Probamos dos marcas que el usuario puede instalar por sí mismo en su bici
Llegando ya los días cortos, es hora de encender las luces de la bici. Los ciclistas urbanos habituales igual están cansados de reponer las pilas cada pocos meses y se plantearán, como lo hice yo, si no hay algún sistema que aproveche la fuerza cinética de la bici sin tener que recurrir a aquellas viejas dinamos con bastante resistencia que convertían las calles llanas en cuestas arriba.
Tras investigar por la red, existe una solución con el mismo principio que la dinamo que permite obtener energía de nuestro pedaleo pero sin tener que perder ese 95% de la energía aportada en inútil rozamiento. Hablamos de las luces magnéticas.
Aunque hay algunas marcas que incorporan sistemas de iluminación montados de serie (por ejemplo, las bicis del servicio de alquiler de Ciudad Universitariob bicicum), hoy hablaremos de los sistemas externos que un usuario puede instalar en su bici.
A día de hoy, las dos marcas que se comercializan en España son Magten Light, de HongKong, y la danesa Reelight. He estado buscando alguna página donde prueben la facilidad de montaje, la luz que dan o si realmente es cierto que no tienen rozamiento, así como alguna comparación entre ambas para poder decidirse. En mi búsqueda he descubierto dos cosas:
1. Que no hay tal comparación
2. Que a fin de cuentas, escribo en un blog de bicis, así que la comparación puedo hacerla yo mismo.
Los fabricantes han decidido colaborar gustosos en la prueba, enviándome Magtenlight un ejemplar y Reelight dos. Como de vez en cuando algún lector se pregunta sobre la imparcialidad de nuestros consejos ante una marca comercial, lo dejo claro: las muestras han sido la única gratificación. Y como podréis leer, no les hacemos la pelota excesivamente.