Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 19 de marzo de 2019

BiciMAD redujo siniestralidad en 2018 aumentando los usos

BiciMAD redujo siniestralidad en 2018 aumentando los usos
Hace unas semanas que solicitamos a EMT los datos de accidentes sufridos por los usuarios del servicio público de bicicleta BiciMAD en 2018. Es importante seguir la evolución que experimenta este servicio en términos de usos generales, usos estacionales, abonados, accidentes, etc.

Datos totales


Para el conjunto de la ciudad supimos (por medio de datos abiertos) que los accidentes con bicicletas (las públicas y las privadas) en 2018 se habían reducido un 8%

viernes, 15 de marzo de 2019

Ciclismo en femenino. Experiencias: La bici te cambia la vida

Experiencia de Nieves 

Seguimos en marzo, y tenemos más experiencias que compartir. Después del cuento de Anita, que nos hizo soñar la semana pasada, esta semana es Nieves, nuevo fichaje de esta temporada, quién nos cuenta su periplo hasta aterrizar en su primera ruta de enbicipormadrid, sección MTB y, en general, el por qué de practicar este deporte tan sacrificado. Todo sufrir, oiga... o quizás no.

Hay unos pocos locos que se pasan la semana currando para tener una ruta preparada cada sábado. Y luego cada sábado, otro montón de locos que se encargan de sacarla adelante. Se cuida del que va el último, así como de los menos experimentados, y se va alentando a los polluelos para que se vayan soltando. En realidad, van a pasarlo bien, porque para competir no estamos.

La locura es contagiosa y, entre locos, reconocible. A Nieves se la veía venir, porque ya desde el primer día se notaba que se lo estaba pasando pipa y que su intención era seguir haciéndolo. Es fácilmente reconocible e identificable esa sensación de felicidad porque también la hemos sentido.

No sabemos cómo lo sigues dudando a estas alturas, pero si no estás segur@ de saber medir tus fuerzas, estate atent@ porque siempre hay rutas clásicas asequibles para que puedas venir a probar. Nunca sabes dónde te van a llevar. Y si no te lo crees, te lo cuenta Nieves.

 
La bici te cambia la vida


Yo no puedo decir eso de… “yo siempre he hecho mucho deporte”. Nunca me había atraído ninguna actividad física ni tampoco la había practicado, salvo la asignatura de gimnasia del colegio que tanto odiaba.

jueves, 14 de marzo de 2019

Ruta MTB por los senderos del Este de Madrid. Sábado 16 de Marzo de 2019

Datos de la ruta:  51 km. 1100 m d+. Track de la ruta en wikiloc

Seguimos en esta "falsa" primavera que nos tiene boquiabiertos, nos permite disfurtar de todas las zonas de Madrid y sus alrededores, pero nos tiene mosca, porque sabemos que aún queda algo de invierno por venir.
Mientras tanto nos vamos al Sur.
Cuando pensamos en el Sur, o en el este de Madrid, siempre nos vienen a la cabeza amplias extensiones de secano, recorridas por pistas amplias, caminos de labranza y terrenos de esos que llamamos rodadores. Pero, ¡Sorpresa! Madrid esta lleno de sorpresas y, esta es otra. Esos terrenos de breves colinas y alejados de la alta montaña, tienen también sus joyas escondidas, en la forma de senderos. Senderos llenos de Salsa, de picante y de Flow.

Este sábado nos vamos a descubrir los senderos entre Arganda y Campo Real, y si te animas, los vamos a descubrir contigo. ¿Te vienes? Es aquí al lado.



viernes, 8 de marzo de 2019

Ciclismo en femenino. Experiencias: Cuento de las aventuras ciclistas de Anita Dinamita

Experiencia de Anita Dinamita 

Como no podía ser de otra manera, dada la fecha que hoy celebramos, seguimos con nuestra serie de ciclismo en femenino. Si la semana pasada era Pilar la que nos contaba sus primeros pasos en el MTB, hoy es Anita, una de nuestras enbiciadas veteranas, la que comparte con nosotros sus aventuras con la bici.

Hace ya unos meses, Anita nos contaba su experiencia en el Soplao. Confesaba en su crónica que se le tenía que haber cruzado algún cable para apuntarse a una de las marchas no competitivas más duras en España. Pero también nos demostró que si se pone una meta, no escatima energía ni determinación para llegar a ella.

Cuando compartes rutas todos los sábados, vas compartiendo cosas y vas conociendo a los compañeros. Pero hay cosas de Anita que no conocía, como la vena literaria de la que disfrutamos en este relato que nos regala. Después de leerlo me han dado ganas de volar, sin ser yo nada de eso. Ya nos contaréis si también os pasa. En los comentarios, o el próximo sábado. Lo que mejor os venga.

Cuento de las aventuras ciclistas de Anita Dinamita

Érase una vez, una ciclista llamada Anita Dinamita y estas son sus aventuras con la bici.


En el año 2011, a los 34 años comienzo a hacer MTB y mi vida da un giro
 

jueves, 7 de marzo de 2019

Ruta MTB Vuelta al Cerro del Pendón. Sábado 09 de Marzo de 2019

Ruta corta 60 km. 1100 m d+. Track de la ruta en wikiloc 

Ruta media 79 km. 1543 m d+. Track de la ruta en wikiloc  

Ruta Larga 90 km. 1854 m d+. Track de la ruta en wikiloc


Sabemos que ya os habéis enganchado, las últimas rutas han puesto el listón muy alto. Alto en diversión, alto en paisajes, alto en compañía (alto en kilometros), alto en puertos, que acaban por todo lo alto.... Y no, no lo vamos a bajar, de hecho vamos a dar otra vuelta de tuerca.

Todos los sábados hay ruta, eso ya sabéis que lo cumplimos a rajatabla, y para este fin de semana hemos buscado un recorrido por una de nuestras zonas menos exploradas, la hemos recorrido muchas veces y nunca nos defrauda, pero casi siempre hemos hecho el mismo recorrido, esta vez habrá novedades.
La zona noreste de Madrid, el valle del río Guadalix y sus alrededores, es una zona en la que los pueblos son eso, pueblos, y no ciudades dormitorio, y en cuyos alrededores, las dehesas y praderas alimentan a las vacas que pastan tranquilamente.

