Con motivo de los paros convocados por los sindicatos de Metro de Madrid para mañana lunes 1 de octubre, se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 53% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:45 y las 8:45 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 18:00 y las 20:00 horas, se ha fijado un mínimo del 42% del número de trenes que están en servicio a esas horas. En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización de servicios
El Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha convocado paros parciales en el servicio de autobuses urbanos para mañana lunes 1 de octubre.Esta huelga parcial, tendrá lugar en las siguientes franjas horarias:
- Lunes 1 de octubre: 23 a 01 horas / 07 a 09 horas / 19 a 21 horas. Los paros del lunes 1 de octubre empiezan, para el servicio nocturno a las 23:00 horas, del domingo 30 de septiembre.
En la red de líneas diurnas de la EMT, los servicios mínimos serán los siguientes:
- 40 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.
- 50 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios no concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.
Los servicios mínimos decretados para la red de autobuses nocturnos se prestarán con un autobús por línea.

Este domingo 30 de septiembre haremos una ruta de los BiciFindes por las calles de Madrid para aprender a circular en bici por la calzada.


Quedan dos semanas para que el domingo 7 de octubre, se celebre por las calles de nuestra ciudad la edición número 34 de la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza Cadena 100, con el patrocinio de Ibercaja y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.
La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe, ha presentado GBici que es un nuevo sistema de alquiler de bicicletas públicas, que persigue promover el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y limpio, fomentando una movilidad urbana sostenible. Este servicio estará disponible a partir de octubre y contará con 162 bicicletas. 



Getafe celebra desde hoy lunes 17 hasta el domingo 23 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad. Bajo el lema ¡Muévete en la buena dirección! se desarrollarán distintas actividades con el fin de concienciar sobre los beneficios del uso de transportes alternativos y no contaminantes.

El 
Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM 2012) y con el fin de promover el ocio sostenible y dar a conocer el programa de las “Estaciones de Ruta Verde” de la red de transporte público de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) te invita a dar un tranquilo paseo en bici o caminando desde dos de las estaciones de Metro que forman parte de este programa promovido por el CRTM. 


Nacho, uno de nuestros lectores, nos ha pedido que elaborásemos un "calendario ciclista" con todos los eventos relacionados con la bicicleta que se suceden en Madrid. Nos parece una buena idea, e intentaremos llevarla a cabo con vuestra ayuda.
El blog "en bici por madrid" organiza el sábado 15 de septiembre una ruta guiada desde la Puerta del Sol hasta las puertas de Expobike para enseñar a circular por la ciudad.