Domingo 3 de junio 2012. 11:30 horas

El próximo domingo, día 3 de junio, las asociaciones de madres y padres de los colegios públicos "Miguel de Unamuno", "Tirso de Molina" y "Plácido Domingo", así como, las asociaciones de vecinos "Nudo Sur" y "Planetario" han convocado la IV Marcha Ciclista que, además, cuenta con el apoyo de las asociaciones de madres y padres de los colegios "Joaquín Costa", "San Eugenio y San Isidro", "Marqués de Marcenado", "Dos Parques", "Tomás Bretón", "Beata Mª Ana de Jesús", así como del instituto "Juan de la Cierva".
Mediante este acto reivindicativo-festivo, los vecinos de Arganzuela recuerdan que en este distrito de 160.000 habitantes tiene únicamente dos institutos, mientras que municipios con poblaciones similares o menores superan con mucho la escasa oferta educativa pública de Arganzuela: Torrejón de Ardoz (113.000 habitantes y 7 institutos de secundaria), Getafe (160.000 habitantes y 14 institutos de secundaria).
En el año 2008, AMPAS y Asociaciones de Vecinos de los barrios de Delicias y Legazpi iniciaron acciones conjuntas en favor de la educación pública y de una reivindicación común, la creación de un nuevo instituto de educación secundaria, con manifiestos, manifestaciones, jornadas por la educación pública e iniciativas en la Junta de Distrito, ante la Comunidad de Madrid y la Asamblea de Madrid y, por supuesto, marchas ciclistas.
Un saludo y muchas gracias en nombra de nuestra asociación y de todos los convocantes.
Empieza el mes de junio, tenemos 
“100 km en 24 horas por las Vías Pecuarias” es una prueba ya consolidada. De hecho, en su última edición participaron más de mil personas. La apertura a nuevas modalidades pretende hacerla accesible a un mayor número de participantes, de forma que sea posible para más ciudadanos compaginar el deporte con el disfrute del medio natural y de la extensa red de vías pecuarias de la que goza nuestra región.


Presentamos esta aplicación para tu Smartphone, que te permitirá seguir el plano de calles tranquilas con tu localización a tiempo real. El plano permite cambiar la base por distintas cartografías o fotos aéreas.
Hola, desde Ciclistas de Madrid y Bicienjambre, me gustaría invitaros a vosotros y los lectores a una Cicloquedada Cultural el miercoles 30 de mayo por la tarde.








El objetivo de esta iniciativa es: aumentar la habitabilidad y calidad de vida en la ciudad, proporcionar una mayor seguridad a viandantes y ciclistas, contribuir a una mayor comodidad y fluidez en los desplazamientos y uso del espacio público y, por último, realizar una llamada de atención a la importancia del respeto y necesaria coexistencia en el uso y disfrute de la ciudad / de la calle.
Por lo tanto, y con fin de asegurar la convivencia entre los diferentes modos de transporte y el respeto a las normas de circulación, se ha visto necesario incrementar la disciplina circulatoria y la aplicación de las sanciones establecidas en aquellos casos en que se incumplan normas básicas de circulación. 

“Inseguras las bicicletas Fixed para la ciudad”, escribe un columnista y abogado de la ciudad de Boston, en Massachusetts, EE.UU.