Fuente: europapress.es
El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que reclama al Gobierno que refuerce la señalización de las carreteras con mayor circulación de ciclistas, para su debate en la Comisión de Seguridad Vial de la Cámara Baja.
En concreto pide que, aprovechando las labores de conservación de la señalización en carretera, se continúe mejorando la señalización de la red de carreteras del Estado y con la instalación de señales de advertencia de peligro por circulación de ciclistas, cuando se trate de una vía con tránsito frecuente de ciclistas.
A juicio de los 'populares', la correcta señalización de las carreteras es un aspecto fundamental de la seguridad de las mismas, pero puede verse afectada por la propia ausencia de señales, por la incorrecta colocación de las mismas o por el deterioro producido por el paso del tiempo.
"El importante esfuerzo inversor en infraestructuras para mejorar el estado de las carreteras que coadyuva al desarrollo económico del país y facilitar la mejor comunicación entre los distintos puntos de la geografía española debe de llevar aparejado un esfuerzo en mejorar la correcta señalización de las vías", argumentan desde el PP.
En este marco, el PP ve "oportuno" que se señalicen en las carreteras las zonas transitadas por ciclistas, dado que se trata de una actividad que habitualmente se práctica en vías que también utilizan vehículos a motor, motivo por el cual necesitan de una especial protección, ya que son un colectivo muy vulnerable en la carretera.
En concreto pide que, aprovechando las labores de conservación de la señalización en carretera, se continúe mejorando la señalización de la red de carreteras del Estado y con la instalación de señales de advertencia de peligro por circulación de ciclistas, cuando se trate de una vía con tránsito frecuente de ciclistas.
A juicio de los 'populares', la correcta señalización de las carreteras es un aspecto fundamental de la seguridad de las mismas, pero puede verse afectada por la propia ausencia de señales, por la incorrecta colocación de las mismas o por el deterioro producido por el paso del tiempo.
"El importante esfuerzo inversor en infraestructuras para mejorar el estado de las carreteras que coadyuva al desarrollo económico del país y facilitar la mejor comunicación entre los distintos puntos de la geografía española debe de llevar aparejado un esfuerzo en mejorar la correcta señalización de las vías", argumentan desde el PP.
En este marco, el PP ve "oportuno" que se señalicen en las carreteras las zonas transitadas por ciclistas, dado que se trata de una actividad que habitualmente se práctica en vías que también utilizan vehículos a motor, motivo por el cual necesitan de una especial protección, ya que son un colectivo muy vulnerable en la carretera.

El próximo domingo 20 de enero te ofrecemos una oportunidad para aprender a circular con tu bici por la ciudad. 

El pasado mes de noviembre, 'en bici por madrid' fue invitado junto con diversas asociaciones universitarias, de movilidad, vecinales, etc., a la presentación del Borrador del Plan de Movilidad de la Ciudad Universitaria, con objeto de que los presentes aportáramos nuestros puntos de vista para la redacción del plan definitivo.
Que nadie muera en las ciudades por culpa de un atropello. El deseo no es una utopía. O al menos no se aleja tanto de la realidad, porque en ciudades como Pontevedra ya lo han logrado. ¿Cómo? Reduciendo la velocidad máxima en toda la urbe a 30 kilómetros por hora. En un arrollamiento provocado por un vehículo que circula a esta velocidad, el peatón tiene un 95% de posibilidades de sobrevivir. Si es a 50 por hora, sus opciones de vida se reducen a un 55%. Por encima de 70, las estadísticas apuntan inevitablemente hacia la muerte. Todos los estudios al respecto certifican estos datos. ¿Sería entonces una idea descabellada imponer este límite en las ciudades? ¿O choca con otros intereses irrenunciables?