Este sábado, daremos la vuelta al Cerro del Pendón.


El Pendón es una de esas cimas secundarias frecuentes en la periferia de la Sierra de Guadarrama, secundaria por su modesta altitud, y porque permanece eclipsada por sus vecinas más elevadas. Da sin embargo nombre a lo que se llama "sierra testigo" (por estar aislada de otra cordillera) de la Sierra del Pendón, y atesora el regalo de admirables vistas.
Forman parte de esa cordillera, cumbres con nombres sonoros, como el Cancho del Reloj, Cabeza Cristiana, Las Buitreras, Cerro de los Canteros, Peña de las Pilas, Peña Hueca, Cabeza Arcón y este  Monte Pendón, cuya cumbre se alza hasta 1.545 metros de altura.

martes, 5 de marzo de 2019

Probamos la bicicleta de carga compacta Muli



Transportar niños, transportar carga... son dos de las habituales situaciones que se presentan en el día a día de mucha gente. Para abordar esos problemas existen opciones, aunque la más usada suele ser siempre el automóvil.

Los ciclos de carga, en su modalidad bicicletas o triciclos, son dos opciones de movilidad urbana muy desconocidas en estos lares. En Europa están más implantados, como conocimos en el caso de Bubblepost en Bélgica para distribución urbana de mercancías.

Para visibilizar, comprobar y experimentar estas soluciones hemos podido contar con una unidad de Muli, una marca joven alemana que nació de un crowfunding en 2017. Se trata de una bici de carga compacta, con caja plegable, que de partida anuncia una versatilidad de uso muy grande.

domingo, 3 de marzo de 2019

Campaña municipal sobre nueva ordenanza de movilidad: la bici y el patinete



La nueva ordenanza de movilidad de Madrid, vigente desde octubre de 2018, tiene por fin una campaña de comunicación y difusión.

Con unos dibujos llenos de color se busca concienciar de los derechos y deberes de los vehículos a dos ruedas como los patinetes eléctricos, las bicis o las motos.

Pongo a continuación una selección con los textos que acompañan a la campaña en RRSS, disponible en madrid.es

viernes, 1 de marzo de 2019

Ciclismo en femenino. Experiencias: La bici me ha dado la capacidad de superarme

La experiencia de Pilar

Estamos de nuevo en el mes de marzo, el tiempo vuela, y queremos retomar, en este ya no tan nuevo 2019, la serie de ciclismo en femenino. Celebrar un año más el día de la mujer. Aprovechar este mes para compartir las experiencias de algunas de nuestras enbiciadas que se han animado a contarnos cómo y qué viven con la bici.

No se trata de hacer diferencias, porque nos gustaría que cualquiera se animase a apuntarse a una de nuestras rutas, sea hombre o mujer. Pero es cierto que somos menos enbiciadas que enbiciados en general en las rutas, y son ellas las que tienen más dudas a la hora de dar el primer paso y atreverse a probar. Ya sea con nosotros o por su cuenta.

Así que este mes, nos gustaría poner el foco en ellas. Animar a todas esas ciclistas en potencia que se lo están pensado, a aquellas que ya salen en bici pero miran con envidia las rutas por la sierra, y a cualquiera que siga el blog y siga teniendo dudas. Os dejamos aquí la experiencia de Pilar. Esperamos que la disfrutéis, aunque es difícil que tanto como lo hace ella de las rutas.

La bici me ha dado la capacidad de superarme 



jueves, 28 de febrero de 2019

Ruta de Segovia a Cercedilla por Navalpelegrin. Sábado 02 de Marzo de 2019

Ruta de 65 km. 2048 md+. Track de la ruta en wikiloc. IBP: 154


Un "mini-reto" de 65 km...

“Si al franquear una montaña en la dirección de una estrella, 
 el viajero se deja absorber demasiado por los problemas de la escalada, 
 se arriesga a olvidar la estrella que lo guía”

 Antoine de Saint-Exupery

Pocas cimas nos quedan por explorar en la Sierra de Guadarrama. Pero aún quedan. Hace no mucho nos hablaron de una que extrañamente ha escapado a nuestras ganas de verlo todo, de subirlo todo, y si es difícil, más aún. 

No sé como llegó a mis manos que había aquí cerca una subida digna de sonrojar a la mismísima Bola del mundo, y su altimetría de infarto. Y poco después, hablando con otro ciclista en un tren, nos habló de ella. ¿Casualidades? Más bien señales. Así que tenemos que hacerlo.  Hay que subir esa Montaña!
Altimetría de www.altimetrias.net


martes, 26 de febrero de 2019

Probamos los simuladores de la EMT donde se enseña a cuidar a los ciclistas


La EMT ha incluido en su simulador de prácticas una actualización en la que en se ha recreado una ciudad virtual con todas las situaciones de itinerarios ciclistas que se pueden encontrar en Madrid, y en la que los futuros conductores aprenden a circular teniendo en cuenta a bicis con las que comparten carril, o que circulan en ciclocarriles por su izquierda, o carriles-bici por su derecha. Es la primera vez en el mundo que un simulador para la formación de conductores de autobús incorpora a la bici como parte del tráfico... y nos da mucha alegría que sea en Madrid.


El periodista Miguel Ángel Medina  conduce un bus mientras por el sentido contrario dos ciclistas deciden circular por el carril general en lugar de usar un carril-bici similar al de av. Toreros.

lunes, 25 de febrero de 2019

Via verde de la Jara: Calera y Chozas a Sta Quiteria (o a Campillo de la Jara)

La magnífica dehesa accesible


Hice con unos amigos la Vía Verde de la Jara. Me gustó tanto y me pareció que daba tanto juego que os lo cuento y os dejo aquí un montón de fotos,


Espero que, si tienes la curiosidad, esto te pueda ayudar para tener claro si te interesa o no. Depende de lo que busques, puede ser una ruta espectacular o un rollazo.

sábado, 23 de febrero de 2019

Rachel Aldred: movilidad e infraestructuras ciclistas en Londres

Artículo de Isis Más publicado originalmente en biciclo.org. Reproducido en este blog con permiso de la autora.
 

