Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 2 de noviembre de 2025

Experiencias Cicloturistas: Transpirenaica - Pirineo Catalán (Parte III)

No sé por donde empezar esta última historia, pero solo puedo decir que los sueños si se cumplen, y en mi caso cuando fue cuando termine mi Transpirenaica. Pero también puede afirmar que... 

...en rara ocasión los sueños te tocan la puerta de casa... a veces hay que salir a buscarlos.

Todo esto comienza en junio de 2024, cuando mi compañero David Arranz y yo nos aventuramos para hacer parte de la Transpirenaica desde Montferrer a Cabo Higuer en Hondarribia y lo conseguimos en doce días que fueron testigos de nuestra aventura, de más de 700km con un desnivel aproximado de 19.000m., un viaje que dejo "cicatrices" de felicidad. Fue inolvidable.

El hecho de encontrar a alguien con tu mismo "desorden mental" no tiene precio. Por si te interesa tenemos dos crónicas de este mismo viaje que están también publicadas en este blog. 

Si estuvieras interesad@ en leerlas, te dejamos ambas aquí, en los enlaces que verás a continuación:

Experiencias cicloturistas: Dos enbiciados y un destino - Transpi (Parte I)

Experiencias cicloturistas: Dos enbiciados y un destino - Transpi (Parte II) 


Pero volviendo a mi relato, yo que soy de naturaleza rebelde e inquieto, se me hacía muy difícil dejar la Transpirenaica sin terminar, así que en este año, ya con 59 años, (tenía que hacerlo ahora, porque los años pasan y para que dejar para mañana lo que puedes hacer hoy), por eso me lance a mi última aventura, esta vez en solitario, mi compañero David encontró el amor y hay un refrán que podía venir al pelo en esta ocasión y es, tiran más dos, que dos carretas. Sé feliz querido amigo, te quiero. 

Me preparé todas las etapas y me salen en total unas cinco muy duras o seis duras, tengo que optar por la primera opción, la logística de los desplazamientos y los alojamientos se me complicaron un poco.


Etapa 1 El Pla de Sant Tirs -Bagá 74,50 km 2213m+ de desnivel - Parque Nacional Cati Moxeido  

Tic tac tic tac! riiiiiing!, suena la alarma del móvil son las 6 de la mañana, salto de la cama a la ducha estoy eufórico, por fin estoy aquí, he pasado unas semanas preparándome para esto me siento fuerte, poderoso eso me da una confianza en mí mismo brutal recojo mi desayuno y a rodar. 

Salgo del Pla por carretera en dirección Hostalets de Tost, donde me desvío a la izquierda para empezar la primera subida del día 15 km por el collado Arnat hasta Castella de Tost, se puede hacer entera montado, aunque en alguna ocasión las fuertes pendientes de piedra suelta complican mucho la subida y con la autoestima por las nubes termine la subida no me baje de la bici, el paisaje extremadamente maravilloso parada para desayunar y descansar un poco. 

Inicio el descenso por una carretera secundaria hasta Tuixen paso por Josa de Cadi y de allí a Sorribes donde comienza la segunda subida del día más dura que la anterior unos 24km llegaré hasta los 2200m de altitud se sube por una pista la cual se va deteriorando según cojo altitud los últimos 800m pie a tierra las fuertes rampas de piedra suelta te hacían imposible mantenerte seguro encima de la bici, menos mal que al final hay un refugio donde pude hacer un descanso para comer y relajarme un poco los 800m de empujar la bici me habían dejado fundido. 

Hay lugares que solo se llega con el alma, las piernas y una bicicleta y este es uno de ellos, cuando volví a ser yo y me di cuenta de donde estaba un escalofrió recorrió mi cuerpo estoy metido en el corazón del parque nacional Cadi Moixero un espacio natural protegido situado entre las provincias de Barcelona, Gerona y Lérida el paisaje espectacular los bosques de abetos, robles de una belleza cautivadora tuve la ocasión de ver corzos, ciervos a pocos metros de mí, tengo que decir que eche de menos los abrazos de David, Amenaza tormenta y como todo lo que sube baja  ahora tengo un descenso por el interior del parque de unos 25km los primeros con piedras melones luego una pista en muy buen estado y al final una carretera secundaria que me llevará hasta Bagá donde tengo reservado un alojamiento con piscina donde pude recuperar un poco mis pobres piernas pasada la tormenta que casi me pilla. Una buena cena y dormir


