Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 18 de octubre de 2013

Eje Mayor-Alcalá a debate 3. Proponer soluciones para bajar la velocidad del tráfico

El 76% señala el fracaso en la pacificación del tráfico

1. Aciertos y errores
2. Valorar los aciertos y errores
3. Proponer soluciones para:

4. Votar las soluciones que habéis presentado
5. Presentación al ayuntamiento
6. La respuesta del ayuntamiento

Tras las votaciones que habéis hecho, han quedado claro cuáles son las mejores soluciones y cuáles son los problemas fundamentales del eje Mayor-Alcalá. Llega el turno de proponer soluciones para estos últimos.

Como cada problema puede generar un debate por sí mismo, vamos a hacer artículos independientes, agrupados por temas similares. Cada uno de ellos estará una semana en debate.

¿Pacifican el tráfico los ciclocarriles?

El problema de hoy: La velocidad del tráfico

Buena parte del itinerario se ha planteado en coexistencia con el tráfico rodado. Para aydar al ciclista menos experto se establecieron carriles limitados a 30 km/h.

Sin embargo, el sistema parece funcionar mal por varios motivos:
  • Los coches ignoran la limitación: No está claro que sea sólo indisciplina. La unión de una señal de 30 Km/h a una bici está siendo interpretada como una limitación de velocidad sólo para bicis. Falta información o falla la señalización... o simplemente, nadie acepta circular a esa velocidad en varios tramos
  • ¿Carriles-bus a 50? En los tramos con carril-bus, el ciclocarril a 30 discurre a su izquierda. El ciclista se ve rodeado por tráfico a 50 km/h por ambos lados, lo que resulta altamente disuasorio y dificulta las maniobras de cambio de carril y giros.
  • Pendientes difíciles. El problema se agudiza en las cuestas arriba, ya que la diferencia de velocidades crece. Especialmente problemático en tramos de un carril, como la calle Segovia.

¿Qué propones?


¿Cómo se puede rebajar de manera efectiva la velocidad en los tramos más difíciles?
¿Crees que hay tramos en los que la reducción de velocidad en el carril no es suficiente y hay que buscar otra solución?
Cuanto más factible sea la propuesta, más fácil será que la veamos hecha. 

Una ayuda: los aciertos mejor valorados

Para ayudar al debate, recordamos la valoración de alguna de las soluciones empleadas que tienen relación con el problema, para que os fijéis en las más apreciadas y descartéis las que no tienen apoyo de los lectores:

Soluciones con más del 50% de apoyo:
  • Emplear la calzada y no la acera
  • El uso de semáforos específicos para bicis
Soluciones con 25-50% de apoyo:
  • Ciclocarril de subida en calle Mayor
  • Carril-bici de subida Cibeles-Puerta de Alcalá
Soluciones con menos del 25% de apoyo:
  • Ciclocarriles en bajada