Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
lunes, 13 de junio de 2022
Vota los presupuestos participativos del Ayuntamiento
Básicamente se trata de que el ciudadano proponga una mejora para la ciudad que el Ayuntamiento se compromete a realizar si es viable y tiene el suficiente apoyo.

martes, 3 de mayo de 2022
Mapa de aparcabicis oficial del Ayuntamiento de Madrid - actualizado a mayo 2022
Redacción enbicipormadrid
El Geoportal del Ayuntamiento de Madrid ha publicado a fecha 29/04/2022 el mapa de aparcamientos para bicis en la calle, donde también pueden por normativa aparcar los patinetes eléctricos compartidos. Se trata de aparcabicis-VMP de tipo barra en U, e incorpora un enlace a Google Street View para ver el aparcabicis en foto en la calle (en la imagen de arriba se mostraría haciendo clic "more info")

miércoles, 3 de noviembre de 2021
Coslada pone en funcionamiento los dos primeros bicihangares para bicicletas y patinetes
NdP de Don Cicleto
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, inauguraron los dos primeros bicihangares instalados con los que contará la ciudad y que desde esta misma semana pueden ser utilizados por los usuarios de bicicletas y patinetes.

miércoles, 28 de julio de 2021
Los nuevos aparcabicis en 44 lugares que estarán para la vuelta del verano y fin de 2021

A finales de junio el Ayuntamiento de Madrid avanzó que en esta segunda parte del año 2021 tenía previsto instalar nuevos aparcabicis, siguiendo la línea de los instalados desde hace un año preferiblemente en calzada.

jueves, 20 de mayo de 2021
Fuente de la Mora tiene un nuevo parking cerrado de bicicletas de la red 'Bicipark'

El aparcamiento nuevo abierto por el Ayuntamiento de Madrid en Fuente de la Mora (Metro Ligero y Cercanías Renfe C-1) dispone de un aparcamiento de bicicletas. Mismo modelo que el instalado en Tres Cantos presenta estas características y condiciones:

viernes, 14 de mayo de 2021
Fuenlabrada: Elige qué tipo de bici te gustaría tener y dónde pondrías un hangar para guardarla
Nota de prensa del Ayuntamiento de Fuenlabrada
La población de Fuenlabrada ya puede participar en esta encuesta de movilidad encaminada a fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, combinándola con el tren de cercanías y con el objetivo de posicionar a Fuenlabrada como modelo de ciudad sostenible en nuestro país.
En la encuesta se le plantea a la población cuestiones como si utilizarían la bicicleta para sus desplazamientos habituales, aspectos que les animaría a sustituir el coche por la bici, como ha influido la pandemia en los desplazamientos, valoración de las vías circulatorias, ubicaciones para instalar los guardabicis, etc.
A través de este proceso participativo, los y las usuarias podrán definir la demanda del servicio y crear las rutas que mejor se adapten a sus necesidades. A partir de esta sinergia colectiva, en las áreas de mayor interés se crearán ciclo carriles y vías ciclistas seguras, se colocarán aparcamientos para bicicletas (en origen y en destino), y se acondicionarán caminos escolares en espacios urbanos adecuados con aparcabicis en el interior de los colegios.

martes, 4 de mayo de 2021
Nuevos aparcabicis instalados a principios de 2021, con mapa

En marzo recopilamos los aparcabicis en calzada instalados a final de 2020. Se complementa ahora que el Ayuntamiento ha publicado en datos abiertos los aparcabicis instalados hasta abril (19/04/21)

martes, 27 de abril de 2021
Acceso gratis al biciparking de la estación de Chamartín del 28 de abril al 17 de mayo por corte del túnel de Recoletos

Intelligent Parlking pondrá el acceso gratuito al parking de bicicletas de la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor para dar respuesta al corte previsto del servicio de Renfe Cercanías Madrid entre Chamartín y Nuevos Ministerios.

miércoles, 21 de abril de 2021
Tres Cantos estrena aparcabicis seguro en la estación de Cercanías
Tres Cantos dispone ya de un hangar para bicicletas en la entrada de la estación de Cercanías. Se trata de un espacio cerrado, videovigilado y al que sólo se puede acceder tras darse de alta mediante la app de PVerde.

miércoles, 24 de marzo de 2021
Se buscan locales vacíos para habilitar parking de bicis, remunerados a sus dueños

viernes, 5 de marzo de 2021
Los nuevos aparcabicis instalados en calzada a final de 2020 en Madrid

domingo, 28 de febrero de 2021
Don Cicleto abre aparcamientos en Delicias, Canillas y Colón
Empezamos el año inaugurando tres nuevos aparcamientos en Madrid: Delicias, Canillas y Colón. En total, cerca de 50 nuevas plazas que sumamos a la red Don Cicleto en Madrid.

jueves, 18 de febrero de 2021
Abierto el nuevo aparcamiento de bicicletas de la estación de Chamartín: tarifas, condiciones, etc
Ya lo habíamos visitado antes de su apertura, como te enseñamos en este vídeo. Hoy entra en funcionamiento el parking para bicicletas en la estación Chamartín Clara Campoamor de Adif.
Se trata de un piloto de Adif enmarcado en el Proyecto Ecomilla, "una iniciativa transversal con la que Adif se convierte en pionera en dar prioridad a la movilidad sostenible, actuando en coordinación con los agentes interesados."
A continuación detallamos precios, condiciones, cómo usarlo, etc.

