Tan pronto empieza a apretar el calor rápidamente muchos empiezan a decir que no se puede salir. Claro que son los mismos que dicen que no se puede salir cuando llueve porque llueve, cuando nieva porque nieva y cando hace frío, por lo mismo. Los mismos que dicen que claro, están flojos porque no salen. Pero nosotros sabemos que sí. El calor extremo solo es sinónimo de una cosa: Empieza la temporada de nocturnas! Nos gusta ver la parte divertida en cada circunstancia, en cada sendero, en cada pista, en cada puerto y en cada condición del clima. Porque la hay. Rodar de noche, además de ser un fantástico antídoto para el calor, es tremendamente divertido. El silencio es especial, y en él solo se oye el rodar de tu bicicleta y pájaros y otros animalitos que no suelen aparecer de día. Los caminos a la luz de la luna tienen otra gracia, y rodar un sendero en la penumbra de los focos es una diversión muy difícil de explicar, aunque quizá lo más parecido sean aquellos trenes de la bruja en los que montabas de niño.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
jueves, 19 de junio de 2025
Ruta MTB Nocturna El Escorial-Madrid Viernes 20 ==> Sábado 21 de Junio de 2025
Tan pronto empieza a apretar el calor rápidamente muchos empiezan a decir que no se puede salir. Claro que son los mismos que dicen que no se puede salir cuando llueve porque llueve, cuando nieva porque nieva y cando hace frío, por lo mismo. Los mismos que dicen que claro, están flojos porque no salen. Pero nosotros sabemos que sí. El calor extremo solo es sinónimo de una cosa: Empieza la temporada de nocturnas! Nos gusta ver la parte divertida en cada circunstancia, en cada sendero, en cada pista, en cada puerto y en cada condición del clima. Porque la hay. Rodar de noche, además de ser un fantástico antídoto para el calor, es tremendamente divertido. El silencio es especial, y en él solo se oye el rodar de tu bicicleta y pájaros y otros animalitos que no suelen aparecer de día. Los caminos a la luz de la luna tienen otra gracia, y rodar un sendero en la penumbra de los focos es una diversión muy difícil de explicar, aunque quizá lo más parecido sean aquellos trenes de la bruja en los que montabas de niño.

miércoles, 7 de agosto de 2024
Ruta MTB a las estrellas. Viernes 9 de Agosto de 2024
Ruta nocturna a la Bola del Mundo con vista de las Perseidas. Ruta de 87 km. 2100md+. Track de la ruta en wikiloc
El verano avanza, los calores aumentan y ya empiezas a
echar de menos el frescor de la Sierra. La vida pasa, y, quien sabe, quizá te
apetezca montar en bici, un poco, salir, vivir una aventura. La vida…la vida
continua, la vida no espera hasta Septiembre, no, sigue, y nosotros, todos,
caminamos cada día un paso más en nuestro devenir hacia las Estrellas.
Así, me siento yo hoy, en este miércoles “raro”, en mitad del verano, con ganas, no de llevaros, sino de que me acompañéis, una vez más, como si fuera la última, a una ruta muy especial. Fuera de programa, fuera de lugar y más allá del espacio y del tiempo.
Porque el verano es temporada de Nocturnas, y si hay una especial, esa es esta. La que nos permitirá disfrutar, de toda una noche a la luz de las estrellas, para acabar con la nuestra, nuestra estrella llamada Sol, amaneciendo desde la cima de Madrid. ¿Te vienes?

jueves, 17 de agosto de 2023
#SiMoontanea: Quedada NOCTURNA Jueves 31 de Agosto de 2023
Una llamada a pedalear bajo la última luna llena del verano, en una quedada que tendrá lugar de forma simultánea en diferentes puntos de la geografía.

martes, 10 de diciembre de 2019
Lucicleta 2019
Vuelve la Lucicleta, vuelve la navidad.
Esto ya es como el turrón, una tradición.
La Lucicleta es una oportunidad para recorrer el centro de la ciudad contemplando los edificios iluminados y las luces navideñas. Este año además, dicen que el gasto en decoración ha sido mayor, así que habrá que ir a comprobar si ha merecido la pena. Pero eso sí, sin gastarnos un duro, desde nuestras bicis, el mejor lugar para verlas despacio y con amigos y sin necesidad de comprar entradas que se agotan ni esperar colas.