La semana pasada la Dra. Rachel Aldred, profesora de transporte en la Universidad de Westminster de Londres, hizo una presentación en la Casa de Vacas de El Retiro sobre las mejoras ciclistas y peatonales en Londres y su periferia gracias al desarrollo de infraestructuras ciclistas. La presentación estaba organizada por Pedalibre y contó con la participación de David Lois (profesor de Psicología Social de la UNED e investigador del Centro de Investigación del transporte UPM) y Carlos Corral (experto en urbanismo y Técnico de Coordinación de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid).

viernes, 22 de febrero de 2019

Se retiran 400 señales de velocidad en las calles 30. ¿Falta alguna?


La calle de la foto está limitada a 30 km/h según la nueva ordenanza de movilidad en vigor desde octubre de 2018 (texto completo aquí), ya que tiene un único carril por sentido. Como esta, el 80% de la red ha pasado a tener este nuevo límite de 30 km/h que la DGT ya está estudiando implantar para el resto de municipios de España. Las puedes ver en azul en el siguiente mapa (pincha para ampliar).

jueves, 21 de febrero de 2019

La polémica de la NO ampliación de BiciMAD en la radio

El servicio de BiciMAD, sin ampliaciones hace casi cuatro años, sigue con polémica por su NO ampliación. Casi 30 colectivos y asociaciones demandamos ejecutar de una vez la ampliación del servicio y poner en la calle 1.500 bicis más, disponibles ya en las dependencias de EMT.

La disputa está entre la posición de Ayuntamiento - EMT y el PSOE, clave para agilizar con sus votos el proceso. Ahora se obtiene más información  con esta entrevista realizada en Piensa en Bici de Jaime Novo.

El expediente en cuestión está disponible para su consulta. Éste avala la gestión 100% municipal que permitiría:

  • Proceder a la ampliación anunciada para 2018 y otra extra para 2019. Pasando ya de 2.000 a 3.500 bicis en la calle.
  • Ampliaciones anuales por encima de 468 bicis, límite máximo actual. Y al alcanzar 4.000 bicis no se podrían poner más.
  • Facturar por minutos a partir de los 30'.
  • Tarifas especiales con descuentos por usos combinados con bus, teleférico, parkings disuasorios,...
  • Insertar publicidad al sistema para reducir su coste a las arcas municipales.
  • Extensión del servicio a toda la ciudad, que requiere de 10 a 20 mil bicis para cubrir los 21 distritos.
  • Etc



Recomendamos escuchar el podcast con las intervenciones del gerente de EMT y el concejal del PSOE en la EMT.

Ruta MTB Alcala - Arganda por miles de pueblos y la Via Verde del Tajuña. Sábado 23 de Febrero de 2019.

Datos de la ruta: 89 Kms, 830 D+ descargar track

Este invierno parece más bien una primavera y eso nos está dando permiso para recorrer caminos que nos prohibiríamos a nosotros mismos en un invierno de verdad, o por el barro, o la nieve, o la lluvia ...
Es verdad que no nos importan las condiciones, cada sábado salimos, pero no se trata de ir a la boca del lobo en cada ruta. El año pasado tuvimos un invierno duro, muy duro ...

Hace casi exactamente un año, un sábado cualquiera, salimos de ruta con la intención de dar esquinazo a la lluvia de las últimas semanas, y sin duda lo conseguimos … pero la cambiamos por una nevada como no nos imaginábamos que nos encontraríamos en este rincón del noreste de Madrid y que nos dejó paisajes como los de la foto o como los de este vídeo.


Aquel día tuvimos que hacer algunos recortes debido a la dificultad que añadió el tiempo, y no disfrutamos al 100% de este bonito recorrido.
Para esta ocasión, recuperamos la propuesta original aprovechando la estupenda temperatura que anuncian para el próximo fin de semana. Disfrutaremos de un recorrido que sigue siendo propicio para probar tu equipo de cicloturismo, ya sean alforjas o bikepacking, tal vez en tus planes está lanzarte próximamente a viajar en bici , esta es una buena oportunidad para probar el material.

La semana pasada recorrimos parte de CiclaMadrid entre El Escorial y Aranjuez, esta semana recuperamos una ruta de nuestra "otra" vuelta a Madrid, la Transcam.
Este sábado os invitamos a unir Alcalá de Henares y Arganda, la ruta de la nevada épica del año pasado. 
Acompáñanos, no te lo pierdas ... este año no nieva seguro ... o si ?

martes, 19 de febrero de 2019

Piloto de aparcamientos de bicicletas en hangares por Don Cicleto



¿Qué es?

Se trata de un proyecto piloto de un año de duración de aparcamientos cerrados para bicis en la calle, ocupando una plaza de aparcamiento. Ha sido posible por el proyecto europeo Mares, la JMD de Centro y la empresa Don Cicleto.

Habrá posiblemente tres ubicaciones más de prueba en el distrito Centro que corresponde al área Madrid Central.

viernes, 15 de febrero de 2019

Curso de transporte de mercancías en bicicleta -ciclologística- para personas sin empleo

Desde el 23 de abril



Mares de Madrid y la Agencia para el Empleo organiza el ciclo formativo "Operario/a de ciclologística" destinado a personas desempleadas o inscritas en mejora de empleo en la Comunidad de Madrid.

El curso tiene una duración de 75 horas y es presencial. Hay 15 plazas en total.

El lugar de celebración se establecerán una vez completado el proceso de selección.

La fecha de inicio es el martes 23 de abril

Requisitos mínimos para inscribirse a los cursos:

  • Estar inscrita/o en una oficina de empleo del municipio de Madrid como demandante de empleo (o de mejora de empleo.
  • Estar empadronada/o en el municipio de Madrid.

Al finalizar se obtiene un diploma de la Agencia para el Empleo de Madrid.

Más detalles en esta ficha.

