Es curioso porque, a veces, el auténtico lujo es no tener que transportarse y poder trabajar en zapatillas de estar por casa y con un bonito paisaje detrás de la pantalla del ordenador. Gracias a una terrible pandemia, podemos disfrutar (a veces y algunos) del teletrabajo. Bienvenido sea, pero el lujo al que me refiero es en el transporte de verdad. Unos buenos kilómetros de transporte.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
Mostrando entradas con la etiqueta En bici al trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En bici al trabajo. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de enero de 2025
miércoles, 21 de noviembre de 2018
Bicicleta(s) + Tren utilizando el modelo holandés para ir a trabajar con un toque low cost
Está claro que las nuevas formas de movilidad como el patinete eléctrico y otras han llegado para quedarse, pero a la bicicleta le queda todavía mucho que aportar, especialmente en nuestro país y si nos estamos planteando ir en bicicleta al trabajo.
Uno de los mayores problemas de vivir en la Comunidad de Madrid son las enormes distancias que por lo general hay entre la casa y el trabajo. Se emplea una media de 62 minutos los que utilizan el transporte público y, los que van en coche, la mitad de los conductores tardan entre 30 y 60 minutos.
Etiquetas:
BiciMAD
,
Cercanías Renfe
,
En bici al trabajo
,
intermodalidad
,
Transporte
lunes, 24 de septiembre de 2018
¿Estás pensando en comprar una bici para ir al trabajo? Prúebala en tu ruta primero
"Hola, quiero empezar a ir al trabajo en bici y he visto vuestra ayuda. No tengo bici, así que me la compraría sólo si veo fque la ruta es adecuada a mi nivel... aunque claro, sin bici, difícilmente puedo probar la ruta primero ¿Tenéis una bici que pueda probar?"
Cada mes nos llegan varias solicitudes similares a esta. En algunos casos, los interesados consiguen una bici prestada, pero son varios los casos que por distancia requieren de una bici especial, sea una eléctrica o una plegable para combinar con el transporte público. Y esas son ya más difíciles de encontrar.
En algunos sitios se alquilan por horas, pero hay que ir a por ellas. Además, para saber si una bici te convence y un recorrido te convence necesitas algunos días más. Por ese motivo hemos lanzado los Bicifindes de alquiler:
Cada mes nos llegan varias solicitudes similares a esta. En algunos casos, los interesados consiguen una bici prestada, pero son varios los casos que por distancia requieren de una bici especial, sea una eléctrica o una plegable para combinar con el transporte público. Y esas son ya más difíciles de encontrar.
En algunos sitios se alquilan por horas, pero hay que ir a por ellas. Además, para saber si una bici te convence y un recorrido te convence necesitas algunos días más. Por ese motivo hemos lanzado los Bicifindes de alquiler:
- Nos pides ayuda para una ruta que quieras hacer en bici. Para diseñarla consulta aquí lo que nos tienes que contar.
- Te alquilamos una bici eléctrica o una plegable por una semana por 60 € (IVA incluido).
- Te la llevamos al inicio o final de tu ruta.
- Hacemos la ruta contigo, te asesoramos sobre cómo circular, prevenir robos y otros consejos más.
- Y una semana después la recogemos.
Bicis disponibles para probar
Etiquetas:
Alquiler de bicicletas
,
BiciFindes
,
En bici al trabajo
viernes, 21 de septiembre de 2018
Te explicamos, pruebas una plegable y/o eléctrica y te llevas un folleto. Sábado 22 en Barajas
🚲 💚 Ya lo habíamos avisado, pero insistimos. Si eres de Barajas o te pilla cerca pásate porque te vamos a dejar probar una bici plegable o una bici eléctrica.
Te vamos a dar un bonito folleto explicativo sobre normas, consejos, trucos y conductas para que la bici sea de una vez por todas una opción en tu día a día. Además un mapa ciclista del distrito
Etiquetas:
En bici al trabajo
,
Talleres
miércoles, 19 de septiembre de 2018
Aprende a moverte en bici este sábado 22 junto al Metro 'Alameda de Osuna' de Barajas
Queremos invitarte a pasar el sábado por la mañana por el puesto que habrá junto a la estación Alameda de Osuna (L5) Allí estaremos dos personas de EBxM para informar y formar sobre recorridos urbanos por el distrito en bicicleta.