"Todos estáis invitados a un recorrido a ritmo tranquilo por las calles de iluminación más espectacular. Sólo necesitas tu bici o VMP y ganas de pasarlo bien. Vamos a demostrar que no necesitamos un coche o un autobús para disfrutar de nuestra ciudad."

miércoles, 17 de julio de 2019
Ruta MTB Nocturna!. Robledo-Avila-El Escorial. Viernes 19 de Julio de 2019. Un reto al alcance de muy poc@s


jueves, 19 de julio de 2018
Ruta MTB Nocturna entre el Escorial y Madrid: Sábado 21 de Julio de 2018
Para evitar el calor, lo mejor es rodar bajo las estrellas
Ruta Larga:84 km, 1172 md+ (Track de la ruta en wikiloc)
Ruta corta: 58 km. 650 m d+ (mismo Track)
Tan pronto empieza a apretar el calor rápidamente muchos empiezan a decir que no se puede salir. Claro que son los mismos que dicen que no se puede salir cuando llueve porque llueve, cuando nieva porque nieva y cando hace frío, por lo mismo. Los mismos que dicen que claro, están flojos porque no salen. Pero nosotros sabemos que sí. El calor extremo solo es sinónimo de una cosa: Empieza la temporada de nocturnas! Nos gusta ver la parte divertida en cada circunstancia, en cada sendero, en cada pista, en cada puerto y en cada condición del clima. Porque la hay. Rodar de noche, además de ser un fantástico antídoto para el calor, es tremendamente divertido. El silencio es especial, y en él solo se oye el rodar de tu bicicleta y pájaros y otros animalitos que no suelen aparecer de día. Los caminos a la luz de la luna tienen otra gracia, y rodar un sendero en la penumbra de los focos es una diversión muy difícil de explicar, aunque quizá lo más parecido sean aquellos trenes de la bruja en los que montabas de niño. Tanto que volviendo de Pastrana el sábado pasado solo pensaba, deseaba, que la noche no se acabara nunca...

miércoles, 19 de julio de 2017
Ruta MTB de Madrid a Segovia por El Escorial. VIERNES 21 de Julio de 2017
Volvemos a intentar nuestro Reto del Invierno.
Lo intentas con nosotros?
Ruta Larga: Madrid-Segovia: 126 km, 2499 m D+, IBP: 210 Track en Wikiloc
Ruta Corta Opción 1: Madrid-El Escorial: 58.9 km, 887 m D+
Ruta Corta Opción 2: El Escorial - Segovia : 64.6 km. 1699 m D+. IBP: 119
Este invierno os proponíamos una nueva versión de uno de nuestros retos favoritos, uniendo Madrid con Segovia por El Escorial. Un desafío complicado, tanto por kilómetros, como por desnivel. Sin embargo, no nos fue posible conseguir nuestro objetivo. Ya desde la primera parte de la ruta disfrutamos de la nieve, ese manto blanco que tanto nos encanta. Y conforme fuimos ganando altura, se fue volviendo más y más difícil, hasta que tuvimos que darnos la vuelta en el Alto del Malagón, ya que el retraso acumulado por la dificultad añadida de rodar con nieve, y lo que nos esperaba más adelante, ponía en riesgo el poder regresar a Madrid.
Frustrados? Ni mucho menos, porque el verdadero objetivo, que es disfrutar de una bonita ruta lo cumplimos con creces (bajar las Zetas de Abantos con nieve, es algo para hacer al menos una vez en la vida).
Pero eso sí, nos quedamos con las ganas de la segunda parte de la ruta, por una zona que conocemos y que nos encanta, las espectaculares vistas del Alto del Pasapán, y, por supuesto, de llegar a Segovia!!
Así que, esta vez sin nieve, y aprovechando la altura de Abantos y la nocturnidad para evadirnos de los calores del verano, ¡VOLVEMOS!!

