Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 31 de marzo de 2015

La Ciudad de Madrid se suma al Biciregistro desde el 1 de abril

Nota de prensa del Ayuntamiento de Madrid

El Biciregistro es un sistema Informático nacional de registro de bicicletas, propiedad de la Red de Ciudades por la Bicicleta, a la que ahora se suma el Ayuntamiento de Madrid, y que se pondrá en funcionamiento en la capital mañana miércoles 1 de abril. Este sistema incluye el registro voluntario de bicicletas a través de la web www.biciregistro.es, asociado a un sistema de búsqueda de estos vehículos. El objetivo del sistema es disuadir los robos de bicicletas y facilitar la recuperación de las mismas por el propietario en caso de robo o extravío.

La Ciudad de Madrid se suma al Biciregistro desde el 1 de abril
Para la puesta en marcha en Madrid del Biciregistro, el Ayuntamiento de Madrid ha firmado un convenio con la red de Ciudades por la Bicicleta.

Una de las cuestiones que disuaden con frecuencia al ciudadano del uso de la bicicleta es el miedo a sufrir el robo de la misma, motivo por el cual es conveniente realizar acciones que contribuyan a mejorar la seguridad de estos vehículos y la prevención de su robo.

El Ayuntamiento, consciente de la utilidad de poner a disposición del ciudadano de Madrid un sistema de registro voluntario de bicicletas, para fomentar el uso de las mismas, previó su implantación en el Plan de Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid 2011-2015 (medida nº 29 sobre "Fomento del Uso de la Bicicleta").

Cómo funciona


El Biciregistro es un registro voluntario de bicicletas de ámbito supramunicipal. Sustentado en una página web, contiene los datos y características de cada bicicleta registrada, imágenes (fotografías) de las mismas, así como el nombre, dirección y contacto de sus propietarios.

Mejoras en el Registro Nacional de Bicicletas
El registro comprende los siguientes elementos:

  • Una base de datos informatizada que permite registrar vía web las bicicletas por parte de sus propietarios, y asociar el código de Biciregistro a los datos de las bicicletas en lo que se refiere a características, cambio de titular, etc.
  • El marcado físico de la bicicleta a través de un elemento identificador (kit de marcaje), que incluye el código de registro de dicho vehículo.
  • Una base de datos informatizada para que los responsables municipales puedan registrar las bicicletas localizadas sin identificación, facilitando que sus propietarios puedan encontrarlas y recuperarlas.
  • Una base de datos informatizada que permite vía web que los propietarios de bicicletas desaparecidas puedan registrar las mismas, al objeto de facilitar su localización.
  • El importe pagado por el usuario (7 euros por bicicleta) será percibido por la Red de Ciudades por la Bicicleta.
  • Para validar el registro, el usuario deberá personarse en las oficinas de la C/ Bustamante, 16 donde se le entregará el kit de marcaje y se consignará el número de registro que incluye. Puede solicitarse cita previa en www.madrid.es/biciregistro

El sistema incluye también la posibilidad para el usuario de publicar la pérdida o robo de su bicicleta y la posibilidad para las ciudades adheridas de publicar las bicicletas recuperadas de las que no consta identificación del propietario por ser ajenas al registro. De esta manera se facilita la localización por sus propietarios, que deberán acreditar la propiedad.

Biciregistro

Red de Ciudades por la Bicicleta


La RCxB es una asociación que tiene por objeto la generación de una dinámica entre las ciudades españolas con el fin de promover el uso de la bicicleta, facilitar y hacer más segura su circulación, especialmente en el medio urbano. Una de las iniciativas llevadas a cabo por esta asociación ha sido la puesta en marcha de un sistema de registro voluntario, bajo la denominación de Biciregistro.

Más información en www.madrid.es/biciregistro.