¿Necesitas llegar a la estación de Metro Barajas o Alameda de Osuna en bici?
¿Te gustaría moverte para los recados en bici?
¿Te da miedo, no sabes ni cómo ni por dónde?
Tendremos bicicletas para préstamos gratuito. Nada menos que una plegable Brompton o una eléctrica Cannondale además de las convencionales.
Para quien se pase tenemos preparado un bonito folleto informativo.
¿Necesitas llegar a la estación de Metro Barajas o Alameda de Osuna en bici?
¿Te gustaría moverte para los recados en bici?
¿Te da miedo, no sabes ni cómo ni por dónde?
Tendremos bicicletas para préstamos gratuito. Nada menos que una plegable Brompton o una eléctrica Cannondale además de las convencionales.
Para quien se pase tenemos preparado un bonito folleto informativo.
Etiquetas:
En bici al trabajo
,
Talleres
miércoles, 13 de junio de 2018
'En Bici al Trabajo: la cicloescuela ciudadana' queda finalista de los premios AMBE 2018
El martes 12 de junio supimos el fallo del jurado de los premios Ambe 2018. En la edición de 2017 fueron premiados como ganadores Ciclosfera y Cycling Without Age en España y mención especial fue para Liberty Seguros al fomento del uso de la bicicleta con nuestra ayuda vía EBxM Empresas.
Los ganadores, recompensados con 3000 euros cada uno, son:
Los ganadores, recompensados con 3000 euros cada uno, son:
- 30 días en Bici. Programa anual para la modificación de conductas en materia de movilidad personal sostenible con técnicas de innovación social.
- TourVial. Un evento exclusivo encaminado a llevar la educación vial a colegios, ferias, eventos.
Los finalistas, con un reconocimiento en forma de diploma, son:
- Una bici más. Un método estandarizado para España de cursos de formación ciclista urbana desarrollado por distintas organizaciones pro-bici
- En bici al trabajo: La cicloescuela ciudadana.
Además la DGT recibe una mención especial por "defender la seguridad vial de los ciclistas en las carreteras".
Etiquetas:
BiciFindes
,
En bici al trabajo
,
Premios
martes, 20 de febrero de 2018
Apúntate a la charla 'Plan de movilidad ciclista en empresas'. Jueves 1 de marzo 18:30 h
En diciembre preguntábamos sobre qué temas te resultaban de interés para asistir presencialmente en este primer trimestre de 2018 gracias al apoyo de Mares, que promueve la realización de talleres, charlas y debates temáticos sobre movilidad.
El tema preferido ha sido era el 'Plan de movilidad ciclista en empresas' con un 38% de las respuestas, donde se va a explicar el caso de Liberty Seguros quien apostó fuerte con su programa En Bici al Trabajo para sus empleados.
Como empleado o como responsable puedes poner en marcha medidas de uso de la bici al trabajo.
Existe una demanda de movilidad responsable en empresas, y una dificultad para implantarse por la falta de ejemplos en los que fijarse.
A través de casos de éxito en Madrid (estamos intentando cerrar más empresas que participen) se tratará de poner en común buenas prácticas y errores que puedan ser replicados, tanto por cargos directivos como por empleados.
Programa inicial:
1. El caso Liberty: cómo nació y se desarrolla desde 2015. Intervienen José Carrón resposable de Bienestar y EBxM Empresas
2. Otras experiencias y testimonios
3. Debate sobre el estado y las perspectivas de la movilidad sostenible y saludable en las empresas
Cuándo: Jueves 1 de marzo de 2018
Dónde: Oficinas de Liberty, Paseo Doce Estrellas 4
Hora: 18:30 h
Duración estimada: 2 h, hasta las 20:30 h
Inscripción: Gratis. Rellenar este formulario
Cómo llegar: Metro línea 8 'Feria de Madrid' / Autobuses EMT 112 y 122 / Itinerarios bici recomendados y aparcabicis frente Palacio Municipal de Congresos
El tema preferido ha sido era el 'Plan de movilidad ciclista en empresas' con un 38% de las respuestas, donde se va a explicar el caso de Liberty Seguros quien apostó fuerte con su programa En Bici al Trabajo para sus empleados.
Como empleado o como responsable puedes poner en marcha medidas de uso de la bici al trabajo.
