glorietas de mucho tráfico donde es prácticamente imprescindible negociar con el tráfico cambios de carril para llegar a tu destino. Es una maniobra compleja que no todo ciclista sabe hacer, y resulta especialmente complicada para girar a la izquierda si hay que cruzarse varios carriles.

El eje ciclista ha reformado la manera en que las bicis entran a la glorieta. En algunos casos se ha ayudado, pero la impresión general es que ahora es más difícil usarlas. Veámoslo en detalle:
  • Los giros a la izquierda sin solucionar: El único caso en el que se ha previsto un giro a la izquierda ha sido en Cibeles, sentido Puerta de Alcalá-Pº Prado, marcando un itinerario sugerido a través de las isletas del autobús. Esto ha sido criticado por cruzarse en la trayectoria de los autobuses, aunque evita tener que cruzarse 3 carriles. El resto de los giros no han sido pensados.
  • Los carriles bici que te obligan a entrar por el borde: Esto es muy criticado. Aunque se valora tener un carril bici propio, el precio a pagar es tener que cruzarse obligatoriamente con los coches que giran a la derecha, y hace inviable el giro a la izquierda incluso para los ciclistas expertos.
  • La señalización de ciclocarril, más problema que ayuda: Se pensó en sugerir un itinerario dentro de las glorietas para ayudar a los ciclistas menos expertos. Se ha visto que es un error, ya que la negociación para cruzarse con los coches exige flexibilidad. Además, sólo tienen previsto una salida concreta de la glorieta, olvidando el resto.
  • Los semáforos para bicis, una buena idea poco explotada: Es un acierto bien valorado por los ciclistas, ya que permite tener unos segundos de ventaja para hacer los cambios de carril sin tráfico. El problema es que el tiempo programado es escaso, el semáforo hay muchos que no lo ven, y sólo funciona si te toca el semáforo en rojo.  

 

¿Qué propones?


¿Cómo se puede hacer que la glorieta sea fácil en cualquier dirección que se coja y en cualquier fase del semáforo que te toque?
¿Cómo lograr medidas para los más principiantes sin restringir los movimientos de los que se manejan mejor entre el tráfico?


Cuanto más factible sea la propuesta, más fácil será que la veamos hecha. 

Una ayuda: usar una glorieta para solucionar la otra

Cibeles es el gran problema. La Puerta de Alcalá replica sólo unos pocos de sus problemas, siendo más fácil de solucionar al tener menos giros y más espacio.

Quien quiera puede empezar por proponer para la Puerta de Alcalá, para hacer entrenamiento. En cambio, quien se atreva con Cibeles puede limitarse a copiar las soluciones necesarias para la otra glorieta.

Dejamos aquí los planos en para que podáis proponer con más detalle. Pinchad sobre ellos para ampliar

texto alternativo - pincha para ampliar
texto alternativo - pincha para ampliar