⏩ Inscripción online / Inscripción presencial en las agencias de zona de la Agencia para el Empleo (de lunes a viernes, de 8:30 a 14 horas)

Mercancías en bici: sólo la ciclologística puede salvar a las ciudades
Argumentos a favor de ayudas a la compra de bicicletas y triciclos de carga

jueves, 14 de febrero de 2019

Ruta MTB El Escorial-Navalcarnero-Aranjuez por CiclaMadrid. Sábado 16 de Febrero de 2019

Ruta corta El Escorial-Móstoles: 90 km . 900 m d+. Track de la ruta en wikiloc

Ruta Larga: El Escorial-Móstoles- Aranzjuez: 146 km . 1120 m d+. Track de la ruta en wikiloc


Hace dos años os descubrimos una manera nueva de conocer Madrid, o mejor dicho, sus extremos, a través de la TransCAM. Una ruta pensada para  rodear toda la Comunidad de Madrid surgida de la iniciativa personal de AcuaNatura para montar una ruta que mostrara esos rincones escondidos, que tanto nos gusta descubrir. Un enorme trabajo de documentación sobre cada pueblo y trazado,del que pudimos disfrutar casi toda una temporada. Posteriormente, la Comunidad de Madrid ha sacado otra iniciativa, la famosa CiclaMadrid. Al ser esta vez algo institucional, además de una web bien surtida, la Comunidad ha señalizado buena parte de sus 430 km de recorrido con hitos que ya hemos visto en algunas de nuestras rutas. 



Si es mejor o peor que la TransCAM, tenemos nuestra opinión, y no la diremos si no es con una cerveza delante. Pero lo que sí os podemos decir es que no podemos dejar ni un centímetro de Madrid sin ciclar, así que esta semana... os proponemos hacer un trozo de su recorrido.

lunes, 11 de febrero de 2019

Publicamos el expediente favorable para la gestión directa de biciMAD

Su aprobación en pleno permitiría la ampliación inmediata del servicio 


Gracias a la petición que hemos realizado al portal de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid podemos publicar el expediente de Intervención General que da el visto bueno a la gestión directa de biciMAD por parte de la EMT, faltando sólo su aprobación en el pleno para que entre en vigor.

En la siguiente imagen del expediente mostramos la propuesta de Gestión Directa elevada al Pleno, los aspectos que se examinan del mismo y cómo las Interventoras dan su conformidad, dejando claro que en ningún caso hay reparos al mismo.

El informe se puede descargar íntegro en este enlace.



viernes, 8 de febrero de 2019

Prueba de la chaqueta ciclista reversible MOVA



MOVA es una chaqueta, o más bien chubasquero - cortavientos, producido en Colombia y nacido gracias a una iniciativa de crowdfunding en Kickstarter. Hemos probado una unidad que gentilmente nos han enviado y que agradecemos desde ya.

La gente suele tener interiorizada la necesidad de prendas especiales para hacer frente a las inclemencias del tiempo una vez que va en moto: guantes, chubasquero, pantalones impermeables,... etc. Sin embargo es habitual oír que la bici con la lluvia "no se puede" o que "con el frío te pelas" etc (ver arriba apartado Primeros Consejos). Hoy en día tenemos acceso a muchas prendas especializadas y dirigidas a ciclismo deportivo o urbano, como es el caso de MOVA.

jueves, 7 de febrero de 2019

Ruta MTB de Puentes, Molinos y Batanes. Sábado 09 de Febrero de 2019

Una ruta corta y divertida de unos 30 km, pero dura, con muchas cuestas, toboganes, trialeras, senderos estrechos…100% ciclable o casi


Ruta normal: 30 km y +653 m. IBP: 27.
Ruta larga: 47 km y +673 m. IBP: 46.



Llega el invierno. Espléndido dictado
me dan las lentas hojas
vestidas de silencio y amarillo
Pablo Neruda

 Madrid está lleno de caminos y paisajes diferentes, siempre lo decimos. Y aunque nos encanta explorar caminos nuevos, para descubrir nuevas joyas escondidas, no podemos dejar de lado algunos de esos que ya conocemos, que son viejos amigos, donde algunos nos estrenamos en el MTB, en este grupo, de la mano de nuestro Capi Antonio Fabregat, esas rutas que llamamos clásica. Porque muchos no las conocéis aún y os las debemos, os debemos el placer de una presentación como Dios manda, de una ruta, de un paisaje que descubre que la Naturaleza está asomada a las puertas de Madrid. Y porque para los que las conocemos son rutas que no nos cansan, que son siempre distintas. Porque el mismo camino recorrido en verano con calor es tan distinto del mismo con las hojas teñidas de color en otoño o con las nieves del invierno.


Así que hechas las debidas presentaciones, ¡Allá vamos! A por la clásica entre clásicas. La ruta que acuñó el término 100% ciclable. Nuestra ruta a los Puentes Molinos y Batanes.



martes, 5 de febrero de 2019

Los coches de Antonio y de Juan

Antonio y Juan son dos personas que viven en la corona metropolitana de Madrid. Lo hacen  desde hace mucho tiempo, es decir, no son producto de los cambios de domicilio de centro a periferia a raíz de la burbuja inmobiliaria que desencadenó la crisis económica y social reciente.



A Antonio, padre de familia con dos niños, le gustaría vivir más cerca de su trabajo que está en el polígono de Julián Camarillo en Madrid capital. Vive en un piso de Pozuelo, no es gran cosa, pero viven cómodos y sin apreturas. La casa la tiene en propiedad y paga una hipoteca asumible entre su pareja y él.

viernes, 1 de febrero de 2019

Por la ampliación inmediata de biciMAD: Sergio Brabezo (C's) responde



Con motivo del comunicado pidiendo la gestión directa de biciMAD que ya han suscrito 29 entidades y colectivos, el portavoz de Ciudadanos en materia de Movilidad y Medio Ambiente  ha querido hacer las siguientes aclaraciones:


Más biciMAD


"Ciudadanos está a favor de incrementar el uso y la seguridad de la bicicleta en Madrid. Por eso, en marzo de 2016 presentamos una iniciativa en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid que fue apoyada por el resto de grupos políticos. Desde entonces, el Grupo de Carmena ha roto el acuerdo político inicial y lo ha transformado en un campo de batalla entre defensores de la bicicleta y detractores o “haters”.