Existe una demanda de movilidad responsable en empresas, y una dificultad para implantarse por la falta de ejemplos en los que fijarse.
A través de casos de éxito en Madrid (estamos intentando cerrar más empresas que participen) se tratará de poner en común buenas prácticas y errores que puedan ser replicados, tanto por cargos directivos como por empleados.
Programa inicial:
1. El caso Liberty: cómo nació y se desarrolla desde 2015. Intervienen José Carrón resposable de Bienestar y EBxM Empresas
2. Otras experiencias y testimonios
3. Debate sobre el estado y las perspectivas de la movilidad sostenible y saludable en las empresas
Cuándo: Jueves 1 de marzo de 2018
Dónde: Oficinas de Liberty, Paseo Doce Estrellas 4
Hora: 18:30 h
Duración estimada: 2 h, hasta las 20:30 h
Inscripción: Gratis. Rellenar este formulario
Cómo llegar: Metro línea 8 'Feria de Madrid' / Autobuses EMT 112 y 122 / Itinerarios bici recomendados y aparcabicis frente Palacio Municipal de Congresos
Cartel en PDF para impresión y difusión
Etiquetas:
En bici al trabajo
,
Talleres
lunes, 9 de junio de 2014
Hace una semana que uso la bici para ir trabajar y estoy encantado
Solo hay una cosa que me pesa y es…el no haber empezado antes.
Escrito por JorgeLa motivación
En mi caso me han inspirado por un lado la gente que ya lo hacía y contaba sus experiencias por internet (de ahí el que me anime a escribir la mía) y por otro lado el ejemplo de un compañero de trabajo que, antes de mudarse, vivía por mi zona y siempre venia en bici. Algo tenía que tener, para que aunque hiciese calor, lloviese o nevase, no dejase la bici. De hecho incluso ahora que vive lejos, y le lleva más de una hora cada trayecto, sigue viniendo de vez en cuando.
¿Qué me frenaba?
Etiquetas:
En bici al trabajo
,
Nuestros lectores
viernes, 6 de junio de 2014
Testimonios de gente que va a trabajar en bici, en RTVE
Año tras año, vemos cómo el tratamiento que hacen los medios de comunicación generalistas a la bici va gradualmente abandonando algunos tópicos y empieza a mostrar otra imagen. Este reportaje de RTVE es un buen ejemplo en el que todavía se ven algunas frases hechas, aunque se agradece la normalización de la imagen de ir a trabajar en bici.
Si no podéis ver el reportaje, usad este enlace, a partir del minuto 5:28
Etiquetas:
En bici al trabajo
viernes, 14 de junio de 2013
Cruzando la ciudad desde la calle Ferraz hasta el Retiro con calle O`Donnell
Pregunta, sugerencia e impresiones del trayecto de oeste a este
Vivo en Duque de Sesto y trabajo en Ventura Rodríguez con Ferraz. Llevo al niño a la guarde bajando por Narváez. Después cruzo el Retiro y hago la ruta Alcalá-Sevilla-Sol-Arenal-Ópera-Jardines Palacio Real-Plaza de España-Destino. La ida va fenomenal pero la vuelta, a eso de las cinco de la tarde, se pone imposible.Arenal esta petado de gente. Calle mayor, no hay ese sentido, y por el ciclocarril o como se llame que se comparte con los coches, hay de todo, coches en doble fila, taxis y camiones de reparto que te miran mal, peatones que no miran, bueno, ya os lo sabéis, un agobio. A partir de Sevilla, voy muy cómoda.
Me gustaría consultarte una ruta de vuelta alternativa a mi casa (sin pasar por guardería), teniendo en cuenta que no tengo mucho fondo físico y las rotondas con coches me dan aún mucho respeto.
Muchas gracias y perdona el rollazo. Un saludo,
Cecilia
Un ruta sugerida por enbicipormadrid.es
Te paso una ruta de vuelta basada en el plano de calles tranquilas. Como ves es un desvío hacia el norte para no pasar por el gentío de Sol y alrededores. Mira a ver qué te parece y prueba.
MiguelS
Impresiones de la ruta
Hola Miguel, te escribo para contar la experiencia con la ruta recomendada, tal y como prometí, y por que creo que es lo que pedís en vuestra web. Lo hice ayer por la tarde y acabé agotada por el calor y por las cuestas, pero en principio me pareció una ruta muy buena y fácil.