jueves, 6 de julio de 2017
Ruta MTB nocturna de Segovia a Madrid, el sábado 8 de Julio recuperamos el clásico, nos acompañas ?
En Septiembre de 2012 nuestro querido Capi convocaba a la tropa de ese momento para hacer una ruta nocturna entre Segovia y Madrid, él mismo confesaba en la crónica posterior:

sábado, 10 de septiembre de 2016
Marcha Clásica Otero - 17 de Septiembre
Este año la Clásica Otero se enmarca dentro de los actos que el Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo para celebrar la Semana Europea de Movilidad, e inaugurará la ciclovía proyectada por el consistorio de la capital en el eje Paseo del Prado-La Castellana.

martes, 29 de diciembre de 2015
Ruta nocturna por los senderos del Pardo, viernes 1 de enero 2016
Nada mejor que empezar el año pedaleando

El próximo viernes 1 de enero pasarás la mitad del día durmiendo, recuperándote de la juerga de fin de año... pero ¿Qué vas a hacer cuando te levantes?
Al igual que hemos hecho los dos últimos años, te proponemos empezar el año con una ruta nocturna por los senderos del Monte del Pardo.
Es todo un clásico de nuestras rutas MTB, que hemos hecho en muchas ocasiones, tanto de día como de noche. Serán cuatro o cinco duras subidas y las correspondientes bajadas que bajo la luz de nuestros focos serán aún más divertidas.
Hemos quedado en la entrada al Pardo por la calle Braojos [Ver mapa], a las 18:00, y acabaremos la ruta en ese mismo punto sobre las 22:00-22:30.
[Ver Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas MTB]
¿Te apuntas?
01.- Antonio Fabregat
02.- Nikolay Dangurov
03.- Jesús Pastor
04.- Adrián Sánchez
05.- Adrián Fernández
06.- Eugenio Sánchez
07.- Belén Tapia
08.- Fernando Rodríguez
09.- Aldo Montoya
10.- Omar Montoya
11.- David Golderos

miércoles, 23 de diciembre de 2015
Vuelta Nocturna al Soto de Viñuelas. Sábado 26 de Diciembre 2015 ¿Te apuntas?
Una ruta fácil pero con la emoción extra de la noche

Es todo un clásico que esta vez te proponemos revisitar, con una pequeña innovación, hacerla a la luz de los focos, y de la luna, que estará casi llena. Como sabes, las rutas nocturnas nos encantan, pero nunca habíamos probado a hacer esta. Es una ruta sencilla, de apenas 35 km con mucha pista ancha, y también algunos senderos estrechos entre dehesas, que de noche serán pura emoción. Hay continuas subidas y bajadas, pero muy cortas y bastante asequibles... Así que es una ruta al alcance de cualquier ciclista, y una buena iniciación para descubrir como es rodar por el campo de noche.

miércoles, 5 de agosto de 2015
El Gran Reto del verano: Viernes 7 de Agosto. Ruta semi-nocturna Madrid-Avila, non-Stop ¿Te atreves con el último desafío de la temporada?

miércoles, 8 de julio de 2015
Sorteamos un foco Natural Shine 2000 Trail

El Trail es un foco muy potente y versátil. Ideal para ciclistas urbanos, cicloturistas, o para llevar en la bici o el casco si haces MTB. Su potencia es de 2.000 lúmenes, la iluminancia de 12.000 lux. y el ángulo de apertura, de 18°.
Para participar en el sorteo sólo tienes que apuntarte a la ruta nocturna por la Pedriza antes del sábado a las 14:00 horas (si lo haces más tarde, o te presentas sin avisar, podrás hacer la ruta, pero no participarás en el Sorteo). En la lista, que quedará cerrada a las 14:00 del sábado, figurarás con un número, que será tu número de participación para el sorteo.
A las 21:44 cuando lleguemos en tren a la estación de Colmenar, una mano inocente sacará un número y procederemos a entregar el premio al agraciado que coincida con ese número.
Si el agraciado no estuviese presente en el momento del sorteo, porque a pesar de estar apuntado no acuda a la cita, porque haya perdido el tren, o por cualquier otra causa (salvo que esté apuntado para salir desde La Pedriza), el premio pasará al siguiente en la lista, y así sucesivamente hasta que aparezca un agraciado para recoger el premio.
¡Mucha suerte!