Una de las brechas abiertas por el equipo de Carmena es la infraestructura ciclista. Antes de revisar el Plan Director de Movilidad Ciclista, el Ayuntamiento filtró a un medio que gastarían 43 millones en un solo año para hacer 33 carriles bici. A nadie le sorprende que un humorista disfrazado de Carmena hiciera un vídeo viral en las redes en el que entra en trance al trazar carriles bici por todo Madrid. La realidad le dio un duro golpe a los de Carmena por iniciar una serie de carriles bici sin consenso social ni visión estratégica de la movilidad ciclista.

Bicimad es una apuesta del anterior gobierno con expectativas de crecimiento en toda la ciudad a lo largo de los años. Ahora Madrid decidió no ampliar servicio público de bicicleta durante 2016 y 2017. En su lugar, Carmena decidió municipalizar el servicio a toda prisa, levantando dudas sobre la operación tanto en sus costes como en su viabilidad legal. PP, PSOE y Ciudadanos, con la abstención de Ahora Madrid, decidimos abrir una Comisión de Investigación en 2018 sobre la operación de municipalización de Bicimad. Debemos señalar que Bicimad no se ha ampliado aunque el contrato que rige entre EMT y el Ayuntamiento permite incorporar 500 bicicletas al año. Carmena se ha escondido detrás de todo tipo de excusas para no ampliar Bicimad y culpa a la oposición. Quiero recordar que el trabajo de la oposición es fiscalizar y controlar al gobierno municipal. Si no hubiera posibles irregularidades la Comisión no existiría.

Ciudadanos se ha comprometido ampliar el servicio de Bicimad, especialmente fuera de la M-30 que entró en el Ayuntamiento de Madrid. Como gestor de lo público no se puede firmar cheques en blanco. Por eso, el modelo de gestión a utilizar en el servicio de bicicleta pública será aquel que garantice la máxima calidad y eficiencia económica. Bicimad tiene mucho margen para incorporar mejoras técnicas, reducciones en la tarifa y cambios en la relación con el usuario. Los gastos se incrementarán indudablemente, siendo preciso aumentar los ingresos, por ejemplo, con publicidad.

Rechazamos que Carmena intente instrumentalizar la bicicleta. Desconozco por qué intenta utilizarla como arma arrojadiza contra el resto de partidos políticos ya que lastra su crecimiento. Carmena utiliza asociaciones y moviliza a activistas políticos disfrazados de gestores públicos para crear división. La alcaldesa debe asegurar el crecimiento de la bicicleta porque la movilidad en bicicleta no pertenece a un único grupo político sino a los madrileños."

Sergio Brabezo

jueves, 31 de enero de 2019

Ruta MTB: Vuelta a la sierra de Hoyo de Manzanares. Sábado 2 de Febrero de 2019




Ruta de 64 Km. 1030 m D+. Track de la ruta en wikiloc

…Entre jaras y Vistas increíbles todo el día; Senderos desconocidos, tramos técnicos, cañadas, pistas rodadoras, carreteras sin apenas tráfico; Descenso a la cascada del Covacho… La sierra de hoyo es una “sierra isla” delimitada al noroeste por la Hoya de Villalba y al este por el rio Manzanares y que se separa de los pliegues principales de la sierra por un llano de unos 10 kilómetros. Os proponemos esta bonita y “chula” ruta.




lunes, 28 de enero de 2019

Por la ampliación inmediata de biciMad

             

El pasado mes de diciembre, los interventores del Ayuntamiento dieron finalmente el visto bueno a la gestión directa de BiciMad por parte de la EMT. La gestión directa implica acabar con las limitaciones del contrato actual, que afecta a aspectos básicos demandados por los ciudadanos como las tarifas o la ampliación a nuevas zonas.

Desde hace meses, el material para la ampliación de BiciMad está preparado en las cocheras de Fuencarral, faltando sólo, a día de hoy, la aprobación en el Pleno para iniciarse de manera inmediata. Una vez superada la paralización judicial, solo falta el acuerdo político para dar vía libre a la expansión y mejora del servicio.

jueves, 24 de enero de 2019

Ruta MTB más allá del Muro. Una aventura al Invierno. Sábado 26 de Enero de 2019

Datos de la ruta... Bienvenido a la aventura!

Hace mucho que venían avisando. El invierno se acerca... "Winter's coming". Y ha llegado. El invierno ha llegado cuando ya casi no nos lo esperábamos. Y como exploradores de la Guardia de la Noche nos vamos a adentrar más allá del Muro, en el Bosque Encantado. Si la semana pasada nos cogió el Invierno mientras nos visitaban amigos del cálido Dorne, ésta nos vamos a buscarlo, a internarnos más allá de Invernalia, al otro lado del Muro, donde solo los exploradores se atreven. En el reino de los Salvajes, y de los caminantes blancos. Vamos a explorar nuevos caminos.


Te vienes a buscar el Invierno y la Nieve?
Vamos! Hoy empieza tu guardia.

miércoles, 23 de enero de 2019

Por un Carril-Bici Castellana

Escrito por Pedro Javier Díaz-Alejo González


Estos días está teniendo lugar la fase de apoyos para los presupuestos participativos de Madrid 2019. En dicha fase los mayores de 16 años y empadronados en Madrid podemos apoyar aquellas iniciativas ciudadanas que nos parezcan más oportunas para el desarrollo de nuestra ciudad.

lunes, 21 de enero de 2019

Incivismo de algunos usuarios del carsharing (y en general) con las PMR: Se tiene que acabar



Hace unas semanas, publiqué un tweet sobre las prácticas que algunos usuarios incívicos del carsharing y se empieza a ver con más frecuencia: Aparcar en plazas de movilidad reducida o de minusválidos con el pensamiento de que en 5 o 10 minutos al finalizar el viaje, otro usuario reserve el coche y se lo lleve evitando al primero, posibles multas.