Salí del trabajo a las cinco, crucé Plaza de España en bici y subí a pata hasta el principio de Amaniel, un poco diferente a lo recomendado. En Amaniel casi muero en la cuesta, y un poco nerviosa por los coches que llevaba detrás. Un amable ciclista veterano me dio ánimos mientras me adelantaba, jajaja. Por la calle la Palma genial, pocos coches, zona 20, y un poco cuesta abajo. Lo único malo el firme de la calzada, que está hecho una pena. Cruzar San Bernardo estupendamente, y ahí viene la parte de la Palma que va en subida ligera, pero eso ya basta para llevar el coche a un metro literal de distancia por detrás. Pero bueno, con calma. Tribunal-Fuencarral todo bien, de hecho semiescoltada por motos y coches de policía, por casualidad, así que muy tranquila. Entre Hernán Cortés y Hortaleza, algo de atasco, pero un coche me cede paso amablemente para incorporarme. Gravina estupendo, excepto por peatones que van literalmente caminando por la mitad de la calle y como no llevo motor no me oyen (timbrecito), la subida de Almirante algo durilla, y lo peor, el semáforo del final de la calle que dura tipo 10 segundos. Ahí perdí mucho tiempo, podría haber hecho trampa y meterme por los semáforos. Subir Recoletos relativamente bien, pero al llegar a Serrano no pude más con la cuesta y me dirigí por la acera (carril bici) a la puerta del Retiro más cercana. El sol y el calor en el parque ya me remataron!!
Supongo que cuando no sea verano será mucho más apetecible y se me hará más corto. Desde luego es una ruta fácil para principiantes como yo, que aunque mi bici tiene muchas marchas parece que me sobran todas :-)) El tráfico era suave y la dificultad de circular mínima (tengo carné de conducir también aunque no coche), con poca peligrosidad y zonas de velocidad reducida por zona residencial.
Así que una ruta estupenda y muy recomendable, excepto quizá por el acceso a Amaniel y la subidita de inicio.
Muchas gracias!!
Cecilia
Etiquetas:
En bici al trabajo
,
Nuestros lectores
jueves, 13 de junio de 2013
Mi primera vez: tacones en bici por Madrid
Nunca los había visto antes
A finales de Febrero pasado, iba yo con la bici por el centro de Madrid cuando la vi.
Igual os parece una tontería pero, en ese momento, vi por primera vez a una mujer con tacones en bici por Madrid. Perfectamente equipada para sus actividades de cada día y circulando tranquilamente para ir de un sitio a otro. No iba haciendo deporte, no llevaba los tacones como atuendo extraño, simplemente iba de un sitio a otro, con su tipo de ropa habitual de un día laborable cualquiera y usando la bici como transporte. Con la misma naturalidad con la que podía ir andando por la calle.
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
En bici al trabajo
,
Moda
miércoles, 17 de abril de 2013
Regreso a la infancia
Bicifinde de Cuatro Caminos a Plaza de España
Escrito el 14 de Abril por María
Os dejo una breve reseña de mi
experiencia del BiciFinde de ayer por la mañana (13/04/2013). Hicimos la ruta de
ida y vuelta desde Cuatro Caminos hasta Plaza de España, que viene a ser desde
donde vivo hasta donde trabajo. Antes de arrancar, Baldo nos hizo una
introducción sobre la normativa del uso de la bici en Madrid ( normativa )
como que se debe ir con la bici por el centro del carril que se esté
circulando, parar en los semáforos en rojo, bajarse de la bici si subimos a la
acera, luces, timbre, etc.
Etiquetas:
En bici al trabajo
,
Nuestros lectores
,
Relato usuario BiciFindes
lunes, 25 de febrero de 2013
Ir a trabajar en bici es la forma más placentera, según un estudio americano
Leído en la Oficina de la Bici
Un estudiante de doctorado de la Universidad de Portland ha realizado un estudio que concluye que, de todos los tipos de desplazamientos, aquellos que van en bici al trabajo son los que alcanzan la puntuación más alta en bienestar durante su trayecto. Los que lo hacen a pie se sitúan inmediatamente detrás en esta escala de satisfacción.
