Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 15 de febrero de 2011

Las vías ciclistas proyectadas de la Operación Chamartín

El Ayuntamiento de Madrid aprobará en el próximo Pleno municipal el Plan de Reforma Interior del Área de Prolongación de la Castellana, que permitirá iniciar la denominada Operación Chamartín.

Las vías ciclistas proyectadas de la Operación Chamartín
El proyecto generará 20.000 empleos anuales durante los 12 años en que se desarrolle, y configurará un gran centro financiero y de negocios donde trabajarán más de 88.000 personas al día. Este proyecto urbanístico prolongará la Castellana 2,8 kilómetros al norte.

Los usos terciarios se concentrarán en los nodos de transporte, dado que su demanda de movilidad es considerablemente superior al uso residencial. Más del 75% de la población y del empleo se localizarán a menos de 300 metros de una estación de Metro y Cercanías, y alrededor del 95% a menos de 500 metros, porcentajes muy superiores a los correspondientes a la almendra central.


Las vías ciclistas proyectadas de la Operación Chamartín - pincha para ampliar el plano
Las vías ciclistas proyectadas de la Operación Chamartín
Se presta una especial atención a la movilidad ciclista mediante la creación de una red interior de 22 kilómetros, que enlazará con los medios de transporte y con los carriles bici del entorno, como el Anillo Verde Ciclista, en el marco del Plan Director de Movilidad Ciclista. La tipología elegida son vías ciclistas de tipo acera-bici y sendas segregadas.

Las vías ciclistas proyectadas de la Operación Chamartín