- No ocupan espacio, (Se pueden guardar en casa y en la oficina) por lo que solucionarían muchos atascos en las horas puntas.
- No hacen ruido, se reduciría considerablemente la contaminación acústica.
- No emiten gases de efecto invernadero.
- Su velocidad y peso reduce drásticamente la mortalidad en accidentes.
- Ahorra mucho dinero a sus usuarios. (80 céntimos de euro por 250km).
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
martes, 30 de noviembre de 2021
Carta abierta del presidente de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal

martes, 26 de octubre de 2021
Campaña DGT para proteger al peatón de bicis y patinetes #HagamosAcera
NdP de la DGT
La Dirección General de Tráfico lanza una nueva campaña de comunicación con la que pretende concienciar en el respeto a la movilidad peatonal, recordando que las aceras son un espacio exclusivo para los desplazamientos a pie.

martes, 21 de septiembre de 2021
Nueva ordenanza de Movilidad 2021. Lo que ganan y pierden bicis y VMP
Bicis y VMP tendrán más restricciones para aparcar y menos opciones para circular sin casco.
Las bicis, pero sobre todo los VMP podrán circular por más sitios.
Durante la fase de tramitación se han publicado varios borradores que han creado bastante alarma dentro de los usuarios de bicis y VMP por la cantidad de nuevas restricciones que se pretendían. Dado que los medios de comunicación no han aclarado demasiado bien cuál es el texto final y cómo les afectan los cambios, hacemos nosotros un excelente resumen.


viernes, 18 de junio de 2021
Los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal convocan este Domingo una manifestación para reclamar la circulación por los ciclocarriles en Madrid
La normativa propuesta por el Ayuntamiento hace inviable la circulación de los patinetes eléctricos como alternativa no contaminante a los automóviles
La Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) han convocado una manifestación el próximo domingo 20 de junio de 2021 a las 11:00 horas frente al Ayuntamiento (Plaza de Cibeles) en protesta por la nueva regulación hacia los VMP que el equipo de Borja Carabante ha propuesto en la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

jueves, 18 de febrero de 2021
Abierto el nuevo aparcamiento de bicicletas de la estación de Chamartín: tarifas, condiciones, etc
Ya lo habíamos visitado antes de su apertura, como te enseñamos en este vídeo. Hoy entra en funcionamiento el parking para bicicletas en la estación Chamartín Clara Campoamor de Adif.
Se trata de un piloto de Adif enmarcado en el Proyecto Ecomilla, "una iniciativa transversal con la que Adif se convierte en pionera en dar prioridad a la movilidad sostenible, actuando en coordinación con los agentes interesados."
A continuación detallamos precios, condiciones, cómo usarlo, etc.

sábado, 14 de noviembre de 2020
La mala normativa del Gobierno para los Vehículos de Movilidad Personal (VMP)

Comunicado de la FEVEMP (Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal)
El 11 de Noviembre de 2020 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto 970/2020 que modifica tanto el Reglamento General Circulación (RGC) como el Reglamento General de Vehículos (RGV) para incorporar los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
Desde FEVEMP queremos denunciar lo siguiente:

sábado, 24 de octubre de 2020
Errores en las ayudas de la Comunidad de Madrid para comprar bicis y patinetes
Las tan esperadas ayudas para la compra de patinetes y bicis eléctricas que fueron publicadas el 23 de octubre han nacido con defectos. Indefiniciones jurídicas, criterios técnicos imposibles, canales de gestión inexistentes o criterios que disuaden de comprar.
Afortunadamente todo tiene solución, si los responsables leen este texto y hacen unas pequeñas modificaciones.
Actualización a 29 de octubre. La Comunidad de Madrid ha realizado un comunicado aclarando algunos puntos.
1. Indefiniciones legales: ¿qué es una bici de uso interurbano?
No existe en las páginas de venta de bicis la categoría "interurbana". Y el "uso interurbano" es algo que se puede realizar con cualquier bici. Hablar de bicis de "uso urbano o interurbano" es la totalidad de las bicis del mercado, puesto que todas se usan dentro o fuera de la ciudad. Es decir, una especificación que no sirve para filtrar tal y como está redactada.
Actualización. La Comunidad de Madrid aclara que se trata de bicis de tipo urbano o cuya finalidad sea la movilidad, no la mera práctica deportiva. Evidentemente, se puede usar una bici para ir de un municipio a otro, de ahí lo de "uso interurbano".