El estudio se basa en los resultados de 828 encuestas que Oliver Smith, doctorando en Portland, realizó por toda la región entre los meses de enero y febrero de 2012 y que pasó a formar parte de su proyecto "Estado de ánimo de los desplazamiantos en bici, transporte público y coche en Portland, Oregón". Oliver publicó sus conclusiones en el portal de la Universidad y allí lo descubrieron los autores del blog Bike Portland, que se han encargado de difundirlo.
Más que abordar las ventajas de ir en bici al trabajo, el informe relaciona el transporte automotriz con el disfrute de los desplazamientos. Las medias más bajas de satisfacción las obtienen los conductores que viajan solos en sus coches (lamentan en el blog que "por desgracia, el 58% de los desplazamientos al trabajo se hacen así en Portland).
Los principales factores que influyen en valoraciones negativas de los distintos "commuters" (anglicismo con el que se denomina a quienes se desplazan por obligación, generalmente al trabajo) son la congestión (que no existe para los ciclistas), el transporte público abarrotado, la seguridad (para los ciclistas) y la duración excesiva de los desplazamientos en coche.
Puede descargar el poster del estudio de Oliver Smith en PDF.
El estudio se basa en los resultados de 828 encuestas que Oliver Smith, doctorando en Portland, realizó por toda la región entre los meses de enero y febrero de 2012 y que pasó a formar parte de su proyecto "Estado de ánimo de los desplazamiantos en bici, transporte público y coche en Portland, Oregón". Oliver publicó sus conclusiones en el portal de la Universidad y allí lo descubrieron los autores del blog Bike Portland, que se han encargado de difundirlo.
Más que abordar las ventajas de ir en bici al trabajo, el informe relaciona el transporte automotriz con el disfrute de los desplazamientos. Las medias más bajas de satisfacción las obtienen los conductores que viajan solos en sus coches (lamentan en el blog que "por desgracia, el 58% de los desplazamientos al trabajo se hacen así en Portland).
Los principales factores que influyen en valoraciones negativas de los distintos "commuters" (anglicismo con el que se denomina a quienes se desplazan por obligación, generalmente al trabajo) son la congestión (que no existe para los ciclistas), el transporte público abarrotado, la seguridad (para los ciclistas) y la duración excesiva de los desplazamientos en coche.
Puede descargar el poster del estudio de Oliver Smith en PDF.
Etiquetas:
En bici al trabajo
,
Salud
miércoles, 20 de febrero de 2013
Ir en bici a trabajar era una idea lejana, ahora sé que es posible
Escrito el 20 de febrero por Paula
Me acababa de comprar una bici parar usarla para ir al trabajo y estaba buscando información y consejos en Internet para circular por ciudad ya que, aunque la ruta es muy corta (desde Manuel Becerra hasta Juan Esplandiú), compartir la calzada con coches me daba bastante miedo. Tuve la suerte de encontrar la página web enbicipormadrid.es y descubrir los Bicifindes, perfecto para lo que yo necesitaba.
Les mandé un correo electrónico y enseguida me contestaron. Quedé con Tito un domingo por la mañana. Estaba un poco nerviosa, hacía algún tiempo que no montaba en bici y nunca lo había hecho por ciudad, pero Tito me fue dando toda clase de consejos, desde como circular hasta como atar la bici, y me demostró que sí se puede circular en bici por Madrid.
Tardé un par de semanas en poner la bici a punto, comprar luces (entro a trabajar a las 7.00 a.m.), etc, así que una vez que tuve todo listo decidí probar de nuevo la ruta un domingo por la mañana yo sola para ganar más confianza, cronometrar bien la ruta y dejar todo bien atado antes de comenzar a ir a trabajar en bici.
El primer día que fui a trabajar en bicicleta estaba un poco nerviosa, la novedad. Me alegró cruzarme con otros dos ciclistas en mi camino al trabajo (¡vaya no soy la única!), ya que cuando he comentado esta iniciativa algunos me han dicho que es una locura. Llegué puntual y contenta, y desde luego mucho más despierta de lo que lo hacía anteriormente.
Llevo ya quince días yendo en bici a trabajar y se va convirtiendo en una rutina. Espero que con mi experiencia se anime más gente a mi alrededor a dejar el coche en casa. Yo desde luego no me planteo volver a cogerlo para ir a trabajar.
Gracias “enbicipormadrid”, y gracias especialmente a Tito, por vuestra ayuda.