Es evidente que los que usamos el carsharing nos gusta, como a todos, intentar aparcar lo más cerca a nuestro destino. Sin embargo y según la zona que sea, no siempre hay abundancia de plazas para aparcar aunque el ser coche eléctrico o híbrido permita hacerlo en casi cualquier sitio, pero tampoco puede ser a costa de los demás.

viernes, 18 de enero de 2019

Por unas aceras sin motos, bicis, coches, patinetes, contenedores... #Barrerismo



Me ha gustado esta campaña de la Fundación ONCE. Es oportuna, necesaria y visualiza muy bien el problema de los espacios peatonales atestados de cachivaches varios: terrazas, contenedores, motos, bicis (¡y circulando 😡!), patinetes, etc

Como apunte echo de menos más visibilización del problema de las motos... sí, las motos aparcadas en las aceras. Algo que en Madrid intenta combatir la nueva ordenanza (ver condiciones legales) y que la ciudadanía acepta sin rechistar, por normalización o aceptación de un vehículo no nuevo como son los patinetes eléctricos.

Y también sigue existiendo, principalmente en barrios de distritos periféricos, mucho coche-furgoneta aparcado o subido en aceras y pasos. Un problema grande para personas con movilidad reducida, familias con carritos, etc

Esta campaña está en la línea de otras denuncias anteriores que hemos apoyado o hemos promovido:

El día del Padre, regálale espacio de acera para caminar
Cómo recuperar una acera invadida por coches sin salir de casa
Manifiesto 'La acera es peatonal' del foro Andando al que nos unimos

De esta forma se anuncia la iniciativa:

Más de 4 millones de personas con movilidad reducida sufren cada día las barreras que suponen los nuevos vehículos urbanos y otros obstáculos que se dejan en cualquier parte de la acera: bicis eléctricas, patinetes, vehículos mal aparcados... o contenedores de basura. Todo esto ES BARRERISMO, una palabra que solo debería estar en los diccionarios, no en la calle. AYÚDANOS PARA QUE ‘BARRERISMO’ SEA ACEPTADA POR LA RAE.

Entra en www.change.org/p/barrerismo firma la petición y comparte!

jueves, 17 de enero de 2019

Ruta MTB al Camino del Ingeniero desde El Escorial. Sabado 19 de Enero de 2019.


Datos de la ruta: El Escorial - San Rafael: 51 km, 1.400 m D+ Descargar track

Esta semana nos vestimos de gala, queremos enseñar con orgullo lo más bonito de nuestros territorios y pasárnoslo en grande haciendo lo que más nos gusta. Es lo que hacemos siempre, pero esta semana especialmente, porque tenemos visita.
Nos visitan amigos de amigos, son las cosas que ocurren cuando alguien se enbicia tan fuerte, que disfruta tanto tanto, que se trae a sus amigos un fin de semana para que los llevemos de ruta.
No podemos estar más orgullosos.
Subiremos puertacos, sube y baja por senderos, los paisajes son difíciles de describir, deberías verlos tú mismo, este es uno de nuestros rutones favoritos.
Este sábado os invitamos a recorrer el "Camino del Ingeniero”, zona de diversión garantizada.
Nos acompañas ?


Así nos explicaba de bien nuestro Capi Antonio, el origen del nombre del Camino del Ingeniero: "Al parecer, el nombre del Camino del Ingeniero se debe a que era una de las sendas utilizadas por los ingenieros de montes que a finales del XIX tutelaban los bosques que cubren esta parte de la montaña... aunque según algunos el nombre se debe a los ingenieros que realizaban el túnel ferroviario del Guadarrama".

martes, 15 de enero de 2019

Que el puente de Costa Rica sobre la M-30 contemple el tránsito peatonal y en bicicleta



Este año no hemos hecho un especial de presupuestos participativos dado el atasco de proyectos pendientes de ejecutar por un lado, la falta de tiempo por nuestra parte para hacer análisis en un artículo por otro y por último la escasa fiabilidad que tiene el sistema para sacar adelante propuestas de cierto calado.

Por ello nos hemos centrado en acciones puntuales, que tengan cierta repercusión en la movilidad a pie y en bici, y que sean viables porque no suponen una gran partida presupuestaria y no entre en competencias de varias áreas del Ayuntamiento. Es importante recordar el fiasco de la Operación Coslada 2018, que venía a solicitar una pasarela peatonal y ciclista a la altura del estadio Metropolitano para mejorar la conexión con Coslada. La M-40 es competencia del Estado y no se contempló una pasarela sin apoyo en su mediana.

jueves, 10 de enero de 2019

Ruta MTB por los Canales y el Cañón del Guadalix y la Dehesa de Moncalvillo. Sábado 12 de Enero de 2019


Ruta de 79 km 1032 mD+ (posibilidad de recortar 9 km  desde Pedrezuela) 

Track de la Ruta en wikiloc


¡Estamos de vuelta! Bueno, la verdad es que nunca nos fuimos. Parece que fue solo ayer que estábamos comiéndonos las uvas, y un poco después rodábamos por El Soto de Viñuelas. Así que seguimos retomando las buenas costumbres, desengrasándonos después de los excesos navideños. Con más rutas, más paisajes. Rutas nuevas y rutas conocidas, con otros colores, y otra luz. Maneras diferentes de disfrutar de la bicicleta. Rutas para llenar la mirada de colorido, en este extraño invierno lejos de los blancos invernales. Y esa es nuestra especialidad, disfrutar de cada color, cada olor y cada tesitura, haciendo de ello otro motivo para salir. 


Descubriros caminos que debéis conocer, ideales incluso para los menos duchos técnicamente, en muchos casos asfaltados, lo que nos permite,concentrarnos aun más en disfrutar del paisaje, en saborearlo, en mirar al cielo,  sin necesidad de cuidar tanto donde ponemos la rueda. Pero tranquilos que también os reservamos senderos para aflorar la adrenalina.

 Esta semana os proponemos revisitar uno de nuestros clásicos, Los Caminos del Canal, pero con un hermoso añadido que ya descubrimos el invierno pasado, la Dehesa de Moncalvillo.