miércoles, 7 de octubre de 2020
Parquímetros para las motos que aparquen en las aceras
Escrito por John Fairton
La siguiente propuesta ha sido remitida al Ayuntamiento para su inclusión en la futura ordenanza de movilidad.
A la ya tradicional ocupación por parte de motos privadas se han unido a la fiesta también los sistemas compartidos de motos, bicis y patinetes. Ante esta invasión creciente, la ordenanza puede estudiar dos opciones:
- La prohibición total de usar la acera para aparcar, tal y como sucede en la mayor parte de las ciudades españolas.
- La regulación del aparcamiento en acera mediante parquímetros, tal como se hace con los coches.

martes, 7 de abril de 2020
COVID-19: Implicaciones inminentes en la movilidad sostenible
Contribuciones de: Linus Platzer/GIZ, Victor Valente/GIZ
Extracto traducido por EnbiciporMadrid
El artículo completo en inglés, mucho más extenso, se puede leer en la web de TUMI

miércoles, 22 de enero de 2020
Propuestas de usuarios de patinetes eléctricos para la Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid

Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) son una excelente solución de movilidad sostenible y ecológica que pueden cubrir la mayoría de los desplazamientos diarios realizados por una persona. Su autonomía promedio de 30 km es suficiente para realizar cualquier trayecto dentro del casco urbano de Madrid. Asimismo, su cómoda portabilidad los hace ideales para combinarlos con el transporte público interurbano o como complemento idóneo al uso de aparcamientos disuasorios por parte de los automóviles.
Cabe destacar que son los vehículos eléctricos más eficientes para desplazarse. Con una huella de CO2 promedio de 3 gr/km, son los vehículos con menor huella de carbono del mercado. Su extrema ligereza hace que sean los medios motorizados que menos daños provocan en caso de accidente. Y sin olvidar que, al ser vehículos innovadores y dotados de alta tecnología, incorporan medidas de seguridad que son difíciles de encontrar en otros vehículos ultraligeros, como son los sistemas de frenado con ABS o la luz de freno.

martes, 7 de enero de 2020
El futuro no es la bici

Y lo hacemos porque la movilidad en bici es una tendencia al alza en prácticamente todas las ciudades del mundo tengan infraestructura ciclista y/o algún tipo de promoción o no. En países sin tradición de ciclismo urbano representa una tendencia clara alcista, pero si miramos la evolución de los países tradicionalmente ciclistas la tendencia es descendente. En todas partes, lo que en cada época entendemos como progreso se va adueñando de las preferencias de la sociedad y en este caso se fue abandonando el uso de la bici como transporte en favor vehículos a motor cada vez mas asequibles y cómodos.
Solamente la conciencia ecológica que últimamente ha arraigado en la sociedad y sigue creciendo con fuerza es capaz de contrarrestar las tentaciones de la comodidad y eficacia que ofrecen los llamados avances tecnológicos que nos ofrece el mercado.
Pero no hay que engañarse, la bici es básicamente una de estas cinco cosas:
Un juguete, material deportivo, una moda, un vehículo de bajo coste y un símbolo ecologista.

martes, 24 de diciembre de 2019
Curso de reparación y mantenimiento de vehículo eléctrico. Nivel II. Diciembre 2019 Enero 2020

El nuevo curso, de nuevo subvencionado al100%, por la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid esta coordinado por la iniciativa Simss, empresa en fase de formación de la economía social y solidaria que integra profesionales del sector como Autoescuela Gala, BioBike, Ciclos Otero Trece Catorce y EBxM, y a sus monitores como parte fundamental de la Sociedad Limitada Laboral que la conforma.
sábado, 7 de diciembre de 2019
Patinetes eléctricos y otros VMP no pueden circular por aceras. Instrucción de la DGT
Debido al aumento de vehículos de movilidad personal que están proliferando en las zonas urbanas, en la que estos vehículos se han convertido en un medio alternativo de desplazamiento para los ciudadanos, la Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción transitoria 2019/S-149 TV-108 (en PDF) en la que establece una serie de criterios clarificadores dirigidos a los usuarios de estos vehículos, ayuntamientos y agentes de la autoridad, hasta que se publique la normativa correspondiente que va en la misma línea de lo que se está debatiendo en la Unión Europea.