Me acababa de comprar una bici parar usarla para ir al trabajo y estaba buscando información y consejos en Internet para circular por ciudad ya que, aunque la ruta es muy corta (desde Manuel Becerra hasta Juan Esplandiú), compartir la calzada con coches me daba bastante miedo. Tuve la suerte de encontrar la página web enbicipormadrid.es y descubrir los Bicifindes, perfecto para lo que yo necesitaba.
Les mandé un correo electrónico y enseguida me contestaron. Quedé con Tito un domingo por la mañana. Estaba un poco nerviosa, hacía algún tiempo que no montaba en bici y nunca lo había hecho por ciudad, pero Tito me fue dando toda clase de consejos, desde como circular hasta como atar la bici, y me demostró que sí se puede circular en bici por Madrid.
Tardé un par de semanas en poner la bici a punto, comprar luces (entro a trabajar a las 7.00 a.m.), etc, así que una vez que tuve todo listo decidí probar de nuevo la ruta un domingo por la mañana yo sola para ganar más confianza, cronometrar bien la ruta y dejar todo bien atado antes de comenzar a ir a trabajar en bici.
El primer día que fui a trabajar en bicicleta estaba un poco nerviosa, la novedad. Me alegró cruzarme con otros dos ciclistas en mi camino al trabajo (¡vaya no soy la única!), ya que cuando he comentado esta iniciativa algunos me han dicho que es una locura. Llegué puntual y contenta, y desde luego mucho más despierta de lo que lo hacía anteriormente.
Llevo ya quince días yendo en bici a trabajar y se va convirtiendo en una rutina. Espero que con mi experiencia se anime más gente a mi alrededor a dejar el coche en casa. Yo desde luego no me planteo volver a cogerlo para ir a trabajar.
Gracias “enbicipormadrid”, y gracias especialmente a Tito, por vuestra ayuda.
Etiquetas:
En bici al trabajo
,
Nuestros lectores
,
Relato usuario BiciFindes
viernes, 8 de febrero de 2013
Bicifinde de Canal a Ibiza. Sábado 9 de febrero
Mañana sábado 9 de febrero te ofrecemos una oportunidad para aprender a circular con tu bici por la ciudad. Las previsiones anuncian temperaturas bajas y cielo nublado, sin probabilidad de lluvia. Será la ruta de la Calle Boix y Morer de Chamberí, junto a Metro Canal, a la calle Ibiza de Retiro.
Solicitante: Guadalupe.
Guía: elnoziya.
Duración estimada: 40 minutos ida, 40 minutos vuelta y 30 min. en explicaciones.
Salida: a las 16:30 h en la esquina de calle Boix y Morer con Cea Bermúdez.
Destino: Calle Ibiza 43.
Si estás interesado en participar en esta ruta, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es. Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad.
Para saber más de esta actividad:
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes
Solicitante: Guadalupe.
Guía: elnoziya.
Duración estimada: 40 minutos ida, 40 minutos vuelta y 30 min. en explicaciones.
Salida: a las 16:30 h en la esquina de calle Boix y Morer con Cea Bermúdez.
Destino: Calle Ibiza 43.
Si estás interesado en participar en esta ruta, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es. Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad.
Para saber más de esta actividad:
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes
Igual te viene mejor por la mañana:
Bicifinde 'Metro Canal - María de Molina' sábado 9 de febrero
Etiquetas:
BiciFindes
,
En bici al trabajo
Bicifinde 'Metro Canal - María de Molina' sábado 9 de febrero
Mañana sábado 9 de febrero te ofrecemos una oportunidad para aprender a circular con tu bici por la ciudad. Las previsiones anuncian temperaturas bajas y cielo nublado, sin probabilidad de lluvia. Será en la ruta de Canal a María de Molina.
Solicitante: Sara.
Guía: wheels.
Duración estimada: 1 hora para explicaciones + ida + vuelta.
Salida: a las 9:30 h en la boca de metro de Canal (teatros)
Destino: Calle María de Molina.
Si estás interesado en participar en esta ruta, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es. Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos. Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad.
Para saber más de esta actividad:
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes
Igual te viene mejor por la tarde:
Bicifinde de Canal a Ibiza. Sábado 9 de febrero
Solicitante: Sara.
Guía: wheels.
Duración estimada: 1 hora para explicaciones + ida + vuelta.
Salida: a las 9:30 h en la boca de metro de Canal (teatros)
Destino: Calle María de Molina.