El sábado 12 de Enero hemos quedado a las 8:15 en la Estación de Tres Cantos. (Atocha 7.41, Nuevos Ministerios 7:50, Chamartín 7:55 )

Después de los oportunos saludos, fotos y repaso a los asistentes (no te  olvides del casco!!) saldremos de Tres Cantos, y bordearemos el Soto de Viñuelas, rumbo a los Caminos del Canal.

martes, 8 de enero de 2019

La bici y el carril-bus en reunión con EMT: poco margen de mejora


La expansión de la red de carriles-bus está suponiendo un problema para los ciclistas. Cada vez que en una calle se instala una vía reservada para bus (que también es moto-taxi) la bici deja de poder usar el carril derecho. Son todas las que aparecen en este mapa... por el momento.



Este tipo de diseño de la vías está trayendo consecuencias para los que vamos en bici:
  • Mayor dificultad para los ciclistas principiantes, que tienen que aprender a gestionar cambios de carril en marcha para hacer cualquier giro.
  • La bici está condenada a comerse los atascos que no provoca, agravados al reducirse el número de carriles destinados a la circulación general.
  • En calles de dos carriles por sentido, el único carril que queda para circulación general y que coches y bicis han de compartir provoca situaciones de acoso o malos adelantamientos, sobre todo en tramos en subida (ver foto).

    ¿Es viable un diseño de la vía que facilite el tránsito del bus en calles de tráfico denso sin perjudicar a la bici? El pasado 28 de noviembre, representantes de Pedalibre (Pedro J.Díaz-Alejo), Madrid Ciclista (Carlos Enjuto), Bicilineal (J.Román Guerrero) y En Bicipor Madrid (un servidor) tuvimos una reunión con la EMT para averiguarlo.

    La conclusión es un jarro de agua fría para quien cree que esto se puede solucionar de manera generalizada con algo de dinero y voluntad política. Excepto algunas vías concretas, vamos a tener que acostumbrarnos a este tipo de calles, están aquí para quedarse.

    sábado, 5 de enero de 2019

    El novato siempre pringa

    De toda la vida, al último que llega siempre se las meten dobladas. Llega de pardillo, sin conocer muy bien el terreno y claro, los veteranos que ya se las saben todas, se aprovechan para sacarles partido gratis o reírse un poco de ellos.


    Es lo que les ha pasado a los de los VMP. Venían muy seguros, procedentes en gran medida del coche y la moto, sin problemas para circular en “calzada abierta”, sin esa pesada mochila de la bici, la de circular pegadito a la derecha para no molestar, o la de que la bici es para pasear o hacer deporte pero no es un vehículo de verdad. El suyo es claramente un medio de transporte y además muy eficiente.

    Hete aquí que se toparon con los viejos zorros del Ayuntamiento y les hicieron la cama. Primero con una prohibición de circular por acera y calzada, carril bici ya veríamos, o sea por por cualquier vía pública. Tras un esfuerzo titánico de lobby sin precedentes consiguieron el apoyo de diversas fuerzas políticas para lograr in extremis la inclusión como vehículo legal en la última ordenanza de movilidad del ayuntamiento de Madrid. Eso sí dentro de un galimatías de clasificación de vehículos, cada uno con unas restricciones imposibles de memorizar por, digamos, un agente medio de movilidad.

    jueves, 3 de enero de 2019

    Ruta MTB: Vuelta al Soto de Viñuelas, sábado 5 de enero 2019 ¿te apuntas?

    Los buenos enbiciad@s se ganan los Reyes... dando pedales


    Ruta de 35 km, 376 m d+ [Track de la ruta].

    El año ha empezado. 2019 ya está aquí, y más allá de los buenos deseos, están las buenas acciones. Quien más quien menos nos hemos pasado un poco con las comidas navideñas. El turrón, los asados y el marisco se han agarrado a nuestros michelines y ahora vienen los remordimientos. Y lo peor es que aún queda la temporada de Roscones!!


    ¿Cómo vamos a superarlo? Pues solo hay un secreto: Quemar más de lo que comes, ir activando el cuerpo para que se vaya acostumbrando a lo que le viene, que no es sino otra temporada de diversión. Así que vamos con una ruta sencilla, muy sencilla, pero no exenta de diversión, de esas que llamamos "clásicas".
    La ruta ideal para rescatar la bici de donde la hayas tenido aparcada estas navidades, y también, para acabar prontito si eres de ir a la tradicional Cabalgata de Reyes.


    miércoles, 2 de enero de 2019

    El carril bici más necesario de Madrid (IV): El proyecto de Siza


    En episodios anteriores

    • La idea: Hacer un carril-bici segregado en Paseo del Prado
    • El problema: La Comunidad de Madrid tiene las competencias y ha mostrado en reiteradas ocasiones pocas ganas de colaborar.
    • La solución: Un apaño provisional capaz de sortear a la Comunidad y crear un carril-bici en un tiempo record.
    • Hoy la solución definitiva que ganó el concurso internacional ¿es mejor que la provisional?

    Episodio 4

    El proyecto de Siza

    En 2002 el equipo de los arquitectos Álvaro Siza y Hernández de León ganó el concurso internacional para remodelar el Paseo del Prado. Este fue el resultado:

    viernes, 28 de diciembre de 2018

    Deporte inclusivo, sostenible y protegido

    Hoy es noticia la presentación realizada por el concejal de deportes con las nuevas políticas de su área las cuales han generado bastante polémica.

    “Estamos alarmados por la baja actividad física de los ciudadanos y hemos decidido actuar en pro de una mejora de la salud” declaraba el concejal. “Hemos observado el buen resultado de nuestros colegas de movilidad para potenciar el transporte activo y nos hemos puesto las pilas”.