La regulación formal de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) se encuentra actualmente en fase de tramitación, pero esto no impide que una instrucción, como la publicada, recoja los criterios a los que están sometidos estos vehículos dentro de la normativa de tráfico vigente. “Era una petición que nos han realizado policías se tráfico, ante las situaciones que se están presentando en muchas ciudades y que inciden negativamente en la seguridad vial, en especial cuando afecta a los colectivos vulnerables” ha señalado Javier Villalba, subdirector de Normativa de la DGT.

lunes, 16 de septiembre de 2019
Manifestación en protesta por la regulación propuesta por la DGT para los VMP


sábado, 20 de julio de 2019
Carnet obligatorio para bicis y patinetes: La DGT desmiente el bulo
La Sexta se inventó la noticia y otros medios han decidido reproducirla haciendo caso omiso a la DGT
Cronología de los hechos
En dicho encuentro, don Pere comenta la próxima normativa estatal prevista tras el verano para regular los patinetes eléctricos, actualmente dispersa en cientos de normas municipales. En concreto habla de su consideración como vehículos a todos los efectos. En la nueva norma a punto de salir "ya se incorporan todas las prohibiciones inherentes a cualquier vehículo", a saber:
- Nada de auriculares ni móvil
- Prohibido ir por las aceras
- Drogas y alcohol con los límites exigidos al resto de vehículos
- Velocidad máxima a 25 km/h
10 de Julio (unas horas después): La Sexta emite un corte de vídeo sobre el tema, pero omitiendo completamente las regulaciones que se van a realizar e inventándose en su lugar la posible implantación de un carnet para patinetes y bicicletas.

miércoles, 22 de mayo de 2019
Patinetes y otros VMP en campaña electoral

¿Están los partidos políticos teniendo en cuenta a patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal de cara a las próximas elecciones municipales?
Se lo toman en serio

sábado, 5 de enero de 2019
El novato siempre pringa
Es lo que les ha pasado a los de los VMP. Venían muy seguros, procedentes en gran medida del coche y la moto, sin problemas para circular en “calzada abierta”, sin esa pesada mochila de la bici, la de circular pegadito a la derecha para no molestar, o la de que la bici es para pasear o hacer deporte pero no es un vehículo de verdad. El suyo es claramente un medio de transporte y además muy eficiente.
Hete aquí que se toparon con los viejos zorros del Ayuntamiento y les hicieron la cama. Primero con una prohibición de circular por acera y calzada, carril bici ya veríamos, o sea por por cualquier vía pública. Tras un esfuerzo titánico de lobby sin precedentes consiguieron el apoyo de diversas fuerzas políticas para lograr in extremis la inclusión como vehículo legal en la última ordenanza de movilidad del ayuntamiento de Madrid. Eso sí dentro de un galimatías de clasificación de vehículos, cada uno con unas restricciones imposibles de memorizar por, digamos, un agente medio de movilidad.
viernes, 30 de noviembre de 2018
Madrid en VMP y patinete eléctrico. Mapa en PDF y papel
¿Por qué este mapa?
- Desde octubre de 2018, se ha autorizado a los VMP a usar ciertas vías.
- Existen tres tipos: A, B y C, cada uno con una normativa distinta.
- La norma actual es restrictiva y es difícil elegir un itinerario legal.
- Este mapa señala los mejores itinerarios para moverse dentro de la M30.
Zona que abarca

martes, 13 de noviembre de 2018
Los patinetes y las bicis en Madrid en Comando Actualidad 'Junga de asfalto'


lunes, 29 de octubre de 2018
Ordenanza de movilidad: vehículos de movilidad urbana
Texto oficial completo aquí.
Como podrás ver, esto implica que hay muchas calles por las que no está permitido circular. Para poder llegar a tu destino sin que te pongan una multa, hemos creado este plano de las calles permitidas a patinetes y otros VMP.
Pincha imagen para ampliar