Etapa 2 Bagá - Ribes de Freser 61km 1870m

Amanece en Bagá son las 6:30hs y ya estoy encima de la bici hace una mañana esplendida los rayos del sol se van filtrando poco a poco el olor a tierra mojada de la tormenta de ayer deja un aroma maravilloso el roció de las hojas de los arboles cae sobre mi como una fina lluvia que despierta en mi todos mis sentidos me siento genial.

Salgo de Bagá subiendo el Col de Pal 20Km 2106m, es uno de los puertos más duros de la geografía catalana con rampas del 5% al 11% subida machacona no dejas de dar pedales en toda la subida, cuando llegas arriba se abre otro mundo, me quede un buen rato allí arriba como hipnotizado mirando un horizonte de montañas.

Un bocata y a seguir camino un pequeño descenso nos llevan hasta la Molina estación de esquí esta tiene un lago que lo bordeas cuando haces el descenso es requetebonito, esta como metido entre montañas. Dejo la Molina y pongo dirección Tosses por una carretera sin apenas tráfico, a mi izquierda el Coll de la Basa 1725m, Collada de Toses 1791m, a la derecha el Coll de la Creueta 1890m el paisaje es asombroso de una belleza divina cultivada a lo largo de los años. Y ahora en modo descenso ponemos rumbo a Fornells de la Montaña y luego a Planoles cojo agua un bocata y una coca cola en un bar y seguimos camino hasta Ribes de Freser un pueblo situado en el corazón del pirineo Oriental donde confluyen tres ríos el Freser el Rigat y el Segadell si hay pueblos bonitos en España uno es este, aquí tengo reservado un magnifico alojamiento donde una buena cena me llevara directamente a la cama.


Etapa 3 Ribes de Freser - Camprodon 42km 1253m

Despertar en Ribes fue algo maravilloso mi habitación tenía una enorme terraza encima del rio el sonido del agua te entraba en el oído con una suavidad estremecedora me hubiese quedado un día entero, pero había que seguir camino, en fin, una ducha, desayuno recojo mi bocata y a dar pedales, a los pocos cientos de metros de Ribes ya estoy subiendo por la carretera de Ribesaltes con unas rampas que ya me dicen que esto no va a ser fácil a mi izquierda tres colosos el Plat de Batibaumes 1924m Puig Rodonell 1991m y el Piug de Cerveris 2206m, el paisaje es brutal y también la subida donde mis piernas responden genial. 

Y eso que la cosa pintaba mal al inicio pero toda rampa tiene su fin, después de recorrer más de 5km por el collado de la Gralla a más de 2000m de altitud ya solo nos quedan unos 15 de bajada primero por pistas de tierra en buen estado luego e Tregura Dalt se convierte en una pista cementada y mas adelante en carretera secundaria, paso por Villalonga del Ter donde hago una parada para comer y coger agua, para luego poner rumbo a Llanars y en descenso llegamos a Camprodon donde tengo alojamiento para dormir.


Etapa 4 Camprodon - Albanya 66km 1484m desnivel

Son las 6 suena la alarma del móvil el sol tímido, como que no quiere salir se presiente una mañana esplendida y generosa. Hoy tengo buffet libre para desayunar todo muy rico, zumo de naranja natural huevos duros, fritos, revueltos, beicon jamón, embutidos variados, quesos, fruta variada, todo tipo de bollería casera etc. En fin yo soy de desayunar poco por la mañana, pero en esta ocasión rompí las reglas y me llevé para el camino. 