    “Hay mucha gente dispuesta a hacer deporte que tiene miedo a no dar la talla o incluso a lesionarse, por eso hay que prestar todas las facilidades para su inclusión y práctica segura”


    jueves, 27 de diciembre de 2018

    Ruta MTB de Cercedilla a la Bola del Mundo. Sábado 29 de Diciembre de 2018 ... Y el día 1 como siempre inauguramos el año dando pedales

    ¡Despedimos el año por todo lo alto! (Y lo empezamos como siempre, dando pedales)


    Ruta Corta 35 km y 1400 m d+ Track de la ruta en wikiloc


    Siempre lo decimos, todos los Sábados hay ruta, y no es por capricho, ni obesesión, es que siempre encontramos la manera de pasarlo bien, de divertirnos, de descubrir algo nuevo, un nuevo sendero, un mirador inédito, o un bosque con una luz especial. A veces el Sol nos descubre un paisaje luminoso y otras bajo la lluvia conocemos que rodar sobre el barro tiene también su atractivo. A veces, la niebla es mágia en un bosque, y a veces la niebla es un mar de nubes como la semana pasada. 
    Así que no se nos ocurre mejor manera de despedir el año que dando pedales y por supuesto, os invitamos a hacerlo con nosotros.

    ¿Y cómo vamos a hacerlo? ¡¡Pues por todo lo alto!! Con una de esas rutas que  le encantan a nuestro eterno Capitán, subiendo a nuestra segunda casa, la Bola del Mundo y recorriendo nuestra mejor colección de senderos. ¿Te lo vas a perder?

    miércoles, 26 de diciembre de 2018

    El carril bici más necesario de Madrid (III): Un carril-bici sin permiso


    En episodios anteriores

    • La idea: Hacer un carril-bici segregado en Paseo del Prado
    • El problema: La Comunidad de Madrid tiene las competencias y ha mostrado en reiteradas ocasiones pocas ganas de colaborar.
    • Hoy llega La Solución

    Episodio 3

    Un carril-bici sin permiso


    Hace unas semanas, el Ayuntamiento logró ampliar las aceras en la zona prohibida, esa que no puede tocar sin el beneplácito de una Comunidad de Madrid que le dice que no por sistema a quitar espacio al coche.

    La estrategia ha sido sencilla: Vallas provisionales y señalización, vean.





    Con estos sencillos elementos, vamos a reformar el Paseo del Prado para lograr:
    • Un carril-bici segregado sin cruces conflictivos, con un ancho mínimo de 4m
    • Una ampliación de la acera infumable que tiene el museo Tyssen en al menos 2 m
    • Menos espacio para el coche
    • 3 pasos peatonales nuevo
    • Y todo esto sin perjudicar al transporte público
    La solución, aquí abajo:

    lunes, 24 de diciembre de 2018

    Feliz Navidad y 2019 sobre ruedas


    Desde enbicipormadrid.es queremos que en estas Navidades aprovechéis para veros un rato con esos amigos a los que hace tanto que no veis (y que siguen igual de majetes), que paséis unos días agradables con la familia (yo tengo una enorme suerte con mis cuñados) y que seáis felices, dentro de un orden.
    Y a ver si el año que viene se nos da igual o mejor que este, siempre con la colaboración de nuestras máquinas a pedales.
    Sed buenos


    Prueba de la bolsa de transporte Bakkie, que asegura llevar maletas o remolcar una bici



    Hacía un tiempo que buscaba una solución para el transporte de carga que no tuviera que ser un carrito de transporte. Plantearse remolcar una bici era ya una quimera, aunque existen soluciones de carga de equipaje delanteras como TreGo, un poco caras aún.

    jueves, 20 de diciembre de 2018

    Comprar una bici de carretera

    La aventura comienza


    Javier Pellón



    La gente suele decir que comprar un coche hoy en día es realmente complicado. Una vez que tienes claro el modelo, la infinidad de extras que debes de elegir se convierte en una auténtica tortura para el comprador……pero realmente no lo es; las dudas se resuelven en que si lo eliges lo tienes y si no…..pues no lo tienes, y te pasas diez años de tu vida lamentando no tener el techo solar o los asientos de cuero.

    Para los amantes de la la bicicleta comprar una bici es otra cosa. Como quien disfruta preparando sus viajes, es el comienzo de la aventura y requiere de un tiempo que has de saber disfrutar. A diferencia de la compra de un coche, prácticamente todas las bicicletas tienen los mismos “extras”. Incluso muchos de mis amigos no entienden que compres una bici cara y, a diferencia de las baratas, no traiga pedales. Llevo treinta años andando en bicicleta y en mi vida me han adelantado miles de cicloturistas con bicis peores que la mía y yo he adelantado a otros tantos con bicis mucho mejores que la mía.  Antes de meterme en harina, os adelanto que creo que es necesario un desembolso mínimo para tener una bici con la que disfrutar y que a partir de ese mínimo el resto es CAPRICHO, puro y duro CAPRICHO. Soy un caprichoso y sé lo que me digo.

    Cosas que deberías de tener en cuenta si quieres empezar la aventura de comprarte una bici de carretera:

    Ruta MTB de Cercedilla a Villalba por la Jarosa Säbado 22 de Diciembre de 2018

    Ruta Larga: 66 Kms 1400 D+ Descargar track
    Ruta Corta: 30 Kms 770 D+ Descargar track

    Se acaba el año, son esos días en los que hacemos resumen de lo que ha pasado, tal vez nos arrepentimos de lo que no ha pasado y hacemos planes para el año que nos espera. Nuestros planes incluyen seguir pedaleando siempre que podamos, ya sabéis que no faltamos ningún sábado a la cita.
    De nuestro particular resumen del año concluimos algunas cosas, ya las sabíamos pero no está de más recordarlas, recordarselas a nosotros mismos ... está claro que nos encanta subir montañas, arriba están siempre las mejores vistas ... adoramos nuestra Sierra y la cuidamos como si fuera nuestra casa (incluso mejor) ... siempre vamos en busca del punto justo de los paisajes, con las lluvias buscamos el sonido del agua corriendo por todas partes, cuando explota el Otoño nos vamos allí donde brilla más, cuando nieva intentamos ser los primeros en pisarla y cuando aprieta el calor, la Sierra nos da un respiro y nos cuida como si fuera nuestra casa (incluso mejor).