Ruta nocturna por la Pedriza, sábado 11 de julio 2015 ¿Te apuntas?
Disfruta pedaleando del frescor de la noche

En estos días calurosos apetece salir en bici aprovechando el frescor de la noche, y hacerlo bien acompañado es fundamental. El próximo sábado 11 de julio te invitamos a acompañarnos en una ruta nocturna que no podrás olvidar, la vuelta a La Pedriza saliendo desde Colmenar Viejo, y si las fuerzas acompañan, subiendo hasta La Nava. Será una ruta de unos 90 kilómetros, con casi 2000 metros de desnivel positivo acumulado... y nocturna. [Ver track en Wikiloc]
Hemos quedado a las 21:44 en la Estación de Colmenar Viejo (Línea C4B que pasa por Atocha a las 21:03, Nuevos Ministerios 21:12, Chamartín, 21:17...). Precio billete IDA: 3,40 euros, Familia Numerosa IDA: 2,70 euros.
Esperamos empezar a rodar con la puesta de sol (21:47) y acabar con el amanecer (6:53), unas 9 horas de ruta en la oscuridad de la noche. No podemos contar con la ayuda de la luz de la luna, porque estará tan solo al 26% y saldrá a las 3:15... las luces en la bici serán fundamentales.
Los primeros 20 km hasta la entrada a La Pedriza los haremos por asfalto: las calles de Colmenar Viejo, el carril bici y la carretera a Manzanares el Real. En ese tramo, además de la luz roja trasera sería conveniente llevar alguna prenda reflectante.
La Vuelta a La Pedriza la haremos por pistas de arena 100% ciclables y bien conservadas. La subida será dura, pero merecerá la pena el esfuerzo por las espectaculares vistas nocturnas que tendremos desde allí arriba. La bajada será divertida, pero habrá que controlarse e ir un poco más despacio de lo que te pida el cuerpo. Una luz en el casco será de mucha ayuda para coger mejor las curvas.
La noche del sábado al domingo parece que será calurosa, las temperaturas previstas en las zonas más altas estarán alrededor de 15ºC, y en las más bajas, sobre los 22ºC. No hay fuentes en el camino por lo que llevaremos bastante agua (aunque no es muy conveniente, al final sé que acabaremos bebiendo en los arroyos).
¿Te apuntas a nuestra Nocturna por La Pedriza?


martes, 7 de julio de 2015
Rutas nocturnas en bici, disfruta del frescor de las noches de verano

Alguien que no haya hecho nunca una "ruta nocturna" pensará que es una locura lanzarse a la oscuridad de la noche sobre la bici, toda una temeridad. Pero nada más lejos de la realidad.
No es necesario que busques las rutas más duras (eso puedes dejarlo para la luz del día), ni que tengas unas luces muy potentes, sólo es necesario que te guste la aventura y tengas ganas de divertirte pedaleando con los amigos.
Si lo pruebas una vez, seguro que repites.
Para los que se animen a hacer una ruta nocturna en bici por primera vez, aquí les dejamos unos consejos:
Luces en la bici y en el casco
Sobra decir que en una ruta nocturna es necesario llevar luces, aunque sea una noche de luna llena y tengamos mucha claridad en el ambiente. Si circulamos por algún tramos de carretera, es obligatorio llevar luz blanca delantera, luz roja trasera, y alguna prenda reflectante.
Hace unos meses probábamos los nuevos modelos de Natural Shine, y anteriormente lo hicimos con otras marcas. Para el que las tenga, lo mejor es llevar unas luces potentes, pero no renuncies a hacer una ruta nocturna por no tenerlas, con una par de linternas de leds y un poco de maña puedes apañarte.
Es recomendable llevar luz en la bici y en el casco (aquí es importante el ingenio de cada uno para fijarlas correctamente). La luz de la bici siempre ilumina hacia delante, mientras que la del casco iluminará allá donde fijemos la vista. En una ruta con curvas cerradas es fundamental ver la curva, más que ver "en recto".
No olvidéis baterías de repuesto, que no duran eternamente.
Si quieres que la luz te dure toda la noche es fundamental utilizar las distintas potencias del foco. Para las subidas puedes ponerlo en una posición de poca luz y bajo consumo, en las paradas puedes apagarlo, y sólo ponerlo a tope de potencia en las bajadas.

