
Ir en bici por la ciudad está lleno de miedos y prejuicios, especialmente por parte de quien no lo ha hecho nunca. Anímate a probarlo, sal con alguien que tenga más experiencia en fin de semana o únete a alguna iniciativa como En bici al trabajo del blog enbicipormadrid. para que el primer contacto no sea tan brusco. Verás que ni los coches son agresivos asesinos, ni las calles pistas mortales, ni ir del punto A al punto B una proeza para súperhumanos. Ir en bici es sencillo, natural y espontáneo.
Te ofrecemos doce pequeños consejos para que tu experiencia sea mucho mejor:
No circules por la acera
Salvo que seas un niño de seis años en una bicicleta con ruedines, no hay nada más frustrante que ir por la acera caminando y que te adelante un ciclista a alta velocidad. Los peatones son el colectivo menos protegido de la ciudad, tienen que aguantar ruidos, están expuestos a atropellos, confinados en aceras estrechas y a desvíos absurdos para no molestar a los coches. No les compliques más la vida.
Posee tu carril
Legalmente, las bicicletas tienen que circular por la calzada, por el carril situado más a la derecha. Posee tu carril, circula por el centro del mismo. Ir en un lateral hará que los coches te adelanten sin cambiar de carril, lo que es extremadamente peligroso: la fuerza del coche o un pequeño toque pueden desestabilizarte y hacerte caer al suelo, y una calzada llena de coches no es el mejor sitio para tumbarse.
No es una carrera
No engañamos a nadie: las bicicletas van más despacio que los coches, ya sea porque no podemos ir haciendo un sprint contínuo o porque los coches no respetan las velocidades máximas en ciudad. ¿Y qué? No estamos compitiendo, estamos yendo de un sitio a otro. No te ofendas ni te preocupes porque te adelanten los coches, es lo más normal del mundo. ¿Qué sentido tiene picarse con alguien que no conoces de nada y a quien no vas a volver a ver jamás?
Si llevas detrás un coche y te pone nervioso, anímale a que te adelante. Es muy posible que te lo encuentres parado en el siguiente semáforo. Y ver la cara de un conductor nervioso al ver que te encuentras con él en cada semáforo es uno de los mayores placeres de ir en bici.


El pasado sábado 21 de julio de 2012 se inauguró la primera Pista de Bike Park del Puerto de Navacerrada. Como todos sabéis los inicios de nuevas actividades son bastante duros y esperemos que este sea el comienzo de uno de los mejores parques de bicicletas y más cercano a dos capitales de provincia, Madrid y Segovia, ya que nuestra intención para las próximas temporadas es seguir ampliando el mismo con nuevas pistas.






En lo que respecta a las bicicletas, propongo las siguientes modificaciones:
El Ayuntamiento de Barcelona prevé aplicar en el primer trimestre del 2013 la prohibición de que las bicicletas puedan circular por la acera a excepción de algunas que lo permitan con señalización explícita, para lo que en otoño iniciará la tramitación de la modificación del artículo 14 de la Ordenanza de circulación, ha explicado el concejal de Movilidad, Eduard Freixedes.
F. Gómez para 



Alguien nos había dicho que era posible ir en bicicleta desde nuestra casa en Embajadores hasta el edificio de Humanidades de la UNED en Senda del Rey. Era una opción tentadora, pero abundan tanto las cuestas y los coches ultraacelerados en el barrio que era como para pensárselo. Fue entonces cuando encontramos este blog por internet y nos animamos a pedir consejo acerca de una ruta verdaderamente asequible. Para nuestra sorpresa, Martingala nos atendió enseguida ofreciéndonos un itinerario cómodo y la posibilidad de acompañarnos en nuestro primer recorrido.










