Nota de prensa del Ayuntamiento de Madrid. El uso de la bici en la capital aumentó un 22% en 2011
Los madrileños durante 2012 utilizaron el vehículo privado para sus desplazamientos en el interior de la ciudad un 2.5% menos que el año anterior, mientras mantuvieron su utilización en los accesos. En la almendra central el uso del vehículo privado bajó un 3% y en el distrito Centro, donde más se acusó este descenso, un 6%. Los madrileños eligieron más el transporte público como forma de desplazamiento, mientras que los no residentes redujeron su utilización.

Estas son algunas de las conclusiones del quinto Informe del Estado de la Movilidad (en PDF), que hoy ha dado a conocer el Ayuntamiento de Madrid. El Informe, cuenta con más de 60 indicadores para evaluar el estado de movilidad de la ciudad. Con los datos obtenidos durante los últimos cinco años, el Ayuntamiento cuenta con un valioso instrumento que permite observar tendencias y programar actuaciones.
El Informe del Estado de la Movilidad revela que el descenso de la actividad económica, la reducción del consumo y del número de empleos, asociado todo ello a la crisis económica que estamos padeciendo, con una caída del PIB superior al 1% en la Comunidad de Madrid, ha ocasionado un descenso generalizado de la movilidad motorizada del 3%. Un descenso que ha sido de un 2,5% en el vehículo privado y de un 4,4% en el transporte público.
No obstante, hay una evolución desigual en los hábitos de movilidad. El uso del transporte público entre los residentes de la ciudad de Madrid aumentó, pasando del 62% en 2011 al 65% en 2012, y se redujo la utilización del vehículo privado, que pasó del 38% en 2011 al 35% en 2012, en el interior de la M-30. Por el contrario, entre los visitantes creció el uso del coche privado y se redujo la del transporte público.
El aumento del porcentaje de utilización del transporte público fue más acusado en la almendra central, que subió del 73% en 2011 al 78% en 2012. Por otro lado, la disminución en la utilización del vehiculo privado en el distrito Centro cayó un 6%.

En este espacio debe destacarse, por lo emblemático, la transformación de un carril de circulación en el eje Mayor-Alcalá en carril-bici. Además, el aumento de las tarifas del SER en la Zona de Bajas Emisiones también ha incidido en este descenso más acusado del uso del coche en el centro de la ciudad.
Asimismo, y en consonancia con lo anterior, ha aumentado un 27% la demanda de uso de bicicleta.
Los madrileños durante 2012 utilizaron el vehículo privado para sus desplazamientos en el interior de la ciudad un 2.5% menos que el año anterior, mientras mantuvieron su utilización en los accesos. En la almendra central el uso del vehículo privado bajó un 3% y en el distrito Centro, donde más se acusó este descenso, un 6%. Los madrileños eligieron más el transporte público como forma de desplazamiento, mientras que los no residentes redujeron su utilización.
Estas son algunas de las conclusiones del quinto Informe del Estado de la Movilidad (en PDF), que hoy ha dado a conocer el Ayuntamiento de Madrid. El Informe, cuenta con más de 60 indicadores para evaluar el estado de movilidad de la ciudad. Con los datos obtenidos durante los últimos cinco años, el Ayuntamiento cuenta con un valioso instrumento que permite observar tendencias y programar actuaciones.
Disminución de la movilidad motorizada en un 3%
El Informe del Estado de la Movilidad revela que el descenso de la actividad económica, la reducción del consumo y del número de empleos, asociado todo ello a la crisis económica que estamos padeciendo, con una caída del PIB superior al 1% en la Comunidad de Madrid, ha ocasionado un descenso generalizado de la movilidad motorizada del 3%. Un descenso que ha sido de un 2,5% en el vehículo privado y de un 4,4% en el transporte público.
No obstante, hay una evolución desigual en los hábitos de movilidad. El uso del transporte público entre los residentes de la ciudad de Madrid aumentó, pasando del 62% en 2011 al 65% en 2012, y se redujo la utilización del vehículo privado, que pasó del 38% en 2011 al 35% en 2012, en el interior de la M-30. Por el contrario, entre los visitantes creció el uso del coche privado y se redujo la del transporte público.
El aumento del porcentaje de utilización del transporte público fue más acusado en la almendra central, que subió del 73% en 2011 al 78% en 2012. Por otro lado, la disminución en la utilización del vehiculo privado en el distrito Centro cayó un 6%.
En este espacio debe destacarse, por lo emblemático, la transformación de un carril de circulación en el eje Mayor-Alcalá en carril-bici. Además, el aumento de las tarifas del SER en la Zona de Bajas Emisiones también ha incidido en este descenso más acusado del uso del coche en el centro de la ciudad.
Asimismo, y en consonancia con lo anterior, ha aumentado un 27% la demanda de uso de bicicleta.
Recordamos que en el Informe de 2010 se habló de un incremento de la movilidad ciclista del 20%. En 2009 la utilización de la bicicleta representaba el 0,6% del total de desplazamientos, esto es, 43.818 desplazamientos en bici por la ciudad.