De Colmenar Viejo al Viaducto del Lozoya

[Más información del Translozoya]
Es muy posible que al entrar en funcionamiento este tren se prohíba la circulación de bicicletas por el camino (al menos los fines de semana), pero aunque no lo estuviese, creo que podría ser peligroso y no me gustaría estar en mitad de un túnel cuando esté pasando un tren por él.
En principio pensábamos que una ruta con un perfil casi plano y por un camino de arena sería un agradable paseo, pero hay tramos bastante complicados, y más en época de lluvias. Para que nuestros lectores puedan hacerse una idea y elegir si quieren hacer la ruta completa o parte de ella, intentaré describir cada uno de los tramos que recorrimos, indicando algunos puntos de paso como las estaciones, apeaderos, túneles y viaductos.
Aquí puedes ver el Track de la ruta en Wikiloc y un mapa de la ruta con los distintos tramos, estaciones, apeaderos y túneles.

A las 9:00 de la mañana llegaba nuestro tren a Colmenar Viejo, en una mañana fría y lluviosa. No éramos los primeros en llegar, porque algunos compañeros habían cogido el tren anterior (pasan cada 20 minutos), o habían llegado hasta allí en coche.
Después de pasar por los baños de la estación, tras el recuento, 15 ciclistas estábamos preparados para emprender la ruta bajo un fuerte aguacero. Aunque como en todas nuestras rutas, no podíamos empezar sin hacernos la clásica foto de grupo.
Dos ciclistas más, Navalex y Olivares, se habían retrasado y saldrían 20 minutos más tarde para intentar alcanzarnos.