miércoles, 24 de junio de 2015
Ruta Ávila-Segovia-Madrid. Sábado 27 de Junio de 2015
Ruta nocturna Segovia-Madrid. Sábado 27 de Junio de 2015
Nuestro Reto de Junio serán dos rutas en una...
¿Te vas a perder las dos?
Y esta vez, como nos gusta decir, hay un reto a la medida de cada uno. Te proponemos una ruta en dos partes de manera que puedas elegir hacer solo la primera, la segunda o las dos, dependiendo de tu estado de forma, tu disponibilidad de tiempo y tus ganas.
La primera parte de la Ruta nos llevará desde Ávila a Segovia. Para ello, tomaremos el tren que sale de Madrid-Atocha a Ávila a las 9:35 (ver horarios aquí) y llega a las 11:44 (precio Normal 8,95€, -20% Familia Numerosa General o Carnet Joven, -50% familia Numerosa Especial). Se trata de un tren regional, por lo que la capacidad de transportar bicis es reducida -en teoría no más de 10- y si fuéramos muchos alguno podría quedarse fuera.

martes, 30 de diciembre de 2014
Ruta nocturna por el Monte del Pardo. Jueves 1 de enero 2015 ¿Te apuntas?

El próximo jueves 1 de enero pasarás la mitad del día durmiendo, recuperándote de la juerga de fin de año... pero ¿Qué vas a hacer cuando te levantes?
Al igual que hicimos el año pasado, te proponemos empezar el año con una ruta nocturna por los senderos del Monte del Pardo.
Es todo un clásico de nuestras rutas MTB, que hemos hecho en muchas ocasiones, tanto de día como de noche. Serán cuatro o cinco duras subidas y las correspondientes divertidas bajadas en una fría noche con una luna casi llena.
Hemos quedado en la entrada al Pardo por la calle Braojos [Ver mapa], a las 18:00, y acabaremos la ruta en ese mismo punto sobre las 22:00.
¿Te apuntas?
01.- Belén Tapia
02.- Manuela Vos
03.- Natalia Bermejo
04.- Antonio
05.- Alonso Zepeda
06.- Nikolay Dangurov
07.- Fernando Picotín
08.- Aldo Montoya
09.- Jorge J. Calvo
10.- Guillermo Mercado
11.- Juan Jesús Domínguez
12.- Marlix Pérez
13.- Juanjo
14.- Guille
15.- Riqui
16.- Orlando Portilla
17.- Luis Oliva

jueves, 20 de noviembre de 2014
Vuelta al Pardo nocturna, sábado 22 de noviembre 2014 ¿Nos acompañas?

El próximo sábado 22 de noviembre queremos repetir esa Vuelta al Pardo, pero para darle mayor emoción hemos pensado en hacerlo bajo la luz de la luna... bueno, el sábado hay luna nueva, es decir, sólo veremos lo que nos permitan nuestros focos.
En realidad, la ruta podríamos dividirla en tres partes [Ver track de la ruta en Wikiloc]
1.- Casa de Campo - Tres Cantos (25 km, unas 2h 00')
2.- Tres Cantos - Las Matas (33 km, unas 4h 15')
3.- Las Matas - Casa de Campo (30 km, unas 2h 45')
El sábado hemos quedado en la entrada a la Casa de Campo por el Puente del Rey a las 15:55 para empezar a rodar a las 16:00 horas.
• El primer tramo hasta Tres Cantos lo haremos de día (Puesta de sol a las 17:54h)
• El segundo tramo, hasta Las Matas, con tramos tan divertidos como el puente de la Marmota, la bajada del Pendolero, o el cruce de varios arroyos, lo haremos ya de noche.
• El tercero podríamos hacerlo, o no, en función de las ganas, o las prisas, que tengamos. La opción es volver en tren desde Las Matas (Trenes de vuelta a casa a las 22.10, 22.28, 22.40, 22.57, 23.10 y 23.29)
Es una ruta muy variada, con subidas duras, tramos trialeros, bajadas muy divertidas, vadeo de arroyos... será una ruta inolvidable, de esas que recordaremos mucho tiempo. Vamos, una ruta de esas que no te puedes perder.
¿Te apetece acompañarnos?