Hoy comienza la etapa en bajada lo cual me hace estar más relajado es una carretera estrecha sin trafico metida entre arboles donde los rayos del sol se filtran ent

re las ramas la neblina se levanta de la carretera poco a poco un verdadero espectáculo de la naturaleza, me cruzo con varios carreteros sufriendo como remeros en galera el desnivel es fuerte y pronunciado me avisan que vienen mas y extremo las precauciones son curvas muy cerradas sin visibilidad y con la carretera húmeda, paso por Sant Pau Seguries donde dejo esta carretera para enlazar con otra sin apenas tráfico estoy en la alta Garrocha Collado Carreres y seguimos bajando hasta el propio corazón del Valle del Bac y leo en un cartel piscinas naturales río Llierca y bueno no me pude resistir el agua con mucho carácter por no decir fría de coj... pero me sentó genial después del baño a comer lo que me traje del buffet de la mañana.

Terminado el baño y el almuerzo comencé la subida al Collado de Riu muy interesante. Se mete dentro de un angosto valle muy concurrido de senderistas con pendientes muy exigentes de asfalto rallado algo roto, se deja la pista cementada para enlazar con otra con unas pendientes de morder el manillar me entraron dudas si bajarme de la bici, pero mis piernas me dijeron arriba al final consigo coronar montado tuve mi recompensa unos senderistas aplaudían me sentí un poco rey de la montaña fue maravilloso un pequeño descanso saludando a mi afición y hablando un poco con ellos, no todos los días ven un madrileño por allí. 

Terminado el descanso inicio un escalofriante descenso los primeros kilómetros muy duros muchas piedras sueltas raíces mojadas con mucha pendiente no podías soltar frenos tuve que parar dos veces me dolían las manos luego se convierte en una soberana pista donde corre la bici como si no hubiese un mañana que maravilla rodar por allí rodeado de pinares terminas por una carretera secundaria que te lleva a Albanya  una amenaza de tormenta se hizo realidad menos mal que me cogió ya llegando y pude disfrutar de la piscina del alojamiento una maravillosa cena y a dormir ,mañana ultima etapa, si todo va bien me bañaré en el Mediterráneo.


Etapa 5 Albanya -Llanca 69,84km 1300m desnivel 

Ya mi reloj biológico funciona de maravilla son las 6 y ya estoy en pie, última etapa me separan 70km del pórtico de la Gloria y me espera el mar Mediterráneo. Dejó Albanya dirección San Llorenc de la Muga donde a la salida del pueblo cojes una pequeña carretera secundaria un poco rompe piernas a la derecha el embalse de Darnius. En Boadella el paisaje ya es muy distinto a la alta montaña es zona mediterránea hay alcornoques pinos olivos y vides. Dejó atrás los pueblos de Darnius, Agullana y voy dirección Cantallops donde paro a coger agua y a comer un poco.

Salgo del pueblo dirección Vilartoci  hasta llegar a Espolla donde cojo una carretera llamada carretera de los pedriscos una autentica rompe piernas y así llego a Rabos, donde cargo agua y seguimos dirección Vilamaniscle donde tengo una subida que cuando la termine solo me quedará un repecho por subir, la hago a fondo mis piernas estan fuertes y mi ansiedad por ver el mar es superior a mis fuerzas, en este punto me bajé de la bici y me quedé mirando el mar un buen rato, lo había logrado, no tengo palabras para describir mis sentimientos en ese momento fue algo ......

Inicio el descenso y lo hago muy despacio quería saborear hasta el ultimo km de esta aventura que es la Transpirenaica. Con la sensibilidad a flor de piel llego a Llanca clavo las rodillas en la arena de la playa y unas lágrimas salen de mis ojos, como tenía previsto me bañe en el mediterráneo, es muy difícil explicar mis sentimientos fueron como una montaña rusa de emociones. estaba feliz muy feliz, me hubiese encantado abrazar alguien, pero así es la vida. 


Ahora sí ya la puedo poner en mi curriculum cicloturista, Transpirenaica 2024-2025 culminada y lo más importante de todo, sin incidentes....

¿será porque llevo un lazo verde en mi casco?

Como dicen los sabios, nunca muere a quien no se olvida. GRACIAS CAPI, siempre con nosotros y nos vemos en los caminos.

Si has llegado hasta aquí, seguro es porque lo leíste todo y por tanto té doy las gracias y también un buen consejo, cuando te vean que ya no puedas más y estés hundido, demuéstrales de lo que estas hecho.

Ángel Díaz

No hay comentarios :

Publicar un comentario