jueves, 4 de febrero de 2021
Hemos conseguido las claves secretas para entrar al local que Parking Verde tiene en Chamartín
Este local, concretamente. Se ve la entrada de la estación a la izquierda.
... y esto es lo que hemos descubierto

miércoles, 28 de octubre de 2020
¿En qué estación y cuánto tiempo te gustaría aparcar la bici? Encuesta de aparcamientos del CRTM
NdP del CRTM
El Consorcio Regional de Transportes está analizando la intermodalidad bicicleta-transporte público con especial atención en la utilización de los estacionamientos de bicicletas instalados durante el programa REB (Red de Estacionamientos para Bicicletas). Este trabajo pretende conocer con detalle el uso de dichos aparcabicis y la posible ampliación de la red para atraer nuevos usuarios al sistema de transporte público regional.
Para llevar a cabo esta evaluación se va a realizar una encuesta online que detecte los lugares más demandados con el fin de proponer la instalación de nuevos aparcabicis en estaciones de Metro, de Cercanías, en intercambiadores de transportes o en paradas de autobús interurbano de alta demanda.
La encuesta se está dando a conocer en las redes sociales de clubes y asociaciones ciclistas y en las redes sociales de las operadoras de transporte implicadas y estará abierta a la respuesta de los usuarios durante las próximas semanas. Sus resultados y principales conclusiones serán publicados antes de final de año.
La encuesta se encuentra operativa en este link:

lunes, 14 de septiembre de 2020
El 96% del espacio ocupado por vehículos en las aceras de Madrid son motos
Para solucionar el problema de la invasión de vehículos en las zonas peatonales de Madrid, el Ayuntamiento está estudiando prohibir que patinetes y bicicletas puedan estacionar en las aceras. La modificación de la ordenanza de movilidad, aún en fase preliminar, obligaría a estos vehículos a estacionar sólo allá donde hubiera un aparcabicis.
¿Solucionaría esta prohibición la actual ocupación de aceras por parte de los vehículos que aparcan en ella? Hemos cuantificado el impacto de la medida, y este es el resultado:
Retirar bicis y patinetes sólo liberaría el 4% de la acera actualmente ocupada por vehículos que tienen permitido aparcar ahí. El 96% restante son motocicletas y ciclomotores, que por el momento no está en los planes municipales retirar de las zonas peatonales.

viernes, 11 de septiembre de 2020
Preocupación por las posibles medidas de Almeida sobre bicicletas
El anuncio de prohibir el tránsito de bicicletas por los pasos subterráneos de Madrid, la prohibición sin matizar de estacionarlas en las aceras y la obligatoriedad de uso de casco podrían suponer un menoscabo a la movilidad ciclista en Madrid.
Nota de Prensa
Modelo Madrid muestra preocupación tras el anuncio de Almeida sobre la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid en lo que respecta a bicicletas El anuncio de prohibir el tránsito de bicicletas por los pasos subterráneos de Madrid, la prohibición sin matizar de estacionarlas en las aceras y la obligatoriedad de uso de casco podrían suponer un menoscabo a la movilidad ciclista en Madrid. Modelo Madrid desea mostrar su preocupación por la imprecisión en los anuncios tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad que el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha realizado.
Prohibición de circulación de bicicletas por túneles
Actualmente está permitida, excepto en aquellos túneles en los que expresamente está señalizada su prohibición. Los túneles comunican puntos de manera fácil y directa. El mismo recorrido por superficie, bien es imposible o bien obliga a superar pendientes o dar rodeos.
Ejemplo de túnel para el que no existe alternativa. Túnel en el Camino del Pozo del Tío Raimundo.

miércoles, 12 de agosto de 2020
El hospital 12 de octubre triplica su aparcabicis hasta las 60 plazas por la alta demanda

domingo, 5 de julio de 2020
Los aparcabicis de tu comunidad que se encarguen hasta el 31 de agosto tienen un 40% de subvención
Requisitos
- Edificios de viviendas terminados antes de 1996. Consulta aquí si es tu caso.
- Tener en vigor un Informe de Estado del Edificio (está formado por la ITE + informe de accesibilidad + Certificación Energética) firmado por Arquitecto o Aparejador. Es obligatorio para edificios de más de 50 años, aunque es habitual en edificios más recientes.
- Fecha del aparcabicis. Ha de estar encargado entre 2018 (1 de enero) y 2020 (31 de agosto), aunque no esté terminado. Si tienes dudas de cómo se consigue su aprobación en una Comunidad de Propietarios, este artículo te lo cuenta con detalle.
- Coste: Deberá superar los 6000 €
- Documentación del encargo. Ha de tener un proyecto de ejecución o memoria técnica del aparcabicis. Aquí puedes encargar uno.
Documentación a aportar

lunes, 8 de junio de 2020
Se busca comunidad de vecinos que quiera instalar sin coste un aparcamiento seguro e inteligente para bicicletas

¿Cómo es el bicihangar?