miércoles, 22 de octubre de 2014
Ruta MTB Cuenca-Madrid 'non-stop' - Sábado 25 de octubre 2014 ¿Te apuntas?
240 km, 24 horas sobre la bici, 2.000 m de desnivel+
Hasta ahora habíamos planteado a nuestros lectores cuatro grandes retos MTB, las rutas que saliendo de Madrid nos llevasen a Guadalajara, Toledo, Segovia y Ávila... pero ¡nos faltaba Cuenca!
Por problemas 'logísticos' (horarios del tren) en este caso nos hemos planteado hacerlo a la inversa, acabando la ruta en Madrid.
Sabemos que es un reto muy, muy difícil, que no está al alcance de cualquiera. Serán entre 225 y 240 km (no tenemos completamente definido el track), unos 2.000 m de desnivel+ y un índice IBP=200. Una ruta que requiere mucha resistencia física y que además rodaremos en gran parte como ruta nocturna.
El sábado 25 de octubre hemos quedado en Atocha a las 8:00 de la mañana para coger el tren Regional que nos llevará hasta Cuenca (hora prevista de llegada, a las 10:42). Haremos una visita turística a la ciudad, algunas fotos delante de las casas colgadas, y emprenderemos nuestra ruta en bici de vuelta a Madrid pasando por Uclés y Tarancón.
Todavía no podemos confirmar la distancia total de la ruta, pero estará entre los 225 y 240 km, lo que a una velocidad media de 10 km/h (contando paradas) nos llevaría entre 22 y 24 horas para completar el recorrido. Si subiésemos la velocidad a 12 km/h acabaríamos en unas 19-20 horas, llegando al amanecer a Madrid.
Es un reto muy difícil, pero aún así...
¿te animas a acompañarnos?
Para los que lleven GPS:
- Track original Madrid-Cuenca de Alakan (240 km)
- Track modificado Cuenca-Madrid por Arganda (231 km)
- Track modificado Cuenca-Madrid por la Marañosa (225 km)


miércoles, 23 de julio de 2014
Ruta nocturna de Madrid a Ávila, viernes 25 de julio de 2014 ¿Te atreves con nuestro reto?
Serán 15 horas sobre la bici, una distancia de 125 km, un desnivel positivo de casi 3.000 metros... y nocturna. ¿Te lo vas a perder?
El próximo viernes 25 de julio hemos quedado en la Puerta del Sol a las 22:00 horas. Tras la foto de grupo delante del Oso y el madroño empezaremos a rodar en dirección a Ávila, pasando antes por Villafranca del Castillo, Valdemorillo, Zarzalejo, Robledo de Chavela, Valdemaqueda, San Bartolomé de Pinares y Herradón de Pinares. Aquí puedes ver el track en Wikiloc.
La ruta, de unos 125 km, y más de 2.500m de desnivel+ será MUY DURA, sólo para ciclistas acostumbrados a rodar largas distancias por la montaña. Rodaremos por pistas forestales, senderos, subidas de pendientes imposibles y algunas subidas trialeras muy complicadas como el Puerto de las Pilas (que tendremos que subir empujando la bici). Si no hay complicaciones, podríamos tardar unas 15 horas en llegar a nuestro destino.
Desde la salida hasta las 7:00 de la mañana tendremos una ruta nocturna, además con luna nueva estará todo muy oscuro. Es muy importante llevar unos buenos focos o linternas en la bici y si puede ser también en el casco.
El sábado, al llegar a Ávila, haremos un pequeño recorrido turístico por la ciudad, foto de grupo delante de las murallas y nos dirigiremos a la Estación para volver en tren a Madrid. Cogeremos el Regional 17104, que tiene su salida de Ávila a las 14:15 para llegar a Madrid a las 16:20 (Precio 8,80 euros, Familia Numerosa: 7,00 euros, Carnet Joven: 7,00 euros)
¿Te atreves con nuestro cuarto reto a Ávila...
o vas a dejar que te lo cuenten?