Si estás interesado en participar en esta ruta, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es. Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos. Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad.
Para saber más de esta actividad:
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes
Igual te viene mejor por la tarde:
Bicifinde de Canal a Ibiza. Sábado 9 de febrero
Etiquetas:
BiciFindes
,
En bici al trabajo
jueves, 7 de febrero de 2013
Francia subvencionará el uso de la bicicleta para ir al trabajo
Fuente: lanacion.com.py
Francia subvencionará el uso de la bicicleta para ir al trabajo. Cuando un gobierno responsable quiere practicar una política respetuosa con el medio ambiente, no valen excusas de recorte de gastos, del mismo modo que una política medioambientalmente responsable las pueden hacer tanto partidos de derechas, como de izquierdas, como de centro, etc.
Así lo acaba de demostrar el gobierno de Francia, que, pese a la crisis y a otras consideraciones, ha decidido conceder ayudas para que las empresas financien los desplazamientos en bicicleta de sus trabajadores.
Así se ha decidido en el primer Encuentro Nacional de la Bicicleta realizado en París. Las empresas recibirán, si llevan a cabo esta política de impulso de la movilidad sostenible, exenciones fiscales.
Así lo acaba de demostrar el gobierno de Francia, que, pese a la crisis y a otras consideraciones, ha decidido conceder ayudas para que las empresas financien los desplazamientos en bicicleta de sus trabajadores.
Así se ha decidido en el primer Encuentro Nacional de la Bicicleta realizado en París. Las empresas recibirán, si llevan a cabo esta política de impulso de la movilidad sostenible, exenciones fiscales.
Etiquetas:
En bici al trabajo
,
Francia
sábado, 2 de febrero de 2013
Se debe aplicar ya el programa 'Cycle to Work' en España.
Haritz Ferrando, consultor en proyectos para la movilidad en bicicleta y miembro activo de distintas organizaciones ciclistas, indica que se estima que tan solo entre un 1 y 2% de los desplazamientos en las ciudades españolas se realizan en bicicleta frente a la supremacía del vehículo motorizado. Ferrando nos explica los beneficios que tiene comenzar el día desplazándonos a nuestro centro de trabajo en bici y ahonda en la importancia de “suprimir las barreras psicológicas que impiden que muchas más personas opten por la bicicleta como medio de transporte”.
En España, los desplazamientos en bicicleta al trabajo son todavía pocos, ¿tiene datos de cuál es la situación actual?
Todavía son pocas las personas que se desplazan a sus centros de trabajo en bicicleta. Se estima que en las ciudades españolas, tan solo entre un 1 y 2% de los desplazamientos se realizan en bicicleta. Aunque se está percibiendo un aumento de ciclistas en todas las ciudades, queda mucho por hacer para quitar las barreras psicológicas que impiden que muchas más personas opten por la bicicleta como medio de transporte.
En España, los desplazamientos en bicicleta al trabajo son todavía pocos, ¿tiene datos de cuál es la situación actual?
Todavía son pocas las personas que se desplazan a sus centros de trabajo en bicicleta. Se estima que en las ciudades españolas, tan solo entre un 1 y 2% de los desplazamientos se realizan en bicicleta. Aunque se está percibiendo un aumento de ciclistas en todas las ciudades, queda mucho por hacer para quitar las barreras psicológicas que impiden que muchas más personas opten por la bicicleta como medio de transporte.
Etiquetas:
Campañas fomento bicicleta
,
En bici al trabajo
,
Propuestas
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Cursos de ciclismo urbano, domingo 9 de diciembre
Este domingo, desde El Retiro
Organizado por el ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Descripción de la actividad:
Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura.
Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.
Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.
Hora de realización de la actividad:
10:30 a 13:30 horasInformación y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.
Etiquetas:
Cursos
,
En bici al trabajo
domingo, 25 de noviembre de 2012
Curso de ciclismo urbano, domingo 2 de diciembre
Este domingo, desde Dehesa de la Villa
Organizado por el ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Descripción de la actividad:
Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura.
Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.
Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.
Por si no te viene bien, tienes más oportunidades:
En Centro de Información y Educación Ambiental 'El Huerto del Retiro'
9 de diciembre
Hora de realización de la actividad:
10:30 a 13:30 horas
Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.
Etiquetas:
Cursos
,
En bici al trabajo
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)